Saltar al contenido
Por Edith Sánchez

La mejor eSIM para Australia: comparamos las 5 mejores opciones

Australia Conectividad
12 min
edificios-sidney-esim-australia

Contar con una eSIM en Australia es realmente indispensable. Este es un país-continente inmenso, con hermosas ciudades, pero también con paisajes remotos donde mantenerte conectado puede ser un auténtico desafío.

Para no pasar por situaciones difíciles, cada vez más viajeros optan por una eSIM, es decir, una tarjeta digital que te permite activar datos móviles sin necesidad de un chip físico.

En este artículo vamos a comparar cinco de las opciones más destacadas del mercado. Todas ellas ofrecen planes diseñados para Australia, con diferentes precios, paquetes de datos y niveles de servicio al cliente.

En la elección de una eSIM para Australia también influyen aspectos como la cobertura, la velocidad de conexión, la facilidad de instalación y la calidad de la atención al cliente.

Sigue leyendo para descubrir cuál es la eSIM que más te garantiza una experiencia más confiable, sin preocuparte por quedarte sin conexión en medio de tu aventura por Australia.

¿Qué tener en cuenta antes de elegir una eSIM para Australia?

Para decidir cuál es la eSIM para Australia que mejor responde a tus necesidades, es importante partir de algunos criterios fundamentales.

No todas las tarjetas digitales ofrecen las mismas condiciones. La calidad de tu experiencia dependerá en gran medida de factores como los siguientes.

viajero-maleta-playa-avion-maletas-esim-australia
Lo ideal es que tu eSIM para Australia tenga cobertura en zonas alejadas. Fuente: Nomad

Operadores locales asociados

Las eSIM funcionan a través de convenios con operadores móviles en el país de destino. En Australia, las compañías que dominan el mercado son Telstra, Optus y Vodafone, principalmente.

Una buena eSIM debería conectarse con, al menos, una de estas redes.

Cantidad de datos disponibles

Los planes de los distintos proveedores varían desde paquetes pequeños de 1 a 3 GB, pasando por 20 GB hasta planes ilimitados. Lo ideal es elegir una eSIM que te permita ajustar el plan a la duración y tipo de tu viaje.

Tipos de planes

Algunos proveedores ofrecen planes prepago de corta duración (por días o semanas), mientras que otros incluyen suscripciones mensuales que se renuevan automáticamente.

Si eres un viajero frecuente, nómada digital, trabajas en remoto o vas varias veces al año a Australia, necesitas opciones más robustas.

Flexibilidad y reembolsos

No todas las marcas permiten cancelar o solicitar un reembolso si cambias de plan o si ocurre un problema. Verifica si el proveedor ofrece cierta flexibilidad para modificar tu paquete y cuáles son sus políticas de devolución.

Atención al cliente

Viajar al otro lado del mundo implica diferencias horarias y posibles imprevistos. Por eso, la atención al cliente 24/7 vía chat o correo electrónico es un plus importante.

También es relevante la rapidez de respuesta y la capacidad de resolver problemas técnicos de manera ágil, ya que nadie quiere quedarse sin conexión y “abandonado” en tierras lejanas.

Facilidad de instalación y uso

Uno de los grandes atractivos de la eSIM es que se activa en cuestión de minutos. Evalúa qué mecanismos utiliza cada proveedor. Cuanto más simple sea el proceso, menos complicaciones tendrás al llegar a Australia.

¿Cuáles operadores tienen mejor cobertura de red móvil y velocidad en Australia?

Australia es un país de dimensiones enormes, con grandes extensiones poco pobladas. Por eso, la cobertura de red varía mucho entre las áreas urbanas y las regiones remotas.

Elegir una eSIM para Australia que se conecte a los mejores operadores del país es fundamental para disfrutar de una conexión estable durante tu viaje. ¿Cuáles son esos operadores destacados?

Telstra: líder en cobertura nacional

Telstra es el operador con mayor cobertura en Australia, ya que alcanza aproximadamente al 99,5% de la población.

Las redes de Telstra llegan a muchas zonas rurales y lejanas. Esto es ideal si planeas recorrer el interior del país, visitar parques nacionales o conducir largas distancias.

Optus: buena velocidad y precios competitivos

Optus está catalogado como el segundo operador en importancia en Australia. Ofrece una cobertura muy sólida en las principales ciudades y las zonas costeras, aunque es algo más limitada en regiones alejadas del interior.

Vodafone Australia: concentrado en ciudades

Vodafone tiene una cobertura más reducida en comparación con Telstra y Optus, pero funciona correctamente en áreas urbanas y suburbanas. Su punto fuerte está en sus buenas tarifas y en la velocidad que ofrece en las grandes ciudades.

Las 5 mejores eSIM para viajar a Australia

Viajar a Australia significa recorrer grandes distancias y tener la posibilidad de disfrutar de ciudades modernas como Sídney o Melbourne, pero también paisajes remotos llenos de encanto.

En un país tan extenso, mantenerte conectado es esencial para orientarte, trabajar en línea o simplemente compartir la experiencia. Dicho esto, las eSIM para Australia son la mejor alternativa.

Ahora bien, ¿cuáles son los mejores proveedores? Hemos seleccionado cinco opciones.

logos-mejor-esim-australia
Los cinco mejores proveedores de eSIM para Australia. Fuente: Canva

Holafly: una oferta integral

Holafly es una de las alternativas más valoradas por los viajeros internacionales, por la facilidad de uso, la amplitud de sus planes y su extraordinaria cobertura.

La propuesta de la eSIM de Holafly para Australia es clara: planes con datos ilimitados que se adaptan tanto a estancias cortas como a viajes prolongados.

El rango de duración va desde 1 hasta 90 días. Así que te resulta útil tanto para unas vacaciones rápidas en Sídney, como para una temporada completa recorriendo el país.

El hecho de no tener que calcular el consumo de datos es una gran ventaja, sobre todo si piensas usar mapas en tiempo real, plataformas de streaming o realizar videollamadas.

Otra opción son los planes mensuales de Holafly, que también te brindan datos ilimitados y tienen tarifas planas, sin cargos ocultos.

La cobertura es otro de sus puntos fuertes. Holafly se conecta con dos de las mejores redes de Australia: Telstra y Optus. Gracias a ello, garantiza una conexión confiable en las grandes ciudades y en las zonas más alejadas.

Un aspecto muy apreciado por los usuarios es la atención al cliente que está disponible las 24 horas, en varios idiomas, incluyendo el español.

GigSky: conectividad confiable

GigSky ofrece conectividad en más de 190 países, entre ellos Australia. Su propuesta se destaca por la flexibilidad en la duración de los planes, que van desde 1 solo día hasta 30.

Su eSIM para Australia tiene paquetes de datos que van de 1 GB a 10 GB, suficientes para cubrir las necesidades durante estancias cortas o medias.

La conexión se establece a través de la red de Optus, uno de los principales operadores australianos. Te ofrece buen servicio en ciudades como Melbourne, Brisbane o Perth, pero no en el interior del país o en zonas más remotas.

La aplicación móvil de GigSky permite comprar, activar y supervisar el consumo de datos de manera intuitiva. Todo el proceso es 100% digital. También puedes adquirir recargas adicionales si tus datos se agotan.

El servicio de atención al cliente se ofrece principalmente en inglés y está disponible a través de chat y correo electrónico. Aunque no es tan inmediato, suele resolver dudas técnicas con relativa rapidez.

Es una opción muy recomendable para viajes cortos o medianos.

Flexiroam: una buena eSIM para Australia

Flexiroam tiene una gran versatilidad en sus planes de datos. Ofrece paquetes locales y planes regionales o globales. Esto es útil para quienes no solo visitan Australia, sino también otros países de Oceanía o Asia.

La eSIM para Australia incluye desde 3 GB hasta 20 GB, con duraciones que oscilan entre siete y 30 días. Los paquetes globales permiten usar los datos en más de 50 países.

Este proveedor se apoya en operadores sólidos como Telstra, lo cual garantiza un servicio confiable incluso en las áreas menos pobladas. Es conveniente para zonas rurales, playas alejadas o parques nacionales.

Un beneficio interesante de Flexiroam es que permite acumular los datos no utilizados, aunque solo en algunos planes. Esto es muy positivo para los viajeros frecuentes.

La activación de la eSIM se realiza desde su aplicación. Permite controlar el consumo, comprar más datos o cambiar de plan sin necesidad de adquirir una nueva eSIM.

El servicio al cliente funciona principalmente por chat y correo electrónico. Aunque los tiempos de respuesta no son los mejores, la empresa suele resolver las incidencias de manera satisfactoria.

Este servicio es conveniente para los viajeros que combinan varios destinos y valoran la posibilidad de mantener un mismo plan en diferentes países.

Keepgo: datos que no caducan

Keepgo se distingue de otras compañías porque combina sus servicios de eSIM con la posibilidad de utilizar un hotspot físico, lo cual brinda un plus de flexibilidad.

La eSIM para Australia de Keepgo tiene planes digitales con duraciones que van desde una semana hasta varios meses. Una de sus características más llamativas es que los datos no caducan mientras la línea se mantenga activa.

Trabaja con redes locales que garantizan buena velocidad en las principales ciudades y estabilidad en zonas suburbanas, pero su desempeño no es tan bueno en regiones más alejadas.

La gestión de la eSIM se realiza desde la aplicación de Keepgo, que permite controlar el consumo, comprar más datos o añadir nuevas líneas.

El soporte técnico está disponible en varios idiomas y se ofrece a través de chat y correo electrónico. Los precios suelen ser un poco más altos que los de otros competidores.

Keepgo es una buena elección para quienes desean continuidad y valoran la no caducidad de los datos.

Yesim: simplicidad y economía

Yesim es un proveedor que ha ido ganando popularidad gracias a su modelo basado en aplicaciones y a su enfoque práctico.

Su eSIM para Australia ofrece planes que cubren desde viajes cortos de tres días hasta estancias de un mes completo. Sus paquetes son personalizables, lo cual permite ajustar la cantidad de datos al consumo previsto.

Emplea redes como Optus y Vodafone y esto garantiza una buena conexión en las ciudades y las zonas turísticas, aunque, como en otros casos, no rinde igual en las áreas rurales o zonas muy apartadas.

La instalación se realiza directamente desde la app de Yesim, que también sirve para gestionar el plan y verificar el consumo de datos en tiempo real.

La atención al cliente está disponible desde la misma aplicación. Brinda el soporte solo en inglés, pero los tiempos de respuesta son rápidos y casi siempre efectivos.

Yesim es una opción adecuada para quienes valoran la simplicidad, la personalización y precios accesibles.

¿Cuál es la mejor eSIM para viajes a Australia?

Hacer una comparación entre los proveedores de eSIM para Australia que hemos seleccionado, ayuda a visualizar de manera clara qué ofrece cada uno. La siguiente tabla sintetiza los aspectos más relevantes:

ProveedorTipos de planesCoberturaFlexibilidadAtención al clientePerfil recomendado
HolaflyDatos ilimitadosTelstra y OptusReembolsos, fácil instalación24/7 en varios idiomasViajeros que buscan despreocuparse por los gigas
GigSky1–10 GB, 1 a 30 díasOptusRecargas desde la appSoporte en inglés, rápidoTuristas de corta estancia y viajeros frecuentes globales
Flexiroam3–20 GB, local, regional y globalTelstraDatos acumulables en ciertos planesChat y correo, tiempos variablesViajeros que combinan Australia con otros destinos
Keepgo7 días a varios meses, datos que no expiranRedes localesDatos acumulablesMultilingüe, vía app/chatNómadas digitales en centros urbanos
Yesim3–30 días, personalizablesOptus y VodafoneGestión completa en appRápida, en inglésMochileros y turistas urbanos con presupuesto ajustado

La mejor eSIM para Australia depende del tipo de viajes que vayas a hacer. Si haces un uso intensivo de datos, necesitas trabajar online o eres viajero frecuente, tu mejor opción es Holafly.

Si no tienes un uso tan intensivo, pero sí vas a hacer un viaje largo, Keepgo puede llenar tus expectativas.

En caso de que visites varios países de la región por lapsos cortos, quizás debas considerar a Flexiroam.

Para quienes hablan inglés y buscan un buen servicio, GigSky o Yesim son buenas alternativas.

Consejos para utilizar una eSIM en Australia

Viajar con una eSIM en Australia es infinitamente más cómodo que lidiar con tarjetas SIM físicas. Sin embargo, conviene tener en cuenta ciertos aspectos para aprovecharla al máximo.

En un país como Australia, donde las distancias son enormes y la cobertura cambia según la región, estos consejos te ayudarán a evitar sorpresas desagradables.

mapa-canguro-hombre-edificios-sidney-esim-australia
La eSIM para Australia debe garantizar conexión en zonas urbanas y rurales. Fuente: Canva

Verifica la compatibilidad de tu smartphone

No todos los teléfonos aceptan eSIM. La mayoría de los modelos recientes ya las incluyen, pero es importante que revises las especificaciones de tu smartphone antes de adquirir un plan de este tipo.

Compra tu eSIM antes de viajar

Aunque en Australia es posible adquirir eSIM locales, lo más recomendable es comprarla desde tu país de origen. Así tendrás todo listo apenas aterrices y no dependerás de encontrar tiendas o de conectarte a un WiFi para activarla.

Instálala con antelación

Lo ideal es instalar la eSIM antes de salir de casa. Una vez recibas el código QR o confirmes la activación en la app, puedes añadir el plan en tu dispositivo y dejarlo listo para activar cuando llegues a tu destino.

Ten en cuenta la cobertura en áreas remotas

Las grandes ciudades australianas cuentan con redes rápidas y confiables, pero en el Outback o en zonas rurales extensas, la señal puede ser limitada. Si tu viaje incluye rutas poco pobladas, procura elegir una eSIM que utilice la red de Telstra.

Activa la eSIM solo para datos

Si mantienes tu número físico en la SIM principal, puedes usar la eSIM exclusivamente para datos. Esto permite seguir recibiendo llamadas o SMS en tu línea habitual sin incurrir en costos elevados de roaming.