Saltar al contenido
Por Beatriz Freitas

Seguro médico en Canadá: todo lo que necesitás saber si viajás o vivís allí

Canadá Seguros
9 min
contrato de seguro medico en Canadá

Contar con un buen seguro médico Canadá puede marcar la diferencia entre recibir atención de calidad sin costos imprevistos y enfrentar facturas elevadas en un país reconocido por tener uno de los mejores sistemas de salud del mundo. Ya sea que planees estudiar, trabajar o simplemente disfrutar de unas vacaciones, es fundamental conocer qué opciones existen y cómo elegir el plan adecuado para tu situación.

En este artículo, explicaremos los tipos de seguro médico que necesitas considerar si visitas Canadá o si piensas residir en él, los requisitos generales para contratar un plan y algunos consejos para optimizar tu elección. 

El sistema de salud canadiense y por qué necesitas un seguro

seguro medico en Canadá
Entiende cómo funciona la atención médica en Canadá @canva

Canadá cuenta con un sistema de salud público conocido como Medicare, administrado por cada provincia y territorio. Si eres ciudadano canadiense o residente permanente, generalmente tienes derecho a recibir atención médica financiada a través de este programa. Sin embargo, los tiempos de espera pueden ser más largos en ciertas especialidades y la cobertura no siempre incluye medicamentos, servicios dentales o atención oftalmológica, por lo que muchos residentes optan por planes complementarios o seguros privados.

Para visitantes temporales, estudiantes internacionales o personas con permisos de trabajo, la cobertura del Medicare público no siempre está disponible de inmediato (puede requerir varios meses de residencia) o directamente no aplica. Por ello, adquirir un seguro médico Canadá resulta imprescindible para evitar facturas elevadas en caso de accidente, enfermedad o consultas especializadas. Incluso un tratamiento breve en una clínica privada puede superar varios miles de dólares canadienses.

Entre los principales motivos para contar con un seguro se destacan:

  • Atención de urgencias y hospitalizaciones
    • Una fractura, una infección grave o una cirugía de emergencia pueden generar costos muy elevados sin cobertura.
    • El seguro se encarga de cubrir o reembolsar los gastos médicos y de hospitalización.
  • Acceso a especialistas y pruebas diagnósticas
    • Aunque el sistema público atiende muchas de estas necesidades, los tiempos de espera pueden ser largos y, como extranjero temporal, no siempre se tiene acceso inmediato.
    • Un seguro privado agiliza el ingreso a laboratorios, radiografías, resonancias o consultas con especialistas.
  • Protección en viajes internos
    • Si visitas distintas provincias, cada una tiene sus propias regulaciones. Un plan privado te ampara sin importar la región canadiense en la que te encuentres.
  • Tranquilidad para tus seres queridos
    • Vivir o viajar lejos implica una preocupación adicional. Con un buen plan, tus familiares saben que, ante cualquier imprevisto de salud, estarás cubierto y no enfrentarás gastos excesivos.

En definitiva, la cobertura médica en Canadá es un aspecto que no puede pasarse por alto. Desde el día uno de tu estancia, conviene asegurarse y así gozar de tranquilidad y respaldo financiero ante cualquier incidente.

Tipos de seguro médico para Canadá y requisitos básicos

doctora atendiendo paciente através del seguro médico en Canadá
¿Vas a Canadá? Estos son los seguros más comunes y lo que debes presentar @canva

Existen distintas modalidades de seguro médico Canadá que varían según tu perfil (residente permanente, estudiante, trabajador temporal o turista) y la duración de tu estancia en el país. A continuación, detallamos las opciones más comunes y los requisitos asociados:

  1. Seguro de viaje o turístico
    • Orientado a quienes visitan Canadá por períodos cortos, ya sea por ocio o negocios.
    • Cubre urgencias médicas, hospitalizaciones y, en muchos casos, repatriación sanitaria.
    • Suele incluir montos máximos de cobertura (p. ej., 50,000 CAD, 100,000 CAD o más), que conviene revisar en la póliza.
    • Requisitos: pasaporte, detalles de tu viaje y no estar residiendo de forma permanente en Canadá. Se adquiere antes de partir o al inicio del viaje.
  2. Seguro para estudiantes internacionales
    • Dirigido a quienes cursan programas de estudio en universidades o colegios canadienses y no acceden de inmediato al sistema público de salud provincial.
    • Algunas instituciones exigen un plan de seguro válido como condición de matrícula.
    • Cubre consultas médicas, emergencias, hospitalizaciones, medicamentos y, en ocasiones, chequeos de rutina.
    • Requisitos: constancia de admisión en un centro educativo, visa de estudiante y, a veces, un mínimo de créditos académicos por semestre.
  3. Seguro para trabajadores temporales
    • Para quienes poseen un permiso de trabajo con duración limitada y no califican automáticamente para el Medicare provincial (varía según la provincia y el tipo de permiso).
    • Requisitos: presentar el permiso de trabajo, detalles sobre tu actividad laboral y una dirección en Canadá.
    • Las coberturas suelen ser similares a las de los seguros de viaje, aunque pueden incluir atención odontológica y chequeos anuales.
  4. Seguros privados complementarios
    • Para residentes permanentes o ciudadanos que ya cuentan con Medicare, pero desean amplificar su cobertura (odontología, oftalmología, medicamentos, terapias).
    • Requisitos: estar inscrito en el sistema público y contratar un plan privado que complemente tus necesidades específicas.

Al elegir tu seguro, revisa cuidadosamente los límites de cobertura, deducibles (o franquicias) y exclusiones. Las enfermedades preexistentes podrían requerir un seguro específico o una prima más elevada. Además, compara precios entre varias aseguradoras o consulta con tu institución educativa o empleador, pues a menudo ofrecen convenios especiales.

Consejos para seleccionar el mejor plan y reducir costos

hombre utilizando el mejor plan de seguro medico en Canadá
Cómo obtener una cobertura confiable y económica si planeas vivir o viajar por Canadá @canva

Encontrar el seguro médico Canadá adecuado implica equilibrar el presupuesto con la amplitud de coberturas que realmente necesitas. A continuación, presentamos algunas recomendaciones prácticas para tomar una decisión informada:

  1. Analiza tu estado de salud y necesidades
    • ¿Tienes alguna condición crónica o preexistente que necesite seguimiento?
    • ¿Eres joven, sin enfermedades conocidas, y solo deseas protección para emergencias?
    • Identificar tus riesgos y prioridades te ayuda a enfocarte en planes con coberturas específicas (odontología, maternidad, medicamentos de alto costo).
  2. Compara varias compañías
    • No te quedes con la primera oferta. En Canadá operan distintas aseguradoras y cada una maneja precios, deducibles y redes de prestadores distintos.
    • Fíjate si la póliza incluye consultas con especialistas, hospitalizaciones sin límite, terapias de rehabilitación, urgencias en diferentes provincias, etc.
  3. Consulta la reputación y los comentarios de usuarios
    • Lee reseñas en foros o redes sociales para ver cómo responde la aseguradora ante reembolsos, reclamos y emergencias.
    • Asegúrate de que su servicio al cliente sea accesible en tu idioma o en inglés para evitar problemas de comunicación.
  4. Evalúa planes estudiantiles o laborales
    • Si eres estudiante internacional, pregunta en tu universidad o colegio. A menudo, tienen convenios que ofrecen mejores tarifas y coberturas estándar para sus alumnos.
    • Si trabajas en Canadá, tu empleador puede proveer un seguro de grupo o beneficios adicionales que reduzcan costos.
  5. Revisa la política de reembolso y deducibles
    • Algunos planes exigen que pagues la factura médica y luego solicites el reembolso. Otros, en cambio, cubren directamente los gastos sin que desembolses dinero.
    • Comprueba también si hay un deducible (monto que pagas antes de que la cobertura entre en efecto).
  6. Atención a las exclusiones
    • Muchos planes limitan o excluyen tratamientos relacionados con condiciones preexistentes, cirugías estéticas, deporte de alto riesgo o fertilidad.
    • Leer la letra pequeña evita sorpresas desagradables.

En suma, la búsqueda de un seguro médico no debe tomarse a la ligera. Coteja opciones, pregunta, aclara dudas y selecciona aquella cobertura que te ofrezca seguridad financiera y asistencial conforme a tus circunstancias. Aunque el costo mensual pueda parecer elevado, a largo plazo se convierte en una inversión esencial para tu tranquilidad en caso de incidentes de salud.

Viaja conectado con la eSIM de Holafly 🌍

¿Estás por salir de viaje y quieres olvidarte del roaming, chips físicos o WiFi público? Con la eSIM de Holafly, mantenerte en línea en más de 160 países es más fácil que nunca.

Con Holafly, disfrutarás de:
📲 Activación instantánea: escanea un código QR y listo, ya tienes datos en tu destino.
🌐 Cobertura global: disponible en más de 160 países, incluyendo destinos turísticos y ciudades clave.
📅 Planes flexibles: diarios, semanales o mensuales, según la duración de tu viaje.
Sin SIM física: no necesitas quitar tu chip habitual ni lidiar con trámites locales.
💬 Soporte multilingüe: atención rápida y clara cuando la necesites.

Navega seguro sin depender de redes públicas, accede a mapas, apps, reservas y trabaja en remoto sin interrupciones.
La configuración se hace una sola vez y puedes pausar o cambiar de perfil cuando lo necesites, optimizando batería y consumo de datos.

📵 Di adiós al roaming y hola a una conexión práctica, segura y sin sorpresas en tu factura.


¿Tu teléfono admite eSIM? Entonces, Holafly es tu compañero ideal para estar siempre conectado.

Preguntas frecuentes sobre seguro médico Canadá

¿Puede un turista usar el sistema de salud público en Canadá?

No, a menos que exista un acuerdo bilateral con tu país. Por lo general, se paga la atención pública como un paciente privado o se debe contar con un seguro de viaje que cubra gastos médicos.

¿Cuánto cuesta, en promedio, un seguro médico para Canadá?

Depende del plan, la edad y la duración de la estancia. Para turistas, los seguros pueden oscilar entre 50 y 200 USD al mes, mientras que coberturas más completas o para estudiantes y trabajadores pueden superar esa cifra.

¿Cubre las enfermedades preexistentes?

La mayoría de los planes turísticos limitan o excluyen condiciones preexistentes. Algunas pólizas especializadas sí contemplan cobertura parcial, pero con un costo adicional y períodos de carencia. Lee minuciosamente la política antes de contratarla.

¿Es obligatorio contratar un seguro médico si estudio en Canadá?

Muchas instituciones exigen pólizas obligatorias para estudiantes internacionales. Además, algunas provincias poseen planes públicos restringidos para extranjeros. Revisa los requisitos de tu universidad y de la provincia donde residas.

¿Puedo adquirir un seguro médico estando ya en Canadá?

Sí, en la mayoría de los casos. Sin embargo, algunas aseguradoras imponen restricciones o periodos de espera si contratas la póliza cuando ya estás en el país. Es aconsejable gestionarlo con anticipación.