Saltar al contenido
Por Beatriz Freitas

Visa de nómada digital en Canadá: requisitos y pasos para conseguirla

Canadá Visas
10 min
Visa de nómada digital en Canadá

Trabajar desde cualquier lugar del mundo con una visa de nómada digital es el sueño de muchos, y Canadá lo convierte en una realidad accesible. Este país, famoso por su calidad de vida, paisajes de ensueño y ciudades llenas de energía como Toronto, Vancouver y Montreal, ofrece a los nómadas digitales un escenario perfecto para combinar productividad y aventura. Aunque aún no exista una visa específica para nómadas digitales, este país cuenta con opciones de entrada que se adaptan a las necesidades de quienes trabajan remotamente para empresas extranjeras.

En este artículo te explicaremos las distintas opciones que tienes para ingresar al país y trabajar como nómada digital. Entre ellas, se encuentran la visa de turista y el ingreso con eTA, una autorización disponible para ciertas nacionalidades que no necesitan un visado para entrar y permanecer por un tiempo determinado en Canadá. Además, te detallaremos los beneficios de estas opciones, los requisitos para solicitarlas y los pasos necesarios para gestionar tu entrada.

Nómada digital en Canadá
Fuente: Andre Furtado – Pexels

¿Qué es la eTA?

La Autorización Electrónica de Viaje (eTA) es un permiso de entrada que permite a ciudadanos de países elegibles ingresar a Canadá sin necesidad de una visa convencional. Este documento está vinculado electrónicamente al pasaporte del solicitante y es válido durante un periodo de hasta cinco años o hasta que el pasaporte expire, lo que ocurra primero. 

El eTA es una opción rápida y económica para quienes deseen visitar Canadá por motivos de turismo, tránsito o estancias cortas de hasta seis meses, incluyendo nómadas digitales que trabajan de manera remota para empresas extranjeras.

¿Quiénes necesitan la eTA?

No todas las nacionalidades requieren una visa para ingresar a Canadá. Dependiendo de tu país de origen, puedes ingresar con una Autorización Electrónica de Viaje (eTA) o incluso sin necesidad de tramitar nada previo.

  • 1. Nacionalidades que no requieren visado: Ciudadanos de países como España, México, Chile, Argentina, y muchos otros pueden ingresar a Canadá sin visado, pero deben tramitar una eTA.
  • 2. Nacionalidades que deben tramitar la eTA: La mayoría de los países europeos, así como otros países como Japón, Corea del Sur, y Australia, deben tramitar la eTA para ingresar a Canadá.
  • 3. Duración de la estancia: Con una eTA, puedes permanecer en Canadá hasta 6 meses por entrada.
  • 4. Coste del trámite: La eTA tiene un coste de 7 CAD.
  • 5. Requisitos para la eTA: Necesitarás un pasaporte válido, una dirección de correo electrónico y una tarjeta de crédito para pagar la tarifa.

¿Qué puedo hacer con la eTA como nómada digital?

Con la eTA puedes trabajar de manera remota para empresas extranjeras mientras exploras el país. Sin embargo, si planeas una estadía más prolongada o consideras trabajar en proyectos locales, deberás tramitar una visa de turista o un permiso especial.

Además de la eTA, Canadá ofrece alternativas como la visa de turista para quienes buscan establecerse temporalmente como nómadas digitales. Aunque cada opción tiene sus particularidades, ambas permiten a los trabajadores remotos disfrutar de las maravillas de este país mientras desempeñan su labor profesional para empresas extranjeras.

Nomada digital trabajando desde un café en Canadá
Fuente: Pixabay

¿Cuáles son los beneficios de obtener la visa de nómada digital en Canadá?  

Como ya hemos mencionado anteriormente, Canadá no dispone de una visa específica para nómadas digitales. Sin embargo, los trabajadores remotos pueden optar por utilizar la visa de turista, que les permite residir temporalmente en el país mientras desempeñan sus labores profesionales para empresas extranjeras. Esta opción es práctica y accesible, ideal para quienes buscan combinar trabajo remoto con la experiencia de vivir en Canadá.

Por otro lado, vivir en Canadá abre la puerta a formar parte de una creciente comunidad de nómadas digitales y profesionales. A esto se suma la ventaja de no requerir un certificado formal de inglés, lo que simplifica considerablemente el proceso de solicitud y lo hace más accesible para personas de diversos orígenes. 

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la visa de nómada digital en Canadá?

Para tramitar tu visa de nómada digital, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • 1. Prueba de fondos económicos: debes demostrar que cuentas con suficientes recursos para cubrir tus gastos en Canadá. Se recomienda tener un saldo mínimo de 10.000 CAD.
  • 2. Documentación laboral: incluye una carta de tu empleador que confirme tu trabajo remoto y contratos o nóminas recientes que respalden tu vínculo laboral.
  • 3. Extractos bancarios: se requiere un estado de cuenta de los últimos seis meses como prueba de estabilidad financiera.
  • 4. Currículum actualizado: este documento refuerza tu perfil profesional, mostrando tu experiencia y habilidades.
  • 5. Prueba de alojamiento: puedes presentar un contrato de arrendamiento o una reserva de hospedaje para demostrar dónde te alojarás durante tu estancia.
  • 6. Seguro médico internacional: es obligatorio contar con una cobertura válida para la duración de tu estancia.
  • 7. Pasaporte vigente: asegúrate de que tu pasaporte sea válido durante todo el tiempo que planeas estar en Canadá. 
Proceso para conseguir la visa de nómada digital en Canadá
Fuente: Pixabay

Proceso para conseguir la visa de nómada digital en Canadá 

A continuación, te presentamos un paso a paso detallado para obtener tu visa de nómada digital:

  • 1. Verifica tu elegibilidad: dependiendo de tu país de origen, es posible que necesites una visa de turista o una Autorización Electrónica de Viaje (eTA). La eTA es más económica y fácil de tramitar, pero no está disponible para todas las nacionalidades. Puedes verificar tu elegibilidad en el sitio oficial de Inmigración de Canadá.
  • 2. Realiza la solicitud en línea: regístrate en el sitio web oficial de Inmigración de Canadá y completa el formulario de solicitud. Selecciona la visa de turista y especifica que tu propósito de viaje es trabajar de manera remota para una empresa que no sea canadiense.
  • Recuerda pagar la tarifa de procesamiento de la solicitud. El costo total para tramitar la visa de turista en Canadá es de 185 CAD, e incluye una tarifa de solicitud de 100 CAD y un cargo adicional de 85 CAD en caso de que sea necesario proporcionar datos biométricos.
  • 3. Presenta los documentos requeridos: sube todos los documentos al portal web, incluyendo tu pasaporte, prueba de fondos, carta de trabajo remoto y póliza de gastos médicos. En algunos casos, podrías ser citado a una entrevista o a la toma de datos biométricos.
  • 4. Espera la aprobación: el tiempo de procesamiento varía, pero normalmente se resuelve en cuestión de semanas. Si tu solicitud es aprobada, recibirás la visa de Canadá en tu pasaporte o, en el caso de la eTA, una confirmación electrónica. 
Nómada digital trabajando en Canadá
Fuente: Pixabay

¿Qué ocurre si mi solicitud de visa es rechazada?

En caso de que tu solicitud de visa de turista o eTA sea rechazada, recibirás una notificación oficial explicando las razones del rechazo. Esto puede deberse a documentos incompletos, falta de fondos suficientes o incumplimiento de los requisitos.

Si esto sucede, puedes:

  • 1. Revisar las razones del rechazo: analiza los motivos específicos para corregir cualquier error o inconsistencia en una nueva solicitud.
  • 2. Solicitar nuevamente: una vez subsanados los problemas, puedes presentar una nueva solicitud. Asegúrate de proporcionar toda la documentación necesaria y cumplir con los criterios exigidos.
  • 3. Consultar con un experto en inmigración: si tienes dudas, considera buscar asesoramiento profesional para maximizar tus posibilidades de éxito en futuros intentos.

Es importante no desanimarse y verificar que todos los pasos del proceso sean completados correctamente para evitar futuros rechazos.

Visa Canadá para Nómadas Digitales
Fuente: Daniel Joseph Petty – Pexels

Consejos extras para nómadas digitales en Canadá 

Si estás pensando en establecerte temporalmente en Canadá como nómada digital, es importante aprovechar al máximo las oportunidades que este país ofrece para crecer profesional y personalmente. Estas son algunas recomendaciones clave:

  • 1. Respeta las condiciones de la visa de Canadá: recuerda que la visa de nómada digital no permite realizar trabajos para empresas canadienses ni generar ingresos dentro del país. Este permiso está diseñado exclusivamente para quienes trabajan de manera remota para empresas extranjeras. Asegúrate de cumplir con estas condiciones para evitar problemas legales o la revocación de tu visa.
  • 2. Aprovecha los cursos de inglés: mejorar tu dominio del idioma puede abrirte muchas puertas, tanto profesionales como sociales. Canadá cuenta con una amplia oferta de programas de estudio a corto plazo.
  • 3. Conéctate con otros nómadas digitales: participa en eventos, talleres y espacios de coworking para ampliar tu red de contactos.
  • 4. Explora el país: desde las Montañas Rocosas hasta las cosmopolitas ciudades como Toronto y Vancouver, Canadá ofrece una gran variedad de experiencias culturales y naturales. Aprovecha tu estancia en el país para conocer sus principales atractivos naturales y culturales.

Canadá se posiciona como un destino muy atractivo para los nómadas digitales gracias a las facilidades que ofrece para la emisión de la visa de turista. Con requisitos claros y un proceso de solicitud ágil, este permiso se ajusta perfectamente a las necesidades de quienes buscan combinar trabajo remoto con experiencias de viaje. 

Viaja por Canadá con internet ilimitado

Para mantenerte conectado en todo momento durante tu estancia en Canadá, te recomendamos utilizar la eSIM de Holafly. Con esta eSIM, podrás disfrutar de internet ilimitado, lo que te permitirá trabajar de manera eficiente, mantenerte en contacto con tus seres queridos y explorar el país sin preocuparte por la conexión. Holafly ofrece planes flexibles y una instalación sencilla, ideal para nómadas digitales que necesitan una solución rápida y confiable.

Preguntas frecuentes al tramitar la visa para nómadas digitales en Canadá

¿Cuánto cuesta tramitar una visa para nómadas digitales en Canadá?

El costo de la visa de turista para Canadá es de 185 CAD, lo que incluye una tarifa de solicitud (100 CAD) y un cargo adicional por datos biométricos (85 CAD) si son necesarios. En el caso de la eTA, el costo es mucho menor: 7 CAD.

¿Dónde puedo realizar el trámite para la visa de nómada digital?

El trámite de la visa de turista y la eTA se realiza de forma completamente en línea a través del sitio oficial de Inmigración de Canadá. Asegúrate de completar el formulario correctamente y subir los documentos requeridos.

¿Es necesario un seguro médico para ingresar a Canadá?

Sí, es obligatorio contar con un seguro médico internacional que cubra toda la duración de tu estancia en Canadá. Este requisito aplica tanto para la visa de turista como para los viajeros con eTA.

¿Puedo trabajar para empresas canadienses con la visa de nómada digital?

No. La visa de turista y la eTA están diseñadas exclusivamente para nómadas digitales que trabajan de forma remota para empresas extranjeras. No está permitido generar ingresos dentro de Canadá ni trabajar para empresas locales.

¿Se puede extender la estancia en Canadá con la visa de turista o la eTA?

Sí, puedes solicitar una extensión antes de que tu visa de turista o tu autorización eTA expire. Es importante presentar la solicitud con suficiente antelación y cumplir con los requisitos establecidos para la prórroga.

¿Qué ocurre si mi solicitud de visa es rechazada?

Si tu solicitud de visa de turista o eTA es rechazada, recibirás una notificación con las razones del rechazo, que pueden incluir documentos incompletos, falta de fondos o incumplimiento de requisitos. Puedes corregir los errores identificados y presentar una nueva solicitud, asegurándote de cumplir con todos los criterios. Si tienes dudas, considera buscar asesoramiento profesional para aumentar tus posibilidades de éxito.