Saltar al contenido
Por Beatriz Freitas

Impuestos en Croacia: guía completa para entender el sistema

Croacia Impuestos
9 min
mujer calculando los impuestos a pagar en Croacia

Cuando se viaja a Croacia o se planea vivir allí, entender los impuestos en Croacia es fundamental para estar al tanto de las obligaciones fiscales, tanto para los residentes como si vas a trabajar. Croacia, como cualquier otro país, tiene un sistema impositivo que regula una variedad de actividades económicas, desde los ingresos de los trabajadores hasta el consumo de bienes y servicios. Este artículo te proporcionará una visión general sobre los impuestos en Croacia, las tasas que debes conocer y cómo estos afectan a los residentes y visitantes.

Además de ser un destino turístico muy popular, Croacia es miembro de la Unión Europea, lo que implica que su sistema fiscal está alineado con muchas de las regulaciones europeas. Sin embargo, existen particularidades que son importantes tanto para los turistas como para los expatriados que decidan establecerse en el país. A lo largo de este artículo, te explicaremos los diferentes tipos de impuestos que existen en Croacia, cómo funcionan, y qué debes tener en cuenta si estás planeando trabajar, invertir o simplemente disfrutar de tu tiempo en este hermoso país.

Tipos de impuestos en Croacia: un sistema fiscal diverso

mujer contadora calculando impuestos en Croacia
Guía rápida sobre los diferentes tipos de impuestos en Croacia @canva

Croacia tiene un sistema fiscal que abarca varios tipos de impuestos, tanto directos como indirectos. A continuación, exploraremos los principales impuestos que existen en el país, cómo se aplican y cuáles son las tasas correspondientes.

1. Impuesto sobre la renta (PIT – Personal Income Tax)

El impuesto sobre la renta es uno de los más importantes en Croacia. Este impuesto se aplica a los ingresos personales de los residentes fiscales, ya sea de origen nacional o internacional. Los trabajadores asalariados, los autónomos y los empresarios deben pagar este impuesto. Las tasas varían dependiendo de los ingresos:

  • Para ingresos de hasta 360.000 HRK anuales (aproximadamente 48.000 EUR), la tasa es del 24%.
  • Para ingresos superiores a 360.000 HRK anuales, la tasa es del 36%.
  • Además, existen deducciones fiscales que pueden aplicarse a los contribuyentes, como deducciones por hijos dependientes o por el pago de ciertos gastos médicos.

2. Impuesto sobre el valor añadido (IVA)

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un impuesto indirecto que se aplica a la mayoría de los bienes y servicios en Croacia. La tasa estándar de IVA es del 25%, que es una de las tasas más altas de Europa. Sin embargo, existen algunas excepciones:

  • Una tasa reducida del 13% se aplica a ciertos productos y servicios, como alimentos, libros y algunos servicios turísticos.
  • Una tasa superreducida del 5% se aplica a servicios relacionados con la cultura, como entradas para museos y representaciones teatrales.

El IVA se aplica a los consumidores finales, por lo que si eres turista, es importante tener en cuenta que este impuesto ya está incluido en los precios de los productos y servicios que adquieras.

3. Impuesto sobre sociedades

El impuesto sobre sociedades en Croacia se aplica a las ganancias de las empresas. La tasa estándar es del 18%, aunque para pequeñas empresas con ingresos anuales de hasta 7,5 millones de HRK, la tasa es reducida al 12%. Este sistema favorece a las empresas más pequeñas y permite un entorno empresarial competitivo para las startups y nuevos emprendedores.

4. Impuesto sobre la propiedad

En Croacia, el impuesto sobre la propiedad se aplica a los bienes inmuebles. La tasa depende de la ubicación y el valor de la propiedad. Para propiedades residenciales, la tasa es generalmente baja, pero en el caso de propiedades comerciales o industriales, las tasas pueden ser más altas. Además, los propietarios deben pagar un impuesto anual basado en el valor catastral de la propiedad.

5. Impuesto sobre las ganancias de capital

Este impuesto se aplica a las ganancias obtenidas de la venta de activos como propiedades, acciones y otros bienes. La tasa estándar es del 12%, pero si el activo se ha poseído durante más de dos años, la tasa se reduce al 10%. Este impuesto es particularmente relevante para aquellos que buscan invertir en bienes raíces o acciones en Croacia.

Cómo afectan los impuestos en Croacia a los residentes y turistas

personas calculando impuestos en Croacia
Residentes y turistas: así impactan los impuestos en Croacia @canva

Los impuestos en Croacia no solo afectan a los residentes, sino que también impactan a los turistas y a aquellos que deciden vivir temporalmente en el país. A continuación, explicamos cómo los distintos tipos de impuestos pueden afectar a ambos grupos.

Impuestos para residentes

Los residentes fiscales en Croacia están sujetos a la mayoría de los impuestos del país, incluidos el impuesto sobre la renta, el IVA, el impuesto sobre la propiedad y el impuesto sobre las ganancias de capital. Los residentes fiscales son aquellos que viven en Croacia por más de 183 días al año o tienen una conexión económica o familiar significativa en el país. Si eres residente en Croacia, debes cumplir con las obligaciones fiscales locales, como presentar tu declaración de impuestos anualmente y pagar los impuestos sobre tus ingresos y propiedades.

Además de los impuestos sobre la renta, los residentes deben tener en cuenta que Croacia ofrece algunos beneficios fiscales, como las deducciones por hijos dependientes, por el pago de ciertas deudas o por los gastos médicos. Las autoridades fiscales croatas también permiten que las empresas deduzcan ciertos gastos relacionados con la operación de su negocio.

Impuestos para turistas

Para los turistas que visitan Croacia, la principal preocupación es el IVA. El IVA ya está incluido en los precios de los productos y servicios que compras, pero una ventaja que tienen los turistas es la posibilidad de obtener un reembolso de este impuesto en algunas tiendas, bajo el sistema de «Tax Free». Si compras productos por un valor superior a un cierto monto en las tiendas que ofrecen este servicio, puedes pedir un reembolso del IVA al salir del país. Este proceso varía según la tienda y las condiciones, por lo que es recomendable informarse antes de realizar compras significativas.

Impuestos para expatriados y trabajadores temporales

Si eres un expatriado que planea vivir y trabajar en Croacia por un período determinado, deberás pagar impuestos sobre tus ingresos en el país, pero también puedes beneficiarte de acuerdos internacionales de doble imposición si tu país de origen tiene un tratado fiscal con Croacia. Estos acuerdos están diseñados para evitar que pagues impuestos en ambos países por el mismo ingreso. Los expatriados también pueden acceder a ciertos beneficios fiscales, como deducciones por gastos de mudanza y la posibilidad de excluir ciertos ingresos extranjeros de su declaración de impuestos croata.

El sistema de impuestos en Croacia y su relación con la Unión Europea

pareja calculando los impuestos en Croacia
Cómo se alinean los impuestos en Croacia con la normativa europea @canva

Como miembro de la Unión Europea, Croacia sigue muchas de las normativas fiscales europeas, especialmente en lo que respecta a impuestos indirectos, como el IVA. Esto facilita el comercio y las transacciones dentro de la región, asegurando que las reglas fiscales sean similares en toda la UE.

Sin embargo, Croacia tiene algunas particularidades en su sistema impositivo que la hacen única. Por ejemplo, la tasa del IVA en Croacia es una de las más altas de la región, lo que puede impactar en los precios de bienes y servicios. Por otro lado, las tasas impositivas sobre la renta y las sociedades son relativamente competitivas en comparación con otros países europeos, lo que puede atraer tanto a trabajadores como a empresarios internacionales.

eSIM de Holafly para tu conectividad segura en Croacia

Si viajas a Croacia y deseas estar siempre conectado, la eSIM de Holafly es la opción ideal. Esta solución de conectividad te ofrece acceso a internet de alta velocidad en todo el país, sin los altos costos de roaming ni la necesidad de cambiar tu SIM física. Podrás gestionar tus finanzas, acceder a información sobre impuestos o realizar compras online de forma segura mientras exploras este hermoso país. Además, tendrás la posibilidad de mantenerte en contacto con tus contactos y gestionar cualquier aspecto relacionado con tus finanzas o impuestos en Croacia de manera fácil y rápida.

Preguntas frecuentes sobre impuestos en Croacia

¿Cuáles son las principales tasas de impuestos en Croacia?

Las principales tasas de impuestos en Croacia incluyen un impuesto sobre la renta de hasta el 36%, un IVA del 25%, un impuesto sobre sociedades del 18%, y un impuesto sobre la propiedad que varía según la ubicación y el tipo de propiedad.

¿Cómo afecta el IVA a los turistas en Croacia?

El IVA está incluido en el precio de los productos y servicios en Croacia. Los turistas pueden solicitar un reembolso del IVA en algunas tiendas que ofrezcan el sistema «Tax Free» si cumplen con los requisitos de compra mínima.

¿Qué es el impuesto sobre la renta en Croacia?

El impuesto sobre la renta en Croacia varía según los ingresos. Las personas que ganan hasta 360.000 HRK anuales pagan un 24%, mientras que los ingresos superiores a esta cantidad están sujetos a una tasa del 36%.

¿Los expatriados deben pagar impuestos en Croacia?

Sí, los expatriados que residan más de 183 días en Croacia deben pagar impuestos sobre sus ingresos en el país. Sin embargo, pueden beneficiarse de acuerdos de doble imposición si su país de origen tiene un tratado fiscal con Croacia.

¿Cómo puedo obtener un reembolso del IVA en Croacia?

Los turistas pueden solicitar el reembolso del IVA en tiendas que ofrezcan el servicio «Tax Free», siempre que realicen compras por un valor mínimo y sigan el proceso adecuado al salir del país.