Saltar al contenido
Por Edith Sánchez

Cómo tener internet en Emiratos Árabes Unidos siendo extranjero: opciones móviles y fijas

Emiratos Árabes Unidos Conectividad
12 min
internet-eua-arabe-halcon

Conectarte a internet en Emiratos Árabes Unidos es una experiencia sencilla y gratificante, siempre y cuando tengas presentes algunos aspectos.

El país es bellísimo, pero tiene ciertas restricciones para los extranjeros. Por ejemplo, algunas aplicaciones están bloqueadas. Entre ellas, WhatsApp, Skype o FaceTime.

Otro obstáculo es que el WiFi público es realmente limitado. A esto se suma que muchas páginas web de los operadores están en árabe o en inglés técnico.

La pregunta es: ¿cómo sortear todas estas situaciones para que conectarte a internet en EAU no se convierta en una odisea? Enseguida te lo contamos.

Mejores opciones de internet móvil en Emiratos Árabes Unidos

El internet móvil en Emiratos Árabes Unidos funciona de maravilla. Tiene excelente velocidad, cobertura y facilidad de acceso. De hecho, EAU está entre los países con mejor infraestructura móvil del mundo.

¿Quieres saber qué opción de internet móvil se ajusta mejor a tu viaje? Veamos.

eSIM en EAU: conexión sin complicaciones

Indudablemente, la mejor forma de tener internet en Emiratos Árabes Unidos es una eSIM de Holafly. Se trata de una solución eficaz, práctica y muy rápida.

Puedes activarla antes de aterrizar y comenzar a navegar desde el primer momento. En otras palabras, no tienes que buscar puntos de venta para adquirirla, ni retirar o cambiar la tarjeta física de tu dispositivo.

Esta eSIM para EAU te ofrece datos ilimitados. Por lo tanto, puedes usar aplicaciones de mapas, conectarte a redes sociales o hacer videollamadas sin preocuparte por quedarte sin conexión.

Holafly trabaja a través de la red local de Etisalat, uno de los operadores con mejor cobertura y velocidad en EAU. Tiene acceso a 4G y 5G en las principales ciudades como Dubái, Abu Dhabi y Sharjah.

El plan básico cuesta 5,90 € por un día, pero si contratas más días el precio disminuye proporcionalmente. Puedes elegir entre planes que van de 1 a 90 días.

Así mismo, cuentas con soporte técnico disponible 24/7 en varios idiomas, incluyendo el español.

Lo único importante es que tu teléfono sea compatible con esta modalidad de SIM virtual. Verifícalo antes de comprar.

Planes mensuales: internet sin pausas

Si vas a Emiratos Árabes Unidos por varias semanas, o si estás considerando visitar otros países durante tu viaje, lo más aconsejable es adquirir un plan mensual de Holafly.

Estos planes están diseñados para quienes necesitan conexión constante y de calidad, ya sea por trabajo remoto, estudios o simplemente porque quieren mantenerse comunicados todo el tiempo mientras viajan.

Con una sola eSIM de Holafly tienes cobertura hasta en 170 países. De este modo, evitas costos extra por roaming o la molestia de cambiar de operador en cada país.

Holafly ofrece tres tipos planes mensuales: uno con datos ilimitados por 64,90 €, otro de 25 GB por 49,90 €, o uno de 10 GB por 39,90 €. Elige el tuyo según el tipo de uso que vas a darle.

El proceso de activación es rápido y se hace en línea. Así puedes empezar a navegar apenas aterrices, sin complicaciones ni interrupciones.

personas-arabes-calles-playa-internet-movil-eau

La SIM clásica

Si tu teléfono no admite eSIM, podrías optar por una SIM física clásica. Las mejores opciones son estas:

  • Etisalat. Tiene la “Visitor Line SIM” para turistas, con cobertura nacional, desde 12 € por 2 GB hasta 80 € por 22.5 GB, válidos por 28 días.
  • Du. Ofrece su Tourist SIM, también con buena cobertura, desde 7 € por 1 GB diario hasta 48 € por 20 GB mensuales.
  • Virgin Mobile. Opera sobre la red de Du. Tiene planes flexibles desde 12 € a 34 €.

Todos los operadores exigen pasaporte vigente y visa válida, además del registro obligatorio, ya sea digital o presencial.

eSIM locales en Emiratos Árabes

Otra alternativa para conectarte a internet en Emiratos Árabes Unidos son las eSIM locales. Si bien solo se pueden usar dentro del país, a veces son una buena opción para los turistas.

Etisalat y Du ofrecen activación rápida en los aeropuertos y tiendas, con promociones de 10 GB gratis por 24 horas tras un escaneo facial.

Etisalat cuenta con planes desde 12 €, con 2 GB y 30 minutos. Sus opciones ilimitadas cuestan 78 €. Du, por su parte, ofrece desde 2 GB por 12 € hasta 20 GB por 46 €, con minutos incluidos.

Ambas exigen pasaporte, visa válida y dispositivos compatibles con eSIM 4G/5G. Son adecuadas para estancias cortas o escalas largas en EAU.

Roaming en EAU: útil, con precauciones

El roaming internacional es otra forma de conectarte a internet en Emiratos Árabes Unidos. Lo más positivo es que no debes cambiar de número.

Una buena opción es Vodafone, que incluye a EAU en su Zona 2 por 6 € diarios o 30 € semanales con 5 GB.

Así mismo, algunos operadores locales como Etisalat y Du permiten roaming desde Emiratos hacia otros países, desde 3 € al día.

Pocket WiFi, tu internet de bolsillo

El alquiler de Pocket WiFi en EAU es una opción válida para mantener múltiples dispositivos conectados sin depender de una SIM local.

Los operadores más conocidos son los siguientes:

  • KitMyTrip. Ofrece routers 4G LTE desde 2 GB por 4 días hasta opciones ilimitadas por 7 días, con precios variables. Exigen un depósito reembolsable de unos 65 €.
  • Al Nahdi Travels. Permite conectar hasta 10 dispositivos con paquetes de máximo 10 GB por 2 días y un depósito de 47 €.
  • BookMyWifi y Aan Tourism. Tienen planes desde 4 hasta 10 días con un depósito de 250 AED (unos 62 €).

Todos estos servicios requieren pasaporte y visa. Debe hacerse una reserva previa o recoger el equipo en los puntos habilitados dentro del aeropuerto, tras pasar inmigración.

Internet satelital móvil, en cualquier punto del mapa

El internet satelital móvil es apto principalmente para un uso intensivo o situaciones especiales en zonas remotas.

Thuraya WE combina satélite y LTE con hotspot para 10 dispositivos. Cuesta entre 1.600 y 1.670 €, y requiere registro con el proveedor. El Thuraya IP cuesta unos 720 €, mientras el IP+ llega a los 2.700 €.

Iridium GO! Exec ofrece conectividad básica con cobertura global por unos 1.480 €. Inmarsat IsatHub, por su parte, cuesta aproximadamente 1.420 €.

Todos requieren hacer un registro con el proveedor, pero no exigen visa. Starlink Roam no está autorizado en Emiratos.

Mejores opciones de internet fijo y fibra en Emiratos Árabes Unidos

El internet fijo en Emiratos Árabes Unidos tiene excelentes velocidades y una infraestructura bastante moderna.

No es una buena opción para viajeros temporales, sino para quienes desean quedarse por un buen tiempo. De lo contrario, no se justifica.

Dicho esto, también se debe señalar que es una de las mejores conexiones a internet en EAU. Las siguientes son las diferentes opciones.

personas-arabes-edificios-modernos-eau

Cable o internet fijo inalámbrico

En internet por cable, Etisalat ofrece opciones desde 100 Mbps por 40 €, hasta 250 Mbps por 60 €. La instalación implica un costo inicial.

El internet fijo inalámbrico por 4G o 5G es una solución práctica y rápida para el hogar, sin necesidad de cables.

Du ofrece planes mensuales por 57 €, Entertainment por 59 € y Gaming por 70 €. Todos utilizan la red 5G y tienen activación inmediata. Se requiere un Emirates ID, visa y comprobante de domicilio.

Fibra óptica, a toda velocidad

La fibra óptica es la mejor opción de internet fijo en EAU. Ofrece alta velocidad y estabilidad y es ideal para un uso intensivo.

Etisalat cuenta con el servicio eLife Fibre, que ofrece planes desde 75 € por 12 Mbps, hasta 672 € por 10 Gbps. Incluye router, telefonía fija y opción de TV.

Du, por su parte, ofrece planes de 1 Gbps desde 68 € hasta 225 €, con paquetes que también integran IPTV y voz fija.

Ambos operadores exigen Emirates ID, visa y contrato Ejari o título de propiedad, además de un depósito y contratos de 12 a 24 meses. La disponibilidad depende del edificio.

Internet satelital fijo, para lugares remotos

Este servicio está enfocado principalmente a zonas rurales o entornos corporativos.

El operador más conocido es Yahsat, mediante su servicio YahClick. Ofrece banda ancha satelital en Ka band y es ideal para los lugares sin acceso a fibra.

Requiere instalación de antena VSAT y contrato con un distribuidor local, como SkyStream.

Starlink no está oficialmente autorizado en EAU y su uso implica riesgos legales.

WiMAX: largo alcance

El WiMAX en EAU es muy limitado. Solo se lo usan algunos clientes corporativos o con necesidades técnicas específicas.

El proveedor más conocido es Wafa. Ofrece soluciones inalámbricas que alcanzan hasta 1 Gbps en condiciones óptimas.

No publica tarifas estándar, ya que los precios dependen del ancho de banda, la distancia del enlace y los requisitos técnicos. Esto incluye instalación de antena y verificación del sitio. Se requiere pasaporte, visa y prueba de residencia.

¿Cómo es la calidad del servicio de internet en Emiratos Árabes Unidos?

La calidad del internet en Emiratos Árabes Unidos es sobresaliente tanto en redes móviles como fijas. Es uno de los países mejor conectados del mundo.

El acceso a los servicios de conexión es sencillo y rápido. Enseguida te presentamos los datos en detalle.

Velocidad

La velocidad de internet fijo tiene promedios que rondan los 320 Mbps de descarga y 180 Mbps de subida en Abu Dhabi, según fuentes locales.

A nivel nacional, el ranking global situó la velocidad media en 355 Mbps de bajada y 178 Mbps de subida, con una latencia aproximada de 10 ms.

En internet móvil las velocidades 5G pueden alcanzar los 535 Mbps de descarga y 42 Mbps de subida, especialmente en áreas urbanas como Abu Dhabi y Dubái.

personas-arabes-laptops-telefonos-internet-eau

Cobertura

La cobertura de internet en Emiratos Árabes Unidos es una de las más avanzadas del mundo.

En internet fijo, la red de fibra óptica alcanza más del 99 % de los hogares. Tiene presencia casi total en ciudades como Abu Dhabi y Dubái.

Para internet móvil, la cobertura 5G también es muy alta, especialmente en las áreas urbanas.

Tecnologías 3G, 4G y 5G

Las redes 3G todavía operan como respaldo para llamadas y dispositivos antiguos. Sin embargo, paulatinamente están siendo desactivadas. El 4G LTE está disponible prácticamente en todas las zonas pobladas.

Desde 2019, el 5G ha ido expandiéndose rápidamente. En la actualidad, cubre entre el 97 % y 98 % de la población, incluyendo autopistas y áreas urbanas y suburbanas.

Operador más destacado

Etisalat (e&) lidera la cobertura del internet en EUA. Opensignal le otorga un puntaje de 9.0 sobre 10.

Sin embargo, Du ofrece una conexión más estable, con disponibilidad del 99.4 % del tiempo frente al 99.1 % de Etisalat.

Ambos operadores tienen redes avanzadas. Etisalat cuenta con mayor alcance geográfico, mientras que Du brinda una ligera ventaja en continuidad del servicio.

Zonas con problemas de conectividad

La mayoría de los sitios tienen una óptima conexión a internet en Emiratos Árabes Unidos. Sin embargo, toda regla tiene su excepción.

Hay lugares interiores como estacionamientos, ascensores o baños, en donde la señal es más débil, especialmente con la red de Du. Etisalat funciona mejor.

En sitios rurales o suburbanos alejados se registran desconexiones breves durante las horas pico. Sin embargo, esto solo ocurre frecuentemente cuando se hacen labores de mantenimiento.

Se recomienda utilizar equipos compatibles con las bandas nativas de Emiratos para no tener ningún problema de conectividad.

Consejos para usar tus dispositivos en Emiratos Árabes Unidos

En Emiratos Árabes Unidos es indispensable el uso de un VPN, al menos si quieres permanecer conectado con las apps habituales de Occidente.

De igual manera, debes asegurarte de que tus dispositivos sean compatibles con el voltaje y los enchufes de EUA.

VPN: ¿te conviene?

En Emiratos Árabes Unidos, el uso de VPN es casi obligatorio para eludir el bloqueo a servicios de voz como WhatsApp o Skype. También, por supuesto, por seguridad.

Las autoridades permiten el uso de VPN con fines legales, pero el uso está regulado y cualquier inconsistencia puede acarrear sanciones.

Entre las opciones más recomendadas están NordVPN y ExpressVPN. Ofrecen velocidades estables, buen cifrado y servidores adecuados para esquivar las restricciones. Los precios oscilan entre 4 € y 10 € mensuales, según el plan.

Otra opción es Surfshark, por alrededor de 2,5 € mensuales y conexiones ilimitadas. Proton VPN y VyprVPN son también alternativas viables.

Enchufes y voltaje: lo que debes llevar

El sistema eléctrico de EAU opera con un voltaje estándar de 230 V y una frecuencia de 50 Hz.

Los enchufes más comunes son del tipo G, con tres clavijas rectangulares, igual que en el sistema británico. También pueden encontrarse, aunque con menor frecuencia, las tomas tipo C y D.

Si tus dispositivos no coinciden con estas especificaciones, lo mejor es que adquieras un adaptador universal para los enchufes.

Así mismo, podrías necesitar un convertidor de voltaje. Verifica antes de viajar.

Preguntas frecuentes sobre el internet en Emiratos Árabes Unidos

¿Cuál es la mejor opción de internet móvil en Emiratos Árabes Unidos para los extranjeros?

La eSIM de Holafly. Te evita trámites, tiene opciones con datos ilimitados y el precio es bastante asequible.

¿Hay buena velocidad de internet fijo y móvil en EAU?

Sí. El internet fijo supera los 300 Mbps y el móvil puede alcanzar más de 500 Mbps en 5G.

¿Qué operador de internet móvil ofrece la mejor cobertura en Emiratos Árabes Unidos?

Etisalat (e&). Se destaca por su cobertura 5G y la calidad de la señal.

¿Se puede usar VPN en Emiratos Árabes Unidos para acceder a los servicios bloqueados?

Sí, aunque su uso está regulado. NordVPN y ExpressVPN son opciones confiables.

¿Qué tipo de enchufe se usa en Emiratos Árabes Unidos?

Se utiliza el enchufe tipo G (británico) con voltaje de 230 V / 50 Hz.