Saltar al contenido
Por Beatriz Freitas

Mejores espacios de coworking en Los Ángeles

Estados Unidos Los Ángeles Trabajo
15 min
espacios coworking los angeles

Los Ángeles, conocida por su creatividad, innovación y su vibrante cultura empresarial, se ha convertido en un centro atractivo para emprendedores, freelancers y empresas emergentes. En una ciudad tan dinámica, los espacios de coworking han surgido como una solución ideal para aquellos que buscan trabajar en un entorno flexible y colaborativo. Desde oficinas con diseño vanguardista hasta espacios que fomentan la productividad y la creatividad, Los Ángeles ofrece una amplia gama de opciones.

Si estás buscando los mejores espacios de coworking en Los Ángeles, este artículo te guiará a través de las alternativas más destacadas. Ya sea que necesites un ambiente tranquilo para concentrarte o un espacio lleno de energía y oportunidades de networking, aquí encontrarás el lugar perfecto para llevar tu trabajo al siguiente nivel. Sigue leyendo para descubrir cuáles son los espacios de coworking que están marcando la diferencia en esta vibrante ciudad.

Beneficios de un coworking en Los Ángeles

Contratar un espacio de coworking en Los Ángeles ofrece ventajas únicas debido a la naturaleza vibrante y dinámica de la ciudad. A diferencia de otras ciudades, Los Ángeles combina una atmósfera creativa con una cultura empresarial en constante crecimiento, lo que convierte a sus espacios de coworking en el escenario ideal para aquellos que buscan llevar su trabajo al siguiente nivel.

1. Acceso a una comunidad diversa y creativa

Uno de los mayores beneficios de trabajar en un coworking en Los Ángeles es la oportunidad de conectarse con una comunidad diversa de profesionales creativos, emprendedores y freelancers. La ciudad es un epicentro de la industria del entretenimiento, la tecnología y las artes, lo que significa que, al unirte a un espacio de coworking, puedes interactuar con personas que provienen de sectores muy diferentes.

Esta diversidad facilita la creación de sinergias, la colaboración entre sectores y la posibilidad de encontrar nuevos enfoques para tu negocio o proyecto. Además, muchos espacios en Los Ángeles ofrecen eventos de networking, charlas y talleres que te conectan directamente con profesionales clave en la ciudad.

2. Infraestructura adaptada a industrias creativas y tecnológicas

Los Ángeles es el hogar de empresas emergentes y líderes de la industria tecnológica y del entretenimiento, lo que ha impulsado a los espacios de coworking a adaptarse a estas necesidades. Muchos de estos espacios ofrecen estudios para grabación, salas de edición, y tecnología de punta para creativos digitales.

Esto permite que las personas que trabajan en la industria del cine, la música, la animación o la tecnología encuentren un espacio que no solo se ajusta a sus necesidades de oficina, sino también a las demandas técnicas de su trabajo. Estos recursos son raros en otras ciudades, pero en Los Ángeles, son casi imprescindibles debido a la concentración de industrias creativas.

3. Ubicación estratégica en la economía global

Otro beneficio exclusivo de Los Ángeles es su posición como una de las ciudades más conectadas a nivel global. Al ser un punto de encuentro entre Asia, América Latina y el resto de Estados Unidos, la ciudad es un puente para las relaciones comerciales internacionales. Esto se refleja en los espacios de coworking, que a menudo atraen a profesionales y empresas globales, lo que te permite acceder a oportunidades internacionales sin salir del país.

Estar en un coworking en Los Ángeles te brinda la oportunidad de conectarte con clientes y socios de diversas partes del mundo, algo crucial para quienes buscan expandir su red de contactos más allá de las fronteras.

4. Ambientes que fomentan la innovación y la colaboración

La naturaleza competitiva y de rápido crecimiento de Los Ángeles ha hecho que los coworkings se esfuercen por ofrecer más que solo escritorios. Muchos de estos espacios están diseñados para fomentar la innovación y la colaboración entre sus miembros, con áreas comunes pensadas para que los profesionales puedan compartir ideas, crear proyectos conjuntos o simplemente intercambiar puntos de vista.

Este ambiente es único en una ciudad donde la creatividad y la innovación son motores clave de la economía. Además, Los Ángeles alberga una gran cantidad de conferencias y eventos de la industria que a menudo tienen lugar en estos espacios, lo que aumenta tus oportunidades de aprendizaje y crecimiento profesional.

5. Clima agradable y calidad de vida

Finalmente, un beneficio poco mencionado pero importante de trabajar en un coworking en Los Ángeles es el clima. La ciudad goza de un clima mediterráneo que permite disfrutar de actividades al aire libre durante la mayor parte del año. Muchos coworkings en Los Ángeles cuentan con terrazas y áreas exteriores donde los trabajadores pueden relajarse, tomar un descanso o incluso trabajar al aire libre.

Este aspecto mejora la calidad de vida y, al mismo tiempo, la productividad, ya que permite equilibrar el trabajo con el bienestar personal. Además, la proximidad de la ciudad a playas, montañas y otras atracciones naturales convierte a Los Ángeles en un lugar atractivo para quienes buscan un equilibrio /entre la vida profesional y personal.

Tipos de espacios coworking en Los Ángeles

Los Ángeles es una ciudad con una oferta diversa de espacios de coworking que se ajustan a diferentes tipos de profesionales, presupuestos y necesidades. Desde espacios de trabajo gratuitos en bibliotecas públicas hasta oficinas de lujo para empresas emergentes, la variedad de opciones permite que cada persona encuentre el entorno ideal para ser productiva. A continuación, clasificamos los principales tipos de espacios de coworking en Los Ángeles.

Espacios de coworking gratuitos

Los espacios de coworking gratuitos son una excelente opción para freelancers, emprendedores o aquellos que están comenzando un proyecto y buscan minimizar costos. En Los Ángeles, las bibliotecas públicas y algunas cafeterías con áreas dedicadas son populares entre los trabajadores remotos. Muchos de estos lugares ofrecen conexión Wi-Fi gratuita y áreas tranquilas para trabajar.

  • Bibliotecas públicas. Las bibliotecas de Los Ángeles ofrecen zonas designadas para el trabajo en silencio, acceso a Wi-Fi gratuito y, en algunos casos, salas de reuniones para uso comunitario. Son perfectas para aquellos que necesitan un ambiente tranquilo y sin distracciones.
  • Cafeterías con áreas de trabajo. Algunas cafeterías en Los Ángeles están diseñadas con espacios amplios y enchufes para ordenadores portátiles, convirtiéndolas en una opción popular entre freelancers. Aunque el acceso es gratuito, la cortesía recomienda realizar alguna compra para utilizar el espacio durante varias horas.

Espacios de coworking de pago

Los espacios de coworking de pago en Los Ángeles ofrecen una gama más amplia de servicios y comodidades. Estos lugares están diseñados específicamente para maximizar la productividad, ofreciendo escritorios, oficinas privadas, salas de reuniones, y una variedad de servicios como café, impresoras, y áreas para eventos.

  • Espacios compartidos básicos. Estos son los coworkings más asequibles, donde se paga por un escritorio en un área común. Son ideales para freelancers o pequeñas startups que no necesitan una oficina privada pero sí un espacio profesional donde trabajar. Algunos ejemplos incluyen WeWork y Regus, que ofrecen diferentes ubicaciones en Los Ángeles con membresías flexibles.
  • Oficinas privadas dentro de coworkings. Este tipo de espacio es para quienes buscan más privacidad. Muchas empresas emergentes optan por estas oficinas dentro de coworkings para tener un espacio propio, sin las responsabilidades de gestionar un alquiler tradicional. Ofrecen más comodidad, con acceso a salas de juntas y todos los servicios de un espacio compartido.
  • Coworkings de lujo. En Los Ángeles también existen espacios de coworking de alto nivel, enfocados en profesionales de la industria del entretenimiento, tecnología y medios. Estos lugares ofrecen no solo oficinas privadas y áreas de trabajo compartidas, sino también servicios como estudios de grabación, terrazas, bares y eventos exclusivos de networking. Ejemplos como NeueHouse y Second Home Hollywood ofrecen experiencias de coworking más premium.

Espacios coworking temáticos o especializados

Algunos coworkings en Los Ángeles están diseñados con un enfoque específico para industrias creativas o sectores técnicos. Estos espacios ofrecen infraestructuras especializadas y recursos específicos para industrias como el cine, la música o la tecnología.

  • Coworkings para creativos. Espacios como CTRL Collective están diseñados para emprendedores en sectores como el diseño, el cine y la publicidad. Ofrecen estudios de grabación, sets de filmación y áreas de trabajo colaborativo que permiten a los profesionales creativos trabajar de manera eficiente.
  • Coworkings para tecnología. Enfocados en startups tecnológicas, estos coworkings, como Cross Campus, están diseñados para ofrecer no solo espacios de trabajo, sino también acceso a eventos de la industria, mentores y programas de aceleración que apoyan el crecimiento de las empresas tecnológicas.

Mejores 5 espacios de coworking en Los Ángeles

En una ciudad como Los Ángeles, la oferta de coworkings de pago está repleta de opciones que se adaptan a diferentes industrias y necesidades. Desde lugares que fomentan la colaboración entre creativos hasta oficinas de lujo con servicios premium, estos espacios proporcionan las condiciones ideales para aumentar la productividad en un entorno profesional y dinámico.

A continuación, te presentamos los mejores espacios de coworking en Los Ángeles, todos de pago y seleccionados por su ambiente, servicios y reputación.

WeWork

WeWork es uno de los espacios de coworking más conocidos a nivel mundial, y en Los Ángeles ofrece múltiples ubicaciones, lo que lo convierte en una opción flexible para profesionales que buscan movilidad. Los espacios de WeWork se caracterizan por su diseño moderno y profesional, con áreas compartidas, oficinas privadas y salas de reuniones completamente equipadas.

Además de contar con Wi-Fi de alta velocidad, WeWork ofrece servicios como café ilimitado, impresoras, eventos de networking y acceso las 24 horas. Esto lo convierte en un excelente lugar para freelancers y pequeñas empresas que buscan flexibilidad. Aunque los costos pueden ser algo elevados, los beneficios incluyen acceso a la red global de WeWork, permitiendo que los usuarios trabajen desde cualquier sede del mundo.

Cross Campus

Cross Campus es otro de los grandes nombres en el coworking de Los Ángeles, especialmente popular entre startups y profesionales del sector tecnológico. Con varias ubicaciones en la ciudad, como Pasadena, Downtown LA y Santa Mónica, Cross Campus se destaca por ofrecer un entorno de trabajo colaborativo, con una fuerte cultura de innovación.

Este espacio ofrece oficinas privadas, escritorios compartidos y áreas de descanso, con tecnología avanzada, eventos de la industria y un ambiente propicio para el crecimiento de empresas tecnológicas. Cross Campus también proporciona acceso a eventos de formación y mentoría, ayudando a los emprendedores a conectar con expertos del sector. La membresía mensual puede variar según el tipo de acceso, con precios que comienzan alrededor de $300 USD al mes para un escritorio dedicado.

NeueHouse Hollywood

NeueHouse Hollywood es uno de los espacios de coworking más lujosos de Los Ángeles, enfocado en profesionales del entretenimiento, la moda, el arte y los medios. Su sede en un icónico edificio histórico de Hollywood lo convierte en un punto de referencia para los creativos que buscan un ambiente exclusivo y lleno de inspiración.

Con servicios de lujo, como un estudio de grabación, salas de proyección y terrazas con vistas impresionantes de la ciudad, NeueHouse es ideal para quienes buscan un lugar que combine trabajo con un estilo de vida sofisticado. Las tarifas de membresía son más elevadas que en otros espacios, comenzando en $600 USD al mes, pero los servicios personalizados y el acceso a eventos exclusivos lo justifican. Además, NeueHouse organiza regularmente eventos culturales y profesionales que fomentan el networking entre líderes creativos.

Industrious

Industrious es una de las opciones más flexibles para profesionales en Los Ángeles, con ubicaciones en áreas como Century City y West Hollywood. Este espacio de coworking ofrece una combinación de escritorios privados y compartidos, con una atmósfera más empresarial en comparación con otros coworkings más informales.

Industrious se enfoca en ofrecer un servicio premium, con atención personalizada, oficinas completamente equipadas y acceso a comodidades como Wi-Fi ultrarrápido, café gourmet y servicio de catering para eventos. Los usuarios valoran mucho la atención al detalle en términos de diseño y servicios, lo que lo convierte en una excelente opción para equipos profesionales que buscan un entorno de trabajo serio pero acogedor. Las tarifas comienzan alrededor de $450 USD al mes para un escritorio compartido.

CTRL Collective

CTRL Collective es un espacio de coworking dirigido a emprendedores creativos y empresas emergentes que desean un ambiente de trabajo dinámico y colaborativo. Con sedes en Playa Vista y Downtown LA, este coworking ofrece instalaciones de alta calidad, como estudios de grabación, áreas de creación y espacios de trabajo modernos.

El enfoque de CTRL Collective es fomentar la innovación y la comunidad a través de eventos, charlas y sesiones de colaboración. Es un lugar ideal para quienes buscan un entorno más informal pero productivo, con espacios diseñados para inspirar la creatividad. Las tarifas de membresía son competitivas, comenzando en $350 USD al mes para acceso completo al espacio compartido.

Mejores espacios de coworking gratuitos en Los Ángeles

Trabajar en un espacio de coworking gratuito puede ser una excelente solución para aquellos que buscan minimizar costos, pero es importante considerar algunas desventajas en comparación con los espacios de pago. En general, los espacios gratuitos, como bibliotecas o cafeterías, no suelen ofrecer el mismo nivel de comodidad o servicios que un coworking de pago, lo que puede incluir Wi-Fi de alta velocidad, privacidad o acceso a salas de reuniones. Además, estos espacios pueden ser ruidosos o carecer de una infraestructura diseñada específicamente para el trabajo, lo que podría afectar la productividad.

Dicho esto, los espacios gratuitos pueden ser muy útiles para trabajos cortos, reuniones informales o cuando se necesita una solución temporal antes de decidirse por un coworking de pago. A continuación, te mostramos algunos de los mejores espacios de coworking gratuitos en Los Ángeles que puedes aprovechar.

Bibliotecas públicas de Los Ángeles

Las bibliotecas públicas de Los Ángeles son una de las mejores opciones gratuitas para aquellos que necesitan un lugar tranquilo y con acceso a Wi-Fi. La red de bibliotecas públicas de la ciudad cuenta con más de 70 sucursales, muchas de las cuales ofrecen áreas de estudio y mesas de trabajo equipadas con enchufes.

  • Wi-Fi gratuito. La mayoría de las bibliotecas públicas en Los Ángeles ofrecen acceso a internet de alta velocidad sin costo. Solo necesitas registrarte con una cuenta de la biblioteca para acceder.
  • Ambiente tranquilo. A diferencia de otros lugares públicos, las bibliotecas ofrecen un ambiente silencioso, perfecto para tareas que requieren concentración.
  • Salas de estudio. Algunas sucursales, como la Biblioteca Central de Los Ángeles, cuentan con salas de estudio grupales que se pueden reservar sin costo, lo que es ideal para reuniones pequeñas o trabajos colaborativos.

The Last Bookstore

Ubicado en el centro de Los Ángeles, The Last Bookstore es mucho más que una librería. Es un espacio cultural donde los visitantes pueden trabajar, leer y relajarse en medio de una arquitectura única. Aunque no es un espacio de coworking tradicional, es un lugar popular entre estudiantes, freelancers y creativos que buscan un entorno más informal.

  • Acceso a áreas de trabajo. Las mesas y áreas de descanso en el interior de la tienda ofrecen un ambiente tranquilo y creativo. Aunque no tienen Wi-Fi propio, es posible conectarse a redes públicas cercanas.
  • Ambiente inspirador. Para aquellos que trabajan en proyectos creativos, el ambiente artístico y cultural de The Last Bookstore puede ser una gran fuente de inspiración. Además, es un lugar ideal para realizar una pausa y disfrutar de una buena lectura.

Cafeterías con espacios de trabajo

En Los Ángeles, muchas cafeterías ofrecen áreas amplias y cómodas para trabajar durante horas. Aunque se espera que realices alguna compra, estas opciones suelen ser más económicas que los espacios de coworking de pago, y muchas de ellas ofrecen Wi-Fi gratuito.

  • Cafetería Alfred Coffee. Con varias ubicaciones en Los Ángeles, Alfred Coffee es un lugar frecuentado por freelancers y trabajadores remotos. Ofrece mesas espaciosas, enchufes para cargar dispositivos y un ambiente relajado.
  • Wi-Fi gratuito. Casi todas las cafeterías ofrecen conexión Wi-Fi sin costo, lo que facilita el trabajo remoto. Sin embargo, es importante recordar que las velocidades de conexión pueden variar y que el ambiente puede ser ruidoso durante las horas pico.

Playa Vista Campus Park

Para quienes prefieren trabajar al aire libre, Playa Vista Campus Park es una excelente opción gratuita. Este parque público en Playa Vista ofrece áreas con mesas, Wi-Fi gratuito y espacios verdes que proporcionan un ambiente relajante para trabajar.

  • Ambiente al aire libre. Playa Vista Campus Park cuenta con mesas al aire libre, ideal para quienes disfrutan de trabajar en contacto con la naturaleza. Además, el parque es un lugar popular entre emprendedores tecnológicos de la zona.
  • Wi-Fi gratuito. El parque tiene acceso a Wi-Fi sin costo, lo que permite trabajar de manera eficiente mientras disfrutas del ambiente al aire libre.