Saltar al contenido
Por Beatriz Freitas

Mejores pueblos para vivir en Estados Unidos

Estados Unidos Lifestyle
14 min
mejores pueblos estados unidos

Imagina trabajar desde una cafetería local con vista a un lago cristalino, rodeado de paisajes montañosos, o desde una terraza soleada en un pueblo lleno de encanto histórico. Para los nómadas digitales, la vida ya no tiene que girar en torno a oficinas grises o apartamentos ruidosos en la ciudad. Hoy en día, los mejores pueblos de Estados Unidos. ofrecen una alternativa perfecta: calidad de vida, tranquilidad y la posibilidad de conectar con la naturaleza y la cultura local.

Estos pequeños rincones del país combinan el acceso a tecnología de alta velocidad, comunidades amigables y un sinfín de actividades al aire libre. Aquí, la rutina diaria se transforma en un viaje constante de descubrimiento, donde cada calle, parque y mercado local agrega un toque especial a tu experiencia. Si estás buscando un nuevo hogar para trabajar de manera remota sin sacrificar comodidad ni inspiración, estos pueblos pueden ser el destino ideal para tu próxima aventura.

¿Qué consideramos un pueblo?

Cuando hablamos de «pueblos» en el contexto de Estados Unidos, es importante entender que este término tiene diferentes significados según la región y el tamaño de la población. A nivel local, un pueblo suele referirse a una comunidad pequeña y organizada, que cuenta con una identidad propia y una estructura gobernativa básica. Generalmente, un pueblo tiene menos de 10,000 habitantes y ofrece un estilo de vida más tranquilo y cercano que el de las grandes ciudades.

Conoce que es exactamente un pueblo en Estados Unidos.
Conoce que es exactamente un pueblo en Estados Unidos.

En muchos estados, los pueblos se distinguen por su encanto local, su cercanía a la naturaleza y una atmósfera más íntima. A menudo se caracterizan por tener calles principales llenas de tiendas familiares, restaurantes independientes y eventos comunitarios regulares. Aunque pueden carecer de la infraestructura masiva de una metrópoli, los mejores barrios de estos destinos ofrecen acceso a servicios esenciales como escuelas, centros médicos y opciones de entretenimiento, proporcionando todo lo necesario para una vida cómoda y conectada.

En definitiva, un pueblo es mucho más que un punto pequeño en el mapa. Representa una forma de vida centrada en la comunidad, el contacto con el entorno natural y la simplicidad, aspectos cada vez más valorados por quienes buscan escapar del ritmo frenético de las ciudades.

Diferencias entre un pueblo, una ciudad y una aldea

Aunque los términos «pueblo», «ciudad» y «aldea» se utilizan con frecuencia, cada uno tiene características específicas que los distinguen. A continuación, te mostramos las principales diferencias entre estos tipos de asentamientos, destacando aspectos como tamaño, estructura y estilo de vida:

CriterioAldeaPuebloCiudad
Tamaño de la poblaciónMenos de 1,000 habitantesEntre 1,000 y 10,000 habitantesMás de 10,000 habitantes
InfraestructuraLimitada, con servicios básicos mínimosInfraestructura desarrollada pero pequeñaInfraestructura amplia y compleja
Gobierno localNo suele tener gobierno formal, a menudo depende del municipio más cercanoGobierno local propio, como un consejo o alcaldeGobierno estructurado con varios departamentos
EconomíaBasada en actividades agrícolas o artesanalesPequeñas empresas, turismo local, y servicios básicosDiversificada, con industrias, comercio y servicios avanzados
Estilo de vidaTranquilo, con una comunidad muy unida y ruralRelajado, con vida comunitaria y eventos localesDinámico, con más opciones de entretenimiento y eventos culturales
Acceso a serviciosLimitado, es común depender de pueblos cercanos para servicios médicos y educativosServicios esenciales disponibles, aunque limitados en opciones especializadasAmplio acceso a servicios médicos, educativos y de transporte
EntornoRural, rodeada de campos o bosquesMixto, con áreas residenciales y zonas naturalesUrbano, con áreas residenciales, comerciales e industriales

1. Aldea

Las aldeas representan las comunidades más pequeñas y rurales, generalmente compuestas por pocas casas agrupadas y terrenos agrícolas. No suelen tener un gobierno formal y dependen de municipios cercanos para servicios esenciales. La vida en una aldea es sencilla y está conectada íntimamente con la naturaleza, ideal para quienes buscan un entorno rural y aislamiento.

2. Pueblo

Los pueblos de Estados Unidos son comunidades más organizadas y con un tamaño intermedio, ubicándose entre aldeas y ciudades. Suelen tener un gobierno local, infraestructura básica como escuelas, parques y comercios, y un fuerte sentido de comunidad. Los pueblos combinan la tranquilidad rural con servicios suficientes para una vida cómoda, haciendo de estos destinos una opción ideal para quienes buscan un estilo de vida relajado.

3. Ciudad

Las ciudades son grandes centros urbanos que ofrecen una amplia gama de servicios, desde hospitales y universidades hasta zonas comerciales y de entretenimiento. Aquí, la vida es dinámica y acelerada, con acceso a una gran variedad de oportunidades laborales, culturales y sociales. Aunque ofrecen más comodidades y opciones, el ritmo de vida puede ser más estresante comparado con el de los pueblos de Estados Unidos o aldeas.

Top 10 de los mejores pueblos para vivir en EE.UU. como nómada digital

Conoce nuestra lista de los mejores pueblos para visitar o vivir en Estados Unidos como nómadad digital.
Conoce nuestra lista de los mejores pueblos para visitar o vivir en Estados Unidos como nómadad digital.

Trabajar desde cualquier lugar del mundo es una de las grandes ventajas del estilo de vida nómada digital, y encontrar el destino perfecto se convierte en toda una aventura. Estados Unidos cuenta con una variedad de pueblos que ofrecen una alternativa encantadora a las grandes ciudades: lugares donde se respira tranquilidad, pero con todas las comodidades necesarias para trabajar y disfrutar al máximo. Estos destinos se caracterizan por sus impresionantes paisajes, comunidades acogedoras y una excelente infraestructura digital. Desde idílicos pueblos de montaña rodeados de naturaleza hasta encantadores rincones costeros llenos de historia, cada uno de ellos brinda una experiencia única para quienes buscan un estilo de vida flexible, inspirador y lleno de oportunidades para conectar con el entorno.

1. Boulder Creek, California

Ubicado en el condado de Santa Cruz, en las montañas de la costa central de California, Boulder Creek es un pintoresco pueblo rodeado de majestuosos bosques de secuoyas. Es perfecto para nómadas digitales que buscan un entorno tranquilo y conexión directa con la naturaleza.

Boulder Creek ofrece un clima templado y una vibrante comunidad local con numerosos cafés y espacios de coworking, lo que facilita el trabajo remoto. La calidad de vida es alta, con muchas oportunidades para el senderismo y actividades al aire libre. Además, la conexión a Internet de alta velocidad está bien desarrollada, a pesar de estar en una región montañosa.

Cómo llegar: Boulder Creek se encuentra a solo 30 minutos en coche de la ciudad de Santa Cruz y a aproximadamente una hora del Aeropuerto Internacional de San José.

2. Telluride, Colorado

Telluride, ubicado en el condado de San Miguel, es un encantador pueblo de montaña que ha ganado popularidad entre los nómadas digitales por su impresionante paisaje y su ambiente relajado. Rodeado de picos nevados y senderos pintorescos, Telluride ofrece una experiencia de vida única para quienes buscan escapar del ajetreo urbano.

Este pueblo cuenta con una comunidad creativa y espacios como cafés y bibliotecas equipadas con Wi-Fi, ideales para trabajar. La seguridad es alta, y el aire puro de montaña es un incentivo para los amantes del deporte y la naturaleza. El acceso a viviendas puede ser un poco más caro debido a su exclusividad, pero la experiencia de vivir aquí lo vale.

Cómo llegar: Se puede llegar a Telluride a través del Aeropuerto Regional de Montrose, situado a una hora y media en coche, o mediante un pintoresco trayecto desde Denver.

3. Asheville, Carolina del Norte

En el corazón de los Apalaches, Asheville es un pueblo en Estados Unidos artístico y bohemio, conocido por sus galerías de arte, cervecerías locales y una vibrante escena musical. Es ideal para nómadas digitales que buscan una comunidad diversa y un entorno estimulante para la creatividad.

Asheville combina un costo de vida relativamente bajo con un excelente acceso a servicios y actividades al aire libre, como senderismo y ciclismo. La conexión a Internet es confiable, y existen varios espacios de coworking para quienes prefieren trabajar fuera de casa.

Cómo llegar: Asheville cuenta con su propio aeropuerto regional, situado a 25 minutos del centro, con vuelos directos desde varias ciudades principales.

4. Stowe, Vermont

Stowe es un encantador pueblo en el condado de Lamoille, famoso por sus estaciones de esquí y paisajes de otoño. Este destino es ideal para nómadas digitales que desean disfrutar de un ambiente tranquilo con un toque europeo, rodeado de colinas y bosques coloridos.

El pueblo ofrece múltiples opciones para alojarse, desde cabañas acogedoras hasta apartamentos modernos, y la conectividad a Internet es excelente. Además, la comunidad local es muy acogedora, y existen muchas oportunidades para actividades recreativas tanto en verano como en invierno.

Cómo llegar: Se puede acceder a Stowe desde el Aeropuerto Internacional de Burlington, ubicado a aproximadamente una hora en coche.

5. Bend, Oregón

Bend, situado en el condado de Deschutes, es un paraíso para los amantes de la aventura y la tecnología. Con su clima seco y soleado, este pueblo es perfecto para los nómadas digitales que desean combinar trabajo con actividades al aire libre como el senderismo, la escalada y el esquí.

Bend tiene una excelente infraestructura, con numerosos cafés, restaurantes y espacios de coworking, así como una buena conexión a Internet. La comunidad es activa y amigable, y siempre hay eventos y actividades para quienes desean socializar.

Cómo llegar: El Aeropuerto Municipal de Redmond, a solo 20 minutos en coche, ofrece conexiones directas a varias ciudades importantes.

6. Traverse City, Míchigan

Traverse City es un encantador pueblo costero en el condado de Grand Traverse, conocido por sus playas, bodegas y festivales anuales. Este destino es ideal para nómadas digitales que buscan una experiencia relajada cerca del agua.

El acceso a Wi-Fi de alta velocidad es confiable, y el pueblo cuenta con muchos cafés y espacios de trabajo donde se puede disfrutar de vistas al lago mientras se trabaja. La calidad de vida es alta, con opciones asequibles de alojamiento y un bajo índice de criminalidad.

Cómo llegar: El Aeropuerto Cherry Capital ofrece vuelos directos desde ciudades como Chicago y Detroit, facilitando el acceso a Traverse City.

7. Jackson Hole, Wyoming

Ubicado en el condado de Teton, Jackson Hole es famoso pueblo por su espectacular paisaje de montañas y parques nacionales en Estados Unidos. Es un destino ideal para nómadas digitales que valoran la aventura y el contacto directo con la naturaleza.

Este pueblo ofrece una gran calidad de vida, con actividades al aire libre durante todo el año, desde esquí hasta senderismo y pesca. Aunque el costo de vida puede ser alto, la experiencia de vivir rodeado de naturaleza virgen lo compensa.

Cómo llegar: El Aeropuerto de Jackson Hole está a solo 15 minutos del centro del pueblo, con vuelos directos desde varios aeropuertos internacionales.

8. New Hope, Pensilvania

New Hope, situado en el condado de Bucks, es un encantador pueblo histórico conocido por sus casas de piedra y su vibrante escena artística. Es un excelente destino para nómadas digitales que buscan un lugar con historia y carácter, sin renunciar a las comodidades modernas.

El pueblo cuenta con varios cafés y galerías de arte, y es común ver a freelancers trabajando en sus portátiles mientras disfrutan del ambiente creativo. La seguridad es alta, y la comunidad es muy acogedora.

Cómo llegar: New Hope se encuentra a aproximadamente una hora en coche de Filadelfia, con varias opciones de transporte público disponibles.

9. Woodstock, Nueva York

Famoso por el icónico festival de música, Woodstock sigue siendo un epicentro cultural y artístico. Este pueblo, ubicado en el condado de Ulster, ofrece un ambiente relajado y creativo, ideal para los nómadas digitales interesados en el arte y la música.

La conectividad es buena, y hay muchos espacios tranquilos para trabajar. Además, el entorno natural es perfecto para quienes disfrutan de caminatas y actividades al aire libre.

Cómo llegar: Se puede llegar a Woodstock desde Nueva York en un viaje de dos horas en coche o en autobús.

10. Taos, Nuevo México

Taos es un pueblo artístico situado en el condado de Taos, conocido por sus galerías, su cultura indígena y su impresionante paisaje desértico. Es ideal para nómadas digitales que buscan un ambiente inspirador y alternativo.

La comunidad es diversa y acogedora, y el pueblo ofrece una buena infraestructura para trabajar de forma remota, con una excelente conexión a Internet. Además, el clima seco y soleado lo convierte en un lugar atractivo durante todo el año.

Cómo llegar: El Aeropuerto Regional de Taos ofrece conexiones limitadas, pero se puede llegar fácilmente desde Albuquerque en un viaje de dos horas.

¿Por qué los pueblos de Estados Unidos pequeños son el nuevo paraíso para nómadas digitales?

Conoce la razón de porque los pueblos pequeños son el paraiso ideal para los nómadas digitales
Conoce la razón de porque los pueblos pequeños son el paraiso ideal para los nómadas digitales

En los últimos años, los pueblos pequeños han pasado de ser destinos turísticos ocasionales a convertirse en verdaderos refugios para nómadas digitales que buscan una vida más equilibrada y conectada. Pero, ¿qué es lo que hace que estos lugares sean tan atractivos para quienes trabajan de forma remota?

1. Conexión a Internet de alta velocidad en lugares inesperados

Uno de los mayores mitos sobre los pueblos pequeños es que carecen de infraestructura tecnológica, pero la realidad es diferente. Hoy en día, muchos de estos destinos ofrecen conexiones de alta velocidad, gracias a la expansión de la fibra óptica y a programas locales que impulsan el acceso a Internet. Esto permite a los nómadas digitales trabajar sin interrupciones, mientras disfrutan de vistas que difícilmente encontrarán en una ciudad.

2. Costo de vida accesible y calidad inigualable

El alto costo de vida en ciudades como Nueva York o San Francisco ha llevado a muchos profesionales remotos a buscar opciones más asequibles. En comparación, los pueblos pequeños suelen ofrecer alquileres y costos de vida considerablemente menores, sin sacrificar calidad. Aquí, tu dinero puede ir mucho más lejos: puedes alquilar una casa con jardín, disfrutar de productos frescos del mercado local y experimentar una vida tranquila, todo por una fracción del costo de una gran ciudad.

3. Ritmo de vida más relajado y menos estrés

El estrés de las grandes ciudades puede ser agotador, y muchos nómadas digitales buscan justamente lo opuesto: un ritmo de vida más pausado. Los pueblos pequeños permiten disfrutar de mañanas tranquilas, caminatas por senderos naturales y encuentros casuales en la cafetería del pueblo, donde el barista te conoce por tu nombre. Aquí, el tiempo parece fluir de otra manera, permitiendo enfocarse en el trabajo, pero también en el bienestar personal.

4. Una comunidad acogedora y la oportunidad de hacer conexiones auténticas

En un pueblo, es fácil integrarse y sentir que formas parte de la comunidad. Los habitantes suelen ser amables y están dispuestos a compartir historias, consejos y recomendaciones locales. Esto crea un entorno perfecto para nómadas digitales que buscan no solo un lugar para trabajar, sino también una experiencia enriquecedora y conexiones auténticas. Los eventos locales, desde mercados de agricultores hasta festivales culturales, ofrecen múltiples oportunidades para socializar y sumergirse en la vida del lugar.

5. Naturaleza al alcance de la mano

Quizás uno de los mayores atractivos de los pueblos pequeños es la posibilidad de estar en contacto directo con la naturaleza. Ya sea que prefieras montañas, lagos, ríos o bosques, hay un pueblo perfecto para ti. Desde hacer senderismo después de tu jornada laboral hasta practicar kayak en un lago cristalino los fines de semana, estos lugares te invitan a disfrutar del aire libre y a recargar energías en medio de paisajes que parecen sacados de una postal.