Saltar al contenido
Por Ana Rivera

Cómo tener internet en Madrid siendo extranjero: Opciones móviles y fijas

Madrid Conectividad
15 min
Opciones de internet en Madrid para extranjeros

Dentro de las muchas preguntas que puedes tener sobre visitar la capital de España, aquella vinculada a cómo tener internet en Madrid es una de las más importantes. Necesitarás de una conexión estable y eficiente que responda a cualquiera que sea el motivo de tu viaje.

Y aunque como extranjero no siempre es sencillo identificar las mejores opciones, en esta guía te presentaremos una perspectiva rápida de las alternativas para conectarte a internet en Madrid: desde las SIM locales y el roaming, hasta las eSIM internacionales, los planes mensuales e internet fijo o de fibra.

Mejores opciones de internet móvil en Madrid

Alternativas para conectarse a internet móvil en Madrid
Alternativas para conectarse a internet móvil en Madrid – Imagen creada con @Canva.

La capital de España es uno de los destinos más populares, tanto si viajas por trabajo, como si eres nómada digital o simplemente quieres pasar unos días disfrutando de sus lugares turísticos. En cualquiera de estos casos, estamos seguros de que irás en compañía de tu teléfono móvil.

Pero si quieres que tu móvil sea útil para llamar a tus seres queridos, usar redes sociales, cargar información o realizar búsquedas, sí o sí debe estar conectado a internet, sea con una eSIM internacional con datos ilimitados, con una SIM local, pocket WiFi o roaming internacional. Cada una de estas opciones tiene beneficios específicos, de los que hablaremos a continuación.

eSIM con cobertura en Madrid: Una alernativa cómoda y segura

Una de nuestras principales recomendaciones para tener internet en Madrid es la eSIM prepagada con datos, especialmente si piensas pasar una temporada igual o menor a 90 días.

Se trata de una tarjeta virtual que ofrece internet móvil sin la necesidad de un chip físico, sino que el chip ya viene integrado en el teléfono móvil. Para instalarla solo necesitarás leer un código QR y tendrás conexión de inmediato.

En Madrid, la SIM virtual más popular es la eSIM de Holafly, con planes que comienzan desde los 5,90 € y que ofrecen datos ilimitados con una conexión rápida y de confianza. Lo mejor de todo es que podrás personalizar tu plan de acuerdo con tus necesidades específicas y, en caso de duda, acceder a un servicio de soporte 24/7.

Principales ventajas de la eSIM Holafly para Madrid

Disfrutarás al máximo Madrid con los múltiples beneficios de la conexión a internet a través de la eSIM de Holafly:

  • Si tienes prisa o ya estás en Madrid, ¡no te preocupes! La compra de la eSIM se procesa de inmediato y la activación no tomará más que unos pocos minutos.
  • Te da acceso a datos ilimitados en toda la ciudad y en el resto de España. Además, podrás compartir datos con tus seres queridos u otros dispositivos.
  • Puedes mantener tu número de Whatsapp, para que no pierdas conexión con nadie.
  • Con este eSIM evitas los excesivos costes del roaming internacional, disfrutando de cobertura 4G y 5G.

Planes mensuales internacionales

Cuando hablamos de innovación dentro de las opciones de conexión a internet en Madrid, no podemos dejar de mencionar a los, cada vez más populares, planes mensuales globales de Holafly.

Esta es un alternativa ideal para viajes largos, ya que ofrece diferentes cantidades de datos con tarifas mensuales únicas, siendo cómodos y flexibles para cualquier tipo de viajero. En la actualidad, Holafly cubre más de 170 países, con tres tarifas entre las que elegir:

  • Plan de 10 GB: Este plan tiene un coste de 39,90 € y está diseñado para viajeros que no necesitan mantenerse conectados constantemente.
  • Plan de 25 GB: Si eres nómada digital o disfrutas al máximo de las redes sociales, ¡este plan es para ti! Cuenta con una velocidad ideal para hacer videollamadas y trabajar online. Lo podrás contratar por 49,90 €.
  • Plan de datos ilimitado: Es el gran aliado para cuando necesitas compartir internet o tener conexión constante. Su tarifa es de 64,90 €.

Si das un vistazo a la página web de Holafly descubrirás que son planes que garantizan una conexión estable y con tarifas verdaderamente asequibles. Además, funcionan con base en la tecnología eSIM, sinónimo de calidad, cobertura y velocidad.

SIM locales que encontrarás en Madrid

Si te gusta lo tradicional y estás pensando en decidir sobre tu conexión a internet una vez llegues a Madrid, podrás pensar en las SIM locales. Además de que requieren de un chip físico, con ellas podrás acceder a un número propio de Madrid y al servicio de SMS. Estas SIM se adquieren en aeropuertos, oficinas especializadas o puntos autorizados en centros comerciales.

Las mejores opciones para tarjetas SIM locales suelen ser las de operadores como Movistar, Vodafone y Orange. Ten en cuenta que algunos operadores, como Orange, tienen planes prepago destinados para viajeros, con tarifas más asequibles y cómodas.

OperadorPlanDatosServicios extraPrecio
OrangeOrange
Holiday
Europe

Go flex.

Prepago 20

12 GB –
30 GB


240 GB

300 GB
Llamadas
y
SMS.
19,99 €
– 39,99 €

15 € /mes

20 € / mes.
MovistarPrepago premium
o
plus.
De 20 GB
a
datos
ilimitados.
Cobertura
5G y
llamadas ilimitadas.
18 € –
51 € / mes.
VodafonePlan
prepago
S, M,
L, XL
De 50 GB
a 190 GB.
Minutos nacionales
y
roaming.
De 10 €
a 40 € / mes.

eSIM locales de operadores españoles

Así como las eSIM internacionales han ganado una muy buena reputación en Madrid, los operadores locales no han dejado pasar los beneficios de este tecnología, por lo que Movistar, Vodafone y Orange también ofrecen esta posibilidad a los viajeros y extranjeros. Gracias a ellos, los usuarios se conectan a redes con amplia cobertura y precios asequibles.

En general, las eSIM locales brindan acceso a los mismos planes que las SIM físicas tradicionales. La única diferencia es que, como la vas a activar por primera vez, es posible que debas pagar una tasa adicional para adquirirla, la cual, en la mayoría de ocasiones, no supera los 15 €.

Roaming de datos en Madrid

El roaming internacional es un servicio muy popular alrededor del mundo porque te da la posibilidad de conectarte a internet y realizar llamadas utilizando el servicio de tu operador local, tal y como si estuvieras en tu país de origen.

Si dicho país hace parte de la Unión Europea o el Espacio Económico Europeo podrás gozar del servicio Roaming like at home, que permite a los usuarios conectarse a su red móvil sin tener que pagar ninguna tarifa adicional. Sin embargo, esta itinerancia tiende a tener límites de datos.

Pero no todo es color de rosa: si vienes de fuera de la Unión Europea, lo más probable es que debas pagar tarifas adicionales para usar este servicio. Estas dependerán del contrato con tu operador y de tu destino, en este caso Madrid. Los costes con esta opción son bastante altos, así que te recomendamos revisar las condiciones antes de activarlos.

Pocket WiFi para Madrid

Los extranjeros que trabajan o son nómadas digitales de paso por Madrid van a requerir de un internet que funcione simultáneamente en varios dispositivos. De ahí que muchos viajeros prefieran contratar los servicios de alquiler de pocket WiFi.

Estos son enrutadores portátiles que convierten tu red móvil en una red WiFi de alta velocidad y que funciona a la perfección cuando se conecta a más de un dispositivo. Podrás acceder a este servicio en Madrid a través de empresas como My WebSpot, Hippocket WiFi y Travel WiFi.

  1. My Webspot: Ofrece planes con acceso ilimitado a Internet en cobertura 4G / LTE. Sus precios comienzan desde los 9 € al día, con tarifas de envío desde 4,90 €.
  2. Travel WiFi: Este proveedor cuenta con planes diarios de 1 GB a 10 GB y planes de largo plazo de 100 GB a 200 GB. Sus tarifas se mueven entre los 6 € y 8 € diarios, complementadas con una tarifa de envío de 13 €- 21 €.
  3. Hippocket WiFi: En este caso accederás a datos ilimitados 4G y 5G en lapsos de 3 – 9 días (13,95 € a 16, 95€ / día) y por más de 10 días (de 9,95 € a 11,95 € / día). El precio del envío está entre 10 € y 15 €.

Internet satelital portátil en Madrid

El internet satelital móvil te permitirá disfrutar de una conexión rápida y de baja latencia en zonas rurales, suburbanas o cuando te encuentres en movimiento. En Madrid este servicio es ofrecido por Starlink, la reconocida empresa diseñada por Space X, y está destinado a trabajadores, nómadas digitales, gamers y turistas que se encuentren en lugares remotos.

El servicio de internet itinerante de Starlink tiene cobertura en la ciudad y en todo el país y se puede pausar en el momento que lo requieras. En la actualidad, la empresa ofrece dos tipos de planes:

  • Internet itinerante de 50 GB: Es ideal para uso individual de poco uso o para viajeros poco frecuentes. Tiene un costo de 40 € al mes.
  • Internet itinerante ilimitado: Perfecto para autocaravanas, trabajadores remotos y nómadas. Su coste es de 89 € al mes.

Es importante tener en cuenta que los planes de Starlink también requieren de la adquisición de un router. El kit mini vale 299 € y el estándar, 349 €.

Mejores opciones de internet fijo y fibra

Mejores alternativas de internet en Madrid fijo y de fibra
Mejores alternativas de internet en Madrid fijo y de fibra – Imagen creada con @Canva

Otra de las posibilidades para tener internet en Madrid es a través de conexiones de internet fijo o de fibra. Esta es una alternativa interesante si necesitas parsar un periodo largo de tiempo en la ciudad por trabajo o residencia. Este servicio de internet tiene altas velocidadades, una buena cobertura en el territorio y se ofrece en una gran variedad de planes y tarifas.

A pesar de que puede ser una opción bastante tentadora para muchos extranjeros, en la mayoría de ocasiones contratar este servicio requiere del cumplimiento de ciertos requisitos. Así, los proveedores podrán solicitar una copia del pasaporte, prueba de residencia, contrato de alquiler y cuenta bancaria para pagos mensuales.

Si crees que cumples con estos requisitos y quieres conocer más sobre tus posibilidades, ¡continúa leyendo! Ahondaremos en las características de la fibra óptica, el cable y el internet fijo satelital.

Fibra óptica en Madrid: Velocidad sin interferencias

La infraestructura de fibra óptica de la Comunidad Autónoma de Madrid es una de las más extensas en el país. A través de ella se garantiza una cobertura de la más alta calidad con conexiones rápidas y con muy pocas interferencias. De ahí que sea la opción predilecta para trabajadores remotos y nómadas digitales.

En principio, contratar un servicio de fibra óptica en Madrid no debería suponer ningún inconveniente, siempre y cuando lo hagas a través de operadores locales reconocidos, como Movistar, Orange, Vodafone y Jezztel.

OperadorPlanPrecio
OrangeFibra simétrica
de 300 Mb
a 600 Mb
+línea fija.
De 19,95 € 
a
33 € 
mensuales.
MovistarFibra
simétrica
de 300 Mb
a 1 GB
+ llamadas
locales y
minutos
móviles.
34 € 
+ 54 € 
al mes.
VodafoneFibra de 600
Mbps
+ llamadas
ilimitadas
+ servicio
móvil.
35 € 
a 47 € 
mensuales.
Jazztel300 Mb
a 1 GB.
DE 19,95 € 
a 30,95 €.

De la mano con la fibra óptica, el internet por cable es una posibilidad popular y muy útil. Ella utiliza un cable coaxial para transmitir datos a través de la red eléctrica. Esta conexión requiere de la instalación de un módem para compartir el internet a los diferentes dispositivos del hogar.

A su vez, el internet por cable ofrece una disponibilidad amplia, incluso mayor que la de la fibra, es más económico y, a menudo, viene en paquete con servicio de televisión y telefonía.

Al igual que como sucede con la fibra, los proveedores de internet por cable más reconocidos en Madrid son Movistar, Orange, Vodafone y Jezztel. Las tarifas varían de acuerdo con la velocidad y cobertura del internet, comenzando desde los 30 € hasta los 55 €  mensuales.

Internet satelital fijo en Madrid

Así como el internet móvil se ha ido expandiendo en Madrid y, en general, a lo largo y ancho de España, también lo ha hecho el internet satelital fijo. No son muchos los proveedores disponibles, pero lo que están activos ofrecen planes residenciales con internet de alta velocidad y baja latencia. Esto hace que este tipo de internet no solo sea aprovechado en las zonas urbanas, sino también en las zonas rurales y suburbanas de Madrid.

Las empresas con las que puedes contratar internet satelital fijo en Madrid son:

  • Starlink: La empresa diseñada por Space X ofrece un kit estándar de internet satelital por 40 € mensuales. Este plan tiene velocidades de 100 Mbs a 270 Mbs. Para probarlo, podrás acceder a un mini kit gratuito con una prueba de 30 días. Luego deberás adquirir el hardware estándar que tiene un valor de 349 €.
  • Eurona: Esta compañía destaca por ofrecer internet satelital fijo de alta velocidad, especialmente en zonas rurales o suburbanas de la Comunidad Autónoma. El internet es de 200 Mb y tiene un costo de 35 € .

¿Cómo es la calidad del servicio de internet en Madrid?

La cobertura del internet en Madrid es bastante alta, especialmente en lo que respecta a la capacidad de su fibra óptica, siendo una de las más fuertes en Europa. La red de internet goza de la máxima potencia (1 GB / segundo) en el 99% del territorio.

Además, en los últimos años, la Comunidad Autónoma ha reforzado la conectividad en todas las localidades, incluyendo aquellas de menos de 20.000 habitantes. Este esfuerzo ha mejorado el impacto de las redes 5G en el 99,6% de la región.

Ahora bien, de acuerdo con el Speed Test by Ookla, Madrid se encuentra en el puesto 51 del ranking de lugares con mejor internet móvil, con una velocidad de descarga de 140,06 Mb y de carga, de 15, 30 Mb.

Pero el panorama mejora aún más cuando hablamos de la velocidad de banda ancha: la ciudad ocupa el puesto 15 del ranking, con velocidad de carga de 191,60 Mb y de descarga de 261, 35 Mb.

Zonas de baja cobertura en Madrid

Aunque Madrid dispone de excelente calidad en la conexión a internet, tanto móvil como fijo, hay algunas zonas en las que la cobertura tiende a ser más baja o presentar deficiencias.

Ejemplo de ello es la pérdida de señal o baja cobertura que se da en la zona centro de la ciudad, especialmente en la almendra central. Esto se debe, ante todo, a la alta afluencia de turistas y, por tanto, a la constante saturación de las redes de internet.

Consejos para utilizar tus dispositivos en Madrid

Si quieres tener una experiencia inolvidable con el internet en Madrid, no debes olvidarte de cuidar y utilizar adecuadamente tus dispositivos móviles, sean estos teléfonos inteligentes, tablets o computadores portatiles. Acá te daremos algunos consejos al respecto, así que ¡presta mucha atención!

  • Conecta y carga tus dispositivos de la manera adecuada: En Madrid, y en España en general, se deben utilizar adaptadores de enchufe tipo F. Además, deberás tener en cuenta que la tensión de red eléctrica es de 230 V. Así evitarás que tus dispositivos se quemen o sobrecarguen.
  • Revisa que tu dispositivo sea compatible con eSIM: Si esta es la opción que más te ha llamado la atención, antes de viajar y adquirir la eSIM, comprueba que tu dispositivo sea compatible con esta tecnología y permita la función multi SIM.
  • Desbloquea tu dispositivo con el operador local: En algunas ocasiones, especialmente cuando vienes de países fuera de la UE, los operadores locales bloquean la conexión a algunas redes. Antes de visitar Madrid, pide al operador que quite la restricción. Así podrás conectarte a las redes disponibles sin inconveniente.
  • Utiliza una VPN (red privada virtual) para conectarte de manera segura y privada a internet. Es, también, una herramienta ideal para acceder a contenido bloqueado geográficamente.
  • Aprovecha las redes WiFi públicas para hacer búsquedas básicas; no las uses si vas a manejar datos personales o financieros sensibles, ya que sus niveles de seguridad no son tan altos.

Preguntas frecuentes sobre el internet en Madrid

¿Hay internet WiFi gratis en Madrid?

En caso de ser necesario, podrás acceder a puntos de WiFi gratis en Madrid, generalmente ubicados en los centros comerciales, las bibliotecas, parques, museos y algunos otros lugares turísticos. Aunque no es la red de mejor velocidad, sí puede ayudarte a salir de algún aprieto.

¿Los planes mensuales de Holafly están disponibles en Madrid?

¡Por supuesto! Los planes de Holafly tienen cobertura en más de 170 países, incluyendo a España y, por supuesto, a Madrid. Solo deberás adquirilo de manera online y en pocos minutos tendrás acceso a la red.

¿Qué cobertura móvil está disponible en Madrid?

Si has adquirido alguna de las opciones anteriores o estás pensando en hacerlo, podrás acceder a cobertura 4G y 5G en el 99% del territorio de Madrid.

¿Cuál es la eSIM internacional con mejores beneficios en Madrid?

La eSIM de Holafly. Además de ofrecer datos ilimitados y cobertura a través de las redes de los mejores operadores locales, cuenta con precios asequibles y flexibles que comienzan en los 5, 90 €. La adquieres de manera online y se activa de inmediato.