Saltar al contenido
Por Edith Sánchez

Cómo tener internet en Mallorca siendo extranjero: opciones móviles y fijas

Palma de Mallorca Conectividad
14 min
internet-mallorca-edificios-tradicionales

Tener internet en Mallorca no es un privilegio, sino una necesidad fundamental.

Esta isla se ha convertido en uno de los destinos favoritos de los viajeros, pero también de muchos estudiantes y personas que trabajan en remoto.

Las aguas turquesas y los pueblos encantadores de Mallorca tienen mucho para ofrecer.

Sin embargo, podrías tener grandes limitaciones para disfrutar plenamente de la isla, si no tienes una conexión confiable.

En esta guía te presentamos las mejores opciones de internet móvil y fijo en Mallorca. Explora, compara y elige la alternativa que mejor se adapte a tu viaje.

Mejores opciones de internet móvil en Mallorca

El internet móvil es una de las opciones más funcionales para tener acceso a mapas, direcciones, servicios de transporte, datos de interés y, en fin, a todo lo que necesitas como viajero.

Esta alternativa te permite tener conexión a internet en Mallorca, a cualquier hora y en cualquier lugar. ¿Cuáles son las mejores opciones que ofrece el mercado? Veamos.

eSIM: la opción ideal en Mallorca

Tu mejor opción como extranjero en España es la eSIM de Holafly, entre otras cosas, porque te ofrece datos ilimitados.

Esto significa que no tendrás que preocuparte por consumir megas o quedarte sin cobertura durante el día.

La eSIM es una opción digital que ya viene integrada en muchos teléfonos y elimina la necesidad de insertar una SIM física.

Para activarla, basta con escanear un código QR y en un par de minutos estarás conectado a internet.

Holafly te ofrece una conexión rápida, estable y con excelente cobertura, incluso en las zonas rurales o costeras menos concurridas de Mallorca.

Otro aspecto positivo es que los planes de Holafly se adaptan a la duración de tu estancia. El precio base de la eSIM Holafly para Mallorca es de 5,90 € por día.

Sin emgargo, si contratas más días, el costo diario se reduce progresivamente.

Puedes elegir entre planes que van desde un solo día hasta 90. Así mismo, cuentan con servicio de atención al cliente disponible 24/7 en español.

Planes mensuales para estancias largas

Si piensas pasar varias semanas en Mallorca o vas a visitar otros destinos durante tu viaje, es más práctico contratar un plan mensual de Holafly.

Los planes mensuales de Holafly están diseñados especialmente para viajeros frecuentes, nómadas digitales, estudiantes internacionales o personas que trabajan en remoto.

playa-edificios-conexion-internet-mallorca

Ofrecen cobertura en más de 170 países. Lo bueno de esto es que te permite mantener el mismo número de teléfono, sin necesidad de cambiar de SIM o preocuparte por cargos adicionales.

Los planes tienen tres modalidades: datos ilimitados (64,90 €), 25 GB (49,90 €) o 10 GB (39,90 €). Lo mejor es que la tarifa es fija, sin cobros sorpresa.

SIMs en Mallorca

Si tu teléfono no admite una eSIM, lo más aconsejable es adquirir una SIM física. En Mallorca hay varios operadores locales que ofrecen planes prepago con buena cobertura y precios interesantes.

Movistar, tiene paquetes atractivos bajo su marca “Tuenti”. Ofrece 12 GB por 10 € o 30 GB con llamadas ilimitadas por 20 €. Tiene excelente cobertura en toda la isla.

Orange es otra buena alternativa. Cuenta con planes que incluyen 8 GB y 100 minutos por 10 €, o 25 GB con llamadas ilimitadas por 20 €.

Vodafone, por su parte, tiene buena cobertura en las zonas rurales y paquetes de 50 GB y llamadas ilimitadas por 20 €.

Todas estas tarjetas se pueden adquirir en tiendas oficiales, estancos, kioscos del aeropuerto o incluso online. Debes presentar pasaporte o documento de identidad para el registro.

Roaming internacional, ¿es financieramente viable?

El roaming internacional tiene un aspecto muy favorable y otro que lo no es tanto. Lo positivo es que te permite usar tu número móvil de siempre, fuera de tu país, ya que se conecta automáticamente a redes extranjeras.

Lo no tan positivo es que suele ser un servicio bastante costoso, si no cuentas con un plan internacional activo.

Si viajas a Mallorca desde países de la Unión Europea, es posible que tu operador ofrezca planes tipo “Roam Like at Home”. Estos te permiten utilizar datos, llamadas y mensajes sin cargos adicionales, con ciertos límites.

Algunas empresas como Tesco Mobile, O2 o GiffGaff ofrecen esa modalidad en destinos como España, incluyendo Mallorca. No debes hacer trámites adicionales, sino solamente tener el plan habilitado.

Pocket WiFi, ideal en las afueras

El Pocket WiFi es un dispositivo portátil que opera como un módem inalámbrico al que se le inserta una tarjeta SIM.

Cuando lo enciendes, genera una red WiFi privada que permite conectar varios dispositivos a internet simultáneamente.

Así que, si viajas en grupo, o tienes que utilizar varios equipos a la vez, esta es una alternativa ideal para contar con conexión a internet en Mallorca.

HippocketWifi ofrece planes de alquiler del dispositivo desde 4,90 € al día, con cobertura en España y Europa.

El equipo tiene batería de larga duración y cuenta con la posibilidad de conectar hasta 10 dispositivos.

Global YO y Wifi Rental Spain tienen servicios similares desde 5,90 €, con entrega del dispositivo en hoteles o aeropuertos.

Para alquilar, solo tienes que reservar en línea y contar con una tarjeta de crédito. Algunas empresas exigen un depósito reembolsable.

Internet satelital móvil: tecnología de punta

El internet satelital móvil es una solución óptima si vas a permanecer en zonas remotas donde no hay cobertura móvil ni acceso a internet por cable.

Utiliza equipos portátiles que se conectan directamente a los satélites. Eso te da acceso a internet en Mallorca y prácticamente en cualquier parte del mundo, siempre que haya cielo despejado.

En este segmento, Starlink Roam es una de las opciones más confiables. Ofrece velocidades de hasta 200 Mbps con baja latencia y la posibilidad de moverte a gran velocidad sin perder la conexión.

El equipo cuesta alrededor de 349 €, y el plan mensual varía entre 100 € (regional) y 230 € (global). Tienes la posibilidad de pausar el servicio, si no lo vas a usar temporalmente.

Otras alternativas son Inmarsat BGAN o Thuraya. Ofrecen terminales portátiles y alquileres diarios que oscilan entre 50 € y más de 800 €, según el equipo y el plan. Utilízalos solo como última opción.

Mejores opciones de internet fijo y fibra en Mallorca

Si vas a permanecer en Mallorca por un tiempo considerable o necesitas hacer uso de la conexión de forma intensiva en un mismo lugar, quizás lo mejor es contratar un plan de internet fijo.

El internet fijo te aporta una conexión estable y una velocidad constante. A largo plazo, también es una opción más económica.

Enseguida te contamos cuáles son las modalidades que puedes contratar.

Conexión por cable en Mallorca

El internet por cable en Mallorca está disponible en las zonas donde la fibra óptica no llega, especialmente en áreas rurales o semiurbanas.

Prophase ofrece este servicio con velocidades de hasta 100 Mbps, en áreas como Selva, Caimari o Valldemossa. Consulta los precios llamando directamente a la compañía.

Euskaltel o R también tienen una oferta de conexión por cable, con velocidades de entre 200 y 300 Mbps y precios que rondan los 35 € a 40 € mensuales.

Para contratar este servicio, los extranjeros deben contar con un documento de identidad (DNI, pasaporte o NIE), una dirección válida en Mallorca y una cuenta bancaria europea o tarjeta de crédito.

Algunas compañías exigen “justificación de domicilio”, lo cual hace indispensable contar con un permiso de residencia.

personas-mesas-calles-playa-internet-mallorca

Fibra óptica: el mejor internet fijo

La fibra óptica es, sin duda, la forma más rápida y estable de conectarte a internet fijo en Mallorca.

Funciona mediante hilos de vidrio que transmiten datos a través de luz. Esto garantiza alta velocidad, baja latencia y óptima confiabilidad.

ConectaBalear e ib red ofrecen servicios con velocidades que van desde 300 Mb/s hasta 1 Gb/s, sin permanencia. Brindan instalación gratuita y precios mensuales que van desde los 26,50 €.

Freedom tiene una oferta similar, pero también cuenta con paquetes combinados que incluyen móvil y televisión.  

Por otro lado, algunos operadores nacionales como Movistar, Orange, Vodafone y Digi también tienen cobertura en Mallorca, aunque básicamente en las áreas urbanas como Palma y Calvià.

Para contratar estos servicios, los extranjeros deben contar con una dirección válida, identificación (DNI, pasaporte o NIE).

Casi siempre se exige una cuenta bancaria española o europea bajo regulación SEPA.

El internet satelital fijo en Mallorca

Esta es una opción para tener internet en Mallorca, pero solo se recomienda si vas a permanecer en zonas rurales o aisladas donde no tienes otra alternativa.

Este servicio utiliza una antena parabólica que se instala en el exterior de la vivienda para conectarse directamente con un satélite.

Starlink, de SpaceX, es la mejor opción actualmente. Ofrece velocidades que oscilan entre 100 y 200 Mbps con baja latencia.

Para instalar el servicio debes adquirir un kit que incluye antena y router. Su precio ronda los 390 €. También debes pagar una suscripción mensual de aproximadamente 100 €.

Otra opción es skyDSL. Tiene velocidades de hasta 36 Mbps y precios desde 26,90 €/mes. La instalación exige una antena y, en algunos casos, una línea de retorno por móvil o ADSL.

WiMAX para zonas remotas

WiMAX es otra de las alternativas para contar con internet en Mallorca, solo si vas a permanecer en una zona que no cuenta con cable o fibra óptica.

En Mallorca hay proveedores de este servicio, como ConectaBalear y Fibwi. Ofrecen planes sin permanencia, con instalación rápida y velocidades que van desde los 4 hasta los 50 Mbps. Los precios van desde 30 € al mes.

Algunos de sus planes incluyen también televisión o permiten combinar internet con móvil.

Dragonet y Mowitel ofrecen servicios similares con tarifas planas, pero suelen exigir permanencia, depósitos o cuotas de instalación.

Si vas a contratar WiMAX como extranjero, necesitas presentar identificación, contar con una dirección local y utilizar un método de pago europeo.

¿Cómo es la calidad del servicio de internet en Mallorca?

Más allá de planes y costos, seguramente también te interesa tener información sobre la calidad del servicio de internet en Mallorca.

En términos de calidad, los factores más importantes son la velocidad, la cobertura y la disponibilidad de redes. Enseguida te damos datos confirmados al respecto.

Velocidad

El internet fijo por fibra óptica es la opción más rápida y estable en Mallorca. Particularmente, en áreas urbanas como Palma, Calvià o Alcúdia.

Las velocidades promedio oscilan entre los 300 Mbps y 1 Gbps, tanto en bajada como en subida, con una latencia muy baja.

Respecto al internet móvil, la cobertura 4G y 5G es buena en toda la isla.

Movistar lidera en velocidad y calidad de red, seguido por Orange y Vodafone. Sus velocidades de descarga que alcanzan los 195 Mbps en 5G.

Cobertura

La cobertura del internet fijo en Baleares es muy sólida, pues alcanza al 98,5 % de la población.

La fibra óptica está presente en aproximadamente el 82 % de los hogares. En las áreas urbanas, la cobertura supera el 95 %

La conexión por cable va paulatinamente en desuso, pero aún cubre a un 42 % de Mallorca.

En cuanto al internet móvil, el 4G cubre el 99,9 % de las islas, y el 5G está disponible en los núcleos urbanos y las zonas turísticas.

En verano suele haber congestiones en áreas como Magaluf o S’Arenal. Sin embargo, Movistar en particular ha reforzado sus infraestructuras para responder al aumento de demanda.

playas-mallorca-internet

3G, 4G y 5G

La red 3G todavía está disponible, pero va desapareciendo gradualmente. En la actualidad, la cobertura 4G alcanza entre el 98 % y el 99 % de la isla.

Ese renglón es liderado por Orange y Vodafone, un poco por encima de Movistar y Yoigo.

El despliegue del 5G avanza con fuerza, especialmente con Telefónica y su 5G de banda alta (3.500 MHz) y banda baja (700 MHz) en más de 40 municipios de Mallorca.

La cobertura 5G ya supera el 93 % en Baleares. Las zonas turísticas y urbanas presentan el mejor rendimiento.

Operador más destacado

El operador móvil más destacado de internet en Mallorca es Telefónica, que funciona a través de Movistar y O2.

Es líder en el despliegue del 5G y tiene una amplia cobertura en zonas urbanas y rurales.

Orange, MásMóvil/Yoigo y Vodafone también son notables.

Zonas con problemas de conectividad

Algaida o Sant Jordi tienen dificultades de señal, según la FundacióBit. En la Sierra de Tramuntana, incluyendo Fornalutx, Sóller y Valldemossa, la señal es débil.

En calas como Sa Calobra o Cala Tuent la conectividad es prácticamente nula. También hay dificultades en las zonas rurales de Artà y Capdepera, donde la señal es intermitente.

Durante el verano, la red suele saturarse en puntos como Magaluf, Playa de Palma o Alcúdia. Esto hace que se ralentice la señal.

Consejos para usar tus dispositivos en Mallorca

Proteger tus datos y tus dispositivos es fundamental para tener una buena experiencia de viaje.

Para lograrlo, hay dos recomendaciones fundamentales: el uso de VPNs y la correcta conexión eléctrica de tus dispositivos.

Usar un VPN: ¿sí o no?

El uso de un VPN te permite acceder a contenido geolocalizado y a proteger la seguridad en línea, especialmente al utilizar redes públicas de WiFi.

Un buen VPN permite ver contenidos disponibles solo en otros países o mantener tu navegación privada y segura. Entre las opciones más destacadas se encuentran las siguientes:

  • NordVPN. De alta velocidad, cifrado robusto y buen rendimiento.
  • Surfshark. Una alternativa económica con conexión ilimitada y buen desempeño.
  • ExpressVPN. Un servicio premium, más costoso, pero de alta calidad.
  • CyberGhost. Fácil de usar. Sus servidores están optimizados para entretenimiento.
  • PIA (Private Internet Access). Enfatiza en la privacidad.

En general, se desaconseja el uso de VPNs gratuitos. Muchos de ellos registran o comercializan datos personales.

Las conexiones eléctricas

En Mallorca el sistema eléctrico funciona con 230 voltios y una frecuencia de 50 Hz.

Los enchufes más comunes son del tipo F, con dos clavijas redondas y conexión a tierra. También es posible encontrar enchufes tipo C, que no incluyen toma de tierra, pero son compatibles.

Necesitarás un adaptador, si tus dispositivos tienen otro tipo de enchufe. Así mismo, un conversor de voltaje si tus dispositivos no admiten múltiples tensiones.

La mayoría de los aparatos modernos como laptops, móviles y cámaras son multivoltaje rara vez requieren conversor de voltaje.

Preguntas frecuentes sobre el internet en Mallorca

¿Cuál es la mejor opción de internet móvil en Mallorca para extranjeros?

La eSIM de Holafly porque es flexible, práctica y tiene datos ilimitados por un precio muy competitivo.

¿Qué opción de internet fijo en Mallorca es recomendable para los viajeros?

Un plan mensual de fibra óptica de ConectaBalear. Tiene excelente desempeño, a buen precio y con instalación gratuita.

¿Tienen buena calidad las redes de internet en Mallorca?

Sí. El 4G alcanza entre el 98 % y el 99 % de cobertura, mientras que el 5G supera el 93 %.   

¿En qué zonas hay mala conectividad a internet en Mallorca?

En las zonas apartadas. Particularmente, en Algaida, Sant Jordi, la Sierra de Tramuntana, Artà, Capdepera y las calas Sa Calobra y Tuent.

¿Qué tomacorrientes se utilizan en Mallorca?

Los enchufes más comunes son del tipo F, pero los de tipo C también son compatibles.