Saltar al contenido
Por Beatriz Freitas

Alquilar coche en Francia: guía completa para explorar el país con libertad

Francia Transporte
10 min
hermosa vista de ciudad en Francia

Francia, famosa por su rica historia, paisajes variados y gastronomía inigualable, es un país que invita a ser explorado con detenimiento. Si bien las ciudades principales como París, Marsella o Lyon cuentan con excelentes redes de transporte público, nada se compara con la libertad de alquilar coche en Francia para recorrer sus carreteras a tu ritmo y descubrir rincones únicos que los trenes y autobuses no alcanzan.

Alquilar un coche en Francia es una excelente opción para disfrutar de la campiña, explorar pequeños pueblos, recorrer viñedos y acceder a destinos remotos que no forman parte de las rutas turísticas tradicionales. En esta guía completa, te explicaremos todo lo que necesitas saber para alquilar un coche en Francia: desde los requisitos y costos hasta consejos prácticos para conducir en el país galo.

¿Por qué alquilar un coche en Francia?

hombre conduciendo coche en Francia
Alquilar coche en Francia te da la flexibilidad que necesitas para tu viaje @canva

Francia tiene una red de carreteras impecable que conecta tanto grandes ciudades como pequeñas localidades. La posibilidad de viajar a tu ritmo y detenerte en cualquier lugar es uno de los mayores atractivos de alquilar un coche.

1. Libertad de exploración

Alquilar un coche te brinda la flexibilidad de diseñar tu itinerario sin depender de los horarios de transporte público. Podrás detenerte para disfrutar de un picnic en la campiña, visitar bodegas de vino en Burdeos o descubrir castillos medievales en el Valle del Loira.

2. Ideal para viajes en familia o grupos

Si viajas con niños o en grupo, un coche te permitirá moverte de manera cómoda y eficiente. Además, el espacio adicional para el equipaje y la privacidad son grandes ventajas en comparación con el transporte público.

3. Acceso a destinos remotos

Algunos de los destinos más encantadores de Francia, como los pueblos de Alsacia, la región montañosa de los Alpes o las playas escondidas en la Riviera Francesa, son más fáciles de explorar en coche.

Requisitos para alquilar un coche en Francia

conduciendo coche en Francia
Antes de alquilar coche en Francia, asegúrate de cumplir con estos requisitos @canva

Antes de alquilar un coche, es importante conocer los requisitos legales y las políticas de las compañías de alquiler en Francia.

Edad mínima y experiencia

En Francia, la mayoría de las empresas de alquiler exigen que el conductor tenga al menos 21 años y posea un permiso de conducir con al menos un año de antigüedad. Para ciertos modelos de coches, especialmente los de lujo, la edad mínima puede ser de 25 años.

Licencia de conducir internacional

Si eres ciudadano de la Unión Europea, tu licencia nacional será suficiente para conducir en Francia. Sin embargo, si vienes de fuera de Europa, puede ser necesario obtener una licencia de conducir internacional, especialmente si tu licencia original no está en francés o inglés.

Documentación necesaria

Para alquilar un coche en Francia, normalmente se requieren los siguientes documentos:

  • Un pasaporte o documento de identidad válido.
  • Licencia de conducir vigente (y su traducción si corresponde).
  • Tarjeta de crédito a nombre del conductor principal, ya que la mayoría de las compañías requieren esta para realizar el depósito de garantía.

Costos asociados al alquiler de un coche en Francia

hombre conduciendo coche en Francia
¿Alquilar coche en Francia? Conoce los costos y evita sorpresas @canva

El precio de alquilar un coche en Francia depende de varios factores, como la temporada, el tipo de vehículo, la duración del alquiler y los servicios adicionales que contrates.

Tarifas base

Un coche compacto puede costar entre 30 y 50 euros por día. Sin embargo, los precios pueden aumentar si eliges un modelo de gama alta o un vehículo más espacioso, como un SUV o una furgoneta familiar.

Combustible

El precio del combustible en Francia varía según la región, pero suele rondar los 1,80-2,00 euros por litro. Aunque el diésel suele ser más barato, asegúrate de verificar el tipo de combustible que utiliza el coche antes de llenar el tanque.

Seguros y coberturas adicionales

El seguro básico está incluido en la mayoría de los contratos de alquiler, pero puedes contratar coberturas adicionales para reducir la franquicia o protegerte contra daños específicos, como robo o accidentes.

Peajes y estacionamiento

Francia cuenta con una extensa red de autopistas de alta calidad, pero muchas de ellas son de peaje. El costo de los peajes varía según la distancia recorrida. Además, en ciudades grandes como París, los estacionamientos pueden ser costosos y difíciles de encontrar, especialmente en zonas céntricas.

Consejos prácticos para conducir en Francia

mujer conduciendo en Francia
Conducir en Francia es fácil con estos consejos prácticos. ¡Hazlo como un local @canva

Conducir en Francia es una experiencia agradable gracias a la calidad de sus carreteras y las impresionantes vistas en muchas rutas. Sin embargo, hay ciertos aspectos que debes tener en cuenta para garantizar un viaje seguro y sin contratiempos.

Familiarízate con las normas de tráfico

En Francia, se conduce por la derecha y el uso del cinturón de seguridad es obligatorio para todos los ocupantes. También debes respetar los límites de velocidad, que son:

  • 50 km/h en áreas urbanas.
  • 80 km/h en carreteras secundarias.
  • 130 km/h en autopistas (110 km/h en condiciones climáticas adversas).

Cuidado con las rotondas

Las rotondas son comunes en Francia y pueden ser confusas para los conductores que no están acostumbrados. Recuerda que los vehículos que ya están en la rotonda tienen prioridad, a menos que se indique lo contrario.

Zonas de bajas emisiones

En muchas ciudades, como París y Lyon, existen zonas de bajas emisiones donde solo pueden circular vehículos que cumplan con ciertos estándares ambientales. Asegúrate de verificar si necesitas una etiqueta «Crit’Air» antes de ingresar a estas áreas.

Planifica tus rutas con antelación

Francia tiene muchas rutas pintorescas que vale la pena explorar, como la Costa Azul, la Ruta del Vino en Alsacia y la carretera de los castillos en el Valle del Loira. Planifica tus rutas con antelación y utiliza aplicaciones de navegación confiables para evitar perderte.

Mejores rutas para recorrer en coche por Francia

conduciendo coche en las rutas de Francia
Explora las mejores rutas para recorrer en coche por Francia y vive una aventura @canva

Francia es un país con paisajes increíbles y carreteras que atraviesan viñedos, montañas y costas impresionantes. Si decides alquilar un coche, hay varias rutas emblemáticas que no puedes perderte.

La Ruta del Vino en Alsacia

Si eres amante del vino, esta ruta es perfecta para ti. Recorre los viñedos de Alsacia, desde Estrasburgo hasta Colmar, pasando por pintorescos pueblos medievales como Riquewihr y Eguisheim.

La carretera de los castillos en el Valle del Loira

Conocida como la «Ruta de los Castillos», este trayecto te lleva a descubrir impresionantes palacios como el Château de Chambord y el Château de Chenonceau. Es ideal para los amantes de la historia y la arquitectura.

La Costa Azul y la Riviera Francesa

Desde Niza hasta Saint-Tropez, esta ruta te permite disfrutar de las mejores playas del Mediterráneo y de ciudades llenas de glamour, como Cannes y Mónaco.

La ruta de la Normandía histórica

Un recorrido por la costa de Normandía te permitirá visitar las playas del desembarco, los acantilados de Étretat y la majestuosa abadía del Mont Saint-Michel.

Cómo ahorrar en combustible y peajes en Francia

amigas disfrutando de un paseo de coche en Francia
¿Alquilar coche en Francia? Aprende a ahorrar en gasolina y peajes durante tu viaje @canva

Conducir por las carreteras francesas puede suponer un gasto importante en gasolina o diésel, así como en peajes. Sin embargo, existen estrategias para reducir estos costos y viajar de forma más económica.

Elegir el tipo de combustible adecuado

  • Gasolina (Essence): a menudo es más costosa que el diésel, pero puede resultar en un mejor rendimiento en distancias cortas.
  • Diésel (Gazole): suele ser más económico y ofrece mayor autonomía, ideal para viajes largos. Antes de llenar el tanque, verifica el tipo de combustible que utiliza tu coche de alquiler para evitar confusiones.

Aprovechar gasolineras económicas

  • Grandes hipermercados y supermercados (como Carrefour, Leclerc o Intermarché) suelen tener estaciones de servicio con precios más competitivos que las estaciones de autopista.
  • Usa aplicaciones o sitios web de comparación de precios de combustible para encontrar la gasolinera más barata en tu ruta.

Optimizar el gasto en peajes

  • Evitar autopistas de peaje: en Francia, muchas carreteras nacionales o departamentales son gratuitas y ofrecen paisajes pintorescos. Sin embargo, ten en cuenta que pueden aumentar el tiempo de viaje.
  • Elegir horas de menor tráfico: viajar fuera de horas punta te ayudará a evitar congestiones y ahorrar en combustible y tiempo.
  • Compartir gastos de peaje: si viajas con amigos o familia, dividir los costos hará que el gasto sea más llevadero.

Las mejores compañías para alquilar un coche en Francia

Francia cuenta con una amplia oferta de compañías de alquiler, tanto internacionales como locales. Algunas de las más recomendadas incluyen:

1. Avis y Hertz

Estas empresas internacionales son conocidas por su confiabilidad y por ofrecer una amplia variedad de vehículos en aeropuertos y estaciones de tren.

2. Europcar

Con una fuerte presencia en toda Europa, Europcar es una opción confiable con tarifas competitivas y un buen servicio al cliente.

3. Sixt

Si buscas opciones de vehículos premium, Sixt es una excelente alternativa que combina calidad con precios accesibles.

4. Empresas locales

En regiones específicas, puedes encontrar empresas de alquiler locales que ofrecen precios más económicos y un servicio más personalizado.

Mantente conectado con la eSIM de Holafly

Mientras exploras Francia en coche, es fundamental contar con una conexión a internet confiable para utilizar mapas, buscar información sobre rutas o comunicarte en caso de emergencia. La eSIM de Holafly es una excelente opción para mantenerte conectado sin complicaciones.

Holafly te ofrece datos ilimitados con una configuración sencilla. Solo necesitas escanear un código QR y podrás disfrutar de internet de alta velocidad en todo el país. Además, la eSIM te permite mantener tu número de WhatsApp activo, lo que facilita la comunicación con amigos y familiares durante tu viaje.

Preguntas frecuentes sobre alquilar un coche en Francia

¿Necesito una licencia de conducir internacional para alquilar un coche en Francia?

Si vienes de la Unión Europea, no necesitas una licencia internacional. Sin embargo, los turistas de otros países deben verificar si su licencia es válida o si necesitan una traducción oficial.

¿Cuánto cuesta alquilar un coche en Francia?

El costo promedio es de 30 a 50 euros por día para un coche compacto, pero los precios pueden variar según la temporada y el tipo de vehículo.

¿Es seguro conducir en Francia?

Sí, las carreteras en Francia son de alta calidad y están bien señalizadas. Sin embargo, es importante respetar las normas de tráfico y planificar las rutas con antelación.

¿Qué seguro necesito para alquilar un coche?

El seguro básico suele estar incluido, pero es recomendable contratar coberturas adicionales para protegerte contra daños, robo o accidentes.

¿Cómo funcionan los peajes en las autopistas francesas?

Los peajes se pagan mediante sistemas automáticos o en cabinas. Algunas autopistas aceptan pagos con tarjeta de crédito o efectivo.