Saltar al contenido
Por Edith Sánchez

Internet en Hong Kong: ¿cuáles servicios contratar?

Hong Kong Conectividad
13 min
panoramica-internet-hong-kong

El internet en Hong Kong es uno de los mejores del mundo. También es uno de los que más opciones ofrece y por eso es importante informarte para elegir el servicio que mejor se adapte a tus necesidades.

Viajar a Hong Kong es adentrarse en uno de los centros financieros y tecnológicos más importantes del mundo. La ciudad combina tradición y modernidad en cada esquina. Su dinamismo es incomparable.

La conexión a internet en Hong Kong es indispensable. Se trata de un lugar ultramoderno, en donde prácticamente todo se gestiona en línea. Y su infraestructura digital es extraordinaria.

¿Es mejor adquirir una eSIM prepago antes del viaje? ¿Conviene optar por una SIM local o confiar en el roaming de tu operador? ¿Existen opciones de internet fijo para quienes piensan quedarse más tiempo?

En este artículo descubrirás cuáles son los servicios de internet móvil y fijo disponibles en Hong Kong, qué operadores ofrecen mejor cobertura y velocidad, y cuáles son las opciones más recomendadas según tu tipo de viaje.

Sigue leyendo para tener una visión clara de cómo conectarte a internet en Hong Kong sin complicaciones.

Servicios de internet móvil en Hong Kong

Hong Kong es uno de los destinos más avanzados del mundo en conectividad móvil. Tiene cobertura casi total en 4G y 5G, además de múltiples opciones para que los viajeros se mantengan en línea sin interrupciones.

Existen diversas opciones para contar con internet en Hong Kong desde tu móvil. Cada viajero puede elegir la solución que mejor se adapte a la duración de su estancia, su presupuesto y la flexibilidad que necesite.

Las principales alternativas son las siguientes.

esim-sim-card-calles-nocturnas-internet-hong-kong
Las eSIM y las SIM físicas son opciones para tener internet en Hong Kong. Fuente: Canva

eSIM prepago Holafly: una solución completa

La eSIM de Holafly para Hong Kong es una de las opciones más prácticas y funcionales para mantenerte conectado en la región.

Sus planes incluyen datos ilimitados, con la posibilidad de compartir hasta 500 MB diarios como hotspot. Esto es muy útil si necesitas conectar otro dispositivo en un determinado momento.

La activación es completamente digital mediante un código QR, sin necesidad de esperar envíos físicos. Así mismo, puedes conservar tu SIM original para llamadas o mensajes si así lo prefieres.

Los precios son muy competitivos, especialmente para largos lapsos. Comienzan en $6,90 USD por un día de datos ilimitados. Entre más días contrates, más baja es la tarifa. Por ejemplo, un paquete de cinco días cuesta $20,90 USD.

La cobertura se apoya en las redes locales de referencia, como Three HK y CSL, lo cual asegura estabilidad y velocidad en la mayor parte del territorio.

Planes mensuales Holafly con cobertura global

Los planes mensuales de Holafly están diseñados para quienes van a permanecer una larga temporada en Hong Kong o pretender viajar a varios países.

Funcionan con eSIM digital, pero ofrecen cobertura en múltiples regiones, que incluyen más de 170 destinos.

Esto te evita cambiar de plan al cruzar las fronteras. Es una magnífica opción para tener internet en Hong Kong y otros países y regiones.

Los planes mensuales ilimitados tienen un costo de $69,90 USD. Sin embargo, también hay una versión “ligth” de 25 GB por mes, con un costo de $49,90 USD.

Algo muy positivo es que estos paquetes tienen una tarifa plana. Esto significa que no van a aparecer costos ocultos, ni gastos sorpresa en tu factura.

Estos planes son ideales para nómadas digitales, viajeros frecuentes o trabajadores remotos que tienen un elevado consumo de datos.

SIM en Hong Kong: una opción local

Otra alternativa para tener internet en Hong Kong son las SIM locales físicas. Los principales operadores de este servicio son los siguientes:

  • CSL. Ofrece la “Discover Hong Kong Tourist SIM” con 12 GB por 7 días unos $11,3 USD, o 24 GB por 15 días a $15,1 USD.
  • CMHK (China Mobile Hong Kong). Vende SIMs locales con paquetes que van desde $4,6 USD para planes básicos.
  • Three Hong Kong (3 HK). Su plan prepago para 30 días cuesta alrededor de $6,4 USD.
  • SmarTone. Un plan para turistas con 5 GB de datos que cuesta unos $10 USD) por 30 días.

Las SIM locales tienen tarifas más económicas. Además, incluyen un número de teléfono local, lo cual es muy útil si necesitas realizar llamadas nacionales o enviar SMS.

Sin embargo, se deben adquirir físicamente, ya sea en el aeropuerto, en tiendas oficiales o en puntos de venta de las operadoras, y el proceso requiere verificación con pasaporte.

Estas tarjetas están diseñadas para usarse únicamente en Hong Kong, por lo que dejan de funcionar en cuanto cruzas la frontera hacia otro país.

eSIM locales: incipientes

Para ofrecer internet en Hong Kong algunos operadores locales ya han comenzado a emplear planes en formato eSIM, especialmente dirigidos a clientes pospago.

Compañías como SmarTone y CSL están en proceso de incorporar esta tecnología. El funcionamiento es muy parecido al de una eSIM prepago.

Sin embargo, no todos los operadores han extendido el servicio a los planes turísticos prepago. En muchos casos aún es necesario acudir a una tienda física para completar el registro o realizar activaciones manuales.

Así mismo, el proceso no siempre es tan inmediato como el de las eSIM internacionales de viaje, que ya vienen configuradas y listas para usarse al llegar al destino.

Roaming internacional: poco recomendable

El roaming internacional es una de las opciones más sencillas para tener internet en Hong Kong, ya que permite seguir utilizando tu número y plan habitual sin necesidad de cambiar de tarjeta SIM.

La ventaja principal es la comodidad: llegas al destino y tu dispositivo se conecta automáticamente a una red local gracias a los acuerdos de tu operador.

Sin embargo, esa facilidad suele venir acompañada de costos elevados, especialmente si tu contrato no incluye roaming gratuito en Asia. Los cargos por megabyte o los límites estrictos de uso pueden encarecer el servicio.

El roaming es una alternativa poco recomendable para viajes largos o para quienes consumen grandes volúmenes de datos.

Pocket WiFi internacional: para los grupos

Un Pocket WiFi es un dispositivo que crea una red WiFi portátil con conexión 4G/5G local. Se alquila por días y se comparte entre varios dispositivos.

Es una solución portátil que puede resultar útil para grupos o familias que viajan juntos. Su principal atractivo está en la posibilidad de compartir la conexión con varios usuarios.

Aun así, implica una logística más compleja: debes alquilar el equipo antes del viaje, pagar una tarifa diaria que suele ser superior a la de una eSIM y encargarte de devolverlo al finalizar tu estancia.

Por eso, aunque es práctico para quienes viajan en grupo, no siempre es la opción más económica ni la más cómoda para un viajero individual.

Internet satelital móvil: muy costoso

El internet satelital móvil no es una opción para la mayoría de los viajeros, ya que sirve principalmente para expediciones en zonas alejadas, operaciones marítimas o actividades en entornos donde no llegan las redes tradicionales.

Su mayor ventaja es que garantiza conectividad en lugares extremos donde ni siquiera hay cobertura 4G o 5G, ya que se conecta directamente con satélites en órbita.

Marcas como Starlink ofrecen kits desde $190 USD por el equipo y tarifas mensuales alrededor de $55 USD. Su versión portátil Starlink Mini se alquila por unos $220 USD al mes.

Otra alternativa es Konnect, que maneja planes satelitales desde aproximadamente $33 USD mensuales, con un costo inicial de instalación cercano a los $380 USD.

Como ves, se trata de una solución costosa para tener internet en Hong Kong y poco práctica para un viajero promedio.

Servicios de internet fijo y fibra en Hong Kong

Si planeas quedarte un buen tiempo en la región, ya sea por estudios, trabajo o residencia, las opciones fijas son la mejor alternativa para contar con internet en Hong Kong.

La ciudad está entre las más avanzadas del mundo en este ámbito, con velocidades que superan los 10 Gbps y una cobertura muy amplia en las áreas urbanas. Las principales modalidades son las siguientes.

cable-coaxial-starlink-modem-pluf-internet-hong-kong
Hay varias modalidades de internet fijo en Hong Kong. Fuente: Canva

Fibra óptica: económica para residentes

La fibra es la reina del internet en Hong Kong. Operadores como HKT/Netvigator, HKBN, 3 Hong Kong y HGC Broadband ofrecen conexiones que van desde 1 Gbps hasta 10 Gbps, con planes exclusivos que alcanzan 25 Gbps en ciertas zonas.

En términos de precios, un plan básico de 1 Gbps puede costar entre $80 y $90 USD al mes. Las opciones de 10 Gbps superan los $350 USD mensuales.

HKT es el proveedor más tradicional y se destaca por sus planes premium y su amplia cobertura. HKBN ha ganado popularidad porque tiene tarifas más competitivas.

En general, contratar fibra implica tener documentos de residente, una dirección fija y hacer un contrato de 12 a 24 meses.

Internet por cable: si no hay otra opción

Aunque la fibra domina el mercado, todavía existen edificios antiguos donde el acceso se consigue mediante cable coaxial.

El proveedor más conocido de este tipo de internet en Hong Kong es i-Cable, que además combina el servicio de televisión con el de conectividad.

Sus planes suelen ofrecer velocidades modestas, de entre 100 y 300 Mbps, que son suficientes para un uso básico de navegación y streaming en un solo hogar.

Sin embargo, la relación calidad-precio no es muy buena si se compara con la fibra. También exige documentos de residencia, dirección y contratos de uno o dos años.

Internet satelital fijo: mala elección

En Hong Kong, el internet satelital fijo es prácticamente inexistente en los entornos urbanos, debido a la excelente cobertura de fibra y cable.

Solo en áreas muy remotas o islas periféricas algunos residentes han buscado soluciones de conectividad satelital, pero no es una opción común ni económica.

Para la mayoría de los usuarios, los proveedores tradicionales ofrecen alternativas mucho más estables y baratas para tener internet en Hong Kong.

WiMAX e internet fijo inalámbrico: interesante

La tecnología WiMAX nunca llegó a consolidarse en Hong Kong, pero su lugar lo ha ocupado el internet fijo inalámbrico basado en 5G.

Algunos operadores como SmarTone y 3 Hong Kong ofrecen planes de “Home 5G Broadband” que permiten tener internet en Hong Kong sin necesidad de cables.

El servicio funciona mediante un router que capta la señal 5G y distribuye WiFi en el hogar.

SmarTone comercializa este servicio por unos $33 USD al mes, mientras que 3 Hong Kong ofrece planes similares con datos ilimitados sujetos a una política de uso justo.

La velocidad depende de la cobertura móvil y puede ser menos estable que la fibra. Es una alternativa práctica para zonas sin cableado o para quienes no desean firmar contratos largos.

¿Cómo es la calidad del servicio de internet en Hong Kong?

La calidad del internet en Hong Kong es uno de sus puntos fuertes, gracias a una infraestructura avanzada, competencia entre operadores y una distribución urbana concentrada que facilita el despliegue de fibra y redes móviles robustas.

calles-smartphone-viajera-celular-internet-hong-kong
Tener internet en Hong Kong es indispensable para casi todo. Fuente: Canva

Velocidades promedio y posicionamiento internacional

Hong Kong aparece entre los territorios con los mejores promedios de velocidad fija del mundo.

En los rankings globales de conexión fija, Hong Kong reporta velocidades promedio de unos 305,7 Mbps para banda ancha fija, una de las mejores a nivel mundial.

Hong Kong ocupa el tercer puesto mundial en velocidad de internet promedio, según un estudio de 2025 que registró 312,60 Mbps.

Estos valores de referencia indican que los proveedores locales están cumpliendo con un estándar muy alto.

Experiencia en redes móviles

Para conexiones móviles, el informe “Mobile Network Experience” de Opensignal  (mayo de 2025) ofrece datos relevantes sobre la conexión a internet en Hong Kong:

  • Experiencia de video. En las redes 5G obtuvo puntuaciones superiores en comparación con 4G, lo que indica que la infraestructura ya soporta contenido en alta resolución con menor interrupción.
  • Disponibilidad del 5G. Su desempeño permite que muchos usuarios realicen streaming de calidad, videollamadas y otras actividades exigentes sin grandes problemas.

De todas formas, la velocidad real de las redes móviles puede variar bastante según la zona, pero los informes muestran que los promedios son bastante competitivos frente a otros países de Asia.

Factores que afectan la calidad real

Algunos elementos que pueden hacer que la velocidad estimada no corresponda del todo a tu experiencia real son los siguientes:

  • Equipamiento del hogar. Router antiguo, cables Ethernet de baja categoría, interferencias WiFi (paredes gruesas, otros electrodomésticos) reducen la velocidad real.
  • Congestión de la red. En horarios pico (tardes/noches), muchas personas usan simultáneamente el servicio, lo que puede degradar el rendimiento.
  • Distancia al nodo o estación base. En fibra, si el edificio o zona no tiene infraestructura de última generación bien instalada, puede haber pérdidas de velocidad.
  • Política de uso justo. Algunos planes ilimitados aplican reducción de velocidad tras el uso de cierto volumen de datos, para evitar congestión.
  • Ubicación dentro de la ciudad. En los barrios menos densos o en las islas periféricas, la calidad puede ser menor.

El internet en Hong Kong es uno de los servicios más avanzados del planeta. Sin embargo, como en cualquier lugar, el “mundo real” está sujeto a circunstancias que pueden afectar la experiencia.

Preguntas frecuentes sobre el internet en Hong Kong

¿Hay WiFi gratis en Hong Kong?

Sí. Está disponible en espacios públicos y algunos transportes, pero es limitado en tiempo y velocidad. Solo es útil en emergencias.

¿Cuál es la mejor alternativa para tener internet en Hong Kong?

La alternativa más recomendable para un viajero internacional es la eSIM de Holafly, por comodidad, amplitud de datos y servicio.

¿Funciona el 5G en Hong Kong?

Sí. Los principales operadores ofrecen cobertura 5G en la mayoría de las zonas urbanas. La velocidad supera ampliamente los 200 Mbps en áreas con buena señal.

¿Conviene activar el roaming internacional en Hong Kong?

No es la opción más recomendable, ya que la mayoría de los operadores extranjeros aplican tarifas muy altas. Un día de roaming puede costar entre $7 y $15 USD.

¿Se necesita presentar documentos para contratar internet fijo en Hong Kong?

Sí. Normalmente se requiere una prueba de residencia en la ciudad y un documento de identidad local. Es una opción para quienes viven en Hong Kong.