Indonesia, con su economía en constante crecimiento y su atractivo como destino para nómadas digitales y viajeros, cuenta con un sistema bancario sólido y en expansión. Tanto si planeas mudarte al país, iniciar un negocio, trabajar como nómada digital o simplemente explorar sus islas paradisíacas, es crucial conocer cuáles son los mejores bancos de Indonesia para manejar tus finanzas de manera eficiente y segura.
En este artículo, explicaremos las principales instituciones bancarias en Indonesia, sus características, servicios, y qué opciones son las más adecuadas según tus necesidades. Además, te daremos consejos prácticos para abrir una cuenta y manejar tus finanzas como extranjero en este fascinante país.
¿Por qué es importante elegir el banco adecuado en Indonesia?

El sistema financiero en Indonesia está compuesto por bancos locales e internacionales que ofrecen una amplia variedad de servicios. Sin embargo, no todos los bancos son iguales, y elegir el adecuado puede marcar la diferencia en la gestión de tus finanzas.
Facilidad de acceso y conveniencia
Un buen banco debe ofrecer una red amplia de sucursales y cajeros automáticos (ATMs) en todo el país. Esto es especialmente importante en un archipiélago como Indonesia, donde las distancias entre islas pueden dificultar el acceso a servicios bancarios.
Servicios para extranjeros
No todos los bancos en Indonesia ofrecen servicios adaptados a nómadas digitales, como cuentas en múltiples divisas, atención en inglés o la posibilidad de transferencias internacionales fáciles y rápidas. Elegir un banco con experiencia en atender a extranjeros puede simplificar tu vida financiera.
Seguridad y confianza
La estabilidad económica de Indonesia ha mejorado significativamente en las últimas décadas, y su sistema bancario está regulado por el Banco Central de Indonesia (Bank Indonesia). Aun así, es importante optar por bancos con una sólida reputación y garantías de seguridad.
Mejores bancos locales en Indonesia

Indonesia cuenta con varias instituciones bancarias locales que destacan por su sólida presencia en el país y su variedad de servicios. A continuación, te presentamos algunos de los bancos más recomendados:
Bank Central Asia (BCA)
BCA es uno de los bancos privados más grandes y populares de Indonesia. Es conocido por su amplia red de cajeros automáticos y servicios bancarios en línea fáciles de usar.
- Ventajas:
- Gran cantidad de sucursales y ATMs en todo el país.
- Excelente aplicación móvil para transacciones y gestión de cuentas.
- Amplias opciones de cuentas para extranjeros.
Bank Mandiri
Como el banco estatal más grande de Indonesia, Bank Mandiri ofrece una sólida infraestructura y una amplia gama de servicios financieros.
- Ventajas:
- Cuentas en múltiples divisas.
- Atención al cliente en inglés en muchas sucursales.
- Soluciones específicas para negocios y empresas.
Bank Negara Indonesia (BNI)
BNI es otra institución estatal destacada, especialmente popular entre estudiantes internacionales y expatriados.
- Ventajas:
- Programas de cuentas diseñados para extranjeros.
- Facilidad para realizar transferencias internacionales.
- Programas específicos para quienes estudian o trabajan en Indonesia.
Bancos internacionales en Indonesia
Si prefieres trabajar con un banco que tenga presencia global, Indonesia también alberga sucursales de bancos internacionales que ofrecen servicios diseñados para expatriados.
HSBC Indonesia
HSBC es una excelente opción para quienes buscan servicios premium y soluciones internacionales.
- Ventajas:
- Cuentas en múltiples divisas.
- Transferencias internacionales rápidas y seguras.
- Servicios de gestión patrimonial para clientes con alto poder adquisitivo.
Citibank Indonesia
Citibank se especializa en servicios bancarios para expatriados y empresas multinacionales.
- Ventajas:
- Atención al cliente en inglés.
- Tarjetas de crédito y préstamos personalizados.
- Excelente integración con cuentas internacionales.
¿Cómo abrir una cuenta bancaria en Indonesia como extranjero?

Abrir una cuenta bancaria en Indonesia puede ser un proceso sencillo si cumples con los requisitos y eliges el banco adecuado. Los pasos generales son:
- Elige el banco adecuado: investiga qué banco se ajusta mejor a tus necesidades, considerando la ubicación, los servicios y las tarifas.
- Reúne la documentación necesaria: la mayoría de los bancos requieren:
- Pasaporte vigente.
- Visa de trabajo o de residencia válida.
- Comprobante de domicilio en Indonesia (como un contrato de alquiler o factura de servicios).
- Número de Identificación Fiscal (NPWP) si planeas trabajar o hacer negocios en el país.
- Acude a una sucursal: en la mayoría de los casos, deberás visitar una sucursal para completar el proceso de apertura de cuenta. Algunos bancos también ofrecen la opción de iniciar el trámite en línea.
Costos asociados a la banca en Indonesia

Los costos de mantener una cuenta bancaria en Indonesia son generalmente bajos, pero es importante considerar las tarifas asociadas a ciertos servicios:
- Mantenimiento de cuenta: muchos bancos locales no cobran esta tarifa, pero los bancos internacionales pueden hacerlo, especialmente en cuentas premium.
- Uso de cajeros automáticos: algunos bancos cobran una tarifa por retirar dinero en cajeros que no sean de su red.
- Transferencias internacionales: las tarifas para enviar y recibir dinero desde el extranjero pueden variar según el banco y el tipo de cuenta.
- Conversión de divisas: si realizas transacciones en una moneda diferente, es importante revisar las tasas de cambio y las comisiones aplicadas.
¿Cómo funcionan las transferencias internacionales en Indonesia?
Si planeas recibir o enviar dinero desde Indonesia a otros países, es importante conocer las opciones disponibles y los costos asociados.
Métodos de transferencia internacional más utilizados
En Indonesia, puedes realizar transferencias internacionales a través de:
- Transferencias bancarias (SWIFT): disponibles en bancos locales e internacionales, pero con comisiones elevadas.
- Servicios de transferencia de dinero (Wise, Western Union, PayPal): alternativas rápidas y con mejores tasas de cambio.
- Cuentas en divisas extranjeras: algunos bancos como HSBC y Citibank permiten operar en múltiples divisas, reduciendo costos de conversión.
Tarifas y tiempos de procesamiento
Las tarifas y tiempos varían según el banco y el método de transferencia:
- Bancos tradicionales: cobran entre $15 y $50 USD por transacción y pueden tardar de 1 a 5 días hábiles.
- Plataformas digitales (Wise, Payoneer): más económicas, con transferencias en 24-48 horas.
Si planeas realizar transferencias con frecuencia, es recomendable abrir una cuenta en un banco que ofrezca tarifas preferenciales para estos movimientos.
¿Cómo gestionar tu dinero en Indonesia sin una cuenta bancaria local?

Si aún no tienes una cuenta bancaria en Indonesia, existen alternativas para manejar tu dinero de forma eficiente mientras vives o viajas en el país.
Tarjetas internacionales sin comisiones
Algunas tarjetas como Revolut, N26 o Wise permiten pagar en Indonesia sin cargos ocultos y con tasas de cambio competitivas. Son ideales para viajeros o nómadas digitales que no desean abrir una cuenta bancaria local.
E-wallets y pagos digitales
Indonesia cuenta con un ecosistema de pagos digitales en rápido crecimiento, y muchas tiendas, restaurantes y servicios aceptan plataformas como:
- GoPay (de Gojek)
- OVO
- DANA
- ShopeePay
Estas aplicaciones te permiten realizar pagos sin efectivo y enlazar tarjetas internacionales para mayor comodidad.
Cambio de divisas y efectivo
Si prefieres manejar efectivo, utiliza casas de cambio autorizadas para obtener tasas de cambio justas. Evita cambiar dinero en aeropuertos, ya que las comisiones suelen ser más altas.
¿Qué hacer en caso de pérdida o bloqueo de tu cuenta bancaria en Indonesia?
Los problemas bancarios pueden ocurrir en cualquier momento, especialmente si eres extranjero y no estás familiarizado con los procesos locales.
Pasos a seguir si pierdes tu tarjeta bancaria
- Contacta a tu banco de inmediato para bloquear la tarjeta y evitar transacciones fraudulentas.
- Solicita una nueva tarjeta (puede demorar entre 3 y 7 días hábiles). Algunos bancos ofrecen la opción de retiro sin tarjeta desde cajeros automáticos.
- Usa una e-wallet o una tarjeta alternativa hasta que recibas la nueva tarjeta.
¿Cómo desbloquear tu cuenta si el banco la congela?
Los bancos en Indonesia pueden bloquear cuentas por actividades sospechosas o incumplimiento de regulaciones locales. Para desbloquearla:
- Contacta al servicio de atención al cliente del banco.
- Presenta documentación adicional (como comprobantes de ingresos o identificación actualizada).
- Asegúrate de cumplir con los requisitos de tu tipo de visa, ya que algunos bancos pueden solicitar información adicional si detectan actividad inusual en la cuenta.
Alternativas si no puedes recuperar tu cuenta
Si no logras desbloquear tu cuenta, considera:
- Abrir una nueva cuenta en otro banco con mejores servicios para extranjeros.
- Utilizar plataformas digitales como Wise o Payoneer para manejar tu dinero de forma segura.
Mantente conectado en Indonesia con la eSIM de Holafly
Al manejar tus finanzas en Indonesia, es vital contar con una conexión estable a internet, ya que muchas operaciones bancarias, como transferencias y consultas de saldo, se realizan en línea. La eSIM de Holafly es una solución ideal para mantenerte conectado en todo momento.
Con Holafly, puedes disfrutar de datos ilimitados y conectarte a las mejores redes locales sin necesidad de cambiar tu tarjeta SIM física. Su activación es rápida y sencilla, simplemente escaneando un código QR desde tu dispositivo móvil.
Preguntas frecuentes sobre los mejores bancos de Indonesia
BCA, Bank Mandiri y HSBC son opciones destacadas para extranjeros debido a sus servicios adaptados y su amplia red de sucursales.
En general, necesitas una visa de residencia o de trabajo para abrir una cuenta en Indonesia. Algunos bancos internacionales pueden ofrecer alternativas para turistas.
Requieres tu pasaporte, visa válida, comprobante de domicilio y, en algunos casos, un Número de Identificación Fiscal (NPWP).
Sí, bancos como HSBC, Citibank y Bank Mandiri ofrecen cuentas en divisas extranjeras, ideales para expatriados.
El proceso puede completarse en el mismo día si tienes toda la documentación necesaria, aunque algunas cuentas pueden tardar unos días en activarse.