Si estás planeando un viaje a Japón, probablemente estés considerando cómo moverte por el país. Japón es conocido por su sistema de transporte público eficiente, pero alquilar coche en Japón puede ser una excelente opción si deseas explorar el país a tu propio ritmo y descubrir lugares fuera de las rutas turísticas habituales. Desde los majestuosos templos y jardines en las afueras de Kioto hasta las tranquilas aldeas en la isla de Hokkaido, tener un coche te permite acceder a destinos remotos y disfrutar de una experiencia única.
En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre alquilar coche en Japón, incluyendo los requisitos, las mejores prácticas, los costos y consejos útiles para tener una experiencia de conducción segura y agradable.
¿Es recomendable alquilar coche en Japón?

Aunque Japón tiene una red de transporte público altamente eficiente y confiable, especialmente en grandes ciudades como Tokio, Osaka y Kioto, alquilar coche en Japón puede ser la opción ideal para quienes desean explorar a fondo el país y acceder a lugares que no están fácilmente conectados por tren o autobús.
Acceso a destinos remotos
Al alquilar un coche en Japón, puedes visitar destinos más alejados, como los paisajes naturales de Hokkaido, los templos históricos de Nara, o las montañas de los Alpes Japoneses. Además, tener un coche te permite descubrir pequeñas ciudades, pueblos y aldeas que no están tan bien conectados por el transporte público.
Flexibilidad y comodidad
Alquilar coche en Japón te ofrece la flexibilidad de adaptar tu itinerario según tus preferencias. No dependerás de los horarios del transporte público ni tendrás que lidiar con la multitud de turistas. Puedes hacer paradas improvisadas, elegir tu ritmo y disfrutar del viaje sin restricciones.
Ideal para grupos y familias
Si viajas en grupo o con familia, alquilar un coche puede ser más económico y conveniente que depender del transporte público. Además, te permitirá llevar más equipaje y disfrutar de la comodidad de un espacio privado.
Evitar el estrés del transporte público
Aunque el transporte público en Japón es muy eficiente, puede resultar estresante en las horas punta. Si prefieres evitar aglomeraciones, el alquiler de un coche te da la tranquilidad de viajar a tu propio ritmo.
Requisitos para alquilar coche en Japón

Para alquilar coche en Japón, hay ciertos requisitos y condiciones que debes cumplir. A continuación, te explicamos lo que necesitas saber:
1. Licencia de conducir
Para alquilar un coche en Japón, debes tener una licencia de conducir válida. Si tu licencia no está en japonés, necesitarás una licencia de conducir internacional (IDP, por sus siglas en inglés). Esta licencia traduce tu información de conducción a varios idiomas, incluida la información en japonés. Puedes obtener una IDP en tu país de origen antes de viajar.
Es importante recordar que en Japón, la conducción se realiza por el lado izquierdo de la carretera, por lo que es crucial estar familiarizado con las normas de tráfico locales.
2. Edad mínima
La edad mínima para alquilar un coche en Japón suele ser de 21 años, aunque algunas compañías de alquiler exigen que el conductor tenga al menos 25 años para alquilar ciertos modelos. Además, algunos operadores pueden cobrar una tarifa adicional si eres menor de 25 años, ya que consideran que los conductores jóvenes tienen más riesgos.
3. Documentos necesarios
Para alquilar un coche en Japón, necesitarás proporcionar los siguientes documentos:
- Tu pasaporte.
- Licencia de conducir válida o Licencia Internacional.
- Tarjeta de crédito para pagar el alquiler y el depósito.
4. Seguro
El seguro es obligatorio cuando alquilas un coche en Japón. Asegúrate de verificar que la póliza de seguro que elijas cubra accidentes, daños a la propiedad y asistencia en carretera. Las compañías de alquiler suelen ofrecer paquetes de seguro con diferentes niveles de cobertura, así que elige el que mejor se adapte a tus necesidades.
5. Idioma
Aunque muchas agencias de alquiler en Japón tienen personal que habla inglés, el idioma principal en las agencias es el japonés. Es útil aprender algunas frases básicas en japonés o usar aplicaciones de traducción en tu teléfono para facilitar la comunicación. Asegúrate de leer todos los términos y condiciones del alquiler, ya que podrían estar en japonés.
¿Dónde alquilar un coche en Japón?

Puedes alquilar coche en Japón en una variedad de ubicaciones, desde aeropuertos hasta estaciones de tren. Aquí te dejamos algunas opciones comunes para alquilar un coche:
Aeropuertos
Los aeropuertos principales de Japón, como el Aeropuerto Internacional de Narita (Tokio), el Aeropuerto de Kansai (Osaka) y el Aeropuerto de Chitose (Sapporo), tienen oficinas de alquiler de coches. Alquilar un coche en el aeropuerto es conveniente, ya que no tendrás que preocuparte por el transporte hasta la ciudad antes de comenzar tu viaje.
Estaciones de tren
Las estaciones de tren, especialmente las grandes como la estación de Tokio o la estación de Osaka, también cuentan con oficinas de alquiler de coches. Si llegas en tren bala (Shinkansen), esta puede ser una opción conveniente para comenzar tu viaje de inmediato.
Agencias de alquiler internacionales
Empresas internacionales como Hertz, Avis y Europcar tienen sucursales en Japón, y también cuentan con oficinas en muchas ciudades importantes. Si ya tienes una cuenta con alguna de estas empresas, alquilar un coche será fácil y familiar.
Agencias de alquiler locales
Además de las grandes marcas internacionales, hay varias agencias locales que ofrecen alquiler de coches en Japón. Estas empresas pueden ofrecer precios competitivos y servicios específicos adaptados a las necesidades de los turistas.
Costos de alquilar coche en Japón

El costo de alquilar un coche en Japón puede variar según el tipo de coche, la duración del alquiler y la temporada del año. A continuación, te proporcionamos una estimación aproximada de los costos:
1. Costo diario
El costo diario de alquilar un coche en Japón puede oscilar entre 5,000 yenes (aproximadamente 40 USD) y 10,000 yenes (aproximadamente 80 USD), dependiendo del modelo de coche y la agencia de alquiler. Los vehículos de lujo o de mayor tamaño pueden ser más caros.
2. Costos adicionales
Es importante tener en cuenta que el costo del alquiler de coche no es el único gasto. Los costos adicionales incluyen:
- Seguro: la mayoría de las compañías de alquiler te ofrecerán seguros opcionales que debes considerar.
- Peajes: Japón tiene muchos peajes en las autopistas, que varían según la ruta y la distancia recorrida.
- Gasolina: el costo de la gasolina en Japón es relativamente alto, por lo que es importante tener en cuenta este gasto adicional.
Consejos para conducir en Japón

Conducir en Japón es una experiencia única, pero requiere seguir ciertas reglas para garantizar tu seguridad y la de los demás. Aquí tienes algunos consejos importantes:
- Conducir por el lado izquierdo: en Japón, se conduce por el lado izquierdo de la carretera, lo que puede resultar desconcertante para los viajeros provenientes de países que conducen por el lado derecho. Asegúrate de estar preparado para esta diferencia y ten mucho cuidado al realizar giros y cambios de carril.
- Respetar los límites de velocidad: los límites de velocidad en Japón están claramente indicados, y es importante respetarlos en todo momento. En las zonas urbanas, el límite de velocidad suele ser de 40 km/h, mientras que en las autopistas puede ser de hasta 100 km/h. Las multas por exceso de velocidad son severas, así que es mejor ir con calma.
- Peajes: las autopistas en Japón están sujetas a peajes, y las tarifas varían dependiendo de la ruta. Algunas agencias de alquiler proporcionan un dispositivo electrónico de pago de peajes, lo que facilita el proceso.
- Estacionamiento: el estacionamiento puede ser costoso en las ciudades grandes, así que asegúrate de planificar con anticipación. En áreas rurales, el estacionamiento es generalmente más fácil de encontrar y más barato.
eSIM de Holafly para tu conectividad en Japón
Cuando alquilas un coche en Japón, es importante contar con acceso a internet en Japón para usar aplicaciones de navegación, encontrar estaciones de servicio y obtener información en tiempo real. La eSIM de Holafly es la opción ideal para mantenerte conectado mientras exploras el país.
La eSIM de Holafly te ofrece datos ilimitados en Japón sin preocuparte por el roaming o el costo de cambiar de SIM. Con la eSIM de Holafly, puedes disfrutar de una conexión rápida y confiable mientras conduces por el país. Además, la activación es rápida y sencilla, y puedes hacer todo el proceso desde tu teléfono sin la necesidad de cambiar tarjetas SIM.
Preguntas frecuentes sobre alquilar coche en Japón
Sí, alquilar un coche en Japón es bastante sencillo. Puedes alquilar en los aeropuertos, estaciones de tren y agencias locales e internacionales. Sin embargo, necesitarás una licencia de conducir válida y, en muchos casos, una licencia de conducir internacional.
Sí, muchas agencias de alquiler en Japón tienen personal que habla inglés, especialmente en las principales ciudades y aeropuertos. Sin embargo, puede ser útil aprender algunas frases básicas en japonés o usar una aplicación de traducción.
El costo diario de alquilar un coche en Japón varía entre 5,000 y 10,000 yenes (aproximadamente 40-80 USD). Sin embargo, debes tener en cuenta los costos adicionales como el seguro, los peajes y la gasolina.
No, necesitarás una licencia de conducir internacional para alquilar un coche en Japón. Esta licencia traduce tu información de conducción a japonés y otros idiomas.