Saltar al contenido
Por Beatriz Freitas

Seguridad en Japón: todo lo que debes saber para un viaje seguro

Japón Lifestyle
10 min
casa tradicional japonesa

Japón es uno de los destinos más populares para los turistas, no solo por su cultura, historia y belleza, sino también por ser un país extremadamente seguro. A menudo clasificado como uno de los países más seguros del mundo, Japón ofrece a sus visitantes una sensación de tranquilidad y bienestar, incluso en sus ciudades más grandes y concurridas. Sin embargo, como en cualquier otro país, es importante estar informado y preparado para garantizar un viaje sin contratiempos.

En este artículo, exploraremos los aspectos clave de la seguridad en Japón, desde la seguridad personal y las precauciones de viaje hasta cómo lidiar con emergencias o problemas de salud. 

¿Es seguro viajar a Japón?

mujer viajando a Japón
Descubre por qué la seguridad en Japón es ejemplo mundial @canva

En términos generales, Japón es uno de los países más seguros para los turistas. Las estadísticas de crímenes en Japón son mucho más bajas que en muchos países occidentales. Sin embargo, como en cualquier lugar, es importante seguir ciertas recomendaciones para asegurarte de que tu experiencia sea lo más segura posible. A continuación, te explicamos por qué Japón es considerado un destino seguro y qué precauciones debes tener en cuenta.

Bajos índices de criminalidad

Japón es conocido por sus bajos índices de criminalidad, especialmente en lo que respecta a delitos violentos. Las tasas de criminalidad en Japón son mucho más bajas que en muchos países desarrollados, y los turistas suelen sentirse muy seguros al caminar por sus calles, incluso de noche. Las autoridades japonesas son estrictas con la ley, y la policía está bien entrenada y disponible para ayudar a los ciudadanos y visitantes.

Las ciudades japonesas son muy limpias y organizadas, y las personas son respetuosas con las reglas. La sensación de seguridad es palpable, lo que permite a los turistas moverse libremente sin temor a ser víctimas de delitos.

Bajos riesgos de terrorismo y disturbios civiles

En Japón, los riesgos de terrorismo son muy bajos en comparación con otros países. Japón es considerado un lugar seguro en términos de terrorismo y disturbios civiles. El gobierno japonés toma medidas rigurosas para garantizar la seguridad de los ciudadanos y turistas, y la infraestructura de seguridad es sólida.

Además, Japón ha implementado medidas de seguridad estrictas en lugares públicos y turísticos, lo que minimiza aún más los riesgos. En comparación con otros países, Japón tiene una tasa de incidentes relacionados con terrorismo casi inexistente.

Seguridad en el transporte público

El transporte público en Japón, como el metro y los trenes, es extremadamente seguro. Las estaciones y los trenes son limpios, eficientes y bien mantenidos, y los robos o incidentes en el transporte público son poco comunes. Además, las personas en Japón suelen ser muy educadas y respetuosas, lo que contribuye a un ambiente seguro.

El sistema de transporte en Japón es uno de los más avanzados y seguros del mundo, y no es raro ver a personas dormidas en el tren sin que sus pertenencias sean tocadas por otros. Además, las estaciones están bien vigiladas, y las autoridades de transporte realizan un seguimiento constante de la seguridad.

Consejos de seguridad para tu viaje a Japón

hermosos paisajes en Japón
Viaja con confianza gracias a estas recomendaciones sobre seguridad en Japón @canva

Aunque Japón es un país muy seguro, hay algunas precauciones que puedes tomar para asegurarte de que tu experiencia sea aún más segura. A continuación, te damos algunos consejos prácticos para viajar con seguridad en Japón:

1. Mantén tus pertenencias cerca

Aunque los robos son raros, siempre es una buena idea mantener tus pertenencias cerca de ti, especialmente en lugares concurridos como estaciones de tren o mercados. Utiliza mochilas o bolsos con cierres seguros, y evita llevar grandes cantidades de efectivo o tarjetas de crédito innecesarias.

A pesar de la baja tasa de criminalidad, algunos turistas podrían experimentar pequeños robos en lugares muy concurridos. Así que, para evitar cualquier posible inconveniente, es recomendable ser cauteloso con tus pertenencias en zonas como mercados o estaciones de transporte.

2. Respeta las normas locales

Japón tiene una fuerte cultura de respeto por las reglas y normas. Si bien esto contribuye a un ambiente seguro y organizado, también significa que debes ser consciente de las normas locales, como no hablar demasiado alto en público o no fumar en áreas no designadas. Ser respetuoso con las costumbres locales garantizará que tu experiencia sea más agradable y segura.

Los japoneses valoran mucho el comportamiento educado y las normas sociales. Asegúrate de no interrumpir conversaciones o causar inconvenientes a otros en lugares públicos. Mostrar respeto por las normas culturales no sólo te ayudará a sentirte más seguro, sino que también te permitirá disfrutar mejor de la cultura japonesa.

3. Presta atención a los desastres naturales

Aunque Japón es muy seguro, es un país propenso a desastres naturales como terremotos, tifones y tsunamis. Es importante estar preparado para estos eventos y familiarizarte con las medidas de seguridad en caso de emergencias. Muchos hoteles y estaciones de tren ofrecen información sobre qué hacer en caso de un terremoto, y es recomendable que siempre tengas a mano un plan de emergencia.

En particular, los terremotos son una ocurrencia relativamente común en Japón debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico. Es importante tener en cuenta los procedimientos de evacuación y la seguridad en caso de terremoto. En lugares como Tokio y Osaka, los edificios están diseñados para resistir terremotos, pero siempre es mejor estar preparado.

4. Evita caminar solo por áreas poco iluminadas

Si bien Japón es muy seguro en general, siempre es una buena idea evitar caminar solo por áreas poco iluminadas o desiertas durante la noche. Como precaución, es mejor estar en áreas con tráfico y luz, especialmente si estás en una ciudad grande.

Aunque las probabilidades de encontrarte con una situación peligrosa son muy bajas, las áreas solitarias o mal iluminadas pueden ser menos seguras, como en cualquier otra ciudad del mundo. La prudencia es esencial, sobre todo si viajas solo.

5. Usa taxis con precaución

El sistema de taxis en Japón es muy seguro, pero siempre es recomendable utilizar servicios de taxis de confianza o aplicaciones de transporte como Uber para evitar confusiones o problemas. Asegúrate de tomar taxis de paradas oficiales y no de conductores no registrados.

Es importante no abordar taxis de conductores no registrados ni confiar en taxis de la calle, ya que, aunque los robos son muy raros, siempre es mejor optar por opciones verificadas.

Seguridad en Japón para turistas: ¿qué debes saber?

punto turistico en Japón
Todo lo que un viajero necesita conocer sobre seguridad en Japón @canva

La seguridad en Japón es una prioridad para las autoridades, y los turistas generalmente se sienten seguros en este país. Sin embargo, hay algunas cosas que debes saber para que tu experiencia sea aún más segura y cómoda:

Emergencias y contacto con la policía

Si alguna vez necesitas ayuda de emergencia, el número de teléfono para contactar con la policía en Japón es el 110. Para emergencias médicas o incendios, el número es el 119. Los oficiales de policía en Japón son amables y útiles, y podrás comunicarte en inglés en la mayoría de las áreas turísticas principales.

El sistema de respuesta ante emergencias en Japón es rápido y eficiente. Si tienes algún problema o necesitas asistencia, no dudes en llamar a los números de emergencia. Las autoridades están bien capacitadas para ayudar a los turistas.

Sistema de salud

El sistema de salud en Japón es muy avanzado, y los hospitales son de alta calidad. Sin embargo, es recomendable contar con un seguro de viaje que cubra posibles emergencias médicas, ya que los gastos médicos pueden ser elevados para los turistas. Asegúrate de llevar contigo una copia de tu póliza de seguro de salud y tener acceso a la información de emergencia en caso de ser necesario.

Es importante tener en cuenta que los servicios médicos en Japón pueden ser caros para los turistas si no cuentan con un seguro adecuado. La cobertura médica es de excelente calidad, pero los costos pueden ser altos en caso de que necesites atención urgente.

Robos y estafas

Aunque los robos son poco comunes en Japón, como en cualquier otro lugar, debes estar atento a tus pertenencias en áreas turísticas concurridas. Las estafas también son raras, pero siempre es recomendable estar alerta cuando compras productos o servicios. Si tienes dudas sobre precios o servicios, consulta con el personal del lugar o con otros turistas.

La mayoría de las estafas que podrían ocurrir en Japón son pequeñas y de bajo impacto, pero siempre es útil estar al tanto de las estrategias de los estafadores. Si tienes dudas, pide ayuda a las autoridades locales.

Desastres naturales

Japón se encuentra en una zona sísmica activa, por lo que es importante estar preparado para posibles terremotos. Los edificios en Japón están diseñados para resistir terremotos, pero es recomendable familiarizarte con los procedimientos de seguridad. Además, Japón también enfrenta tifones durante la temporada de lluvias, por lo que debes estar atento a las alertas meteorológicas durante esos períodos.

La tecnología y la infraestructura en Japón están diseñadas para enfrentar desastres naturales de manera eficiente. A pesar de los riesgos, Japón es un país bien preparado para manejar situaciones de emergencia.

eSIM de Holafly para tu conectividad en Japón

Una de las formas más importantes de garantizar tu seguridad durante tu estancia en Japón es mantenerte conectado a internet. Con la eSIM de Holafly, puedes disfrutar de datos ilimitados en Japón sin preocuparte por el roaming. Esto te permitirá acceder a mapas, servicios de emergencia y otras aplicaciones importantes en todo momento.

La eSIM de Holafly es fácil de activar, y no necesitas cambiar tu SIM física, lo que la convierte en una opción muy conveniente y segura para los turistas. Con la eSIM de Holafly, podrás navegar por internet sin preocupaciones, mantener contacto con amigos y familiares, y acceder rápidamente a información importante, como las alertas de desastres naturales o recomendaciones de seguridad.

Preguntas frecuentes sobre la seguridad en Japón

¿Es seguro caminar por Tokio de noche?

Sí, Tokio es una de las ciudades más seguras del mundo, y caminar por sus calles de noche generalmente es seguro. Sin embargo, es recomendable evitar áreas oscuras o poco transitadas, como en cualquier otra ciudad.

¿Qué debo hacer si soy víctima de un robo en Japón?

Si eres víctima de un robo, contacta con la policía llamando al 110. Los oficiales estarán dispuestos a ayudarte y a registrar el incidente. También es importante reportar el robo a tu embajada si has perdido documentos importantes.

¿Necesito llevar efectivo en Japón o puedo usar tarjeta?

Si bien Japón es muy avanzado en términos de tecnología, todavía se prefiere el uso de efectivo en muchos lugares, especialmente en áreas rurales o pequeños negocios. Asegúrate de llevar algo de efectivo, pero también puedes usar tarjetas en la mayoría de tiendas y restaurantes urbanos.

¿Hay muchos terremotos en Japón?

Japón se encuentra en una zona sísmica activa, por lo que los terremotos son una posibilidad. Sin embargo, los edificios están diseñados para resistir terremotos, y las autoridades están bien preparadas para gestionar estas situaciones. Familiarízate con los procedimientos de seguridad en caso de terremoto.