Si estás planeando un viaje a Japón, una de las preguntas más comunes que debes considerar es el seguro médico en Japón. Japón es conocido por su sistema de salud de alta calidad, pero los turistas y viajeros internacionales no tienen acceso automático a sus servicios médicos sin tener un seguro adecuado. Además, los gastos médicos en Japón pueden ser elevados para aquellos que no tienen un seguro médico adecuado.
Contar con un seguro médico adecuado cuando viajas a Japón es fundamental para evitar contratiempos, como el tratamiento de enfermedades o accidentes inesperados. En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre los seguros médicos en Japón, incluyendo las opciones disponibles, los costos y las recomendaciones para tener una cobertura adecuada durante tu estancia en este fascinante país.
¿Es necesario un seguro médico para viajar a Japón?

La respuesta corta es sí, es altamente recomendable contar con un seguro médico para viajar a Japón. Aunque Japón tiene un excelente sistema de salud, el acceso a la atención médica puede ser costoso para los turistas que no están cubiertos por un seguro adecuado. Además, si no tienes un seguro de salud, podrías enfrentar gastos significativos si necesitas atención médica urgente durante tu estancia en el país.
Si bien los viajeros que provienen de algunos países pueden beneficiarse de acuerdos bilaterales de asistencia sanitaria, la mayoría de los turistas necesitará un seguro médico de viaje. Esto es particularmente importante si planeas realizar actividades de riesgo o pasar un tiempo prolongado en el país.
Los hospitales y clínicas en Japón están muy bien equipados, pero la atención médica de calidad tiene un costo. Un seguro médico adecuado te permitirá cubrir estos costos y tener acceso a servicios médicos sin preocupaciones.
Tipos de seguros médicos para Japón

Cuando decidas qué seguro médico para Japón contratar, hay varias opciones disponibles, dependiendo de tus necesidades y tu situación. Aquí te presentamos los tipos de seguros médicos más comunes que podrías considerar:
1. Seguro de viaje con cobertura médica
Este tipo de seguro es ideal para quienes viajan a Japón por turismo o por negocios. Un seguro de viaje con cobertura médica cubre gastos médicos de emergencia, como hospitalización, consultas médicas, y medicinas. También incluye la repatriación médica en caso de que necesites ser trasladado de vuelta a tu país por razones de salud.
La mayoría de los seguros de viaje incluyen la cobertura para enfermedades y accidentes, pero es importante verificar las condiciones y asegurarte de que cubre las necesidades específicas de tu viaje. Algunas coberturas también incluyen servicios adicionales como la pérdida de equipaje, cancelación de vuelos o responsabilidad civil.
Los seguros de viaje de cobertura médica también suelen ser relativamente económicos y fáciles de contratar. Es posible adquirirlos por medio de agencias de viajes, compañías aseguradoras y servicios online. Asegúrate de leer las condiciones, ya que algunos seguros de viaje tienen límites en la cobertura o en el monto máximo que cubren por ciertos tratamientos médicos.
2. Seguro médico internacional
Si planeas pasar una temporada más larga en Japón, como parte de estudios, trabajo o para vivir allí, un seguro médico internacional puede ser una opción más adecuada. Este tipo de seguro te proporciona cobertura médica en Japón y en otros países, lo que es ideal si viajas frecuentemente o vives fuera de tu país de origen por un período largo.
Los seguros médicos internacionales son generalmente más completos que los seguros de viaje, cubriendo no solo las emergencias médicas, sino también enfermedades crónicas, tratamientos especializados y cuidado preventivo. Estos seguros también pueden incluir cobertura dental y de salud mental, lo que los convierte en una opción ideal si planeas una estancia prolongada en Japón.
Los seguros médicos internacionales también son perfectos para aquellos que se trasladan a Japón por trabajo o estudios a largo plazo. Estas pólizas cubren a los expatriados que residen en Japón por más de tres meses, y también permiten la posibilidad de atención médica en otros países si se viaja fuera de Japón.
3. Seguro médico para estudiantes en Japón
Si vas a Japón como estudiante, es posible que necesites un seguro médico específicamente diseñado para estudiantes internacionales. Estos seguros son similares a los seguros de viaje, pero están adaptados para cubrir las necesidades de los estudiantes, incluyendo servicios médicos, asistencia en caso de emergencias y, en algunos casos, incluso atención psicológica.
Es importante tener en cuenta que algunas universidades en Japón requieren que los estudiantes internacionales tengan un seguro médico adecuado durante su estancia. En este caso, puedes optar por un seguro ofrecido por la universidad o adquirir uno por tu cuenta.
Muchos estudiantes internacionales optan por seguros médicos para estudiantes porque suelen ser más baratos y están diseñados específicamente para cubrir sus necesidades de salud durante su tiempo en Japón. Algunas universidades también tienen acuerdos con compañías aseguradoras, lo que puede simplificar la contratación del seguro.
4. Seguro de salud japonés (Seguro Nacional de Salud)
Los residentes permanentes y aquellos que se quedan en Japón por más de 3 meses pueden acceder al Seguro Nacional de Salud Japonés (NHI). Sin embargo, este seguro solo está disponible para quienes residen en Japón a largo plazo, no para turistas o viajeros temporales.
El Seguro Nacional de Salud cubre alrededor del 70% de los costos médicos en Japón, pero no es accesible para los turistas a corto plazo. Si estás planeando una estancia prolongada o mudarte a Japón, este seguro puede ser una opción, aunque también necesitarás un seguro adicional para viajes internacionales si planeas salir del país.
Si planeas vivir en Japón por un largo período, es importante registrarse en el sistema de seguro nacional de salud. Aunque cubre una gran parte de los gastos médicos, debes estar preparado para asumir el 30% de los costos, lo cual puede ser significativo en tratamientos médicos más complejos o largos.
¿Qué cubre un seguro médico para Japón?

Al contratar un seguro médico para Japón, es importante entender qué tipo de cobertura tendrás. Los seguros médicos para viajeros pueden variar en función de la empresa aseguradora y del tipo de plan que elijas. Sin embargo, la mayoría de los seguros médicos ofrecen una cobertura similar que incluye lo siguiente:
Gastos médicos de emergencia
El seguro médico cubrirá la atención médica en caso de enfermedad o accidente, incluidos los costos de hospitalización, consultas médicas, tratamientos, análisis de laboratorio y medicamentos recetados. Japón tiene una excelente infraestructura médica, pero los costos pueden ser elevados para los turistas que no tienen un seguro adecuado.
Los costos médicos pueden ser especialmente elevados en las grandes ciudades como Tokio, Osaka y Kyoto, donde las tarifas de hospitalización y atención de emergencia pueden superar los 1000 EUR por día si no se tiene un seguro médico.
Repatriación médica
En caso de que tu salud se vea gravemente afectada durante tu estancia en Japón, el seguro médico puede cubrir los gastos de repatriación médica, es decir, el traslado de regreso a tu país de origen para recibir tratamiento especializado. Esto es especialmente importante si planeas quedarte en Japón por un período prolongado y no quieres asumir los costos de un traslado de emergencia por tu cuenta.
Cobertura en actividades de riesgo
Si planeas realizar actividades que impliquen un mayor riesgo, como senderismo, deportes acuáticos o esquí, asegúrate de que tu seguro médico incluya cobertura para estas actividades. Algunas aseguradoras tienen cláusulas adicionales para deportes de aventura y actividades extremas.
Si te interesa practicar deportes de invierno en lugares como Niseko o Hakuba, verifica si tu seguro cubre accidentes o lesiones derivadas de estas actividades, ya que algunas aseguradoras excluyen estas coberturas.
Asistencia en caso de emergencias
Los seguros médicos también incluyen asistencia 24/7 en caso de emergencias. Esto puede incluir la coordinación para encontrar atención médica cercana, asistencia en la traducción y gestión de la documentación médica.
Cobertura para enfermedades preexistentes
Es importante verificar si el seguro médico cubre enfermedades preexistentes. Algunas aseguradoras ofrecen planes que incluyen cobertura para tratamientos relacionados con condiciones de salud previas, pero esto puede variar según el plan elegido.
eSIM de Holafly para tu conectividad en Japón
Si vas a viajar a Japón, contar con acceso a internet puede ser muy útil para acceder a mapas, servicios de emergencia y otras herramientas útiles en tu viaje. La eSIM de Holafly es una opción ideal para mantenerte conectado en todo momento.
Con la eSIM de Holafly, no necesitas cambiar tu tarjeta SIM tradicional por una local. Simplemente activas la eSIM en tu teléfono y podrás acceder a datos móviles de alta velocidad sin pagar tarifas de roaming. Esta eSIM funciona en todo Japón, lo que te permitirá consultar direcciones, acceder a información médica y mantenerte en contacto con tus seres queridos sin preocuparte por problemas de conectividad.
La eSIM de Holafly es fácil de activar y no requiere que visites una tienda local ni que cambies de tarjeta SIM. Además, su cobertura es amplia y segura, lo que te da la tranquilidad de estar siempre conectado cuando más lo necesites.
Preguntas frecuentes sobre el seguro médico para Japón
Aunque no es obligatorio, es altamente recomendable tener un seguro médico al viajar a Japón. Los costos médicos pueden ser elevados para los turistas sin seguro, y tener un seguro adecuado te proporciona una capa de protección adicional.
No, el Seguro Nacional de Salud Japonés solo está disponible para los residentes permanentes y aquellos que se quedan en Japón por más de 3 meses. Los turistas deben contratar un seguro médico de viaje adecuado.
La mayoría de los seguros médicos cubren emergencias médicas, hospitalización, y enfermedades. Sin embargo, si planeas realizar actividades de alto riesgo, como deportes extremos o senderismo en zonas remotas, es importante verificar si tu seguro cubre estas actividades.
Puedes obtener un seguro médico para Japón a través de compañías de seguros internacionales, agencias de viajes o incluso algunos servicios de seguros que ofrecen cobertura específica para turistas.
En caso de emergencia médica, puedes llamar al 119 para solicitar asistencia médica. Además, asegúrate de tener a mano los detalles de tu seguro médico y contacto con la aseguradora para coordinar la atención.