México es un país lleno de contrastes y maravillas, con paisajes que van desde playas paradisíacas hasta desiertos, montañas y selvas tropicales. Cada rincón tiene su encanto, y para quienes desean conocerlo en profundidad, alquilar coche en México es una de las mejores opciones para disfrutar de la libertad de recorrer sus carreteras y descubrir destinos menos accesibles con total comodidad.
Recorrer México en coche te permite disfrutar de una experiencia única y personalizada. Desde la libertad de planificar tu itinerario hasta la posibilidad de llegar a destinos poco accesibles, contar con tu propio vehículo puede marcar la diferencia en tu viaje. En esta guía, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre alquilar un coche en México, desde los requisitos hasta las mejores recomendaciones para conducir de manera segura.
¿Por qué alquilar un coche en México?

México cuenta con una extensa red de carreteras que conectan sus principales ciudades, pueblos mágicos y destinos turísticos. Aunque el transporte público es una opción económica, alquilar un coche tiene ventajas que lo convierten en una alternativa ideal para quienes buscan comodidad y flexibilidad.
Libertad para explorar
Con un coche, puedes salirte de las rutas tradicionales y descubrir lugares auténticos que no suelen estar en los itinerarios turísticos. Pueblos mágicos como San Miguel de Allende, Valle de Bravo o Bernal son mucho más accesibles en vehículo, al igual que maravillas naturales como Hierve el Agua en Oaxaca o los cenotes de la Península de Yucatán.
Ideal para familias y grupos
Si viajas en grupo o con niños, un coche te ofrece comodidad, privacidad y espacio para transportar tus pertenencias. También es más fácil hacer paradas en el camino para descansar o disfrutar del paisaje.
Ahorro de tiempo
Aunque el transporte público en México es asequible, puede ser lento y poco confiable en ciertas áreas. Al tener tu propio coche, puedes optimizar tu tiempo y disfrutar más de tu viaje.
Requisitos para alquilar un coche en México

Antes de alquilar un coche, es importante asegurarte de cumplir con los requisitos necesarios. Las empresas de alquiler tienen políticas específicas que debes conocer para evitar sorpresas.
Edad mínima y experiencia
La mayoría de las compañías exigen que los conductores tengan al menos 21 años, aunque algunas pueden requerir una edad mínima de 25 años para ciertos modelos. Además, se suele pedir que el conductor tenga al menos un año de experiencia con licencia de conducir.
Licencia de conducir válida
Tu licencia de conducir debe estar vigente durante todo el periodo de alquiler. Si tu licencia no está en español o inglés, es recomendable llevar una licencia de conducir internacional para evitar problemas con las autoridades o la empresa de alquiler.
Tarjeta de crédito para el depósito
Es obligatorio presentar una tarjeta de crédito a nombre del conductor principal. Esto se utiliza para bloquear un monto como garantía, que será liberado al devolver el vehículo en buenas condiciones.
Costos asociados al alquiler de un coche en México

Alquilar un coche en México puede ser bastante asequible, pero es importante tener en cuenta todos los costos involucrados para evitar gastos imprevistos.
Tarifas base
El costo del alquiler depende del tipo de coche, la duración del alquiler y la temporada. Un coche compacto puede costar entre 20 y 30 USD por día, mientras que un SUV o un vehículo más espacioso puede superar los 50 USD diarios.
Seguro obligatorio
La mayoría de las empresas incluyen un seguro básico en el precio, pero este puede tener una franquicia alta. Es recomendable contratar coberturas adicionales para reducir los riesgos en caso de accidentes o daños al vehículo.
Combustible
El costo del combustible en México es moderado en comparación con otros países. La gasolina Magna (la más común) tiene un precio promedio de 1 USD por litro, pero varía según la región.
Peajes y estacionamiento
México cuenta con una red de autopistas de cuota (peaje) que suelen estar en buen estado y son más rápidas que las carreteras libres. Los costos de los peajes pueden oscilar entre 2 y 20 USD dependiendo de la distancia. Además, debes considerar el costo de estacionamiento, especialmente en ciudades grandes como Ciudad de México o Guadalajara.
Consejos para conducir en México

Conducir en México puede ser una experiencia agradable, pero también presenta ciertos desafíos, especialmente en las grandes ciudades y zonas rurales. Aquí tienes algunos consejos para hacerlo de forma segura y disfrutar del viaje:
Familiarízate con las normas de tránsito
En México, se conduce por la derecha y el cinturón de seguridad es obligatorio para todos los ocupantes. Los límites de velocidad varían según el tipo de carretera:
- 40-60 km/h en zonas urbanas.
- 80-100 km/h en carreteras.
- 110-120 km/h en autopistas.
Ten en cuenta que algunos conductores locales no respetan estas normas, por lo que es importante estar siempre alerta.
Precaución en zonas rurales
En áreas rurales, las carreteras pueden tener baches, animales cruzando y señalización limitada. Conduce despacio y mantente atento a las condiciones del camino.
Evita conducir de noche
Aunque las autopistas son seguras, las carreteras libres pueden ser peligrosas por la falta de iluminación y la presencia de vehículos sin luces. Es mejor planificar tus trayectos durante el día.
Respeta los retenes y puntos de control
Es común encontrar retenes de policía o militares en ciertas áreas. Mantén la calma, sigue las instrucciones y ten a mano tus documentos, incluyendo la póliza del seguro y el contrato de alquiler.
Mejores destinos para explorar en coche en México

México es un país diverso y fascinante, ideal para explorar en coche. Algunos de los destinos más recomendados son:
1. Península de Yucatán
La Península de Yucatán es un paraíso para los viajeros. Puedes recorrer las playas de Cancún y Playa del Carmen, explorar las ruinas de Chichén Itzá, nadar en cenotes y visitar la ciudad amurallada de Tulum.
2. Baja California
Conduce por la carretera Transpeninsular y descubre paisajes desérticos, playas vírgenes y pintorescos pueblos pesqueros. Loreto, La Paz y Cabo San Lucas son paradas imprescindibles.
3. Ruta del vino en Baja California
Para los amantes del vino, el Valle de Guadalupe ofrece una experiencia inolvidable. Además de viñedos, encontrarás restaurantes de clase mundial y paisajes espectaculares.
4. Pueblos mágicos
Recorre pueblos mágicos como San Miguel de Allende, Tequila, Taxco y Pátzcuaro. Cada uno tiene su propia historia, arquitectura y tradiciones que vale la pena descubrir.
¿Qué hacer en caso de accidente o avería con un coche de alquiler en México?
Al alquilar un coche en México, es importante saber cómo actuar en caso de accidente o avería para evitar complicaciones y garantizar una solución rápida y segura.
Pasos a seguir en caso de accidente
- Mantén la calma y asegúrate de que todos los pasajeros estén bien: si hay heridos, llama de inmediato a los servicios de emergencia al 911.
- No muevas el vehículo hasta que llegue la autoridad correspondiente, a menos que sea necesario para evitar un peligro mayor.
- Llama a la empresa de alquiler: la mayoría de las compañías tienen un número de asistencia 24/7 para atender incidentes.
- Contacta a la aseguradora: si has contratado un seguro adicional, comunícate con la aseguradora para reportar el accidente y seguir sus indicaciones.
- Espera a las autoridades: en México, es común que las autoridades de tránsito acudan al lugar para tomar un parte del accidente.
- Recoge pruebas: toma fotografías del accidente, los daños y la matrícula de los vehículos involucrados para facilitar el proceso de reclamación.
Qué hacer en caso de avería
- Llama a la empresa de alquiler y sigue sus instrucciones. Algunas compañías ofrecen asistencia en carretera sin costo adicional.
- Evita intentar reparar el coche por tu cuenta: esto podría invalidar la cobertura del seguro o generar costos adicionales.
- Si el coche deja de funcionar en una carretera de cuota (de peaje), busca el servicio de asistencia en carretera CAPUFE, llamando al 074.
Diferencias entre alquilar un coche en el aeropuerto o en el centro de la ciudad

Cuando decides alquilar un coche en México, puedes hacerlo en el aeropuerto o en una oficina en el centro de la ciudad. Cada opción tiene ventajas y desventajas que debes considerar.
Ventajas de alquilar en el aeropuerto
- Mayor disponibilidad de vehículos: las agencias en aeropuertos suelen tener más opciones y modelos.
- Horarios extendidos: muchas agencias operan 24/7 en aeropuertos, lo que facilita la recogida y entrega a cualquier hora.
- Comodidad: puedes recoger el coche al aterrizar y comenzar tu viaje de inmediato.
Desventajas de alquilar en el aeropuerto
- Precios más altos: las tarifas suelen ser más elevadas debido a los impuestos y tasas aeroportuarias.
- Mayor demanda: en temporada alta, los coches pueden agotarse rápidamente si no reservas con anticipación.
Ventajas de alquilar en el centro de la ciudad
- Tarifas más económicas: las agencias en la ciudad suelen ofrecer precios más bajos que en el aeropuerto.
- Opciones de recogida flexibles: puedes elegir una sucursal cercana a tu hotel o lugar de hospedaje.
- Menos tiempo de espera: en los aeropuertos, el proceso de recogida puede ser más lento debido a la cantidad de clientes.
Desventajas de alquilar en el centro de la ciudad
- Menor disponibilidad de vehículos: es posible que la flota de coches sea más limitada.
- Restricciones de horario: a diferencia de los aeropuertos, muchas oficinas en la ciudad cierran temprano o no abren los fines de semana.
- Desplazamiento adicional: si llegas en avión, tendrás que tomar un taxi o transporte público hasta la oficina de alquiler.
Si buscas comodidad y rapidez, alquilar en el aeropuerto puede ser la mejor opción. Si prefieres ahorrar dinero y tienes tiempo para desplazarte, alquilar en el centro de la ciudad podría ser una alternativa más económica.
Mantente conectado en tu viaje con la eSIM de Holafly
Para disfrutar al máximo de tu viaje por carretera en México, contar con una conexión a internet confiable es esencial. La eSIM de Holafly te permite estar conectado desde el momento en que llegas al país, sin complicaciones y sin costos adicionales de roaming.
Con la eSIM de Holafly, puedes acceder a mapas en línea, buscar recomendaciones de restaurantes, reservas de última hora y mantener el contacto con tus seres queridos. Además, es muy fácil de instalar: solo necesitas escanear un código QR y tendrás acceso a datos ilimitados.
Preguntas frecuentes sobre alquilar un coche en México
Sí, es seguro siempre que tomes precauciones como evitar conducir de noche en carreteras rurales y respetar las normas de tránsito.
El seguro básico es obligatorio y está incluido en la mayoría de los contratos, pero se recomienda contratar coberturas adicionales para mayor tranquilidad.
Sí, pero es recomendable llevar una licencia de conducir internacional si tu licencia no está en español o inglés.
El costo promedio es de 20-30 USD por día para un coche compacto, aunque varía según la temporada y la ubicación.
Necesitarás tu pasaporte, licencia de conducir válida y una tarjeta de crédito para el depósito.