Saltar al contenido
Por Beatriz Freitas

Tres cautivadoras rutas turísticas por México 

México Lifestyle
13 min

En este artículo te presentamos tres cautivadoras rutas turísticas por México que te llevarán desde las majestuosas montañas hasta las idílicas playas, pasando por ciudades históricas y tesoros naturales. ¡Prepárate para un recorrido inolvidable!

Viajar es mucho más que desplazarse de un lugar a otro; es una oportunidad para sumergirse en nuevas culturas, saborear delicias locales y crear recuerdos inolvidables. Con su diversidad geográfica y riqueza cultural, México ofrece un abanico de experiencias que cautivarán a cualquier viajero ávido de aventuras.

Ruta 1: Explorando el corazón de México

Duración: 5 días
Distancia total: 250 km (aprox.)

Ciudad de México

Día 1: Ciudad de México

  • En la mañana:
    • Recorrido por el Centro Histórico: visita el Zócalo, la Catedral Metropolitana, el Palacio Nacional con los murales de Diego Rivera, y el Templo Mayor.
    • Desayuno en el Café de Tacuba: disfruta de un desayuno tradicional con platos como chilaquiles y pan dulce.
  • Por la tarde:
    • Museo Nacional de Antropología: conoce las exhibiciones sobre las civilizaciones prehispánicas de México, como los aztecas y mayas.
    • Almuerzo en Polanco: disfruta de la cocina mexicana en un restaurante de lujo en Polanco.
    • Paseo por el Bosque de Chapultepec: visita el Castillo de Chapultepec y recorre el Lago de Chapultepec en bote.
  • En la noche:
    • Cena en Roma-Condesa: este es uno de los restaurantes más populares de estas colonias bohemias.
    • Vida nocturna: entra a los bares de moda en la Roma o disfruta de una obra de teatro en la Colonia Juárez.

Día 2: Ciudad de México a Puebla de Zaragoza

  • Mañana:
    • Salida temprano hacia Puebla: viaje de aproximadamente 2 horas.
    • Desayuno en ruta: toma un desayuno tradicional en un restaurante en el camino.
    • Visita a Cholula: conoce la Gran Pirámide de Cholula y la iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, situada en la cima.
  • Tarde:
    • Centro Histórico de Puebla: visita la Catedral de Puebla, la Capilla del Rosario, y la Biblioteca Palafoxiana.
    • Almuerzo en Puebla: prueba el mole poblano y los chiles en nogada en un restaurante tradicional.
    • Visita al Barrio del Artista: visita talleres de artistas locales y compra artesanías.
  • Noche:
    • Estrella de Puebla: sube a la rueda de observación más grande de América Latina para disfrutar de las vistas de la ciudad.
    • Cena en un restaurante de cocina contemporánea: come platillos innovadores en un ambiente elegante.
    • Paseo nocturno por el Callejón de los Sapos: disfruta de la vida nocturna en este famoso callejón.

Día 3: Puebla a Cuernavaca

Puebla de Zaragoza
  • Mañana:
    • Visita el Parque Africam Safari: realiza un safari en automóvil para ver animales exóticos en su hábitat natural.
    • Desayuno en el parque: aliméntate con un desayuno ligero en la cafetería del parque.
    • Visita a la Iglesia de Tonantzintla: admira el arte barroco indígena en esta iglesia cercana a Cholula.
  • Tarde:
    • Salida hacia Cuernavaca: viaje de aproximadamente 2 horas y media.
    • Almuerzo en ruta: encontrarás un restaurante con vistas al Popocatépetl.
    • Visita al Jardín Borda: este histórico jardín que fue la residencia de verano de Maximiliano y Carlota.
  • Noche:
    • Cena en un restaurante de jardín en Cuernavaca: disfruta de una cena al aire libre en un restaurante rodeado de jardines.
    • Paseo nocturno por el centro de Cuernavaca: visita la Catedral, el Palacio de Cortés y disfruta de la vida nocturna en la Plaza de Armas.

Día 4: Cuernavaca

Cuernavaca
  • En la mañana:
    • Jardines de México: pasea por los jardines temáticos más grandes de América Latina, ubicados cerca de Cuernavaca.
    • Desayuno en los jardines: al aire libre rodeado de naturaleza.
    • Visita al Museo Robert Brady: esta antigua casa convertida en museo, que alberga una colección ecléctica de arte y antigüedades.
  • Por la tarde:
    • Zona arqueológica de Xochicalco: visita este sitio prehispánico, famoso por sus relieves y observatorio astronómico.
    • Almuerzo en Cuernavaca: prueba platillos locales como la cecina y los tacos acorazados en un restaurante tradicional.
    • Visita a la Hacienda de Cortés: recorre esta histórica hacienda que ahora funciona como hotel y restaurante.
  • En la noche:
    • Cena en Cuernavaca: toma una cena en un restaurante con vista a la ciudad.
    • Vida nocturna en Cuernavaca: conoce los bares y clubes de Cuernavaca o relájate en un spa local.

Día 5: Regreso a Ciudad de México

  • Mañana:
    • Visita a Tepoztlán: en este Pueblo Mágico sube al Tepozteco para disfrutar de vistas panorámicas y visita el ex Convento de la Natividad.
    • Desayuno en Tepoztlán: prueba antojitos tradicionales como itacates y café de olla en el mercado.
  • Tarde:
    • Regreso a Ciudad de México: viaje de aproximadamente 1 hora y media.
    • Almuerzo en ruta: en un restaurante con platillos mexicanos tradicionales en el camino.
    • Visita al Museo Dolores Olmedo: recorre este museo dedicado a Diego Rivera y Frida Kahlo.
  • Noche:
    • Llegada a Ciudad de México: disfruta de una cena ligera en un restaurante en la ciudad antes de concluir la ruta.

Ruta 2: de la montaña a la playa

Duración: 7 días
Distancia total: 1200 km (aprox.)

Caída de nieve en Creel

Día 1: Creel

  • Mañana:
    • Recorrido por Creel: visita el Museo de la Cultura Tarahumara, la Misión de San Ignacio, la Plaza Principal, y entra en la Cueva de San Sebastián.
    • Desayuno en Creel: disfruta de un desayuno tradicional con machaca, tortillas de harina y café de olla.
  • Tarde:
    • Visita a la Barranca del Cobre: realiza una excursión a la Barranca del Cobre, una de las maravillas naturales de México, y visita el mirador Divisadero.
    • Paseo en el teleférico: sube al teleférico que cruza la barranca para obtener vistas espectaculares.
    • Almuerzo en el mirador: disfruta de un almuerzo en un restaurante con vista a la barranca.
  • Noche:
    • Cena en Creel: en un restaurante local con especialidades tarahumaras y norteñas.
    • Paseo nocturno: recorre las calles de Creel y disfruta de la tranquilidad de la sierra. Prueba una fogata en el hotel para disfrutar del clima fresco.

Día 2: Tren Chepe hacia Los Mochis

  • Mañana:
    • Salida en el Tren Chepe: embarca en el Tren Chepe y disfruta de las vistas espectaculares de la Sierra Tarahumara durante el trayecto.
    • Desayuno en el tren: toma un desayuno ligero en el vagón restaurante mientras el tren avanza.
    • Parada en El Fuerte: detente para conocer su centro histórico, el Fuerte de Montesclaros, y el Palacio Municipal.
  • Tarde:
    • Almuerzo en El Fuerte: prueba la comida sinaloense en un restaurante local, degustando especialidades como el chilorio.
  • Noche:
    • Cena en Los Mochis: disfruta de la gastronomía del noroeste de México, con platos de mariscos frescos.
    • Paseo por el malecón: recorre el malecón de Los Mochis y disfruta de la brisa marina y las vistas nocturnas.

Día 3: Los Mochis a La Paz

La Paz en México
  • Mañana:
    • Visita a la Bahía de Topolobampo: realiza un paseo en barco por la bahía, avistando delfines y disfrutando del paisaje.
    • Desayuno en ruta: desayuno ligero en un café local antes de abordar el ferry.
  • Tarde:
    • Salida en ferry hacia La Paz: viaja a través del Mar de Cortés, conocido como el Acuario del Mundo, disfrutando de la vida marina durante la travesía.
    • Almuerzo en el ferry: disfruta de un almuerzo a bordo mientras observas el mar.
  • Noche:
    • Cena en La Paz: en un restaurante frente al malecón, probando mariscos frescos.
    • Paseo nocturno por el malecón: realiza un paseo por el malecón, admirando las esculturas y la vida nocturna tranquila de La Paz.

Día 4: Isla Espíritu Santo y Playa Balandra

  • Mañana:
    • Excursión a la Isla Espíritu Santo: participa en un tour en barco para conocer la isla, nadar con lobos marinos, y disfrutar de las playas vírgenes.
  • Tarde:
    • Playa Balandra: relájate en una de las playas más hermosas de México, con aguas cristalinas y arenas blancas.
    • Almuerzo en la playa: disfruta de un picnic en la playa o almuerza en un restaurante cercano.
  • Noche:
    • Espectáculo de música en vivo: escucha música en vivo en un bar local con vista al mar.

Día 5: La Ventana y Todos Santos

  • Mañana:
    • Actividades acuáticas en La Ventana: participa en kitesurf, windsurf o simplemente disfruta de la playa.
  • Tarde:
    • Visita a Todos Santos: recorre sus galerías de arte, tiendas de artesanías, y la icónica misión de Nuestra Señora del Pilar.
    • Visita al Hotel California: conoce el famoso hotel y su historia que ha inspirado leyendas urbanas.
  • Noche:
    • Cena en Todos Santos: toma una cena en un restaurante con un enfoque en ingredientes orgánicos y cocina de autor.
    • Paseo nocturno por el centro: explora las calles adoquinadas, visitando galerías de arte abiertas hasta tarde.

Día 6: Regreso a La Paz y final del viaje

  • Mañana:
    • Visita al Santuario de la Tortuga Marina en Todos Santos: participa en una actividad de liberación de tortugas (dependiendo de la temporada).
    • Regreso a La Paz: viaje de regreso a La Paz, con tiempo libre para explorar el malecón o realizar compras.
  • Tarde:
    • Almuerzo en La Paz: disfruta de un almuerzo en un restaurante con vista al mar, probando mariscos frescos.
    • Visita a la Catedral de Nuestra Señora de La Paz: explora esta catedral histórica ubicada en el centro de la ciudad.
    • Visita al Museo de la Ballena: aprende sobre la biodiversidad marina del Mar de Cortés en este museo interactivo.
  • Noche:
    • Cena de despedida en La Paz: disfruta de una cena gourmet en un restaurante de renombre, celebrando el final del viaje.
    • Paseo nocturno por el malecón: una última caminata por el malecón para disfrutar del ambiente tranquilo de La Paz antes de partir.

Ruta 3: aventura y relax en el sureste

Duración: 7 días
Distancia total: 450 km (aprox.)

Plaza de Campeche

Día 1: San Francisco de Campeche

  • Mañana:
    • Recorrido por el Centro Histórico: explora las murallas y baluartes de la ciudad, la Plaza de la Independencia, y la Catedral de Campeche.
    • Visita al Fuerte de San Miguel: recorre este fuerte que alberga el Museo de Arqueología Subacuática, con vistas impresionantes al Golfo de México.
  • Tarde:
    • Paseo por el Malecón: camina por el malecón de Campeche, disfrutando de la brisa marina y las esculturas que adornan el paseo.
    • Almuerzo en Campeche: prueba los mariscos frescos y platillos tradicionales como los panuchos en un restaurante local.
    • Visita al Barrio de San Román: conocido por su iglesia, donde se venera al Cristo Negro.
  • Noche:
    • Cena en un restaurante colonial: disfruta de una cena en un restaurante en una casona colonial, con platillos típicos campechanos.
    • Espectáculo de Luz y Sonido en el Centro Histórico: asiste a un espectáculo de luz y sonido que narra la historia de la ciudad.

Día 2: Campeche a Mérida

  • Mañana:
    • Desayuno en ruta: desayuna en un restaurante típico en el camino.
    • Visita a Uxmal: explora esta zona arqueológica maya, famosa por su Pirámide del Adivino y el Cuadrángulo de las Monjas.
  • Tarde:
    • Llegada a Mérida: regístrate en el hotel y descansa antes de continuar explorando.
    • Almuerzo en Mérida: prueba la gastronomía yucateca en un restaurante tradicional, con platillos como la cochinita pibil y los papadzules.
    • Recorrido por el Paseo de Montejo: pasea por esta elegante avenida, admirando las mansiones coloniales y visitando el Monumento a la Patria.
  • Noche:
    • Cena en Mérida: en un restaurante de cocina contemporánea con influencias yucatecas.
    • Noche de trova yucateca: disfruta de un espectáculo de trova en vivo en una plaza o restaurante del centro histórico.

Día 3: Mérida

Mérida en México
  • Mañana:
    • Visita al Gran Museo del Mundo Maya: explora las exposiciones interactivas sobre la cultura maya y la historia de la península de Yucatán.
    • Visita a la Catedral de San Ildefonso: recorre la catedral más antigua del continente americano.
  • Tarde:
    • Visita a la Casa de Montejo: explora esta mansión histórica del siglo XVI, ubicada en la Plaza Grande.
    • Almuerzo en Mérida: prueba los tamales yucatecos y el poc chuc en un restaurante tradicional.
    • Paseo por el Barrio de Santa Lucía: disfruta de las tiendas de artesanías y el ambiente bohemio de este barrio.
  • Noche:
    • Espectáculo de Luz y Sonido en la Catedral: asiste a un espectáculo de luz y sonido que narra la historia de Mérida.

Día 4: Mérida a Holbox

  • Mañana:
    • Salida temprano hacia Chichén Itzá: viaje de aproximadamente 1 hora y media.
    • Visita a Chichén Itzá: recorre este sitio arqueológico, una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo, con la famosa Pirámide de Kukulkán.
  • Tarde:
    • Cenote Ik Kil: refresca en este cenote cercano, rodeado de exuberante vegetación.
    • Llegada a Chiquilá: embarque en el ferry hacia la isla de Holbox.
  • Noche:
    • Llegada a Holbox: registro en el hotel y descanso en la isla.
    • Cena en la playa: disfruta de una cena con mariscos frescos en un restaurante frente al mar.
    • Paseo nocturno por la isla: explora el tranquilo ambiente nocturno de Holbox, caminando por la playa bajo las estrellas.

Día 5: 1 en Holbox

  • Mañana:
    • Tour de avistamiento de tiburón ballena: participa en un tour para nadar con el tiburón ballena, el pez más grande del mundo (disponible en temporada).
    • Desayuno en la playa: disfruta de un desayuno ligero en un restaurante frente al mar.
  • Tarde:
    • Recorrido en bicicleta por la isla: explora Holbox en bicicleta, visitando sus playas más remotas y el famoso Muelle de los Pescadores.
    • Almuerzo en un chiringuito: disfruta de platillos locales como ceviche y tacos de pescado en un chiringuito frente al mar.
    • Relajación en la playa: relájate en la playa, disfrutando del mar cristalino y la arena blanca.
  • Noche:
    • Cena en un restaurante de cocina fusión: disfruta de una cena con ingredientes frescos y una mezcla de sabores caribeños y mexicanos.
    • Paseo nocturno por la bioluminiscencia: asiste a un tour nocturno para observar la bioluminiscencia en las aguas de Holbox, un fenómeno natural espectacular.

Día 6: 2 en Holbox

  • Mañana:
    • Tour en kayak por los manglares: explora los manglares que rodean la isla en kayak, observando la fauna local como flamencos y pelícanos.
  • Tarde:
    • Excursión a la Isla de la Pasión: visita esta pequeña isla cerca de Holbox, conocida por sus aguas cristalinas y su tranquilidad.
    • Almuerzo en la Isla de la Pasión: disfruta de un almuerzo picnic en la isla, con tiempo para nadar y relajarte.
    • Tarde libre en la playa: regresa a Holbox para disfrutar de la playa y del ambiente relajado de la isla.
  • Noche:
    • Cena de despedida en un restaurante de lujo: disfruta de una cena especial en un restaurante exclusivo en la isla.
    • Noche de relajación: aprovecha del ambiente tranquilo de Holbox, relajándote en una hamaca o en el bar del hotel.

Día 7: Regreso al inicio

  • Mañana:
    • Salida en ferry a Chiquilá: embarque en el ferry de regreso a Chiquilá.
  • Tarde:
    • Regreso a Mérida o Cancún: viaja de regreso a Mérida o Cancún, dependiendo de tu punto de partida para el vuelo de regreso.
    • Almuerzo en ruta: almuerza en un restaurante en el camino.
  • Noche:
    • Vuelo de regreso: toma tu vuelo de regreso desde el aeropuerto de Mérida o Cancún, concluyendo así una ruta llena de experiencias inolvidables.