La tecnología eSIM ha revolucionado la forma en que nos conectamos, eliminando la necesidad de tarjetas SIM físicas y ofreciendo una experiencia más flexible y eficiente. Sin embargo, transferir una eSIM entre dispositivos puede generar dudas, especialmente si es la primera vez que realizas este proceso.
Afortunadamente, transferir una eSIM no tiene por qué ser complicado. Ya sea que estés actualizando tu dispositivo móvil, cambiando de operador o configurando tu plan de datos en un nuevo equipo, con los pasos adecuados podrás realizar esta tarea de manera rápida y sin inconvenientes.
En este artículo te proporcionamos una guía completa para realizar la transferencia de tu eSIM de forma sencilla. Desde los requisitos previos hasta los métodos más efectivos, aquí encontrarás toda la información necesaria para garantizar una conexión sin interrupciones. Además, abordaremos cómo elegir el método adecuado para tu dispositivo y las herramientas necesarias para configurar tu eSIM con éxito.
Requisitos para transferir una eSIM

Para poder realizar la transferencia de una eSIM, es fundamental cumplir con ciertos requisitos previos. Estos aspectos garantizan que el proceso se lleve a cabo de forma fluida y sin contratiempos.
Dispositivos compatibles
Es esencial contar con un dispositivo que sea compatible con la tecnología eSIM. A continuación, se detallan los dispositivos compatibles más destacados:
- iPhone XS y XS Max
- iPhone XR
- iPhone 11, 11 Pro y 11 Pro Max
- iPhone SE (2ª generación y posteriores)
- iPhone 12, 12 Mini, 12 Pro y 12 Pro Max
- iPhone 13, 13 Mini, 13 Pro y 13 Pro Max
- iPhone 14, 14 Plus, 14 Pro y 14 Pro Max
Otros dispositivos Android también pueden ser compatibles, pero se debe verificar la especificación de cada modelo, ya que la compatibilidad puede variar.
Operadores de telefonía que soportan eSIM
No todos los proveedores de servicios móviles ofrecen soporte para eSIM. A continuación, algunos de los operadores en España que permiten el uso de eSIM:
- Vodafone
- Movistar
- Orange
- Yoigo
Es importante confirmar con el operador elegido que su servicio de eSIM esté activo y que no haya restricciones adicionales para su uso.
Conexión a internet necesaria
Contar con una buena conexión a internet es crucial durante el proceso de transferencia de la eSIM. Aunque algunos modelos recientes de iPhone pueden activarse sin conexión Wi-Fi, es recomendable seguir estos pasos:
- Usar Wi-Fi para configurar el dispositivo, en especial si es la primera vez que se activa la eSIM.
- Verificar que la conexión a internet sea estable para evitar interrupciones durante el proceso de transferencia.
Este aspecto asegura que todas las configuraciones se realicen de manera correcta y que el dispositivo esté conectado a la red móvil rápidamente.
Métodos de transferencia de eSIM

Existen diversos métodos para transferir una eSIM entre dispositivos. Cada opción ofrece un enfoque diferente según el tipo de dispositivo y las preferencias del usuario.
Activación del operador
Este método permite la activación de la eSIM directamente a través del operador de telefonía, siendo práctico para aquellos que cambian su dispositivo.
1. Preparativos con el operador
Es esencial contactar con el operador antes de proceder con la transferencia. Asegurarse de que el servicio de eSIM esté habilitado y que toda la información necesaria esté disponible garantizará un proceso más fluido.
2. Confirmación para activar la eSIM
Una vez en contacto con el operador, se recibirá confirmación de que están listos para activar la eSIM en el nuevo dispositivo. Esta verificación puede requerir la provisión de datos personales o de pago, según las políticas de cada operador.
3. Transferencia rápida a eSIM
Este método es eficiente y permite una transición rápida entre un iPhone antiguo y uno nuevo, o incluso convertir una SIM física en eSIM.
4. Proceso paso a paso
- Después de encender el nuevo iPhone, se le preguntará si desea transferir un plan de datos de un dispositivo anterior.
- Seguir las instrucciones proporcionadas en la pantalla es fundamental para completar la transferencia correctamente.
- Verificar la conectividad mediante una llamada o mensaje una vez finalizado el proceso.
Método manual con código QR
Este enfoque puede ser necesario en algunos casos, especialmente si no se dispone de la opción de transferencia automática.
1. Solicitar código al operador
Para utilizar este método, primero se debe solicitar al operador el código QR necesario para activar la eSIM. Este código es único y se vincula a la cuenta del usuario.
2. Configuración del iPhone para escaneo
- Acceder a ‘Configuración’ en el iPhone.
- Seleccionar ‘Datos móviles’ y luego ‘Agregar plan de datos’.
- Escanear el código QR proporcionado por el operador y seguir las instrucciones hasta completar la activación de la eSIM.
Ventajas de transferir tu eSIM entre varios dispositivos

La posibilidad de transferir una eSIM de un dispositivo a otro no solo aumenta tu flexibilidad, sino que también puede representar un ahorro de tiempo y dinero:
1. Uso simultáneo en diferentes equipos
Si sueles alternar entre tu smartphone y una tablet compatible, o si por trabajo necesitas usar un teléfono secundario, podrás mantener tu número y plan de datos sin adquirir varias tarjetas SIM.
2. Ahorro en costos de roaming
Al viajar, te resultará más sencillo activar un plan de datos local en tu eSIM y transferirlo entre tus dispositivos, de modo que no tengas que pagar tarifas de roaming elevadas.
3. Gestión rápida de planes de datos
Algunos operadores permiten habilitar planes temporales o adicionales, y la eSIM te ofrece la posibilidad de intercambiarlos con mayor facilidad sin tener que solicitar nuevas tarjetas físicas.
Esta versatilidad se convierte en un factor clave para viajeros, profesionales que manejan múltiples dispositivos o cualquier usuario que desee optimizar su conectividad.
Errores comunes al transferir tu eSIM y cómo solucionarlos

A pesar de que transferir una eSIM es un proceso relativamente sencillo, existen algunos problemas frecuentes que pueden surgir:
1. Desvincular la eSIM antes de tiempo
Si eliminas el perfil de la eSIM en tu teléfono antiguo sin antes transferirlo correctamente, podrías quedarte sin servicio temporalmente. La solución es contactar a tu operador para reactivar el plan o solicitar un código QR nuevo.
2. Utilizar una conexión de internet inestable
Al realizar la transferencia, la mala conexión podría interrumpir la descarga o configuración de la eSIM. Asegúrate de estar en un lugar con Wi-Fi estable o, en su defecto, de tener suficientes datos móviles.
3. Configurar un perfil duplicado
Algunas veces, el sistema puede confundir dos perfiles de eSIM iguales si se ha intentado activar el mismo plan en más de un dispositivo. Para arreglarlo, desactiva uno de los perfiles o solicita una nueva eSIM a tu operador.
4. No verificar la compatibilidad de red
Si tu dispositivo está bloqueado con un operador específico o no soporta la banda de frecuencia necesaria en tu país, la eSIM podría no funcionar correctamente. Antes de transferir, valida que el equipo sea libre y compatible con la red local.
Conocer estos errores y sus soluciones te permitirá llevar a cabo el proceso de transferencia de forma más fluida, evitando contratiempos que impidan disfrutar de tu eSIM de inmediato.
Transferencia de eSIM para Viajes Internacionales

Si estás planeando un viaje al extranjero, la transferencia de eSIM puede ser un gran aliado para mantenerte comunicado sin complicaciones:
- Planes internacionales del operador: algunas compañías ofrecen paquetes de datos internacionales que puedes activar y luego transferir a tu dispositivo principal. Esto te evita tener que gestionar varias tarjetas SIM locales.
- eSIM de proveedores especializados: además de la eSIM de Holafly, existen otros proveedores internacionales que facilitan la adquisición de planes específicos para determinados países o regiones. Esto simplifica el proceso de conexión y reduce costos de roaming.
- Compatibilidad en diferentes destinos: verifica que tu eSIM funcione en los países que planeas visitar. Cada región tiene bandas de frecuencia distintas, por lo que comprobar la compatibilidad de antemano es crucial.
- Conexión inmediata al aterrizar: al llegar a tu destino, podrás activar tus datos al instante sin pasar por el proceso de buscar una tarjeta SIM física. Esto resulta especialmente útil para ubicarte con GPS, comunicarte con tus contactos o solicitar un traslado.
Gracias a estas ventajas, viajar con eSIM se convierte en una experiencia mucho más cómoda y económica, ofreciéndote la libertad de transferir tu línea o plan de datos en cuestión de minutos y desde cualquier lugar.
La eSIM de Holafly: conexión rápida y descuento exclusivo
Para quienes buscan una solución eficiente y confiable para mantenerse conectados mientras transfieren o configuran su eSIM, la eSIM de Holafly es una excelente opción. Holafly ofrece planes de datos en más de 160 países, eliminando la necesidad de tarjetas SIM físicas y garantizando una activación rápida y sencilla a través de un código QR.
Además, puedes disfrutar de un 5% de descuento exclusivo al utilizar el código NOMADA en tus compras.
Preguntas frecuentes sobre la transferencia de una eSIM
Los dispositivos compatibles incluyen modelos de iPhone como el XS, XR, y las series 11, 12, 13 y 14. Además, muchos dispositivos Android también soportan eSIM, pero es importante verificar la compatibilidad específica de cada modelo con el fabricante.
Operadores como Vodafone, Movistar, Orange y Yoigo permiten el uso de eSIM en sus servicios. Es recomendable contactar directamente con el operador para asegurarse de que el servicio esté habilitado y no tenga restricciones.
Sí, una conexión a internet estable es esencial para garantizar que el proceso de transferencia se complete sin interrupciones. Aunque algunos dispositivos permiten la activación sin Wi-Fi, se recomienda utilizar una red estable durante el procedimiento.
El proceso puede realizarse de manera automática durante la configuración inicial del nuevo iPhone o manualmente mediante un código QR proporcionado por tu operador. Sigue las instrucciones en pantalla o consulta a tu operador para detalles específicos.
Si enfrentas problemas de activación, reinicia tu dispositivo y verifica que la eSIM esté configurada correctamente en la sección de ‘Datos móviles’. Si el problema persiste, contacta al soporte técnico de tu operador para asistencia adicional.