Saltar al contenido
Por Beatriz Freitas

Llamadas de WhatsApp internacionales: todo lo que necesitas saber

Nómada digital Conectividad
9 min
mujer joven al telefono con Whatsapp

Las llamadas de WhatsApp internacionales han revolucionado la forma en que nos comunicamos con amigos, familiares y colegas en cualquier parte del mundo. Gracias a esta función, es posible realizar llamadas de voz y videollamadas sin depender de una línea telefónica tradicional, lo que facilita la conectividad global sin costos adicionales de roaming.

En este artículo, exploraremos cómo funcionan las llamadas de WhatsApp internacionales, cuáles son sus ventajas, cómo optimizar la calidad de las llamadas y qué alternativas existen para mejorar la conectividad cuando viajas.

¿Cómo funcionan las llamadas de WhatsApp internacionales?

como funcionan las llamadas de Whatsapp
¿Llamar a otro país por WhatsApp? Así es como realmente funciona @canva

Las llamadas de WhatsApp utilizan la conexión a Internet del dispositivo, ya sea a través de WiFi o datos móviles. En lugar de depender de redes telefónicas tradicionales, WhatsApp se conecta a sus servidores para transmitir audio y video en tiempo real.

Para realizar una llamada internacional en WhatsApp, solo necesitas:

  1. Tener instalada la aplicación de WhatsApp en tu dispositivo.
  2. Contar con una conexión a Internet estable, ya sea WiFi o datos móviles.
  3. Seleccionar el contacto con el que deseas comunicarte y presionar el ícono de llamada o videollamada.

Es importante tener en cuenta que WhatsApp no cobra tarifas adicionales por realizar llamadas internacionales, pero el consumo de datos puede generar costos si no se cuenta con un plan de datos adecuado.

Ventajas de las llamadas internacionales por WhatsApp

mujer hablando en el teléfono atraves de Whatsapp
¿Vale la pena usar WhatsApp para hablar con el extranjero? Estas son sus ventajas @canva
  • Sin costos adicionales: no se aplican cargos de roaming ni tarifas de llamadas internacionales.
  • Calidad de audio y video: siempre que la conexión sea estable, las llamadas tienen una excelente calidad.
  • Compatibilidad global: WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo, lo que facilita la comunicación con personas de diferentes países.
  • Opciones de videollamada: además de llamadas de voz, es posible realizar videollamadas de alta calidad.
  • Fácil de usar: no es necesario marcar códigos de país, solo seleccionar el contacto en la aplicación.

Optimiza la calidad de tus llamadas de WhatsApp internacionales

Para garantizar una experiencia óptima al hacer llamadas internacionales por WhatsApp, es recomendable seguir estos consejos:

  • Usar una conexión estable: preferiblemente WiFi o un plan de datos con buena cobertura.
  • Cerrar aplicaciones en segundo plano: esto evitará interferencias que puedan afectar la calidad de la llamada.
  • Utilizar auriculares con micrófono: esto mejora la claridad del audio y reduce ruidos externos.
  • Evitar zonas con mala señal: una señal débil puede provocar cortes o retrasos en la llamada.

Alternativas a las llamadas de WhatsApp

Aunque WhatsApp es una excelente opción para realizar llamadas internacionales, existen otras aplicaciones que ofrecen servicios similares con diferentes ventajas:

  • Skype: permite llamadas de voz y video con la opción de llamar a números de teléfono convencionales.
  • Zoom: ideal para llamadas grupales y videoconferencias de trabajo.
  • Google Meet: excelente opción para reuniones profesionales con buena calidad de video.
  • FaceTime: alternativa para usuarios de Apple con alta calidad de audio y video.

Cada una de estas opciones tiene características específicas que pueden adaptarse mejor según tus necesidades de comunicación.

Seguridad y privacidad en las llamadas de WhatsApp internacionales

mujer joven haciendo llamada con Whatsapp
¿Son seguras las llamadas por WhatsApp cuando hablas con alguien en otro país? @canva

Las llamadas de WhatsApp internacionales no solo han facilitado la comunicación global, sino que también han generado preocupaciones sobre la seguridad y privacidad de los usuarios. WhatsApp utiliza cifrado de extremo a extremo en todas sus llamadas y mensajes, lo que significa que solo los participantes pueden acceder al contenido de la comunicación. Esto impide que terceros, incluidos hackers o gobiernos, intercepten o escuchen las conversaciones.

Sin embargo, existen ciertos aspectos que los usuarios deben considerar para garantizar una experiencia segura. Uno de los riesgos es el phishing o los ataques de ingeniería social, en los que estafadores intentan engañar a los usuarios para que compartan información personal. Para evitar este tipo de amenazas, es recomendable no responder llamadas de números desconocidos y no compartir datos confidenciales a través de WhatsApp.

Otro factor clave en la seguridad es la actualización constante de la aplicación. WhatsApp lanza periódicamente mejoras de seguridad y corrección de vulnerabilidades. Mantener la app actualizada reduce el riesgo de que terceros exploten fallos en el sistema.

Además, aunque WhatsApp cifra las llamadas, los datos aún pueden ser vulnerables si se utilizan redes WiFi públicas sin protección. Se recomienda usar una VPN cuando se realicen llamadas desde conexiones abiertas, como en cafeterías o aeropuertos, para evitar posibles ataques cibernéticos.

Finalmente, para mayor privacidad, los usuarios pueden configurar sus ajustes de seguridad dentro de WhatsApp. La opción de verificación en dos pasos añade una capa adicional de protección, impidiendo que terceros accedan a una cuenta incluso si obtienen el código de verificación.

Impacto de las llamadas de WhatsApp en las telecomunicaciones tradicionales

persona utilizando Whatsapp en su celular
Así está afectando WhatsApp a las compañías telefónicas de toda la vida @canva

El auge de las llamadas de WhatsApp ha tenido un gran impacto en la industria de las telecomunicaciones. Anteriormente, las llamadas internacionales eran una fuente significativa de ingresos para los operadores móviles, pero con la popularidad de las aplicaciones de mensajería, los consumidores han encontrado alternativas más económicas para comunicarse sin tarifas excesivas.

Las compañías telefónicas han respondido a esta transformación de diversas maneras. Algunas han comenzado a ofrecer paquetes de datos ilimitados o tarifas específicas para el uso de WhatsApp y otras aplicaciones de mensajería, mientras que otras han implementado restricciones en el uso de VoIP (Voz sobre IP) en ciertos planes de datos para incentivar el uso de sus propias redes de llamadas.

Además, la competencia ha llevado a la evolución de los servicios de telecomunicaciones, con la aparición de alternativas como las eSIM, que permiten a los viajeros acceder a planes de datos sin necesidad de cambiar su tarjeta SIM física. Esto permite a los usuarios utilizar WhatsApp sin depender de los operadores móviles locales.

Por otro lado, el crecimiento de las llamadas de WhatsApp ha generado debates sobre la neutralidad de la red. Algunos operadores han intentado limitar la calidad de las llamadas VoIP para fomentar el uso de servicios tradicionales, lo que ha llevado a regulaciones en varios países para garantizar un acceso equitativo a la conectividad digital.

WhatsApp en el futuro de la comunicación global

mujer haciendo llamada internacional con Whatsapp
WhatsApp y su papel en cómo hablaremos entre países en los próximos años @canva

El futuro de las llamadas de WhatsApp internacionales parece prometedor, con la continua expansión de sus funciones y mejoras en la calidad de las llamadas. WhatsApp ha evolucionado para ofrecer llamadas en alta definición, reducción del consumo de datos y la posibilidad de realizar videollamadas grupales con hasta 32 participantes.

Con el avance de la tecnología 5G, la calidad y estabilidad de las llamadas de WhatsApp seguirán mejorando. La baja latencia y el aumento en la velocidad de conexión permitirán experiencias de comunicación más fluidas, incluso en áreas con conectividad limitada. Esto abrirá nuevas oportunidades para quienes trabajan de manera remota o necesitan mantenerse conectados en cualquier parte del mundo.

Además, WhatsApp ha explorado la posibilidad de integrar inteligencia artificial en su plataforma. Esto podría significar mejoras en la traducción en tiempo real de llamadas, lo que facilitaría la comunicación entre personas que hablan diferentes idiomas. También se espera que WhatsApp implemente nuevas herramientas de seguridad para garantizar la privacidad y protección de los datos del usuario.

Otro aspecto a considerar es la regulación gubernamental de las llamadas VoIP. En algunos países, WhatsApp enfrenta restricciones o bloqueos, lo que ha llevado a la necesidad de utilizar VPNs para acceder al servicio. En el futuro, se espera que haya más negociaciones entre gobiernos y plataformas digitales para garantizar la accesibilidad sin restricciones.

El crecimiento de WhatsApp en la comunicación global demuestra que la tecnología sigue evolucionando para facilitar el acceso a servicios de mensajería y llamadas. Su expansión continúa desafiando el modelo tradicional de telecomunicaciones, consolidándose como una de las herramientas más utilizadas a nivel mundial para llamadas internacionales.

Mantente conectado en todo el mundo con una eSIM de Holafly

Si viajas con frecuencia y dependes de las llamadas de WhatsApp para mantenerte en contacto, contar con una conexión de datos confiable es fundamental. Con una eSIM de Holafly, puedes tener Internet en cualquier parte del mundo sin depender de WiFi o incurrir en costos elevados de roaming.

Beneficios de una eSIM de Holafly para llamadas de WhatsApp

  • Conexión en más de 160 países sin necesidad de cambiar tarjetas físicas.
  • Planes de datos flexibles y sin contratos.
  • Calidad estable para llamadas de voz y videollamadas en WhatsApp.
  • Configuración rápida y sencilla mediante código QR.
  • Soporte 24/7 en español para resolver cualquier problema de conectividad.

Con una eSIM de Holafly, puedes asegurarte de que siempre tendrás acceso a Internet y podrás realizar llamadas de WhatsApp sin interrupciones, sin importar dónde te encuentres.

Preguntas frecuentes sobre llamadas de WhatsApp internacionales

¿Las llamadas de WhatsApp internacionales son gratuitas?

Sí, WhatsApp no cobra tarifas por llamadas internacionales, pero el consumo de datos puede generar costos si no se usa WiFi o un plan de datos adecuado.

¿Cuántos datos consume una llamada de WhatsApp?

El consumo varía, pero una llamada de voz puede gastar entre 300 KB y 600 KB por minuto, mientras que una videollamada puede consumir hasta 3 MB por minuto.

¿Cómo mejorar la calidad de una llamada de WhatsApp?

Usar una conexión WiFi estable, cerrar aplicaciones en segundo plano y evitar áreas con señal débil son formas efectivas de optimizar la calidad de la llamada.

¿Puedo usar WhatsApp para llamadas en cualquier país?

Sí, siempre que tengas acceso a Internet, puedes realizar llamadas de WhatsApp desde cualquier parte del mundo.

¿Las llamadas de WhatsApp cuentan como minutos de mi operador móvil?

No, las llamadas de WhatsApp utilizan datos móviles o WiFi, por lo que no afectan los minutos de tu plan telefónico tradicional.