El número EID es un identificador único asignado a las tarjetas eSIM, utilizado para gestionar la activación y la conectividad de dispositivos móviles. En un mundo donde la conectividad es cada vez más digital y flexible, la tecnología eSIM ha revolucionado la forma en que los usuarios acceden a redes móviles sin necesidad de una tarjeta SIM física.
El uso del EID no solo simplifica el proceso de activación de una eSIM, sino que también ofrece una capa adicional de seguridad al asociar de forma exclusiva cada eSIM con su respectivo dispositivo. Gracias a esta funcionalidad, los usuarios pueden gestionar múltiples líneas telefónicas en un solo dispositivo y cambiar de operador sin necesidad de intercambiar tarjetas físicas.
En este artículo, exploraremos en detalle qué es el número EID, cómo encontrarlo en tu dispositivo y por qué es fundamental para la conectividad móvil moderna. También responderemos preguntas frecuentes sobre su función y su importancia en la evolución de las telecomunicaciones. Con el crecimiento de las tecnologías digitales y la eliminación progresiva de las tarjetas SIM físicas, el número EID se ha convertido en un elemento fundamental para quienes usan eSIM en sus teléfonos, tablets o smartwatches.
¿Qué es el número EID?

El EID (Embedded Identity Document) es un número de serie único de 32 dígitos que identifica cada eSIM de manera individual. Funciona de manera similar al IMEI, que es el identificador único de un teléfono, pero en este caso, el EID está específicamente relacionado con la tecnología eSIM.
Este número es crucial para la activación y gestión de perfiles de eSIM, ya que los operadores móviles lo utilizan para registrar y habilitar servicios en la red sin necesidad de una tarjeta física.
¿Para qué sirve el número EID?
El número EID cumple varias funciones clave en los dispositivos con eSIM:
- Activación de la eSIM: los operadores móviles requieren el EID para asignar un perfil digital a un dispositivo.
- Gestión de perfiles eSIM: permite almacenar, eliminar o cambiar múltiples perfiles de operadores en un mismo dispositivo.
- Seguridad y autenticación: sirve como un identificador único para evitar fraudes y garantizar la correcta asignación del servicio.
- Compatibilidad con múltiples operadores: facilita la portabilidad y el cambio de proveedor sin necesidad de cambiar una SIM física.
¿Cómo encontrar el número EID en tu dispositivo?

Dependiendo del sistema operativo y la marca del dispositivo, el número EID se puede encontrar en distintas secciones de configuración:
En iPhone
- Abre Ajustes.
- Ve a General > Información.
- Desplázate hasta encontrar el campo EID.
En Android (Samsung, Google Pixel, otros)
- Abre Configuración.
- Dirígete a Acerca del teléfono o Estado.
- Busca la opción EID en la información de la eSIM.
En smartwatches
- Abre la aplicación de configuración en el reloj.
- Busca Información del dispositivo o Estado del eSIM.
- Encuentra el número EID en la sección de detalles de conectividad.
Activa tu eSIM fácilmente con Holafly

Si quieres aprovechar al máximo la conectividad sin SIM física, la eSIM de Holafly es una opción ideal. Con la eSIM de Holafly, puedes activar planes de datos internacionales sin necesidad de una tarjeta física, usando tu número EID para una configuración rápida y sencilla.
Ventajas de usar una eSIM de Holafly
- Activación inmediata escaneando un código QR sin necesidad de SIM física.
- Cobertura en más de 160 países con planes flexibles y sin costos de roaming.
- Conserva tu número original mientras utilizas datos con la eSIM.
- Soporte en español 24/7 para resolver cualquier inconveniente.
- Compatibilidad con múltiples dispositivos como smartphones, tablets y smartwatches.
Si viajas frecuentemente o buscas una solución flexible para mantenerte conectado, la eSIM de Holafly es la mejor alternativa.
Diferencias entre número EID, IMEI y ICCID

Es común confundir el EID con otros identificadores de dispositivos móviles, pero cada uno tiene una función específica:
- EID (Embedded Identity Document): identifica exclusivamente la eSIM de un dispositivo.
- IMEI (International Mobile Equipment Identity): es el número único de identificación de un teléfono móvil.
- ICCID (Integrated Circuit Card Identifier): corresponde al número único de una tarjeta SIM física.
Mientras que el IMEI se usa para identificar el hardware de un dispositivo, el EID es específico para la administración de eSIMs y su asignación con operadores móviles.
Importancia del número EID en la seguridad de las eSIM
El número EID no solo sirve para la activación de una eSIM, sino que también juega un papel clave en la seguridad de los dispositivos móviles. A medida que la tecnología avanza, los sistemas de conectividad digital requieren identificadores únicos que protejan la integridad de las comunicaciones.
Uno de los principales beneficios del EID es que ayuda a prevenir fraudes y suplantaciones de identidad. Al ser un número único e inalterable, los operadores pueden verificar la autenticidad del dispositivo antes de asignar un perfil de datos. Esto impide que hackers o delincuentes manipulen la información de la eSIM para cometer actividades ilícitas.
Además, las compañías de telecomunicaciones pueden rastrear y bloquear dispositivos que han sido reportados como robados. Si un teléfono con eSIM es sustraído, el operador puede deshabilitar la línea utilizando el EID, lo que dificulta su uso por parte de terceros. Esta función es crucial en la lucha contra el robo de dispositivos móviles.
Otro aspecto fundamental es la compatibilidad del EID con sistemas de autenticación biométrica y de doble factor. Al estar vinculado al hardware del dispositivo, el EID puede integrarse con protocolos de seguridad avanzada, asegurando que solo el propietario legítimo pueda modificar los perfiles de conectividad.
En conclusión, el EID no solo facilita la administración de las eSIM, sino que también contribuye significativamente a la seguridad y protección de los datos del usuario. Su uso seguirá evolucionando conforme las redes móviles implementen nuevas medidas de seguridad y autenticación.
Cómo verificar la compatibilidad de tu dispositivo con eSIM usando el número EID

Antes de comprar una eSIM, es fundamental asegurarse de que tu dispositivo sea compatible con esta tecnología. Una forma efectiva de hacerlo es a través del número EID, que permite verificar si el hardware admite la funcionalidad de eSIM.
El primer paso es buscar el EID en la configuración del dispositivo. En los iPhone, se encuentra en Ajustes > General > Información, mientras que en los teléfonos Android suele estar en Configuración > Acerca del teléfono. Si tu dispositivo muestra un número EID, significa que tiene capacidad para eSIM.
También es recomendable verificar la compatibilidad con el operador móvil que deseas utilizar. No todos los dispositivos compatibles con eSIM son aceptados por todas las compañías telefónicas, por lo que es importante confirmar con el proveedor si soporta la activación en tu modelo específico.
Otra opción es consultar la página oficial del fabricante de tu dispositivo. Apple, Samsung y Google ofrecen listas actualizadas de modelos que incluyen soporte para eSIM. Si tu teléfono está en la lista y tiene un EID visible en la configuración, puedes proceder con la activación sin problemas.
Por último, en algunos países o regiones, la compatibilidad con eSIM puede estar restringida por las regulaciones locales. Verificar la disponibilidad del servicio en tu ubicación te ahorrará inconvenientes al momento de intentar activar un plan de datos digital.
El futuro de las eSIM y el papel del número EID en la conectividad móvil
La adopción de eSIM está en constante crecimiento y se espera que en los próximos años reemplace por completo a las tarjetas SIM físicas. En este contexto, el número EID jugará un papel fundamental en la administración de la conectividad móvil y la personalización de los perfiles de usuario.
Uno de los principales cambios que traerá el futuro de las eSIM es la capacidad de gestionar múltiples perfiles en un solo dispositivo sin la necesidad de cambiar de tarjeta. Gracias al EID, los usuarios podrán cambiar de operador de manera más sencilla y acceder a mejores planes sin restricciones físicas.
Asimismo, se espera que las eSIM faciliten la implementación de redes 5G en todo el mundo. Al ser completamente digitales, permitirán a los operadores optimizar la asignación de espectro y mejorar la eficiencia en la transmisión de datos. Esto beneficiará especialmente a viajeros y usuarios que requieren una conexión estable en diferentes países.
Otro avance relevante será la integración de eSIM en dispositivos IoT (Internet de las Cosas). Desde automóviles conectados hasta electrodomésticos inteligentes, el número EID garantizará que cada dispositivo tenga un identificador único y pueda interactuar de forma segura con redes móviles.
En definitiva, el número EID seguirá desempeñando un rol clave en la evolución de las telecomunicaciones, asegurando una conectividad más flexible, segura y eficiente en el futuro digital.
Preguntas frecuentes sobre el número EID
El EID es necesario para activar y gestionar una eSIM en dispositivos compatibles. Es utilizado por los operadores móviles para asignar un perfil de datos sin necesidad de una SIM física.
No, el número EID está vinculado al hardware del dispositivo y no se puede modificar. Si cambias de teléfono, recibirás un nuevo EID asignado a la eSIM del nuevo dispositivo.
No, el EID identifica la eSIM, mientras que el IMEI identifica el dispositivo móvil. Ambos son únicos, pero cumplen funciones diferentes dentro del sistema de conectividad.
Si tu dispositivo tiene un número EID visible en la configuración, significa que es compatible con eSIM. Si no aparece, es probable que el modelo no soporte esta tecnología.
Los operadores móviles solicitan el EID al configurar una eSIM en su red, asegurando que el perfil digital se asocie correctamente al dispositivo.