Saltar al contenido
Por Beatriz Freitas

10 plataformas para encontrar casa siendo nómada digital en 2024

Nómada digital Alojamiento
11 min
Plataformas para encontrar alojamiento de nómada digital

¿Quieres encontrar los mejores sitios de alquiler que ofrezcan opciones de alojamiento flexibles, asequibles y cómodas para tu estilo de vida como nómada digital? No hace falta que respondas: en Nomada sabemos que sí. Porque quieres aprovechar la libertad que da tu trabajo para conocer otros países, otras culturas, otras formas de entender la vida.

En esta guía actualizada te mostraremos los principales sitios de alquiler que se adaptan a las necesidades y preferencias de los nómadas digitales. No importa si buscas un apartamento acogedor, una casa espaciosa, un espacio de coliving o una propiedad única, lo encontrarás aquí.

Ve a buscar lápiz, papel y, por qué no, algún snack, que siempre viene bien para tomar las mejores decisiones con el estómago lleno. Si ya estás ready, ven a descubrir los mejores sitios de alquiler para tu viaje como nómada digital.

¿Por qué necesitaría un sitio de alquiler para nómadas digitales?

Ahora, puede que te preguntes por qué elegir sitios de alquiler para nómadas digitales en lugar de usar las plataformas habituales como Airbnb, Booking.com o Tripadvisor.

La respuesta es simple: es porque los sitios de alquiler para nómadas digitales están diseñados específicamente para satisfacer tus necesidades y desafíos de trabajo remoto, aunque estas grandes plataformas están adaptándose poco a poco. Lógico: han visto una gran oportunidad para resolver las necesidades de profesionales que trabajan en remoto, como tú.

A diferencia de las plataformas tradicionales, que se centran principalmente en estancias a corto plazo y turismo, los sitios de alquiler para nómadas digitales te ofrecen las siguientes ventajas:

  • Estancias más largas. Los sitios de alquiler para nómadas te permiten disfrutar de más estabilidad y comodidad al reservar alojamiento por semanas o incluso meses en lugar de días.
  • Precios más bajos. Puedes ahorrar dinero y obtener más valor al pagar menos que en plataformas tradicionales, especialmente para estancias a largo plazo.
  • Más flexibilidad. Se adaptan a tus planes cambiantes, permitiéndote elegir diferentes métodos de pago, políticas de cancelación y tipos de alojamiento.
  • Más comunidad. Te permiten enriquecer tu experiencia y tu red al conectarte con otros nómadas digitales mientras participas en eventos, talleres y otras actividades.

Ya está claro por qué estas plataformas suelen ser más interesantes para tu estilo de vida como nómada digital. Es el momento de analizar cuáles son las mejores.

1. Flatio: para nómadas digitales por Europa

Ficha:

🏡Tipo de alojamiento. Casas o pisos de particulares

💲Precio medio-alto

📅¿Duración. Estancia mínima de 5 días. Sin estancia máxima

📍¿Dónde? Islas Canarias y ciudades Europeas (principalmente Portugal)

✅Pros. Bastante oferta de pisos en Portugal

❌Contras. Puede que encuentres una casa que te encanta y solo esté lista en un periodo muy concreto de tiempo.

👉🏼 ¿Qué es Flatio?

Una plataforma que apoya totalmente el estilo de vida de los nómadas digitales. Flatio comprende que como nómada digital, no estás buscando solo un lugar para dormir, sino un espacio que pueda ser tanto hogar como lugar de trabajo.

Por eso, ofrece apartamentos amueblados listos para que te mudes, ahorrándote la molestia de configurar servicios públicos o comprar muebles. Además, todos sus alojamientos cuentan con una conexión a Internet confiable, para que puedas empezar a trabajar desde el momento en que llegas.

Flatio ofrece alquileres a medio plazo, perfectos para nómadas digitales que prefieren quedarse en un lugar durante unos meses.

2. Homelike: alojamientos y colivings por Europa

Ficha:

🏡 Tipo de alojamiento. Casas o pisos de particulares + colivings

💲Precio alto (la plataforma se lleva una comisión)

📅 Duración. Sin estancia mínima ni máxima

📍¿Dónde? Ciudades europeas (principalmente capitales)

✔️ Pros. También permite alquiler de habitaciones más económicas

❌ Contras. Dependencia de propietarios particulares

👉🏼 ¿Qué es Homelike?

Es una plataforma que trata de hacer sentir como en casa en más de 500 ciudades europeas a los nómadas digitales. Encontrarás apartamentos totalmente amueblados y espacios de coliving disponibles por un mes o más, lo que lo convierte en una excelente opción para nómadas digitales y expatriados.

Prácticamente todos los apartamentos vienen con una cocina totalmente equipada, Wi-Fi y un espacio de trabajo, proporcionando todas las comodidades del hogar. Además, con opciones «aptas para mascotas» o «sin depósito». Es difícil que no encuentres un alojamiento que se adapte a tus necesidades.

3. Nomad Stays

Ficha:

🏡 Tipo de alojamiento. Casas o pisos de particulares + colivings

💲 Precio alto (la plataforma se lleva una comisión)

📆 ¿Duración. Estancia mínima de 7 días – Sin estancia máxima

📍 ¿Dónde? Tienen alojamientos por todo el mundo (+70 países)

✔️ Pros. Muy enfocado en Digital Nomads, muchos filtros que se ajustan a las necesidades del nómada, te indica la velocidad del Wi-Fi del alojamiento

❌ Contras. La versión gratuita solo da acceso a ciertos alojamientos. Si quieres ver todos los alojamientos, deberás apuntarte a su membresía.

👉🏼 ¿Qué es Nomad Stays?

Nomad Stays, es una plataforma construida por nómadas para nómadas. Con presencia en más de 70 países, Nomad Stays ofrece una amplia gama de alojamientos adaptados a las necesidades de los nómadas digitales: desde un apartamento acogedor en el corazón de una ciudad bulliciosa hasta un retiro tranquilo en el campo.

Lo que distingue a Nomad Stays es su enfoque en la evaluación de todos los listados para garantizar que ofrezcan Wi-Fi rápido y confiable, un requisito indispensable para cualquier nómada digital. Además, con una estancia mínima de solo 7 días, puedes explorar fácilmente un nuevo destino sin comprometerte con un contrato de arrendamiento a largo plazo.

4. Selina: colivings por todo el mundo

Ficha:

🏠Tipo de alojamiento. Colivings + experiencias

💲Precio medio-alto

📅 Duración. Sin estancia mínima

📍¿Dónde? Latinoamérica, Australia, Israel y un poco de Europa

✅ Pros. Ofrecen la experiencia completa y actividades. Es como una comunidad para nómadas. Muy enfocada en usuarios de todo el mundo.

❌ Contras. La mayoría de sus alojamientos se encuentran fuera de Europa.

¿Qué es Selina?

Es una plataforma popular que está redefiniendo la forma en que los nómadas digitales viven y trabajan. Selina ofrece un concepto único que combina alojamiento, espacios de coworking, recreación y experiencias locales. Todo en un solo lugar.

Selina se destaca por su enfoque en la creación de una comunidad entre los nómadas digitales. Sus propiedades a menudo incluyen espacios comunes, áreas de coworking e incluso actividades de bienestar y recreación. Esto hace que Selina sea más que un simple lugar para alojarse; es un lugar para conectarse, aprender y crecer. Si eres un nómada digital que busca un equilibrio entre trabajo, diversión y crecimiento personal, Selina es una opción muy, muy interesante.

5. Outsite: coliving + comunidad de nómadas

Ficha:

🏠Tipo de alojamiento. Colivings + comunidad

💲Precio medio

📅 Duración: sin estancia mínima ni máxima

📍¿Dónde? Estados Unidos, Mexico, Nicaragua, Costa Rica y Portugal.

✅ Pros. Alojamientos de calidad con coworkings y buen wifi incluidos. Comunidad de nómadas. Lugares bien situados.

❌ Contras. La oferta de habitaciones es limitada y hay que reservar con bastante antelación.

¿Qué es Outsite?

Es una plataforma parecida Selina en términos de características, porque busca un equilibrio entre el trabajo y el estilo de vida. El nomadismo digital en estado puro. Outsite ofrece una variedad de espacios de coliving, diseñados para trabajadores que ejercen en remoto, a lo largo de todo el mundo.

Sus espacios han sido diseñados para fomentar la colaboración y la relajación, con espacios de trabajo dedicados y áreas comunes. Si eres de ese tipo de nómada que necesita contacto permanente con otros profesionales, ya sabes. Además, Outsite organiza eventos y actividades regulares, brindando oportunidades para hacer contactos y relajarse.

6. TripOffice: hoteles transformados en hogares para nómadas

Ficha:

🏠Tipo de alojamiento. Habitaciones de hotel con mesa de trabajo

💲Precio medio

📅 Duración. Sin estancia mínima ni máxima (como un hotel)

📍¿Dónde? Todo el mundo

✅ Pros. Los propios hoteles ofrecen habitaciones para nómadas. Cuentan con todas las instalaciones que pueda tener el hotel.

❌ Contras. No hay nada de comunidad para nómadas

👉🏼 ¿Qué es TripOffice?

Otra plataforma diseñada para reservas de alojamiento de nómadas digitales es TripOffice. Esta web, relativamente nueva, se especializa en el aspecto práctico del alojamiento. Es decir, las comodidades que son cruciales para quienes trabajan en remoto.

Con TripOffice, vas directo al grano: cada alojamiento garantiza un escritorio, una silla ergonómica y una conexión a Internet estable. Su base de datos aún no cubre todo el mundo, pero ya tienen una buena selección de más de 200.000 hoteles, apartamentos y villas en más de 100 países. Aunque está en crecimiento, no la pierdas de vista.

7. Blueground: tu solución de apartamentos global

Ficha:

🏠Tipo de alojamiento. Alojamientos enteros

💲Precio alto

📅 Duración. 30 días de estancia mínima

📍¿Dónde? Estados Unidos, Europa y parte de Asia

✅ Pros. Alojamientos de calidad amueblados y bien localizados.

❌ Contras. Fees elevados de la plataforma.

👉🏼 ¿Qué es Blueground?

Una plataforma que está cambiando el juego para los nómadas digitales. A diferencia de otras plataformas, posee y administra sus propios apartamentos de alquiler en todo el mundo, garantizando un alto estándar de calidad y comodidad.

Blueground ofrece apartamentos completamente amueblados y listos para mudarse en algunas de las ciudades más buscadas del mundo. Además, todos sus apartamentos vienen con Internet de alta velocidad. Perfectos para nómadas digitales, vamos. Gracias a su flexibilidad y un proceso de reserva muy easy, Blueground lo pone muy fácil.

8. Behere

Ficha:

🏠Tipo de alojamiento. Alojamientos enteros de buena calidad

💲Precio medio + service fee de la plataforma

📅 ¿Duración. 30 días de mínima estancia

📍¿Dónde? Varias ciudades de EEUU, Asia y Europa. Están trabajando en más ciudades.

✅ Pros. Alojamientos de calidad amueblados y bien localizados. Además, te dan la opción de elegir gimnasio y coworking. Tienen atención al cliente 24/7

❌ Contras. Fees elevados de la plataforma

👉🏼 ¿Qué es Behere?

Behere ofrece opciones de alojamiento mensuales en ciudades de todo el mundo, para que puedas elegir entre una variedad de alojamientos, espacios de trabajo y estudios de fitness e incluso cambiar de ubicación cada mes.

9. VRBO: alquileres vacacionales o de estancia media-larga

Ficha:

🏠Tipo de alojamiento. Alojamientos enteros (más enfocado a opciones vacacionales, apartamentos, casas sofisticadas…)

💲Precio medio

📅 Duración. Sin estancia mínima

📍¿Dónde? Todo el mundo

✅ Pros. Mucha oferta por todas las ciudades

❌ Contras. No tanto enfocada a digital nomads

¿Qué es VRBO?

Una plataforma que plantea alquileres vacacionales únicos para viajeros y también nómadas digitales. Ofrece una amplia gama de propiedades, propiedades compartidas y casas hasta alojamientos muy curiosos, como cabañas y casas en la playa.

Lo que hace que VRBO sea una excelente opción para los nómadas digitales es su presencia en todo el mundo. Esto te permite elegir un lugar que se adapte a tu estilo de vida y necesidades de trabajo. Además, muchas de sus propiedades cuentan con comodidades, como Wi-Fi y espacios de trabajo.

10. Grupos de Facebook: el recurso clásico pero útil

Por último, pero no menos importante: los Grupos de Facebook. Un recurso que a menudo es pasado por alto por los nómadas digitales pero que puede ser una excelente manera de encontrar alojamiento, conectar con otros nómadas digitales y obtener consejos específicos para cada ciudad.

Hay numerosos grupos dedicados a los nómadas digitales, donde los miembros comparten alojamientos disponibles, consejos y oportunidades laborales. Échale un vistazo a Freaking Nomads, por ejemplo.

Al unirte a estos grupos, podrás formar parte de una comunidad de personas con ideas afines que pueden ofrecerte apoyo y consejos.

Preguntas frecuentes: plataformas para encontrar casa siendo nómada digital

¿Por qué elegir sitios de alquiler específicos para nómadas digitales?

Los alojamientos para nómadas digitales están diseñados para satisfacer las necesidades y desafíos del trabajo en remoto: ofrecen estancias más largas, precios más bajos, flexibilidad en métodos de pago y cancelación, y suelen estar frecuentados por una comunidad de nómadas digitales.

¿Qué ventajas ofrecen estos sitios en comparación con plataformas tradicionales?

Las principales ventajas incluyen estancias más largas, precios más ajustados en alquileres a largo plazo, mayor flexibilidad en políticas de cancelación y métodos de pago, y la posibilidad de conectar con otros nómadas digitales a través de eventos y actividades.

¿Qué tipo de alojamientos puedo encontrar en las plataformas para nómadas digitales?

Puedes encontrar una variedad de alojamientos, desde apartamentos amueblados y casas espaciosas hasta espacios de coliving y propiedades únicas, todos adaptados para facilitar el trabajo en remoto con distintas comodidades: conexión fiable vía Wi-Fi, espacios de trabajo…

¿Cuáles son algunas de las mejores plataformas para encontrar alojamiento?

Algunas de las plataformas más recomendadas son Flatio, Homelike, Nomad Stays, Selina, Outsite, TripOffice, Blueground, Behere, VRBO y los Grupos de Facebook. No pierdas de vista opciones más tradicionales, como Booking o Airbnb, porque están adaptándose cada vez más a las necesidades del nomadismo digital.