Saltar al contenido
Por Beatriz Freitas

Visas para nómadas digitales: guía completa para trabajar remotamente

Nómada digital Visas
10 min
mujer joven trabajando remoto como nomada digital

En la era del trabajo remoto, muchas personas han decidido llevar sus profesiones a otro nivel, combinando su empleo con la experiencia de vivir en diferentes partes del mundo. Las visas para nómadas digitales han surgido como una herramienta esencial para facilitar este estilo de vida, permitiendo a los trabajadores remotos residir legalmente en países extranjeros mientras continúan desempeñando su labor.

Este artículo explora en detalle qué son estas visas, cómo funcionan, los requisitos más comunes y una lista de países que ofrecen opciones atractivas para nómadas digitales. 

¿Qué son las visas para nómadas digitales?

nomadas digitales disfrutando del trabajo remoto mientras viajan
Aqui te contamos todo lo que necesitas saber sobre las visas para nómadas digitales @canva

Las visas para nómadas digitales son permisos de residencia diseñados específicamente para trabajadores remotos. A diferencia de una visa de turista, estas visas permiten a los solicitantes residir legalmente en un país por períodos prolongados mientras trabajan para una empresa extranjera o gestionan su propio negocio en línea.

Este tipo de visa es una respuesta a la creciente popularidad del trabajo remoto, ofreciendo a los profesionales la oportunidad de explorar nuevos destinos mientras mantienen su empleo actual. En muchos casos, estas visas incluyen beneficios adicionales como exenciones fiscales parciales y acceso a servicios locales.

Beneficios de las visas para nómadas digitales

Obtener una visa para nómadas digitales ofrece numerosas ventajas, tanto legales como prácticas, para quienes desean adoptar un estilo de vida remoto.

Estas visas permiten estancias más largas que las visas de turista tradicionales, eliminando la necesidad de salir y volver al país para renovar tu estatus.

2. Beneficios fiscales

Algunos países ofrecen incentivos fiscales para atraer a nómadas digitales, como tasas reducidas o exenciones de impuestos sobre ingresos extranjeros.

3. Acceso a servicios locales

Con una visa para nómadas digitales, puedes acceder a servicios locales como abrir una cuenta bancaria, alquilar una vivienda a largo plazo y obtener un número de teléfono local.

4. Oportunidades culturales

Vivir en un país extranjero te permite sumergirte en su cultura, aprender un nuevo idioma y conectar con personas de diferentes orígenes, enriqueciendo tanto tu vida personal como profesional.

Requisitos generales de las visas para nómadas digitales

mujer trabajando en remoto mientras viaja como nomada digital
Todo lo que necesitas saber sobre los requisitos de las visas para nómadas digitales @canva

Aunque los requisitos pueden variar de un país a otro, existen ciertos elementos comunes que la mayoría de las visas para nómadas digitales suelen exigir:

  1. Prueba de empleo remoto o autoempleo: deberás demostrar que trabajas para una empresa extranjera o que eres autónomo.
  2. Ingresos mínimos mensuales: muchos países requieren que pruebes tu capacidad financiera, estableciendo un ingreso mínimo que garantice tu autosuficiencia.
  3. Seguro médico internacional: cobertura válida durante toda tu estancia en el país.
  4. Pasaporte válido: con al menos seis meses de vigencia desde la fecha de entrada al país.
  5. Formulario de solicitud: completo y presentado en el consulado o embajada correspondiente.

Es importante consultar los requisitos específicos del país al que deseas mudarte para asegurarte de cumplir con todas las condiciones.

Países que ofrecen visas para nómadas digitales

mujer joven paseando en Paris
Descubre los países más populares que ofrecen visas para nómadas digitales @canva

Actualmente, varios países han implementado programas específicos para atraer a nómadas digitales. A continuación, describimos algunas de las opciones más destacadas:

Portugal

Portugal es uno de los destinos más populares para nómadas digitales, gracias a su clima agradable, comunidades internacionales y costo de vida relativamente accesible. Su visa para nómadas digitales permite residir hasta un año, con posibilidad de renovación.

España

España ofrece una visa para nómadas digitales que permite residir en el país mientras trabajas remotamente. Las principales ciudades, como Barcelona y Madrid, cuentan con espacios de coworking y excelentes servicios para profesionales.

Estonia

Estonia fue pionera en el lanzamiento de visas para nómadas digitales. Este pequeño país báltico ofrece un programa que permite a los trabajadores remotos residir hasta un año. Además, su enfoque en la digitalización hace que sea un destino ideal para profesionales tecnológicos.

México

México es una opción popular para nómadas digitales gracias a su bajo costo de vida y su proximidad a Estados Unidos. Ofrece un permiso de residencia temporal que permite estancias de hasta cuatro años.

Indonesia

Conocida por destinos como Bali, Indonesia ha lanzado recientemente su visa nómada digital, diseñada para atraer a trabajadores remotos que desean disfrutar de su rica cultura y paisajes únicos.

Diferencias entre una visa de nómada digital y una visa de trabajo

hombre joven trabajando con la visa de nomada digital
Conoce las diferencias clave entre una visa de nómada digital y una visa de trabajo @canva

A menudo, los términos visa de nómada digital y visa de trabajo se confunden, pero tienen diferencias importantes en cuanto a sus requisitos, restricciones y beneficios. Entender estas diferencias te ayudará a elegir la opción correcta según tu situación y necesidades.

¿Cuáles son las principales diferencias?

  1. Relación con empleadores locales:
    • La visa de trabajo está diseñada para quienes desean ser empleados en el país de destino. Esto significa que el solicitante necesita una oferta de trabajo de una empresa local y, en muchos casos, la empresa debe justificar la contratación de un extranjero en lugar de un trabajador nacional.
    • La visa de nómada digital, en cambio, no permite trabajar para empresas del país anfitrión. Está dirigida exclusivamente a quienes trabajan para empresas extranjeras o como autónomos con clientes internacionales.
  2. Duración y renovación:
    • Las visas de trabajo suelen ser más largas y pueden ser renovadas indefinidamente en algunos países. Además, pueden ofrecer la posibilidad de obtener la residencia permanente con el tiempo.
    • Las visas para nómadas digitales suelen tener una duración de seis meses a dos años, dependiendo del país, y pueden renovarse bajo ciertas condiciones. Sin embargo, no suelen conducir a la residencia permanente.
  3. Beneficios fiscales:
    • En muchos países, los titulares de visas de trabajo deben pagar impuestos sobre la renta y contribuciones sociales, como cualquier residente local.
    • Algunos países que ofrecen visas para nómadas digitales eximen del pago de impuestos locales si el solicitante demuestra que sus ingresos provienen del extranjero. Sin embargo, en otros países, después de cierto tiempo de estancia, podrías ser considerado residente fiscal y estar sujeto a obligaciones tributarias.

¿Cuál te conviene más?

Si tu objetivo es encontrar empleo en otro país y establecerte de manera más permanente, una visa de trabajo es la mejor opción. Pero si prefieres mantener tu empleo actual o gestionar un negocio digital mientras vives temporalmente en otro país, la visa para nómadas digitales es la alternativa ideal.

Antes de elegir, investiga las condiciones de cada tipo de visa en el país de destino para asegurarte de que se ajusta a tu estilo de vida y necesidades laborales.

Errores comunes al solicitar una visa para nómadas digitales

Solicitar una visa para nómadas digitales puede parecer un proceso sencillo, pero cometer errores puede retrasar tu solicitud o incluso provocar su denegación. Aquí te explicamos los fallos más comunes y cómo evitarlos.

Documentación incompleta o incorrecta

Uno de los errores más frecuentes es no presentar todos los documentos requeridos o proporcionar información incorrecta. Antes de aplicar, revisa que tienes:

  • Pasaporte válido con suficiente vigencia.
  • Prueba de ingresos que cumpla con los requisitos del país.
  • Seguro de salud internacional con cobertura adecuada.
  • Prueba de empleo remoto o evidencia de autoempleo.
  • Formulario de solicitud correctamente llenado.

Asegúrate de verificar los requisitos en la web oficial del consulado o embajada del país donde deseas solicitar la visa.

No cumplir con los requisitos financieros

Cada país establece un ingreso mínimo mensual para garantizar que los nómadas digitales puedan mantenerse sin depender de empleadores locales. Algunos ejemplos:

  • Portugal: ingresos de al menos €3.040 al mes.
  • México: un saldo bancario mínimo de $27,000 USD o ingresos mensuales de $2,500 USD.
  • Bali (Indonesia): ingresos de al menos $1,500 USD al mes o un saldo bancario de $20,000 USD.

No presentar pruebas suficientes de ingresos puede hacer que tu solicitud sea rechazada.

No verificar las reglas de impuestos

Muchos nómadas digitales olvidan investigar sobre la residencia fiscal. En algunos países, después de cierto tiempo de estancia, podrías estar obligado a pagar impuestos locales sobre tu ingreso mundial.

Antes de elegir un destino, revisa si el país tiene beneficios fiscales o acuerdos de doble imposición con tu país de origen. En algunos lugares, como España o Portugal, podrías estar sujeto a impuestos después de residir por más de 183 días al año.

Falta de planificación para la renovación de visa

Algunas visas para nómadas digitales solo permiten una estancia temporal sin posibilidad de renovación. Antes de aplicar, verifica si puedes extender tu estadía o si tendrás que solicitar otra visa al finalizar el período inicial.

¿Qué pasa si tu solicitud de visa es rechazada?

mujer viajando sola como nomada digital
¿Tu solicitud de visa para nómada digital fue rechazada? Aqui te contamos todo @canva

Si tu solicitud de visa para nómadas digitales es rechazada, no todo está perdido. Es importante comprender las razones detrás del rechazo para poder corregir cualquier error o inconsistencia. Las causas comunes incluyen:

  • Documentación incompleta o incorrecta.
  • Falta de cumplimiento con los requisitos financieros.
  • Errores en el formulario de solicitud.

Una vez identificados los problemas, corrige los errores y vuelve a presentar tu solicitud. En algunos casos, puede ser útil buscar asesoramiento profesional de un abogado de inmigración o un gestor especializado para aumentar tus posibilidades de éxito en la próxima aplicación.

Conéctate fácilmente con la eSIM de Holafly

La conectividad es esencial para los nómadas digitales, ya que les permite mantenerse productivos y en contacto con sus clientes o empleadores. La eSIM de Holafly es una herramienta imprescindible para quienes trabajan remotamente desde el extranjero.

Con Holafly, puedes disfrutar de datos ilimitados, conectarte a las mejores redes locales y evitar las costosas tarifas de roaming. La activación es simple: escanea un código QR y estarás listo para navegar por internet. Además, Holafly ofrece planes flexibles que se adaptan a las necesidades de los nómadas digitales, garantizando que siempre estés conectado, ya sea para trabajar o disfrutar de tu nuevo entorno.

Preguntas frecuentes sobre visas para nómadas digitales

¿Qué países ofrecen visas para nómadas digitales?

Entre los países destacados están Portugal, España, Estonia, México e Indonesia, cada uno con programas específicos diseñados para trabajadores remotos.

¿Cuánto tiempo puedo quedarme con una visa de nómada digital?

La duración varía según el país, pero generalmente las visas permiten estancias de 6 meses a 2 años, con posibilidad de renovación.

¿Es obligatorio demostrar ingresos mínimos?

Sí, la mayoría de los países requieren que demuestres ingresos estables para garantizar que puedes mantenerte durante tu estancia.

¿Puedo cambiar mi visa de turista a una de nómada digital?

Esto depende del país. En algunos casos, puedes cambiar de visa mientras estás en el país, pero debes cumplir con todos los requisitos de la visa de nómada digital.

¿Qué sucede si mi solicitud es rechazada?

Si tu solicitud es rechazada, revisa las razones del rechazo, corrige los errores y vuelve a aplicar. Busca asesoramiento profesional si es necesario.