Conducir en Noruega es una experiencia segura y gratificante, especialmente para quienes desean recorrer el país a su ritmo y descubrir su imponente naturaleza. Sin embargo, si planeas residir por un periodo largo, ya sea por estudios, trabajo o reagrupación familiar, es fundamental conocer los pasos para convalidar tu licencia de conducir en Noruega. Este proceso te permitirá conducir legalmente más allá del periodo de turismo y evitará problemas con las autoridades noruegas.
En este artículo te explicamos todo lo necesario: qué países requieren convalidación, cómo es el procedimiento, cuánto tiempo puedes usar tu carnet extranjero, qué documentos debes aportar y cómo mantenerte conectado mientras conduces en Noruega gracias a la eSIM de Holafly.
¿Se puede conducir en Noruega con una licencia extranjera?

Noruega permite conducir con una licencia extranjera durante un periodo limitado dependiendo del país de origen del conductor. Si eres turista y provienes del Espacio Económico Europeo (EEE), tu licencia es válida durante toda tu estancia como visitante. No necesitas hacer trámites adicionales ni presentar una traducción, siempre que tu permiso esté en formato estándar europeo.
En el caso de los visitantes procedentes de países fuera del EEE, el permiso de conducir es válido durante los primeros tres meses desde la fecha de llegada a Noruega. Superado ese plazo, si se desea seguir conduciendo legalmente, será obligatorio iniciar un proceso de convalidación si el país de origen tiene un acuerdo con Noruega o bien realizar todo el proceso de obtención de una nueva licencia noruega desde cero.
Es importante recalcar que conducir con un permiso no válido o no convalidado fuera de los plazos establecidos puede acarrear sanciones graves, incluida la inhabilitación para obtener un permiso local durante un periodo determinado. Por eso, es fundamental conocer desde el principio cuál es tu situación y actuar con antelación para evitar complicaciones legales o administrativas.
¿Cuándo debes convalidar tu licencia para conducir en Noruega?
La convalidación de una licencia de conducir debe iniciarse una vez que el conductor se registra como residente en Noruega. Esto suele suceder cuando se obtiene un número de identificación personal (personnummer) y se inscribe en el padrón noruego. Desde ese momento, comienza a correr el plazo para realizar el trámite de canje o convalidación del permiso.
Los ciudadanos del EEE no están obligados a convalidar su licencia, ya que pueden utilizarla sin restricciones. Sin embargo, muchas personas optan por hacerlo para facilitar futuras renovaciones o para obtener una licencia noruega con una validez adaptada a su edad y condiciones de salud.
Los conductores procedentes de países con los que Noruega tiene acuerdos bilaterales deben completar el proceso de convalidación dentro de los 12 meses desde su registro como residentes. Si se pasa este plazo, el conductor ya no podrá realizar el canje automático y deberá someterse a pruebas teóricas y prácticas.
En los casos donde no existe convenio de convalidación, como ocurre con varios países de Latinoamérica, África o Asia, el periodo de conducción con una licencia extranjera se reduce a tres meses. Una vez finalizado ese tiempo, el interesado deberá matricularse en una autoescuela noruega, realizar cursos obligatorios, aprobar un examen teórico y superar una prueba de conducción práctica para obtener el permiso local.
¿Qué países pueden convalidar la licencia sin exámenes?

Noruega mantiene acuerdos de reconocimiento de licencias de conducción con una serie de países que permiten el canje directo del permiso sin necesidad de realizar exámenes adicionales. Este grupo incluye, además de los países del EEE, otras naciones como Australia, Canadá, Japón, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Estados Unidos y el Reino Unido (incluso después del Brexit). Estos países han demostrado contar con sistemas de formación vial equiparables al noruego, lo que justifica el reconocimiento recíproco.
En el contexto de América Latina, el único país que cuenta con este tipo de convenio es Chile, cuyos ciudadanos pueden canjear su licencia directamente si lo hacen dentro del plazo de un año desde su registro en Noruega. En el caso de España, como país miembro del EEE, los ciudadanos españoles pueden conducir indefinidamente con su licencia, aunque también pueden solicitar el canje para obtener un permiso noruego oficial, lo que puede ser útil si se plantea una residencia prolongada o permanente en el país nórdico.
¿Cómo es el procedimiento para convalidar la licencia en Noruega?
El proceso para convalidar una licencia de conducir en Noruega se realiza ante la Oficina de Tráfico (Statens vegvesen) y comienza con la solicitud de una cita a través de su sitio web oficial. Una vez programada la cita, el solicitante debe acudir en la fecha asignada con toda la documentación necesaria. En algunos casos, también deberá realizar un sencillo test de visión en el lugar.
Durante la cita, el funcionario verificará la validez del permiso extranjero y comprobará que el país de emisión está incluido en la lista de naciones con acuerdo de convalidación. Si todo está correcto, se paga la tasa correspondiente —que suele oscilar entre 300 y 800 coronas noruegas— y se entrega el permiso de conducir original, que queda retenido hasta que se emita el nuevo carnet noruego.
La nueva licencia suele enviarse por correo postal unas semanas después, y tiene la misma validez que las emitidas a ciudadanos noruegos, adaptada a la edad y a las restricciones médicas si las hubiera. Durante ese periodo de espera, si necesitas conducir, debes consultar si puedes obtener un justificante temporal.
Documentación necesaria para la convalidación

Para que la convalidación sea efectiva, deberás presentar una serie de documentos que acrediten tu identidad, residencia y validez del permiso a canjear. En concreto, se solicita el permiso de conducir original (vigente y en buen estado), un documento de identidad válido (pasaporte o tarjeta nacional de identidad), y la confirmación de tu inscripción en el padrón noruego, conocida como «residencia registrada» (Folkeregister).
También se te puede pedir una fotografía tipo carnet si el trámite no incluye captura fotográfica en oficina, así como el justificante de pago de la tasa administrativa. Si el permiso original está redactado en un idioma que no sea inglés o alguno de los idiomas escandinavos, es probable que debas presentar una traducción oficial. Es recomendable revisar esta exigencia antes de la cita para evitar demoras.
Algunos países exigen además la presentación de un certificado que acredite que la licencia fue obtenida de forma legal y no ha sido suspendida o revocada. Este certificado debe ser emitido por la autoridad competente del país de origen y traducido si es necesario.
¿Qué ocurre si tu país no tiene convenio con Noruega?
En este escenario, el proceso para obtener una licencia de conducir es más extenso y costoso, ya que deberás iniciar todo el proceso desde cero como cualquier persona que aprende a conducir por primera vez en Noruega. Para ello, deberás inscribirte en una autoescuela autorizada, realizar los cursos obligatorios (como el de conducción en condiciones invernales o el de primeros auxilios), aprobar un examen teórico oficial y finalmente superar la prueba de conducción práctica.
Este procedimiento puede durar varios meses y supone un gasto importante, ya que las autoescuelas noruegas tienen tarifas elevadas. No obstante, es un paso imprescindible si deseas conducir legalmente y tu país no tiene acuerdo con Noruega. Iniciar el trámite cuanto antes evitará quedarte sin opciones de movilidad si vence tu plazo de conducción con el permiso extranjero.
¿Por qué es recomendable convalidar la licencia de conducir en Noruega?
Realizar el canje de tu licencia a tiempo te garantiza que podrás seguir conduciendo sin restricciones, además de facilitar trámites futuros como la renovación del permiso o la contratación de seguros. También mejora tu perfil si tienes pensado trabajar en áreas donde se requiera conducir, como repartos, logística, servicios públicos o turismo.
Otro beneficio de tener una licencia noruega es que se reconoce como documento de identidad válido en el país, lo que resulta útil para realizar trámites bancarios, registrarse en servicios médicos o suscribirse a determinados contratos sin necesidad de mostrar el pasaporte. Por último, conducir con una licencia emitida por el propio país refuerza la confianza de las aseguradoras y te permite acceder a tarifas más competitivas.
Conectividad durante el proceso: la eSIM de Holafly
Mientras realizas gestiones como pedir cita, comunicarte con la oficina de tráfico, buscar centros autorizados o simplemente moverte por la ciudad, contar con conexión a internet estable puede marcar la diferencia. Para quienes llegan por primera vez a Noruega, contratar una línea telefónica local puede llevar tiempo. Por eso, la eSIM de Holafly se convierte en una opción ideal.
Con la eSIM de Holafly tendrás acceso a internet ilimitado en Noruega desde el momento en que aterrizas, sin necesidad de cambiar tu tarjeta física ni firmar contratos. Solo tienes que hacer la compra online, escanear un código QR y comenzar a disfrutar de datos móviles. Es especialmente útil para quienes necesitan consultar mapas, recibir notificaciones importantes, usar traductores o hacer videollamadas sin depender del Wi-Fi.
Además, su cobertura incluye todo el país, incluso en zonas rurales, y cuenta con atención al cliente en español disponible las 24 horas. Si viajas por estudios, trabajo o turismo prolongado, puedes elegir el plan que mejor se adapte a la duración de tu estancia. Así, estar conectado durante el proceso de convalidación será más sencillo y seguro.
Preguntas frecuentes sobre conducir en Noruega y convalidar la licencia
Si vienes de un país del EEE, puedes hacerlo indefinidamente mientras esté en vigor. Si provienes de un país con convenio, tienes hasta 12 meses para canjearla desde que te registras como residente. Si tu país no tiene convenio, sólo podrás conducir durante tres meses.
Depende del idioma del documento. Si tu licencia está en un idioma distinto al inglés, noruego, sueco o danés, probablemente necesitarás una traducción jurada.
El coste ronda entre 300 y 800 NOK, dependiendo del trámite y si es necesario realizar algún examen complementario como el de visión.
Si pasa el plazo establecido y no realizas el canje, perderás el derecho a hacerlo de forma directa. En ese caso, deberás realizar todo el proceso de obtención de licencia como si fueras un conductor nuevo.
No. Debes estar registrado como residente en Noruega y tener un número de identificación personal para iniciar el procedimiento. Todo el trámite se realiza de forma presencial en una oficina de Statens vegvesen.