Comparar a BNESIM vs Yesim significa hacer un cara a cara entre dos de los grandes en el mercado de las eSIMs. Por lo mismo, resulta más que necesario contrastarlos.
Los dos servicios tienen grandes fortalezas. BNESIM tiene un enfoque tecnológico bien marcado, mientras Yesim es reconocido porque ofrece una experiencia de usuario intuitiva.
En este artículo, exploraremos en detalle qué ofrecen BNESIM y Yesim. Compararemos aspectos esenciales como cobertura, velocidad, planes de datos, precios, servicio al cliente y garantías.
Vas a descubrir cuál de estas opciones se adapta mejor a tus necesidades de viaje. Si estás buscando una solución de conectividad global confiable y eficiente, sigue leyendo para tomar una decisión informada.
¿Qué es BNESIM y Yesim?
BNESIM y Yesim ofrecen servicios que te permiten mantenerte conectado de manera sencilla y económica.
Los dos han venido adaptándose a las demandas de un público diverso que valora la flexibilidad y la conectividad con buen rendimiento, en cualquier parte del mundo.
Antes de ir a los aspectos clave en la comparación BNESIM vs Yesim, veamos cuál es la identidad básica de cada uno de estos proveedores.

Descubriendo BNESIM
BNESIM es una solución innovadora en el ámbito de las telecomunicaciones. Se especializa en ofrecer servicios de eSIM para una amplia gama de usuarios.
Se fundó en 2017 y desde entonces ha experimentado un crecimiento notable. Su sede fiscal está ubicada en Hong Kong, pero también cuenta con sedes operativas en Dubái, Italia y España.
Esta empresa opera a nivel mundial y ofrece una amplia variedad de productos y servicios diseñados para satisfacer las necesidades de conectividad.
Además de eSIM, ofrece planes de voz y SMS internacionales, números virtuales locales y soluciones IoT. BNESIM ha ganado varios premios internacionales en su ramo.
Así es Yesim
Yesim también es un proveedor de soluciones eSIM, que se enfoca en satisfacer las necesidades de conectividad de viajeros y empresas.
Fue fundada en 2019 por Max Pankratov y Dmitri Verbovski. Tiene sede en Zug, Suiza, bajo la sociedad matriz Genesis Group AG. Actualmente, ya tiene consolidado un mercado a nivel global.
Es importante destacar que Yesim no ofrece servicios de voz o SMS tradicionales, pero esto se compensa con creces mediante las aplicaciones VoIP.
Los usuarios destacan principalmente su facilidad de uso. Es empleada por viajeros y profesionales móviles que valoran su funcionalidad, especialmente en viajes de último minuto.
Su amplia cobertura y su orientación a satisfacer las necesidades de todo tipo de usuario han posicionado a Yesim como una opción de conectividad sólida y confiable.
BNESIM vs Yesim, ¿cuál tiene mejor cobertura y velocidad?
Al hacer la comparación BNESIM vs Yesim en materia de cobertura y de velocidad, encontramos que ambos tienen puntos fuertes, pero también debilidades. Veamos.
ENESIM: desempeño irregular
BNESIM opera principalmente sobre redes 4G/LTE y 5G en Norteamérica. Utiliza operadores como T-Mobile y AT&T, según la región.
Un test realizado en Canadá mostró una velocidad de descarga de aproximadamente 336 Mbps, aunque con una latencia de alrededor de 249 ms.
En Estados Unidos y Ámsterdam se reportó una latencia similar, aunque al conectarse a un nodo en Dallas, la latencia disminuyó a aproximadamente 180 ms.
En países como Finlandia y Turquía los usuarios han reportado una señal fuerte, incluso en áreas rurales.
Yesim: estrella en Europa
Yesim utiliza operadores locales en 120 a 200 países y ofrece conectividad en redes LTE, 4G y 5G, según la disponibilidad regional.
En la India, los usuarios han experimentado latencias entre 100 y 200 ms, con una experiencia de navegación fluida.
Sin embargo, en Portugal se reportó que el plan ilimitado redujo la velocidad a alrededor de 5 Mbps después de dos días.
En Europa Yesim ha demostrado tener una buena cobertura. Soporta streaming y navegación sin problemas, gracias a su conectividad LTE/5G.
Veredicto
Yesim ofrece latencias más bajas, casi siempre entre 100 y 200 ms en regiones como India y Europa. Esto brinda una experiencia de navegación y streaming más fluida.
BNESIM llega a ofrecer velocidades de descarga muy altas, pero tiende a tener una latencia más elevada. Esto afecta la calidad de las comunicaciones interactivas como las llamadas VoIP.
Por lo tanto, si buscas una cobertura robusta con bajas latencias y una calidad consistente, Yesim es la opción más adecuada. BNESIM es potente, pero puede darte sorpresas desagradables.
¿Cuál está disponible en más destinos?
La cobertura geográfica tampoco es un factor que marque una gran diferencia entre BNESIM vs Yesim. Sin embargo, sí hay un ligero contraste entre una y otra.
BNESIM ofrece sus servicios en más de 200 países, con una cobertura estimada en aproximadamente 183 destinos según fuentes independientes. Tiene una sólida presencia en regiones como Europa, Asia, América y África.
Yesim, por su parte, también extiende sus servicios a más de 200 destinos globales, con cifras que varían entre 176 y más de 200 países y regiones, dependiendo de la fuente consultada.
Al comparar, Yesim parece tener una ligera ventaja en términos de consistencia y alcance geográfico.
Varias fuentes confirman que Yesim cubre más de 200 países, en tanto que BNESIM se sitúa en alrededor de 183 destinos en la práctica. Por lo tanto, Yesim se presenta como la opción más completa.
BNESIM vs Yesim, ¿cuál tiene mejores planes de datos?
Los planes de datos son un aspecto esencial para los viajeros. La pregunta es: entre BNESIM vs Yesim, ¿cuál tiene una mejor oferta?
BNESIM: versatilidad y personalización
BNESIM cuenta con paquetes que van desde 1 GB hasta 20 GB, disponibles para uso en un solo país, regiones específicas o a nivel global.
Los usuarios pueden optar por una validez de 30 días a partir de la activación o elegir planes sin fecha de caducidad, donde los datos permanecen activos hasta que se agoten.
Aunque también ofrece planes ilimitados, estos solo están disponibles bajo ciertas condiciones o contextos específicos. En realidad, fijan límites después de un determinado volumen de uso.
Yesim: múltiple oferta
Yesim cuenta con amplias opciones van desde planes pequeños de 0,5 GB o 1 GB, hasta otros de 3 GB, 5 GB, 10 GB y 20 GB. Las duraciones varían entre 7 y 30 días, dependiendo del destino y del tipo de plan seleccionado.
También tiene planes “ilimitados”, disponibles en muchas regiones, con duraciones de 7, 15 o 30 días.
Tales planes también están sujetos a una política de uso justo, lo que significa que después de alcanzar un cierto umbral de uso, la velocidad se reduce significativamente.
De igual manera, Yesim ofrece planes de larga duración, como el de 20 GB con validez de hasta 365 días.
Veredicto
Al comparar ambas opciones, Yesim resulta ser la alternativa más completa y flexible en términos de volumen de datos y personalización.
Su catálogo incluye desde micro planes hasta opciones ilimitadas y de larga duración, lo cual le otorga mayor versatilidad.
Por contraste, BNESIM tiene una estructura más sencilla con planes fijos y la opción de no expiración, pero no alcanza la variedad y flexibilidad de Yesim.

¿Cuál tiene mejores precios?
Los precios son un factor decisivo en la comparativa BNESIM vs Yesim. En esta variable encontramos una oferta atractiva en ambos proveedores.
BNESIM: para múltiples presupuestos
BNESIM presenta una amplia variedad de planes con precios que se adaptan a diferentes perfiles de viajeros.
Por ejemplo, en Estados Unidos, un plan de 1 GB por 30 días tiene un costo aproximado de $1,78 USD por GB, mientras que un plan de 5 GB por el mismo período ronda los $8,36 USD. Así, el GB cuesta aproximadamente $1,60 USD.
Otro ejemplo: en Colombia, un plan de 1 GB por 30 días cuesta alrededor de $6,54 USD, y un plan de 5 GB, aproximadamente $30,76 USD. Por lo tanto, el precio es de cerca de $6,15 USD por GB.
Los planes sin caducidad tienen un costo mucho más elevado por GB. Por ejemplo, 3 GB globales sin expiración pueden costar alrededor de $57 USD, es decir, aproximadamente $19 USD por GB.
Yesim: economía y calidad
Yesim también tiene una gran variedad que se adapta a diversas necesidades y presupuestos. Un plan de 500 MB por 3 días puede costar alrededor de $0,60 USD en ciertos países.
En Turquía, un plan diario ilimitado comienza en aproximadamente $7,50 USD por día. En México se reportan planes ilimitados de 1 día desde aproximadamente $12 USD.
Los planes limitados, como 3 GB, 5 GB, 10 GB o 20 GB, a 30 días, tienen precios que varían según la región.
En Europa, por ejemplo, un plan de 3 GB puede costar alrededor de $16,80 USD, uno de 10 GB. aproximadamente $25,20 USD, y uno de 20 GB cerca de $31,20 USD.
Veredicto
Al comparar la relación costo/beneficio de ambas opciones, BNESIM se impone por sus planes sin caducidad. Estos ofrecen un gran valor por GB, especialmente cuando se utilizan cupones de descuento.
Tales planes son ideales para maximizar la cantidad de datos al menor costo por GB. Sin embargo, los planes con vencimiento fijo suelen ser más costosos en comparación con otros competidores.
Yesim es muy versátil y cuenta con precios bastante competitivos en destinos frecuentes. Sin embargo, es superado por BNESIM.
¿Cuál tiene mejor servicio al cliente?
El servicio al cliente es otro de esos elementos determinantes en la comparativa BNESIM vs Yesim. Este es un factor que le suma o resta puntos decisivos a cualquier servicio.
BNESIM: podría ser mejor
BNESIM tiene un buen número de comentarios positivos en plataformas como Reddit. Los usuarios destacan la eficiencia y rapidez del soporte técnico.
Sin embargo, no todos los comentarios son favorables. Algunos usuarios han experimentado respuestas lentas o poco útiles a consultas sencillas, relacionadas, por ejemplo, con la instalación.
Un aspecto muy desfavorable es que el soporte se brinda principalmente en inglés, aunque en teoría es multilingüe. Sin embargo, en la vida real no siempre se encuentran agentes que hablen en español, por ejemplo.
En Trustpilot, las opiniones varían: algunos elogian el proceso de activación y la facilidad de uso, mientras que otros lamentan la falta de asistencia efectiva.
Yesim: inconsistencias y aciertos
Sitios especializados como Vefru han calificado el soporte de Yesim con notas bajas.
Señalan que deben esperar mucho tiempo y que muchas veces solo reciben respuestas automatizadas. Aparentemente, el servicio solo es fluido durante el horario laboral europeo.
Entre tanto, en Trustpilot Yesim tiene una puntuación global de 4,3 sobre 5, con usuarios que elogian la atención recibida.
Sin embargo, también hay quejas frecuentes sobre interrupciones del servicio y falta de respuesta efectiva, especialmente en destinos como Egipto o Portugal.
Algunos usuarios en Reddit han informado que la instalación de la eSIM fue complicada, con instrucciones que a veces resultaban confusas o erróneas.
Veredicto
En general, el servicio al cliente de BNESIM es más rápido y resolutivo, especialmente en casos de errores técnicos o recargas fallidas.
Sin embargo, no está exento de quejas y reclamos, especialmente por problemas de eficacia en casos complejos y atención multilingüe.
Yesim tiene un soporte inestable. La atención es relativamente efectiva durante el horario laboral, pero muchas veces hay demoras y respuestas automatizadas poco útiles.
Definitivamente, el servicio al cliente no es el punto fuerte de ninguna de estas compañías. Están lejos del nivel de servicios como el de la eSIM de Holafly, que tiene soporte en español y otras lenguas, 24/7. Harían bien en aprender de ellos.

BNESIM vs Yesim, ¿cuál tiene más garantías?
Al comparar a BNESIM vs Yesim en materia de garantías, se observan importantes diferencias. ¿Cuál de las dos ofrece mayor confiabilidad?
BNESIM: sin información precisa
En BNESIM los usuarios pueden solicitar reembolsos si el perfil eSIM no se entrega o no se puede instalar, siempre que la solicitud se realice dentro de los 14 días siguientes a la compra.
La empresa evalúa cada caso de manera individual y, si se aprueba, el reembolso se realiza como crédito en la billetera interna del usuario o directamente al método de pago original.
La empresa no hace reembolsos si el usuario ha consumido más del 10% del paquete de datos o si los datos han expirado.
Sin embargo, hay usuarios con quejas por la demora en los reembolsos o insatisfacción frente a los mismos. De igual manera, la política de garantías no es explícita, ni se informa oportunamente.
Yesim: políticas estructuradas
Los usuarios de Yesim pueden solicitar reembolsos para planes de datos o recargas dentro de los 30 días posteriores a la compra, siempre que los datos no hayan sido utilizados ni hayan expirado.
Yesim también toma en cuenta las reclamaciones fuera de este plazo, si hay fallos técnicos confirmados en la aplicación y el usuario los reporta dentro de la primera hora.
Las solicitudes de reembolso se revisan en un plazo de hasta 15 días hábiles y, si se aprueban, el monto se reembolsa al método de pago original.
Para montos pequeños, hasta 10 euros, el reembolso se realiza en la moneda interna de Yesim, conocida como “Ycoins”, que no es convertible a dinero real.
Veredicto
Las garantías de Yesim son más claras y flexibles. Ofrece un período más amplio para las solicitudes y considera situaciones técnicas específicas fuera de este plazo. Eso sí: los reembolsos menores se realizan en Ycoins no convertibles.
BNESIM tiene una política más restringida y, de hecho, no hay una documentación clara al respecto. Las condiciones, en todo caso, son limitantes para el usuario.
Ambas empresas tienen restricciones importantes, pero Yesim presenta un marco de devolución más amigable.
Veredicto: ¿cuál eSIM de viajes es mejor?
La comparación BNESIM vs Yesim arroja resultados ambiguos que, de todos modos, muestra debilidades importantes en ambos proveedores.
Yesim tiene una ligera ventaja técnica, debido a la estabilidad en la velocidad y la baja latencia. Esa pequeña ventaja se mantiene en la cobertura geográfica, que es más sólida en Yesim.
Respecto a los planes de datos, BNESIM tiene un punto a favor con sus opciones sin fecha de caducidad, pero Yesim muestra más variedad y flexibilidad.
En términos de precios, BNESIM es mejor Yesim ya que ofrece una relación costo/beneficio más favorable.
El servicio al cliente se impone BNESIM y las garantías en ambos presentan ciertas deficiencias que, nuevamente, le dan una pequeña ventaja a Yesim.
En conclusión, Yesim supera a BNESIM, pero no de forma contundente. Ambas compañías ofrecen servicios atractivos. Sin embargo, Yesim tiende a ofrecer una mejor experiencia al usuario.