Saltar al contenido
Por Edith Sánchez

DENT eSIM vs Holafly, ¿cuál es mejor?

Opiniones Conectividad
14 min
smartphone-reflejo-dent-esim-vs-holafly

Una comparación entre DENT eSIM vs Holafly es más que necesaria, ya que ambos proveedores se disputan las preferencias de los viajeros.

Son dos de las compañías más conocidas en el mundo de las telecomunicaciones digitales. Han ganado amplia presencia internacional ofreciendo planes de datos digitales fáciles de activar desde el móvil.

La comparación entre ambas es relevante porque, aunque a simple vista parezcan servicios similares, existen diferencias importantes en varios aspectos.

DENT eSIM apuesta por un modelo de datos flexibles con su propia moneda digital (el DENT token).

Entre tanto, Holafly se ha especializado en planes de datos ilimitados en más de 170 destinos, con soporte en español 24/7.

En este artículo haremos un análisis comparativo entre ambos proveedores, en ítems como cobertura, velocidad de conexión, disponibilidad de destinos, precios, planes de datos, calidad del servicio al cliente y garantías.

Al final, te daremos un veredicto claro sobre cuál es la mejor opción en 2025 para viajar conectado y sin complicaciones. Sigue leyendo para informarte bien.

¿Qué es DENT eSIM y Holafly?

Antes de comparar DENT eSIM vs Holafly, es importante entender quién está detrás de cada marca y cuál es la propuesta de valor que ofrecen a los viajeros.

Ambas compañías se mueven en el sector de la conectividad móvil, pero su origen y modelo de negocio tienen diferencias notables.

viajero-celular-logos-dent-esim-vs-holafly
Al comparar DENT eSIM vs Holafly, ¿cuál gana? Fuente: Canva

DENT eSIM: tokenización de los datos móviles

DENT Wireless Ltd. es una empresa fundada en 2014 en Hong Kong por Tero Katajainen, un emprendedor finlandés con experiencia en telecomunicaciones y fintech.

La compañía surgió con la visión de crear un mercado global de datos móviles, donde los usuarios pudieran comprar, vender o transferir megabytes como si fueran un activo digital.

Su modelo de negocio se basa en la tokenización de los datos móviles a través de la criptomoneda propia DENT Token, lanzada en 2017 en la red Ethereum.

Este sistema permite a los usuarios gestionar su consumo de datos de manera flexible y, en teoría, más transparente.

Con la llegada de las eSIMs, DENT dio un paso más y desarrolló su aplicación móvil “DENT App”, que ofrece conectividad internacional en más de 70 países.

Holafly: enfoque integral

Holafly es una startup española fundada en 2018 en Valencia por Pedro Reig y Rafael Cruz, con un enfoque muy distinto al de DENT: hacer que la conectividad internacional sea simple y accesible para cualquier viajero.

Su modelo de negocio se centra en ofrecer planes de datos digitales ilimitados a través de eSIMs, con un fuerte énfasis en la usabilidad, cobertura amplia y soporte al cliente en tiempo real.

Desde sus inicios, Holafly apostó por un crecimiento rápido en número de destinos. Actualmente cubre más de 170 países y regiones.

Su diferencial es claro: facilidad de uso, con datos ilimitados para viajeros frecuentes, nómadas digitales y trabajadores remotos, con atención al cliente en varios idiomas (incluido el español) las 24 horas del día.

Con esta propuesta, Holafly se ha consolidado como un referente para los viajeros que buscan internet inmediato y funcional, sin necesidad de conocimientos técnicos o plataformas intermedias.

DENT eSIM vs Holafly, ¿cuál tiene mejor cobertura y velocidad?

La cobertura de red se refiere a las tecnologías móviles disponibles (3G, 4G, 5G) y a la calidad de la conexión medida en velocidad de descarga, subida y latencia.

Este factor determina la experiencia real de navegación, llamadas por internet y uso de aplicaciones durante un viaje. Veamos qué nos dice la comparativa DENT eSIM vs Holafly en este aspecto.

DENT eSIM: podría mejorar

DENT eSIM ofrece acceso principalmente a redes 4G/LTE, sin soporte documentado para 5G en sus destinos actuales. Esto limita la velocidad máxima que puede alcanzar en comparación con otros proveedores.

Los reportes disponibles de velocidad son escasos y no muestran resultados consistentes.

En algunas reseñas de los usuarios, se menciona que el servicio es estable en muchas regiones, pero con menor rendimiento en cuanto a picos de descarga frente a competidores que permiten 5G.

El aspecto más cuestionado es la latencia elevada. Un caso documentado en Reddit muestra que los datos de DENT eran enrutados a través de un servidor proxy en Polonia, lo cual generaba pings inusualmente altos.

Holafly: magnífico rendimiento

La eSIM de Holafly ofrece conectividad 4G, LTE y 5G, dependiendo de la red local disponible en el destino.

La compatibilidad con 5G es una ventaja significativa en países con infraestructura avanzada, donde las velocidades superan los 100 Mbps.

Algunas pruebas independientes publicadas en blogs de viajes indican que los usuarios suelen obtener velocidades entre 20 y 50 Mbps de descarga, con picos más altos en zonas urbanas con buena cobertura 5G.

Respecto a la latencia, las reseñas señalan un rendimiento adecuado para uso general, incluyendo navegación, redes sociales y videollamadas.

La clave de Holafly es que se conecta directamente a operadores locales de primer nivel en cada país y esto contribuye a mantener rutas de conexión más cortas y con menor latencia.

Veredicto

En cobertura de red, velocidad y latencia, Holafly supera a DENT eSIM. Su compatibilidad con 5G, las velocidades más altas registradas y un enrutamiento más directo la convierten en la opción preferente.

¿Cuál está disponible en más destinos?

La cantidad de países o destinos en los que una eSIM opera es una métrica clave para viajeros frecuentes: cuanto mayor sea esta cifra, más posibilidades de usar el mismo servicio sin tener que cambiar a otra.

La comparación entre DENT eSIM vs Holafly muestra grandes diferencias en este terreno.

DENT afirma que su eSIM cubre unos 150 países con una sola instalación digital. En su tienda digital, señala que sus paquetes de datos son válidos para todos esos países, es decir, que no requiere planes distintos por país.

Sin embargo, otras fuentes señalan que su cobertura con una sola eSIM abarca apenas 125 destinos. Por lo tanto, lo más razonable es indicar que cubre entre 125 y 150 países y regiones.

Holafly indica que ofrece cobertura en más de 170 destinos para su plan internacional mensual.

En su sección de “Destinations” se promocionan “más de 270 destinos”, lo cual coincide con otras fuentes que aseguran una cobertura de más de 200 países y regiones.

Por lo tanto, Holafly posee una cobertura más extensa que la de DENT en muchos de sus planes. Aunque algunos planes cubren “solo 113 países”, los planes globales y los de más alto nivel llegan a más de 170-200 destinos.

mapa-maletas-viajero-viajeras-dent-esim-vs-holafly
La cobertura y la velocidad son factores clave en la comparación entre DENT eSIM vs Holafly. Fuente: Canva

DENT eSIM vs Holafly: ¿cuál tiene mejores planes de datos?

Los volúmenes de datos son uno de los factores más decisivos al elegir una eSIM de viaje.

A continuación, analizamos comparativamente a DENT eSIM vs Holafly para establecer qué ofrece cada proveedor y cuál es mejor.

DENT eSIM: oferta altamente estructurada

DENT eSIM tiene una estructura de paquetes con volúmenes fijos y plazos definidos. Algunos ejemplos específicos:

  • Weekend Trip: 5 GB por 3 días.
  • Week Trip: 10 GB / 7 días.
  • Month Trip: 25 GB / 30 días.

También tiene otras opciones como: 1 GB / 365 días, 10 GB / 30 días, 25 GB / 30 días, 50 GB / 90 días, 100 GB / 180 días entre otros.

Así mismo, cuenta con un plan mensual de 25 GB y otros de 50 y 100 GB para diferentes periodos.

Holafly: oferta ilimitada

Holafly ofrece básicamente planes ilimitados de diferentes duraciones, que van desde uno hasta 90 días.

Tiene eSIMs regionales que funcionan en varios países dentro de una misma zona (por ejemplo, Europa, Asia, América Latina). También cuenta con planes globales que cubren más de 170 destinos.

De igual modo, ofrece planes mensuales ilimitados, así como un “Light Plan” con volumen fijo de 25 GB globales.

Es una amplia oferta, que también resulta fácil de entender y está dirigida principalmente a los viajeros que tienen un uso intensivo de datos.

Veredicto

DENT eSIM ofrece paquetes claramente definidos con límites de datos, con plazos que van desde días hasta vigencia extendida de 365 días. Esto permite controlar el consumo, pero puede quedarse corto para usuarios intensivos.

Holafly se diferencia al ofrecer planes ilimitados, lo cual equivale a no tener que preocuparse por quedarse sin datos durante el viaje.

Si tu prioridad es tener máxima libertad de uso, sin llevar la cuenta de los gigas utilizados, Holafly tiene la ventaja. Si, en cambio, prefieres pagar solo por lo que necesitas y usar cantidades específicas de datos, DENT es suficiente.

¿Cuál tiene mejores precios?

El precio es uno de los factores decisivos al momento de determinar cuál es mejor entre DENT eSIM vs Holafly.

Lo clave es que no solo se trata del costo total del plan, sino también de la relación entre lo que se paga y el volumen de datos que se obtiene. En otras palabras, de la relación costo/beneficio.

DENT eSIM: costo elevado por GB

DENT eSIM cobra $89,99 USD en su plan Worldwide de 10 GB, válido por 365 días. Esto equivale a $9,00 USD por GB, lo cual es bastante alto.

El paquete “Week Trip”, de 10 GB por 7 días, cuesta $19,40 USD. También hay planes de 1 GB por 30 días desde $4,49 USD.

Por lo tanto, los planes de DENT tienden a tener costos elevados por gigabyte cuando se eligen paquetes grandes con validez extensa. En general los planes pequeños tienen un precio unitario alto.

Holafly: buena relación calidad/precio

El plan global de Holafly con datos ilimitados cuesta $64,90 USD por mes. Su “Light Plan” de 25 GB tiene un precio de $49,90 USD/mes, lo cual significa que cada GB cuesta menos de $2 USD.

Los planes ilimitados para EE. UU., por ejemplo, cuestan $36,90 USD por 10 días. Para 30 días cuestan $74,90 USD.

Holafly ofrece planes ilimitados a precio fijo mensual que, dependiendo del uso, pueden ser más atractivos para quienes consumen muchos datos.

Su plan con volumen fijo (25 GB) tiene un precio muy competitivo, aunque la diferencia clave de esta compañía está en la opción ilimitada.

Veredicto

Holafly ofrece opciones más flexibles con planes ilimitados fijos mensuales y precios intermedios para planes con volumen.

DENT tiene paquetes con precios específicos, pero su modelo hace que los costos por GB sean altos.

Holafly ofrece mejor relación costo/beneficio. Para consumos modestos, algunos planes de DENT pueden resultar competitivos, aunque su precio por GB es más elevado.

¿Cuál tiene mejor servicio al cliente y garantías?

El soporte al cliente y las garantías que cada empresa ofrece marcan la diferencia cuando un viajero necesita ayuda urgente con su eSIM.

En este aspecto también vemos grandes contrastes entre DENT eSIM vs Holafly.

DENT eSIM: soporte limitado y presencia discreta

El servicio de atención de DENT eSIM se ofrece principalmente en inglés y no se ha encontrado evidencia de soporte en otros idiomas. Sus canales de contacto son email, redes sociales (X y Facebook) y soporte en su web.

En plataformas como Trustpilot, DENT figura bajo el nombre de “DENT Telecom”. Apenas reúne tres reseñas y tiene una calificación de solo 3,2/5, cercana a una estrella.

Los reportes en los foros de discusión apuntan a que el tiempo de respuesta puede ser muy lento o incluso inexistente. Algunos usuarios mencionan que sus solicitudes quedaron sin contestación durante varios días.

Holafly: soporte multilingüe y respuesta activa

Holafly tiene un modelo de soporte mucho más estructurado. Sus canales incluyen chat en vivo, correo electrónico y WhatsApp, disponibles las 24 horas del día.

Así mismo, ofrece atención en varios idiomas, entre ellos español, inglés, alemán y francés.

En Trustpilot, Holafly acumula más de 63.000 reseñas con una calificación promedio de 4,5/5, lo cual refleja un nivel alto de satisfacción entre sus clientes.

Un dato destacado es que la empresa responde al 99 % de las reseñas negativas en menos de 24 horas. Esto evidencia una política activa de gestión de incidencias.

Muchos usuarios destacan la rapidez con la que reciben ayuda en el chat en vivo, en ocasiones en cuestión de minutos.

Veredicto

La comparación muestra un contraste evidente. DENT eSIM tiene un soporte bastante limitado.

Holafly, en cambio, ofrece un servicio multilingüe 24/7, responde en cuestión de minutos en su chat en vivo y mantiene una interacción activa con sus clientes en plataformas de reseñas.

En este apartado, el ganador indiscutible es Holafly, que se posiciona como una opción mucho más confiable y cercana.

viajera-servicio-cliente-pago-dent-esim-vs-holafly
Las tarifas y el servicio al cliente marcan grandes contrastes entre DENT eSIM vs Holafly. Fuente: Canva

DENT eSIM vs Holafly, ¿cuál tiene más garantías?

La comparación DENT eSIM vs Holafly vuelve a mostrarnos grandes diferencias en el tema de las garantías.

Las garantías y las políticas de reembolso son el respaldo que asegura que el dinero invertido no se va a perder en caso de incidencias.

DENT eSIM: garantía parcial y poca documentación

La plataforma de DENT no tiene una sección oficial visible con una política de reembolso clara.

Simplemente, en sus términos y condiciones indica que los datos no usados “se perderán sin derecho a reembolso”.

Pese a esto, algunas reseñas señalan que DENT ha aceptado solicitudes de reembolso bajo circunstancias excepcionales, aunque esos casos no están formalmente documentados ni garantizados.

Por lo tanto, no existe una política pública de reembolso para los planes usados y las condiciones están sujetas al uso y la interpretación discrecional de la compañía.

Holafly: política clara con plazos definidos

Holafly permite solicitar un reembolso hasta 6 meses después de la fecha de compra si se cumplen ciertos requisitos.

Para obtener un reembolso completo, el cliente debe haber adquirido la eSIM directamente en el sitio oficial y no haber activado ni usado los datos del plan.

Si ya se ha activado o usado parcialmente el plan, Holafly puede otorgar un reembolso parcial, dependiendo del volumen de datos consumidos y del momento en que se solicita la devolución.

El proceso de reembolso en Holafly suele tomar de 5 a 10 días hábiles desde su aprobación. La respuesta inicial a la solicitud se da entre 24 y 48 horas tras recibir la petición.

Así mismo, Holafly reconoce el derecho legal de desistimiento durante los primeros 14 días después de la compra, salvo que la eSIM ya haya sido activada o consumida.

Veredicto

En materia de garantías y políticas de reembolso, Holafly ofrece una cobertura mucho más sólida y transparente que DENT eSIM. Holafly detalla plazos y condiciones, mientras que DENT carece de una política pública robusta.

Por lo tanto, la opción más confiable es Holafly.

Veredicto: ¿cuál eSIM de viajes es mejor?

La comparativa entre DENT eSIM vs Holafly muestra dos enfoques muy diferentes.

DENT es una alternativa innovadora vinculada al ecosistema blockchain, con planes de datos limitados y un modelo flexible para usuarios que buscan controlar su consumo.

Holafly, en cambio, ha optado por simplificar la experiencia de los viajeros con planes ilimitados, cobertura en más de 170 destinos, soporte multilingüe y políticas de reembolso claras.

El servicio de Holafly se impone en todos los aspectos, aunque especialmente en servicio al cliente, garantías y tarifas.

DENT podría ser una opción aceptable para viajeros puntuales o para aquellos que tienen un consumo muy discreto de datos.

Considerando todos los factores, el ganador de esta comparativa es Holafly, por su combinación de cobertura global, planes ilimitados, precios más competitivos, servicio multilingüe y garantías transparentes.

Es la opción más sólida y confiable para los viajeros que necesitan estar conectados en cualquier lugar del mundo.