Saltar al contenido
Por Edith Sánchez

DENT eSIM vs Ubigi, ¿cuál es mejor?

Opiniones Conectividad
14 min
dos-smartphones-dent-esim-vs-ubigi

La comparación DENT eSIM vs Ubigi es más que pertinente, ya que ambos proveedores vienen posicionándose como dos de los mejores en el mercado de las eSIM en los últimos años.

Hay elementos comunes entre las dos marcas, ya que ambas se enfocan en proporcionar internacional sin necesidad de tarjetas físicas. Sin embargo, difieren en su enfoque y prestaciones.

DENT eSIM es una plataforma digital de bajo costo enfocada en ofrecer planes de datos flexibles y comunitarios, ideales para quienes buscan ahorrar y gestionar todo desde una app sencilla.

En cambio, Ubigi apuesta por una conectividad premium, con cobertura global más amplia, integración con vehículos conectados y atención más profesional.

En esta comparativa analizaremos a fondo ambos servicios: su cobertura, velocidad, cantidad de destinos, precios, servicio al cliente y garantías.

Al final, descubrirás cuál de las dos eSIM te conviene más, según tu perfil de viaje. Sigue leyendo para saber cuál elegir.

¿Qué es DENT eSIM y Ubigi?

Antes de comparar DENT eSIM vs Ubigi, conviene entender qué hay detrás de cada marca y qué propuesta de valor ofrecen.

Aunque ambas pertenecen al mundo de la conectividad móvil internacional, su historia, modelo de negocio y público objetivo son muy distintos. Veamos.

mujer-smartphone-logos-dent-esim-vs-ubigi
Al comparar DENT eSIM vs Ubigi se detectan grandes diferencias. Fuente: Canva

DENT eSIM: la apuesta blockchain

DENT Wireless Ltd. es una empresa fundada en 2017 en Hong Kong. Tiene un enfoque 100 % digital y una visión bastante disruptiva dentro del sector: convertir los datos móviles en una moneda global.

Su propuesta se basa en que los usuarios puedan comprar, vender o compartir sus megabytes de internet a través de la blockchain, una idea bastante innovadora.

Desde sus inicios, la marca se ha caracterizado por una comunicación directa y moderna. Se enfoca en el viajero digital y en los entusiastas de las finanzas.

Un rasgo distintivo de DENT es su token propio, el DENT Coin (DENT), una criptomoneda basada en Ethereum que, en sus primeras etapas, permitía a los usuarios intercambiar datos entre sí.

Aunque actualmente su uso está más limitado, sigue siendo una parte esencial del ADN tecnológico de la empresa.

Ubigi: versatilidad y solidez

Ubigi pertenece a Transatel, una compañía francesa fundada en 2000 y adquirida en 2019 por NTT Communications, una de las mayores operadoras de telecomunicaciones del mundo, con sede en Japón.

Se lanzó oficialmente en 2018 como la división de eSIMs internacionales de Transatel.

Su diferenciador es la versatilidad del servicio, que abarca desde smartphones y tablets hasta coches conectados de marcas como Jaguar, Land Rover, Alfa Romeo y Fiat, que incorporan Ubigi como proveedor integrado de datos.

El modelo de negocio de Ubigi está centrado en la venta directa al consumidor a través de su web y app, pero también en el segmento corporativo.

Su propuesta de valor se basa en la calidad de la conexión, la seguridad de la red y la atención personalizada al cliente.

Ubigi fue una de las primeras eSIMs en obtener la certificación oficial de Apple para funcionar dentro del entorno de iOS sin necesidad de QR. Esto la posicionó como una marca de referencia entre los usuarios de iPhone e iPad.

DENT eSIM vs Ubigi, ¿cuál tiene mejor cobertura y velocidad?

En esta sección vamos a hacer la comparativa DENT eSIM vs Ubigi en términos de la calidad técnica de la señal, es decir, la velocidad, la estabilidad y las tecnologías móviles disponibles (4G, 5G).

En este aspecto, la diferencia entre ambos proveedores es considerable, tanto en su infraestructura como en la experiencia que ofrecen.

DENT eSIM: conectividad práctica en redes 4G

DENT eSIM opera principalmente sobre redes 4G/LTE y, al parecer, no tiene acceso a la tecnología 5G por el momento.

Su funcionamiento depende de acuerdos con operadores locales en cada país. En Estados Unidos, por ejemplo, utiliza la red de Verizon por defecto, aunque también puede conectarse con T-Mobile cuando la cobertura lo permite.

Esto garantiza una conexión estable en zonas urbanas y turísticas, con velocidades promedio que oscilan entre 20 y 80 Mbps en descargas y latencias de 250 a 350 milisegundos, según pruebas no oficiales.

Sin embargo, tiene deficiencias de rendimiento en zonas donde la infraestructura no es tan robusta.

Ubigi: redes 5G y menor latencia

Ubigi cuenta con una ventaja tecnológica clara: ofrece acceso a redes 5G en más de 40 países y mantiene conexión 4G/LTE en el resto.

Según las reseñas de Travel eSIM Expert y TechRadar, Ubigi ofrece acceso a redes 5G en varios países y se destaca por su conexión rápida y estable.

Aunque no publican cifras específicas de velocidad, la experiencia reportada sugiere que tiene un rendimiento superior al promedio de las redes 4G tradicionales.

A nivel técnico, Ubigi utiliza gateways locales que enrutan los datos por la red más cercana al usuario. Esto reduce la latencia a menos de 100 ms en la mayoría de los casos.

En países como Japón o Alemania, algunos usuarios han reportado velocidades más bajas de lo esperado.

Veredicto: Ubigi domina en rendimiento técnico

En términos de cobertura y velocidad de red, el ganador es Ubigi. Su acceso al 5G, velocidades de descarga significativamente más altas y menor latencia la posicionan como la mejor.

Por su parte, DENT eSIM ofrece un servicio sólido dentro de 4G, suficiente para navegar, usar redes sociales o trabajar en línea, pero sin alcanzar el rendimiento que brinda una red 5G optimizada.

¿Cuál está disponible en más destinos?

Más allá de la velocidad y la calidad de la señal, uno de los factores decisivos al elegir una eSIM para viajar es en cuántos destinos puedes usarla sin cambiar de plan o proveedor.

En este aspecto, el contraste entre DENT eSIM vs Ubigi es evidente.

DENT ofrece actualmente servicio en más de 60 países, concentrados principalmente en Europa, América del Norte y Asia-Pacífico. Su cobertura se ha ido ampliando, pero todavía no alcanza una presencia global.

La estrategia de DENT prioriza la eficiencia sobre la amplitud. Se centra en regiones donde puede garantizar acuerdos estables con operadores de calidad.

Entre tanto, Ubigi ofrece una de las coberturas más amplias del mercado, con presencia en más de 190 destinos. Esto incluye no solo países avanzados, sino también regiones emergentes y zonas insulares.

Tiene alianzas directas con más de 500 operadores locales y esto le permite mantener conexión automática en casi cualquier parte del mundo.

Veredicto

Por lo anterior, en disponibilidad de destinos, el resultado es contundente: Ubigi supera ampliamente a DENT eSIM. Su cobertura en más de 190 países la convierte en una opción casi universal.

DENT ofrece una cobertura funcional y confiable dentro de los países más visitados, pero aún está en una fase de crecimiento.

DENT eSIM vs Ubigi, ¿cuál tiene mejores planes de datos?

El volumen de datos y la duración de los planes tienen tanto peso como la velocidad y el rendimiento. Veamos qué nos dice la comparación DENT eSIM vs Ubigi en este aspecto.

DENT eSIM: planes variados

DENT ofrece paquetes de datos con varios tamaños y dos tiempos de validez: 30 días o 365 días. Los tamaños disponibles incluyen 1 GB, 3 GB, 5 GB y 10 GB.

Un elemento distintivo es que el plan de 365 días permite conservar los datos hasta un año sin consumo. O sea, si no los usas de inmediato, pueden “esperar” hasta que viajes. Esto se promociona como ventaja competitiva.

Dentro de la app también existe un Marketplace donde los usuarios pueden comprar o vender datos entre ellos, aprovechando paquetes sobrantes.

Un aspecto cuestionable es que, según los términos, el período de validez de cada paquete comienza al momento de la compra del paquete.

Ubigi eSIM: oferta diversa

Ubigi tiene una oferta más diversa en cuanto a tipos de planes, validez y modos de recarga.

Sus planes cubren desde 500 MB hasta 60 GB (según el país) y tienen duraciones que van de 1 día hasta 365 días, dependiendo de la modalidad y el destino.

En su oferta de EE. UU., por ejemplo, hay planes de 2 GB mensuales durante 12 meses. También hay modalidades “one-off” (una sola compra) cuya validez varía (por ejemplo, de 1 a 30 días) dependiendo del plan.

En el segmento de conectividad para automóviles, los planes pueden considerarse “sin fecha de caducidad”, siempre que se renueven mensualmente.

Veredicto: ¿cuál se adapta mejor?

Ubigi ofrece una gama mucho más amplia de opciones: desde planes muy pequeños (500 MB) hasta grandes volúmenes como 60 GB, con modalidades recurrentes y caducidades adaptadas al usuario.

Para quienes viajan ocasionalmente y no quieren preocuparse por la caducidad inmediata, el plan DENT con validez de 365 días ofrece tranquilidad.

torre-celulares-conectividad-dent-esim-vs-ubigi
La cobertura de destinos y el rendimiento son determinantes en la comparación DENT eSIM vs Ubigi. Fuente: Canva

¿Cuál tiene mejores precios?

El precio es uno de los factores determinantes en la comparativa DENT eSIM vs Ubigi. En este punto, los dos proveedores tienen propuestas muy diferentes.

DENT eSIM: esquema lineal

DENT eSIM tiene un esquema de precios lineal, con tarifas que apenas varían según el tamaño del paquete.

En su plan global, ofrece 1 GB por $9,99 USD, 3 GB por $27,50 USD, 5 GB por $44,99 USD y 10 GB por $89,99 USD. Por lo tanto, el costo promedio es cercano a $9,00 USD por GB.

DENT no ofrece planes ilimitados ni suscripciones automáticas. Su relación costo/datos es alta en el contexto del mercado actual.

Ubigi: esquema flexible

Ubigi presenta una estructura de precios mucho más flexible y competitiva. En Estados Unidos, por ejemplo, un plan de 10 GB por 30 días cuesta $14,00 USD, mientras que 1 GB por 7 días cuesta $4,00 USD.

Su plan de 2 GB mensuales durante 12 meses cuesta $29,00 USD, lo que equivale a $1,21 USD por GB. Y sus paquetes de gran volumen pueden ofrecer aun mejor rendimiento.

En promedio, el costo por gigabyte en Ubigi se sitúa entre $1,20 USD y $2,00 USD, según el destino y la duración.

Veredicto: diferencia de valor notable

DENT cobra precios más altos a cambio de simplicidad y validez prolongada. Ubigi ofrece un costo por GB hasta ocho veces menor, con planes más adaptables a distintos tipos de usuario.

En términos de costo/beneficio, Ubigi es claramente la opción más rentable para quienes buscan maximizar su conexión sin gastar de más.

¿Cuál tiene mejor servicio al cliente?

Uno de los aspectos decisivos al elegir una eSIM no es solo qué tan bien funciona técnicamente, sino cómo responden cuando algo falla.

La comparación entre DENT eSIM vs Ubigi es muy reveladora en este aspecto. Veamos.

DENT eSIM: servicio opaco

En la descripción de su soporte, la mayoría de los documentos y las secciones de ayuda están disponibles en inglés.

Aunque no hay una declaración oficial de la compañía, todo indica que solo ofrece soporte en inglés.

La comunicación se produce básicamente mediante correo electrónico o tickets, pero no tiene canales de chat activo.

En Trustpilot, DENT eSIM tiene solo 3 reseñas en su perfil “DENT Telecom Reviews”. A pesar de tener tan pocas reseñas, solo alcanza una calificación de 3,2/5. Esto es señal de un mal servicio.

Ubigi: servicio bien evaluado

Tiene una presencia mucho más fuerte en Trustpilot: su perfil “Ubigi eSIM” muestra una calificación de 4,1/5, basado en más de 26.000 reseñas.

Cuenta con un formulario de contacto para brindar soporte técnico. También un chat en vivo que funciona 24 horas, pero solo ofrece atención en inglés y francés. Así mismo, cuenta con email.

El tiempo promedio de respuesta a los tickets es de 24 horas, lo cual no podría considerarse deficiente, pero tampoco alentador.

Veredicto: ventaja clara para Ubigi

En cuanto al servicio al cliente, Ubigi supera a DENT eSIM. Ubigi cuenta con miles de reseñas en Trustpilot y una calificación robusta.

DENT no se ha forjado todavía una reputación sólida. Hay poca información al respecto y esta no es favorable.

Ambos proveedores tienen fallas serias, especialmente por su limitación de idioma.

En ese sentido, están muy por detrás de competidores como la eSIM de Holafly, que tiene múltiples canales de atención, tiempos de respuesta rápidos y, sobre todo, atención en tiempo real en español 24/7.

smartphone-atencion-cliente-viajera-dent-esim-vs-ubigi
El servicio al cliente marca grandes diferencias entre DENT eSIM vs Ubigi. Fuente: Canva

DENT eSIM vs Ubigi, ¿cuál tiene más garantías?

En los servicios digitales, las garantías no se refieren a un producto físico, sino a la protección que recibe el usuario si algo sale mal.

La comparativa DENT eSIM vs Ubigi muestra que estos proveedores toman caminos muy distintos.

DENT eSIM: políticas limitadas

DENT aclara en sus términos que no ofrece reembolsos una vez que el plan ha sido activado, incluso si el usuario no logra conectarse correctamente.

Esto se debe a que los servicios de datos se consideran “consumo digital” y una vez iniciada la activación no es posible revertirla.

Los datos no utilizados no son reembolsables ni transferibles, salvo que se trate de promociones o programas especiales dentro del Marketplace.

Tampoco hay opción de “pausar” un plan ya iniciado. Una vez comprado y activado, el período de validez comienza a correr de inmediato.

Ubigi: política flexible

Ubigi tiene un enfoque más transparente y estructurado en sus condiciones de servicio y asistencia postventa.

Según su centro de ayuda oficial, los planes solo se activan cuando el usuario se conecta por primera vez a la red. Esto significa que si compras un plan y no lo usas, no empieza a contar hasta que lo actives realmente.

En caso de problemas técnicos, Ubigi permite abrir un ticket de reembolso o reposición directamente desde su portal o por correo.

No garantiza devolución monetaria en todos los casos. Suele ofrecer soluciones alternativas, como reinstalar el perfil eSIM o emitir un nuevo código QR. Ubigi tampoco ofrece reembolso total por error del usuario.

Veredicto: Ubigi ofrece mayor respaldo

En materia de garantías, Ubigi supera claramente a DENT eSIM. Su política de activación inteligente, atención proactiva y posibilidad de reemplazo de eSIM en caso de error brindan al usuario un respaldo más sólido.

DENT tiene un sistema más cerrado: una vez activado el plan, no hay reembolso ni extensión posible y los reclamos deben resolverse caso por caso.

Veredicto: ¿cuál eSIM de viajes es mejor?

Tras analizar los servicios DENT eSIM vs Ubigi en todos los aspectos clave, las diferencias se vuelven evidentes.

DENT eSIM representa una opción práctica, accesible y digitalmente innovadora. Su app es fácil de usar, ofrece planes prepagos sencillos y algunos tienen validez de hasta 365 días.

Este servicio es ideal para viajeros ocasionales, nómadas digitales con bajo consumo o quienes buscan autonomía total sin contratos. Sin embargo, sus principales limitaciones la dejan en desventaja.

Ubigi se destaca en casi todos los aspectos técnicos y de servicio y esto la convierte en una alternativa muy sólida.

Así mismo, muestra un nivel de satisfacción alto entre sus usuarios y una capacidad de soporte que DENT todavía no alcanza.

En resumen, si priorizas rendimiento, cobertura global, soporte confiable y buena relación costo/beneficio, la elección más equilibrada y segura es Ubigi.

Si prefieres una eSIM económica, autogestionable y con validez extendida, DENT puede ser suficiente para viajes cortos o uso ocasional.