Saltar al contenido
Por Edith Sánchez

¿Cuáles son las desventajas de Airalo?

Opiniones Conectividad
12 min
logo-desventajas-airalo

Las desventajas de Airalo no son extraordinarias, pero sí es importante conocerlas para tener una expectativa más realista frente a lo que este servicio puede ofrecer.

Airalo es una de las opciones más populares para los viajeros que utilizan eSIM. Sin embargo, detrás de esta fama también hay limitaciones que afectan la experiencia de los usuarios.

Los problemas más relevantes tienen que ver con aspectos como la velocidad y cobertura, la falta de flexibilidad en los planes y cierta opacidad en las tarifas.

Algunos usuarios hablan de fallas técnicas habituales, incompatibilidades y una transparencia cuestionable sobre las redes utilizadas y la seguridad de las cuentas.

En este artículo vas a conocer en detalle todas estas desventajas y las implicaciones prácticas que tienen durante un viaje. Te invitamos a seguir leyendo.

Desventajas de Airalo 

Airalo es una de las plataformas de eSIM más reconocidas entre los viajeros. Sin embargo, esa popularidad no siempre se traduce en una experiencia satisfactoria.

No queremos dar a entender que el servicio es malo. Simplemente, vamos a centrarnos en sus desventajas, con base en informaciones públicas.

El servicio cuenta con una cobertura amplia y una oferta variada de planes, pero también presenta ciertas dificultades. Veamos este tema con mayor detalle.

Una conexión de ritmo inestable

Una de las grandes desventajas de Airalo es su desempeño en señal, velocidad y latencia, ya que deja mucho que desear en ciertos contextos.

Más de un usuario ha reportado que fuera de las grandes ciudades hay desconexiones habituales. Muchos tienen que reiniciar en modo avión para recuperar la red.

En países como Costa Rica o México, la cobertura rural es muy limitada. Tanto, que algunos viajeros han tenido que seleccionar manualmente a los operadores locales para estabilizar la señal.

Adicionalmente, la mayoría de las conexiones se mantienen en 4G/LTE, incluso si el dispositivo muestra 5G. La prioridad en estas redes es baja y esto, por supuesto, limita la calidad real de conectividad.

Las velocidades varían mucho. En ciudades europeas se pueden alcanzar hasta 40 Mbps, pero en lugares como Belice o Egipto la navegación es prácticamente inutilizable.

Así mismo, la latencia suele ser elevada, con pings entre 200 y 400 ms. Esto afecta principalmente a quienes necesitan conexiones estables para hacer videollamadas, jugar o trabajar en remoto.

celular-laptop-check-list-lupa-desventajas-airalo

La disponibilidad, ¿cuestión de suerte?

Airalo promete a sus clientes una conectividad global. A pesar de esto, hay serias limitaciones en la disponibilidad de su servicio en varios países.

En la India, por ejemplo, las restricciones regulatorias han bloqueado el acceso a la app y al sitio web. Por lo tanto, hay que usar VPN para recargar datos.

En Asia Central, la conectividad no es buena. El caso de Uzbekistán y Turkmenistán también es notable: la red apenas llega a 3G o se queda sin conexión.

En países como China y Japón, la instalación de la eSIM es más complicada. Se debe recurrir a configuraciones manuales, pero el soporte es poco eficaz.

En Emiratos Árabes hay bloqueos desde operadores como Etisalat, mientras que en Tailandia la disponibilidad de planes suele agotarse.

La cobertura en zonas rurales de Marruecos es prácticamente nula, y en Estados Unidos es bastante deficiente.

Incluso en destinos como Italia, Filipinas o Belice, las eSIM de Airalo fallan en activarse o mantenerse conectadas, según reportes de los usuarios.

Esta es, sin duda, una de las grandes desventajas de Airalo.

Una personalización que se queda corta

Airalo ofrece planes que vienen con cantidades de datos y duraciones predefinidas. Por lo tanto, no existe la posibilidad de pagar por uso o de extender la vigencia: es necesario adquirir un nuevo paquete.

Los usuarios también reportan errores frecuentes al instalar o cambiar de plan. Por ejemplo, se envían códigos inválidos o hay problemas con el límite de perfiles eSIM admitidos por dispositivo.

La configuración automática del APN falla con relativa frecuencia. Esto obliga a hacer ajustes manuales para poder habilitar la conexión.

A lo anterior se suma un monitoreo poco claro del consumo. Parece haber datos inflados y registros confusos. Al final, quedan muchas dudas al respecto.

Letra pequeña en las tarifas: otra de las desventajas de Airalo

Otra de las desventajas de Airalo, que ha sido reportada por una cantidad importante de usuarios, es la falta de claridad en las tarifas y en los cobros. Es un asunto que va más allá de simples errores de facturación.

Se han reportado cargos no autorizados, incluso después de eliminar la cuenta o de desinstalar la app. Por lo tanto, aparecen costos inesperados o saldos negativos en las tarjetas con las que se adquirió el servicio.

También se han presentado casos de facturación fraudulenta por el robo de credenciales. En otras palabras, hay situaciones en las que terceros han logrado realizar compras sin consentimiento.

Aunque no son frecuentes, también hay casos de cargos por roaming, aunque se use la eSIM de Airalo. La principal causa es que la plataforma no explica claramente cómo evitar este cruce de servicios.

Para completar, una buena cantidad de usuarios han notado que el consumo de datos reportado por la app a veces es exagerado. Para muchos, los planes se agotan sin justificación.

Debilidad en el servicio al cliente

El servicio al cliente de Airalo es uno de los aspectos más criticados por sus usuarios. Esto se nota más cuando se presentan problemas técnicos o de cobertura durante un viaje.

Las respuestas suelen demorarse varios días y, en algunos casos, nunca llegan. Los chats de soporte están dominados por bots que repiten instrucciones básicas y causan frustraciones si se necesita ayuda personalizada.

Se dice que obtener asistencia humana es casi imposible. Y cuando finalmente se logra, el soporte es lento y poco eficiente.

No son pocos los viajeros que han denunciado estos problemas, especialmente en países como China, Japón o Marruecos. Muchos de ellos estuvieron horas   enteras en conversaciones que poco o nada les ayudaron.

Otros simplemente fueron abandonados, sin datos ni reembolsos. El acompañamiento es pobre, incluso ante errores de instalación. Definitivamente, el servicio al cliente es una de las grandes desventajas de Airalo.

Garantías a medias

Airalo ha recibido muchas críticas por la falta de garantías claras y su escasa transparencia ante fallos en el servicio.

Cuando las eSIM no funcionan, la empresa no hace reembolsos directos, sino que le deja al usuario la carga de reclamar ante las plataformas de pago, como PayPal.

En otros casos, las compensaciones son mínimas. Incluso hay casos en que se han retirado tales compensaciones, después de haber sido aprobadas.

Las políticas de reembolso son ambiguas. Parece que solo se aplican si el cliente insiste citando términos específicos. Muchas veces la empresa solo responde después de amenazar con una disputa bancaria.

De otra parte, la protección de cuentas deja grandes vacíos. Hay noticia de varios hackeos con cargos no autorizados, que el soporte apenas atiende.

Adicionalmente, hay opacidad en el enrutamiento de datos y falta de información clara sobre los operadores asociados. Este es un detalle que preocupa a los usuarios y a los expertos por igual.

personas-cara-enojadas-desventajas-airalo

Los retos técnicos de usar Airalo

Airalo promete una solución para mantenerse conectado, pero en la práctica, la instalación y la configuración son muy engorrosas, en especial si no eres un experto. A muchos, el proceso les resulta agotador.

Una columnista del Wall Street Journal señaló que los pasos para la instalación son poco intuitivos.

Suelen surgir muchas dudas sobre la compatibilidad y muchos usuarios terminan pagando roaming por errores simples en la configuración de la línea principal.

Por si fuera poco, algunos clientes han dicho que en los teléfonos con doble SIM la instalación o eliminación de la eSIM de Airalo llega a desconfigurar o eliminar la línea nativa.

Las conexiones a veces se enrutan hacia servidores de países lejanos, como Polonia. Esto incrementa la latencia y bloquea algunos servicios por ubicación.

En suma, las caídas inesperadas de servicio y los fallos en la descarga de la eSIM son quejas bastante recurrentes. Son factores que se suman a las desventajas de Airalo.

Alternativas que cubren las desventajas de Airalo

Holafly es la alternativa más confiable frente a Airalo, ya que compensa a la perfección sus deficiencias. Saily y GigSky también son opciones interesantes.

Estas compañías ofrecen un servicio mucho más completo, con amplia cobertura y magnífica velocidad. También son más fáciles de usar y brindan un soporte eficiente.

Cada una tiene un enfoque distinto, pero coinciden en algo: superan las desventajas de Airalo en estabilidad, atención al cliente y funcionalidad. Enseguida, te mostramos en detalle sus ventajas.

Holafly: la opción sin límites

La eSIM de Holafly es la solución más completa para quienes buscan una experiencia de conectividad sin complicaciones y con datos ilimitados.

Su gran ventaja frente a otros servicios es que no tienes que preocuparte por cuánto consumes: puedes contratar planes de 1 a 90 días con datos ilimitados en más de 160 destinos.

Para estancias largas, los planes mensuales de Holafly son ideales. De este modo, evitas tener que hacer recargas frecuentes o verte obligado a reinstalar la eSIM. Los costos son bastante competitivos.

Así mismo, la instalación de la eSIM de Holafly es muy sencilla. Se hace mediante un QR enviado por correo, sin pasos adicionales ni necesidad de aplicaciones externas.

Otro de los puntos más fuertes es su servicio de soporte al cliente. Está disponible en varios idiomas 24/7 vía WhatsApp, chat o correo electrónico, algo que supera con creces a Airalo.

Un aspecto que la diferencia de casi todas las otras compañías es la transparencia de sus tarifas. No hay cargos ocultos, ni nada por el estilo.

Así mismo, su política de reembolsos es clara: puedes solicitar devolución si la eSIM no se ha activado, hasta seis meses después de la compra.

Por lo tanto, Holafly es una opción cómoda, confiable y transparente para viajar conectado y sin preocupaciones.

hombres-felices-conectividad

Saily: una alternativa satisfactoria

Saily es otra de las empresas que supera las desventajas de Airalo en aspectos clave.

Su principal diferencia es la seguridad. Todos sus planes tienen navegación cifrada, bloqueo de anuncios y protección contra sitios maliciosos.

La app de Saily también es intuitiva: permite activar la eSIM con un solo toque antes del viaje, sin configuraciones complicadas.

Así mismo, se destaca en la atención al cliente. Al igual que Holafly, brinda atención 24/7. Aunque algunos usuarios hablan de demora en la respuesta, en general el servicio es satisfactorio.

Uno de los fuertes de Saily son sus precios. Las tarifas son mucho más claras que las de Airalo y, a la vez, más económicas.

Su cobertura global abarca cerca de 200 países y presenta un rendimiento estable en las áreas rurales de EE. UU.

Aunque se han reportado ciertos problemas de velocidad en algunos países, en general funciona muy bien en las grandes ciudades.

Saily es ideal para quienes buscan seguridad y privacidad, sin tener que instalar una VPN.

GigSky: conectividad en tierra, mar y aire

GigSky tiene una cobertura realmente global. Permite tener conexión en más de 190 países y también ofrece planes específicos para vuelos y cruceros, algo que otras compañías no incluyen.

Su fortaleza técnica radica en que funciona como un MVNO, al igual que Holafly. Esto significa que la conexión cambia automáticamente a la mejor red disponible en cada país.

GigSky también se destaca porque ofrece una gran variedad de planes: desde paquetes gratuitos de 100 MB hasta opciones ilimitadas por 7, 15 o 30 días, con límites diarios para asegurar un uso equilibrado.

La app permite instalar y activar la eSIM antes del viaje y volver a comprar datos fácilmente sin necesidad de reinstalar. El soporte técnico está disponible 24/7 por teléfono o correo.

Otro de sus atractivos es la posibilidad de obtener beneficios adicionales con tarjetas Visa Infinite o Signature.

GigSky es valorado por usuarios que viajan a destinos remotos o hacen largos trayectos marítimos y aéreos. La conexión es estable y segura.

Preguntas frecuentes

¿Airalo garantiza una buena velocidad de conexión en todos los países?

La velocidad puede ser limitada o inestable, especialmente en zonas rurales o en países donde el enrutamiento del tráfico se dirige a servidores lejanos.

¿Qué tan confiables son las eSIM de Airalo en términos de cobertura?

La cobertura de Airalo puede fallar fuera de grandes ciudades. En regiones rurales o países con infraestructura limitada, es común que la señal sea débil o inexistente.

¿Los planes de Airalo incluyen datos ilimitados reales?

No. Algunos planes se anuncian como ilimitados, pero están sujetos a políticas de «uso justo» tras alcanzar un cierto límite de consumo.

¿Qué problemas existen con el servicio al cliente de Airalo?

El soporte suele ser lento, automatizado y poco resolutivo. Es difícil obtener ayuda humana efectiva.

¿Qué riesgos técnicos o de seguridad implica usar Airalo?

Hay reportes de hackeos de cuentas con cargos fraudulentos y problemas al instalar o eliminar la eSIM.

¿Airalo ofrece reembolsos en caso de fallos o insatisfacción?

Las políticas de reembolso son poco claras y restrictivas. Los reembolsos completos solo se consiguen tras insistir o mediante disputas bancarias.

¿Qué empresa es la que mejor supera las desventajas de Airalo?

La mayoría de los viajeros frecuentes prefieren Holafly. También algunos optan por compañías como Saily o GigSky.