Hablar de las desventajas de Jetpac eSIM no es fácil, ya que se trata de un servicio de buena calidad en general. Aun así, al investigar también se encuentran aspectos que le restan puntos.
Jetpac irrumpió en el mercado con una oferta que rápidamente captó la atención, especialmente por sus beneficios exclusivos como el acceso gratuito a salas VIP en los aeropuertos, en caso de retrasos del vuelo.
Tiene su sede en Singapur y el respaldo de la tecnológica Circles. La marca incluso ha recibido premios internacionales que son prueba de su buen desempeño.
Sin embargo, detrás de su llamativa propuesta también se esconden limitaciones que afectan la experiencia real del usuario.
Este post no busca resaltar sus virtudes, que ya son bien conocidas, sino analizar de manera crítica sus principales desventajas.
Veremos por qué conviene mirar más allá del marketing antes de elegir a Jetpac como compañero de viaje. Sigue leyendo para conocer todos los pormenores.
Desventajas de Jetpac eSIM
Jetpac eSIM se destaca por sus buenos precios y beneficios diferenciales, pero la experiencia de conectividad no siempre es tan satisfactoria.
Dentro de las desventajas de Jetpac eSIM hay aspectos relacionados con la señal, la cobertura, los planes de datos y el servicio al cliente, entre otros. Veamos todo esto en detalle.

Amplia cobertura, pero rendimiento irregular
Jetpac eSIM promete acceso a más de 200 destinos y conexión 4G/5G en alianza con grandes operadores como T-Mobile, Vodafone o KDDI. Sin embargo, la experiencia real no siempre es tan fluida.
Hay testimonios de viajeros en Europa que reportan caídas frecuentes a LTE o incluso a 3G. Incluso hay pérdidas de señal en las áreas rurales, los metros o las ciudades congestionadas.
En destinos como México o Egipto, la cobertura se describe como casi inexistente. En Asia o Latinoamérica suelen emplearse redes secundarias, con poca estabilidad y velocidad.
Las pruebas de velocidad muestran resultados muy variables: en algunos casos alcanzan 200 Mbps, pero en muchos otros apenas superan los 10–30 Mbps. Así mismo, la señal se degrada al cabo de unos días por políticas de uso justo.
La latencia es otro punto crítico: pings de 250 ms o más hacen que llamadas VoIP y gaming sean poco funcionales.
En síntesis, una de las grandes desventajas de Jetpac eSIM es que ofrece conectividad básica, pero con inconsistencias bastante notorias.
Obstáculos en la disponibilidad
La disponibilidad de Jetpac eSIM suele verse comprometida por su dependencia de los operadores locales. Así mismo, porque es necesario hacer configuraciones manuales (APN o IMSI específicos según la región) para que funcione bien.
Esto da lugar a experiencias variables. En Estados Unidos, algunos usuarios indican que la activación falla en los dispositivos iOS o Android antiguos. Las conexiones se limitan a redes secundarias y no hay acceso a 5G premium.
También hay reseñas de viajeros en Europa que reportan recibir solo señal 3G o activaciones que exigen varios reinicios y ajustes técnicos, especialmente en países como Francia, Países Bajos o Suiza.
En Asia, las quejas apuntan a importantes retrasos prolongados en la activación y al enrutamiento por servidores externos que aumentan la latencia.
En Latinoamérica, la cobertura regional es incompleta y obliga a usar planes globales poco estables.
Así pues, dentro de las desventajas de Jetpac eSIM está la disponibilidad variable, que depende en exceso del soporte técnico y de la paciencia del viajero.
Rigidez en los planes
La oferta de planes de datos de Jetpac tiene algunas limitaciones que afectan principalmente a quienes buscan flexibilidad o necesitan un uso intensivo.
Una de las principales críticas es la ausencia de opciones realmente ilimitadas y la dependencia de paquetes predefinidos.
Algunos viajeros frecuentes se ven obligados a comprar múltiples planes o tienen que hacer recargas costosas que, en algunas ocasiones, no se activan de inmediato. Esto puede ser todo un dolor de cabeza.
De otra parte, los planes “globales” abarcan menos países de los prometidos y esto obliga a recurrir a planes regionales que no siempre incluyen todos los destinos de un itinerario, especialmente en Asia y Latinoamérica.
Por lo tanto, otra de las desventajas de Jetpac eSIM es que prácticamente no tiene opciones de personalización. La rigidez de sus planes lo pone en desventaja frente a varios de sus competidores.
Precios que parecen bajos, pero crecen sin aviso
Jetpac es una opción competitiva en planes pequeños, pero su estructura de tarifas termina siendo poco favorable para quienes viajan con frecuencia o necesitan grandes volúmenes de datos.
Los costos por GB se disparan en los paquetes regionales o globales y, en varios casos, la cobertura no coincide con lo prometido, lo cual obliga a los usuarios a comprar recargas adicionales.
De igual modo, la corta validez de algunos planes (como 50GB por apenas 7–10 días) generan sobrecostos innecesarios.
Es preocupante que algunos viajeros reportan cargos indirectos. Por ejemplo, recargas que no aplican de inmediato y beneficios adicionales que se cobran aparte. Esto puede encarecer el servicio.
En la práctica, lo que empieza como un “buen precio” termina siendo más caro que otros proveedores y esta es otra de las grandes desventajas de Jetpac eSIM.
¿Soporte 24/7?
Las críticas hacia el servicio al cliente de Jetpac eSIM se centran en una misma idea: la asistencia no es tan inmediata como se anuncia.
Aunque la marca asegura que tiene atención 24/7, en realidad el soporte suele estar disponible solo en ciertos horarios.
No son pocos los usuarios que reportan esperas largas por email o WhatsApp, incluso en situaciones urgentes como activaciones fallidas al llegar a un país.
En las reseñas de Trustpilot y foros como Reddit, se repite el patrón: el soporte responde, pero tarde, y con soluciones parciales.
Hay casos de eSIMs que nunca se conectaron o que se desconectaban constantemente y que terminaron con reembolsos tardíos o compensaciones, en lugar de arreglos reales.
El servicio al cliente funciona de maravilla en horarios de oficina y para casos simples. Sin embargo, una clara desventaja de Jetpac eSIM es que no tiene la misma eficiencia a toda hora y en casos complejos.

Respaldo frágil
Una de las mayores desventajas de Jetpac eSIM está en sus garantías. Su política de reembolso considera la eSIM “usada” desde el momento en que se instala, incluso si nunca llega a funcionar.
Esto hace que los viajeros se queden sin protección frente a fallos técnicos, bloqueos por incompatibilidad o cobertura deficiente.
En las reseñas de Trustpilot y Reddit abundan los casos de usuarios que después de tener problemas de activación solo recibieron un reembolso tardío o un reemplazo, pero no soluciones inmediatas.
La transparencia también es motivo frecuente de queja. Los planes globales prometen más de 200 destinos, pero en realidad apenas superan los 90 y excluyen regiones clave.
Otro aspecto muy cuestionado es que se aplique una reducción de velocidad después de cierto uso de datos, sin una advertencia previa. Esto mina la confianza de quienes esperan garantías claras.
Al final, pareciera que es el usuario quien debe asumir los riesgos por las fallas e inconsistencias, lo cual genera inseguridad.
Cuando la conexión falla antes de despegar
A las mencionadas desventajas de Jetpac eSIM se suman otras, no tan protuberantes, pero sí molestas para el usuario.
La aplicación oficial es intuitiva, pero presenta fallos en el monitoreo de consumo y la gestión de perfiles. Esto afecta especialmente a quienes usan varios dispositivos o viajan en grupo.
Los procesos de instalación y activación tampoco son tan fluidos como se promete: no son infrecuentes los errores con los códigos QR, los bloqueos por carrier y los problemas de compatibilidad en modelos más antiguos.
A esto se suman algunas críticas sobre la privacidad y la seguridad, ya que el enrutamiento por servidores externos genera dudas.
Alternativas que cubren las desventajas de Jetpac eSIM
Si bien Jetpac ha ganado notoriedad por ciertos beneficios exclusivos, existen proveedores que ofrecen experiencias más consistentes y sin las desventajas de Jetpac eSIM que suelen reportar sus usuarios.
Holafly, por ejemplo, se ha consolidado como una opción sencilla para quienes buscan datos ilimitados en múltiples destinos, con instalación rápida y sin complicaciones.
SimOptions, por su parte, combina eSIM y SIM físicas con planes competitivos y flexibles que se ajustan a diferentes presupuestos y necesidades de viaje.
Otra opción es Keepgo, que se distingue por su propuesta de datos de larga duración con rollover, lo cual es una ventaja clave para los viajeros frecuentes.
Cada uno de estos servicios, con sus matices, representa una alternativa más confiable. Veámoslo en detalle.
Holafly: conectividad ilimitada y confiable
Para quienes buscan viajar sin preocuparse por quedarse sin datos, la eSIM de Holafly es la opción más sólida. Sus planes son exclusivamente ilimitados y esto elimina la necesidad de recargas constantes o cálculos de consumo.
Hay opciones desde un día hasta planes mensuales renovables. Esto resulta ideal para estancias largas o para nómadas digitales que dependen del streaming, las videollamadas o el trabajo remoto.
La ventaja de Holafly está en su conveniencia real: la eSIM se activa en minutos con un código QR y funciona en más de 190 destinos, conectándote de manera automática a redes premium, con acceso a 4G y 5G estable.
Los usuarios reportan velocidades de 100-200 Mbps y latencias de apenas 20-50 ms. Esto garantiza videollamadas fluidas y gaming sin interrupciones.
Otro punto clave es su soporte 24/7 genuino en varios idiomas (incluyendo el español), que responde en menos de un minuto. Esta es una ventaja vital en caso de emergencias de viaje.
Así mismo, Holafly tiene políticas claras de reembolso y la posibilidad de reutilizar la misma eSIM en futuros viajes.
SimOptions: flexibilidad total
SimOptions es una alternativa válida, ya que no presenta las desventajas de Jetpac eSIM.
Su fortaleza radica en que es un marketplace de eSIMs que reúne planes de operadores reconocidos como Orange, Vodafone o AT&T.
Esto permite elegir entre diferentes opciones adaptadas a cada necesidad: desde paquetes con llamadas y SMS incluidos, hasta planes con datos ilimitados o de gran capacidad.
La cobertura abarca más de 200 destinos, con conexión automática a redes premium 4G y 5G que mantienen velocidades estables. Así mismo, tiene precios competitivos.
De igual modo, brinda un soporte real 24/7 y tiene políticas de reembolso claras. Es un servicio más versátil y seguro para viajes largos.

Keepgo: una apuesta segura
Keepgo es otra de las opciones que no presenta las desventajas de Jetpac eSIM. Su propuesta se centra en planes de datos con validez “de por vida” y solo exige una recarga anual mínima de $3 USD.
Si bien es posible que “de por vida” signifique en realidad “mientras la compañía exista”, el plan resulta atractivo porque los datos nunca caducan.
Keepgo tiene cobertura en más de 150 países, con acceso a múltiples redes por destino, sin restricciones de velocidad ni degradaciones ocultas.
Ofrece velocidades estables y baja latencia, lo cual es magnífico para tareas en tiempo real como videollamadas o trabajo remoto. Es una opción diseñada para quienes valoran la estabilidad.
Preguntas frecuentes
Es un servicio digital de datos móviles que permite conectarse a internet en más de 200 destinos sin necesidad de usar una SIM física.
No, sus planes están enfocados en datos móviles. Solo tiene una función de llamadas en fase beta.
Las reseñas señalan problemas de cobertura inconsistente, políticas de reembolso estrictas y falta de transparencia en la descripción de sus planes.
Sí, opciones como Holafly, SimOptions y Keepgo ofrecen mayor flexibilidad, transparencia y mejores garantías para los usuarios.
Sí, Holafly se especializa en planes ilimitados de datos, con diferentes duraciones, una cobertura en más de 190 países y atención al cliente 24/7 en español.
Su marketplace integra planes de distintos operadores locales, lo que brinda más variedad y flexibilidad de precios y servicios.
Sus planes de datos tienen validez de por vida y permiten mantener activa la línea con una recarga anual mínima.