Saltar al contenido
Por Edith Sánchez

¿Cuáles son las desventajas de Nomad?

Opiniones Conectividad
12 min
logo-mujeres-telefono-desventajas-nomad

Las desventajas de Nomad no son un tema del cual se hable con frecuencia. Aunque, sin duda alguna, es una magnífica opción para los viajeros, también presenta algunas limitaciones que deben conocerse.

Este artículo explora los principales inconvenientes asociados con el uso de Nomad. En particular, los que afectan la experiencia del usuario.

Hablaremos sobre aspectos de gran importancia, como la calidad del servicio, las tarifas, el servicio al cliente y todos aquellos aspectos que resultan relevantes para los viajeros.

Vas a encontrar un análisis detallado de las desventajas de Nomad, así como de las alternativas que podrían ofrecerte una mejor experiencia de conectividad.

Si estás considerando usar Nomad eSIM para tus viajes, sigue leyendo para tomar una decisión informada.

Desventajas de Nomad 

Nomad es una eSIM muy popular entre los viajeros. En general, ofrece un servicio satisfactorio que cumple con las expectativas básicas de los usuarios.

Sin embargo, también presenta inconvenientes que terminan siendo muy importantes en determinados contextos.

¿Cuáles son las desventajas de Nomad? Veamos.

Velocidad y cobertura: promesas y realidades

La velocidad y cobertura de Nomad varía según la ubicación y el operador local. Nomad opera en redes que varían entre 3G, 4G y 5G, según el país y el plan seleccionado.

La calidad de la señal depende de la infraestructura de los operadores asociados, como BITE, LMT y TELE2 en Letonia, o Truphone y KDDI en otros mercados.

La ubicación

En áreas urbanas de Europa, como Riga (Letonia), la conexión puede mejorar de 3G a LTE después de algunos minutos.

Entre tanto, en las regiones remotas la cobertura llega a ser muy limitada, lo cual afecta la calidad de la señal. Esto, por supuesto, es una de las grandes desventajas de Nomad.

En países como Japón o Tailandia, los usuarios han reportado conexiones LTE estables. Sin embargo, en algunos casos la conexión se limita a 3G inicialmente, si la configuración no está optimizada.

En los destinos más populares, las velocidades son aceptables para navegar por la web y usar redes sociales.

Pese a todo, algunos usuarios han experimentado velocidades lentas debido a una configuración incorrecta del APN o a una cobertura limitada. No hay datos específicos sobre la latencia de Nomad.

En síntesis

Se podría decir, en síntesis, que Nomad ofrece una conexión confiable en las áreas urbanas, pero esto depende del destino y del operador local. En zonas rurales o apartadas, el rendimiento se reduce.

laptop-movil-check-list-desventajas-nomad

Conectividad ¿con o sin fronteras?

Nomad ofrece cobertura en más de 200 países. Sin embargo, en la práctica, hay zonas en donde la señal presenta problemas o, francamente, no se logra la conexión.

La calidad del servicio varía significativamente según el país. En los Países Bajos, y casi todos los países de Europa, la cobertura es generalmente buena. Lo mismo ocurre en EE.UU.

En las regiones con redes menos robustas, como ciertas áreas de América Latina, los usuarios pueden experimentar la falta del servicio.

Lo mismo ocurre en algunas zonas del África subsahariana, donde la cobertura es limitada, debido a la escasez de redes 4G o 5G en zonas remotas.

Operadores locales e inconsistencias

De igual manera, tal y como ocurre con la velocidad, la disponibilidad depende de los acuerdos con operadores locales.

Esto limita la conexión a redes más lentas en países con requisitos específicos de banda, como ocurre en Japón o Corea del Sur.

Algunos viajeros han reportado problemas al activar la eSIM, especialmente cuando se requieren configuraciones manuales. Esto se traduce en una falta de conectividad al llegar a un nuevo destino.

Los planes de datos de Nomad eSIM

Nomad no cuenta con planes de datos ilimitados. Solo tiene opciones que van desde 1 GB hasta 100 GB.

Esto suele generar costos adicionales y molestias para los usuarios que necesitan recargar datos durante sus viajes. Es un gran dolor de cabeza para quienes tienen un alto consumo de datos, como los nómadas digitales.

La falta de estandarización en los planes es otro problema, ya que la duración y las características cambian según el país y el proveedor local.

Esta inconsistencia hace más difícil la elección de un plan adecuado, porque las condiciones no son uniformes en todos los destinos.

Personalización

Por otro lado, la personalización de los planes se muestra limitada. Los usuarios no pueden ajustar fácilmente aspectos como la velocidad de conexión o combinar servicios como SMS y datos en todos los planes.

La herramienta “Calculadora de datos” de Nomad está diseñada para ayudar a seleccionar los planes, pero no siempre refleja con precisión las necesidades reales de los usuarios.

En conclusión

Con base en lo anterior, podemos concluir que una de las desventajas de Nomad es la oferta y personalización de los planes, ya que afectan la flexibilidad y conveniencia para los usuarios.

Una mirada a las tarifas

Nomad es considerado uno de los servicios más caros del mercado. Aunque ofrece planes desde $1,10 USD por GB, los costos en algunos destinos son significativamente más altos.

Por ejemplo, en Colombia, un plan de 5 GB puede costar $53 USD, mientras que una SIM local ofrece 12 GB por $11 USD. Esto, por supuesto, plantea inquietudes sobre su relación calidad/precio.

Otro factor que influye en la variación de las tarifas es el operador local asociado. La consecuencia es que resulta difícil prever los costos exactos al viajar a varios países.

Los planes de corta duración son menos rentables por GB en comparación con planes de mayor duración. Esto afecta a viajeros de corto plazo que buscan maximizar el valor de su dinero.

La falta de transparencia en los costos adicionales y las limitaciones en descuentos y promociones también son preocupaciones frecuentes entre los usuarios.

Este es otro de los factores que se suma a las desventajas de Nomad.

Limitaciones en la atención al cliente

A las desventajas de Nomad ya mencionadas, se suma otra que es bastante relevante: las dificultades en el servicio al cliente.

Uno de los problemas más grandes es que el soporte está disponible exclusivamente en inglés. Esto representa una gran barrera para quienes prefieren comunicarse en otros idiomas, como el español.

El obstáculo del idioma, a su vez, dificulta la resolución de problemas para los usuarios que no son angloparlantes.

Falta de canales

Los canales de comunicación también son limitados. El soporte se realiza principalmente a través de formularios en la aplicación o sitio web, correo electrónico o chat en vivo, pero este último no siempre está disponible.

En estas circunstancias, la resolución de los problemas urgentes, como fallas de activación al llegar a un destino, pueden tardar demasiado.

Sin soluciones claras

Otra dificultad es que las respuestas a veces son muy genéricas. Proponen soluciones básicas que no alcanzan para resolver los problemas más complejos.

Así mismo, se ha hablado de casos en donde los usuarios han tenido que configurar manualmente puntos de acceso (APN) o cambiar redes para activar el servicio.

En tales casos, el soporte no siempre brinda instrucciones claras o inmediatas. Otras veces asumen que el usuario debe tener conocimientos técnicos que no siempre posee.

usuarios-internet-enojados-desventajas-nomad

La transparencia bajo la lupa

Las desventajas de Nomad también involucran el tema de las garantías y la transparencia.

Entre los problemas más reportados sobresalen las cancelaciones automáticas de pedidos sin previo aviso, ni explicación alguna.

Varios usuarios han recibido reembolsos inesperados sin que el soporte les brinde información clara sobre las razones de cancelación, ni un acompañamiento adecuado.

También se han dado casos de clientes que reportan errores en los cobros. Por ejemplo, pagos duplicados o cargos no autorizados.

Así mismo, hay reportes de problemas con los complementos y la gestión de datos. Al parecer, hay dificultades para que se reflejen correctamente las recargas de datos.

Otro punto crítico es el funcionamiento mismo de las eSIMs. Varios clientes han informado que sus eSIMs no se activan o no funcionan al llegar al destino.

Soluciones no satisfactorias

Frente a situaciones como las descritas, Nomad suele ofrecer créditos internos, en lugar de hacer reembolsos en efectivo. Esto genera frustración, especialmente si el servicio ha fallado de manera reiterada.

La devolución de estos montos no siempre es ágil; en ciertos casos, el proceso ha tomado más de un mes.

A esto se suma que la política de reembolsos de Nomad es restrictiva: solo permite solicitar la devolución dentro de los 30 días siguientes a la compra, pero únicamente si la eSIM no ha sido activada.

Spam, inconsistencias y redes

Algunos usuarios han reportado problemas que van más allá de la velocidad, la cobertura o los precios.

Uno de los más mencionados es el aumento en la cantidad de mensajes de spam tras la activación de la eSIM. Por eso, hay inquietudes en torno a la posible exposición de datos personales, aunque no hay evidencia de esto.

Hay reportes de que la eSIM aparece como activada, pero sin el servicio disponible.

Todo esto, ciertamente es preocupante y se suma a las desventajas de Nomad.

Alternativas que cubren las desventajas de Nomad

Para quienes buscan alternativas a Nomad eSIM, Holafly, Airalo y Saily son las opciones más destacadas.

Estos proveedores tienen excelente reputación y si bien no todos compensan plenamente las desventajas de Nomad, sí ofrecen alternativas más sólidas. Explorémoslos uno a uno.

Holafly: la solución integral

La eSIM de Holafly es una opción excepcional para quienes buscan conectividad estable y sin complicaciones durante sus viajes.

Ofrece planes de datos verdaderamente ilimitados, sin restricciones diarias ni reducción de velocidad.

A diferencia de otros proveedores, Holafly garantiza una conexión constante y fiable durante períodos que van desde 1 hasta 90 días, sin pagar por los días no utilizados.

Una de las mayores ventajas de Holafly es su flexibilidad y cobertura global. Tiene operaciones en más de 190 países y está asociado con operadores locales de alta calidad para ofrecer una conexión consistente y estable.

Esto es ideal para viajeros frecuentes, profesionales remotos y cualquier persona que necesite una conexión confiable sin importar su destino.

Además, Holafly ofrece un soporte al cliente de excelente calidad. Está disponible en múltiples idiomas como español, inglés, alemán, francés y japonés, las 24 horas del día a través de chat, WhatsApp y correo electrónico.

Esta accesibilidad y disponibilidad aseguran que los usuarios puedan resolver cualquier problema rápidamente, mejorando significativamente la experiencia del usuario.

Para aquellos con estancias más largas, Holafly también ofrece planes mensuales que proporcionan una solución conveniente y económica.

Holafly se ha posicionado como una opción de primer nivel para viajeros que buscan datos ilimitados reales, flexibilidad en la duración de los planes, soporte multilingüe y la capacidad de compartir conexión.

usuarios-felices-conectividad-alternativas-nomad

Airalo: una alternativa superior a Nomad en muchos aspectos

Airalo ofrece planes más económicos que los de Nomad, con precios desde $4.50 USD por 1 GB en muchos países. Por planes similares, Nomad cobra aproximadamente $7 USD.

Esta compañía también supera a Nomad en cobertura. Tiene eSIMs disponibles en más de 200 países y regiones, frente a los aproximadamente 165-190 destinos de Nomad. Esto ofrece mayor flexibilidad para viajeros que visitan múltiples países.

Así mismo, ofrece recargas sencillas desde su aplicación y cuenta con una gran variedad de planes locales, regionales y globales. Incluye paquetes de larga duración como 10 GB/180 días y 20 GB/365 días.

El soporte al cliente de Airalo es más ágil, con un chat en vivo que suele responder rápidamente y correos electrónicos que se atienden en aproximadamente 2 horas. Los tickets de Nomad pueden tardar hasta cuatro horas.

La aplicación de Airalo permite instalar varios planes simultáneamente y cambiar entre ellos fácilmente, lo que es ideal para viajeros frecuentes.

Aunque tiene algunas críticas, como retrasos en las instalaciones y disputas relacionadas con los reembolsos, estas son menos frecuentes que con Nomad.

Saily: mayor seguridad

Saily se destaca porque ofrece seguridad integrada con funciones avanzadas como bloqueo de malware, anuncios y seguimiento web.

Así mismo, incluye una VPN ligera de NordVPN sin costo adicional. Esto brinda una capa adicional de protección, especialmente en las redes públicas.

Saily tiene precios muy favorables, con planes que van desde $1.99 USD por 1 GB. Por lo tanto, son significativamente más económicos que los de Nomad.

Además, ofrece promociones frecuentes y planes regionales o globales a precios competitivos. Esto la convierte en una opción atractiva para viajeros con presupuesto ajustado.

Saily también cuenta con una mejor cobertura regional. Tiene presencia en más países que Nomad en regiones como África, Caribe, Medio Oriente y América Latina.

Otra ventaja importante es la posibilidad de agregar múltiples planes en una sola eSIM. Esto facilita los viajes entre diferentes destinos, sin necesidad de reinstalaciones.

Preguntas frecuentes

¿Qué limitaciones de velocidad y cobertura presenta Nomad?

Nomad depende de las redes móviles locales. Esto puede generar velocidades inconsistentes y cobertura limitada, especialmente en áreas rurales o remotas.

¿Por qué algunos usuarios reportan un aumento en mensajes de spam después de instalar la eSIM de Nomad?

No se ha confirmado que haya una relación directa. De todos modos, se recomienda usar medidas de seguridad adicionales y ser cauteloso con la información personal.

¿Qué alternativas a Nomad ofrecen mejores opciones?

Holafly ofrece datos ilimitados y soporte al cliente en varios idiomas. Airalo y Saily también son opciones para tener en cuenta.

¿Cómo maneja Nomad las solicitudes de reembolso?

Tiene políticas restrictivas. Exigen que las solicitudes se hagan dentro de los 30 días siguientes a la compra y solo reembolsan integralmente si la eSIM no ha sido activada.