Roamless es un proveedor de SIM virtual relativamente nuevo, ya que lleva en operación desde el 2023. Sin embargo, a pesar del poco tiempo en el mercado, ha logrado establecer un buen catálogo de soluciones de conectividad móvil que destaca por su alta fiabilidad, simplicidad de uso y precios asequibles que se alinean con las diferentes necesidades de los viajeros.
En la actualidad, Roamless pone a disposición servicios que cubren más de 187 destinos, conectándose a las redes de los principales proveedores móviles locales a través de planes de datos por uso y de capacidad de datos fija, lo que significa que no tiene opciones de planes ilimitados. Podrás adquirir sus soluciones de conectividad a través de su aplicación móvil dedicada y disponible tanto para iOS como para Android.
Ahora bien, la gran característica de este operador es que el usuario paga por lo que usa, lo que significa que no tiene servicios de permanencia ni cuotas fijas, garantizando flexibilidad y transparencia para los usuarios.
Y aunque todos los beneficios anteriores son sumamente importantes, para considerar a Roamless dentro de tus opciones de conectividad, no puedes olvidarte de otro aspecto importante de la experiencia: las desventajas Roamless. A continuación te hablaremos sobre aquellas principales.
Desventajas de la eSIM Roamless

Una vez conocidas las características principales de esta eSIM para viajeros internacionales, el siguiente paso es entender cuáles son las desventajas Roamless más importantes. Con ellas podrás construir una perspectiva más detallada sobre si tienes o no los motivos suficientes para elegirlo como tu proveedor aliado.
Roamless no ofrece datos ilimitados
Aunque para algunos viajeros es mucho mejor tener mayor control sobre la cantidad de datos a la que tiene acceso y que usan durante el viaje, la gran mayoría disfrutan de la flexibilidad que brindan los planes con datos ilimitados. De ahí que la falta de estos se convierta en la desventaja Roamless más importante y mencionada dentro de las opiniones de los usuarios.
En contrapartida a este punto débil, Roamless ofrece capacidades amplias en las diferentes regiones y permite que el viajero pague por lo que usa, sin tarifas fijas o cuotas de permanencia. Es una solución interesante, pero no responde de la manera más eficiente a las diferentes necesidades y diferencias de conexión que aparecen en los viajes.
Baja calidad en el servicio de atención al cliente
Cuando se contrata un servicio se espera que, en caso de tener algún inconveniente, sea sencillo y práctico el contacto con el equipo de soporte, y mejor aún si se puede hacer a través de herramientas innovadoras y rápidas, como el chat en vivo. Bueno, Roamless es la excepción a la regla.
De acuerdo con las opiniones de los usuarios, aparte de que el servicio al cliente puede ser bastante lento, la gran desventaja Roamless en este aspecto es que no tiene opción de contacto a través del chat en vivo; de hecho, solo podrás contactarlos a través de preguntas frecuentes, guías de solución de problemas, o enviando una consulta directa a través de un formulario de contacto disponible en la app.
Los precios de sus planes son una característica a mejorar
Aunque en una primera instancia, los precios de Roamless aseguran ser flexibles y asequibles, al no incluir opciones de datos ilimitados tienden a ser más costosos que los ofrecidos por otros operadores con capacidad ilimitada. De hecho, con Roamless los precios se acercan a los $2,45 por GB e, incluso, en algunas regiones de Latinoamérica o Norteamérica, los precios por GB pueden aumentar a los $4,45.
Además, el hecho de que se pague lo que se usa implica que los viajeros deban estar todo el tiempo pendientes del consumo de datos, especialmente si su modo de uso cambia durante el viaje.
Su política de reembolso es poco favorecedora
De acuerdo con los términos y condiciones de Roamless cada una de las transacciones con el proveedor son definitivas, lo que significa que Roamless no realizará ningún reembolso a menos que la situación esté debidamente específicada en sus términos generales. Sin embargo, considerando las opiniones de los usuarios, la única opción fuerte por la que se podría obtener un reembolso es por la cancelación del servicio por parte de Roamless.
La experiencia con Roamless no es tan fluida como podría ser
Como última de las desventajas que queremos mencionar de Roamless está el hecho de que la experiencia general con el proveedor no es tan fluida como la que ofrecen otras compañías especializadas.
Con Roamless el usuario debe estar pendiente de sus datos de manera constante, no puede contactarse de manera directa con soporte, debe crear una cuenta para obtener los servicios y añadir fondos a la billetera Roamless para poder hacer los pagos; todo esto, aunque puede ser beneficioso para algunos, sí supone pasos extra para acceder al servicio, lo que desmejora la experiencia del viajero.
Alternativas que cubren las desventajas de Roamless
Ya tienes claras cuáles son las principales desventajas Roamless que configuran las opiniones y experiencias de los diferentes viajeros que han adquirido sus servicios. Y como sabemos que estas pueden tener un impacto relevante en tu decisión, a continuación te presentaremos algunas alternativas que podrían convertirse en tus grandes aliadas de viaje.
Holafly, una eSIM completa y asequible
Para tener una buena experiencia con una SIM virtual, la experiencia del proveedor es clave. Holafly, por ejemplo, lleva ya varios años presente en el mercado, consolidandose como una opción de conectividad móvil ideal tanto para turistas, como para viajeros frecuentes, nómadas digitales o trabajadores remotos.
El servicio principal de este proveedor son las eSIM prepago con datos ilimitados Holafly; están disponibles en más de 170 países, con la velocidad propia de las redes 4G y 5G y la posibilidad de compartir datos con otros dispositivos. Y si tu estancia en destino es prolongada y necesitas comodidad y flexibilidad, nada mejor que los planes por suscripción mensual, con tarifas únicas y renovación automática.
También vale resaltar que la política de reembolso de Holafly es una de las más flexibles y completas del mercado, proporcionando soluciones para una gran variedad de inconvenientes e imprevistos.
Ubigi, para precios asequibles
Dentro de las desventajas Roamless, ya hemos mencionado que sus precios no necesariamente son económicos, teniendo en cuenta que no tiene planes con datos ilimitados ni con tanta flexibilidad como otros proveedores de eSIM.
En cambio, con Ubigi encontrarás planes con precios más asequibles y flexibles, tanto en suscripciones mensuales como anuales, tarifas más bajas por GB y precios competitivos tanto a nivel local, como regional y global.
Vale decir que Ubigi tiene actualmente cobertura 3G, 4G y 5G en más de 200 destinos. Asimismo, dentro de su portafolio incluye soluciones de conectividad nativa para automóviles. Las desventajas de Ubigi son manejables y solucionables.
Maya Mobile, cobertura y conectividad
Como última alternativa queremos mencionar los servicios de Maya Mobile. Este proveedor tiene cobertura en más de 200 países, permitiendo a los viajeros conectarse a las redes de dos o más proveedores en destino.
La capacidad de los planes de Maya Mobile es bastante flexible, comenzando por 1 GB y llegando hasta planes de datos ilimitados, así como planes por suscripción en alguns territorios. En general sus precios son asequibles y se pueden adquirir de manera rápida y sencilla a través de un completo sitio web.
Preguntas frecuentes sobre las desventajas Roamless
Sí. En la actualidad, Roamless ofrece servicio de llamadas in-app, lo que te permitirá llamara a cualquier número internacional usando el balance disponible. Este servicio no hace parte de los planes de datos.
Sí. En general, los planes de Roamlees son económicos, pero su asequibilidad disminuye si se considera que no ofrece capacidad ilimitada de datos.
Aunque hay algunos puntos débiles de Roamless que se deben considerar, la que sin duda es su mayor desventaja es el hecho de que no ofrezca planes con datos ilimitados.
Si, Roamless cuenta con una aplicación móvil nativa que permite gestionar todos los planes de datos y cuenta de los usuarios. Está disponible tanto en iOS como en Android.
No. Una de las desventajas Roamless es que no brinda servicio al cliente a través de chat en vivo; solamente a través de formulario en la app o sección de preguntas frecuentes.