Saily es un proveedor de SIM virtuales desarrollado por NordSecurity y que hace parte del mercado de las eSIM desde el 2024. Con su chip, la empresa promete una conexión segura y privada en 4G y 5G en más de 200 destinos, a través de herramientas y mecanismos como el cambio de ubicación virtual y el bloqueador de anuncios.
En poco tiempo, Saily ha consolidado un gran catálogo de planes de datos regionales y globales con capacidad interesante y precios bastante asequibles. Además, en caso de cualquier inconveniente, podrás contactarte con un excelente servicio de atención al cliente disponible 24/7. Todos sus servicios se adquieren de manera online y se activan fácilmente.
Y aunque el proveedor ofrece múltiples beneficios a los usuarios, hay algunas desventajas Saily que opacan la experiencia de usuario. A lo largo de este artículo te hablaremos sobre ellas y te presentaremos las mejores alternativas, así que ¡empecemos!
Desventajas de la eSIM Saily

La tarjeta eSIM de Saily es, en términos generales, una solución bastante práctica para turistas, viajeros frecuentes e, incluso, nómadas digitales. Sus planes son bastante completos y garantizan una conexión estable. Pero, a pesar de su inmenso avance, siguen existiendo algunas desventajas Saily que sí o sí hay que considerar.
Poca experiencia en el mercado
Uno de los aspectos que más destacan sobre Saily es que es que es una empresa relativamente nueva, ya que fue lanzada en el año 2024. Y aunque esta información es reflejo de innovación y crecimiento, especialmente en términos de seguridad, no le permite alcanzar los niveles de competitividad necesarios y que sí tienen otras empresas.
Esto teniendo en cuenta que los usuarios prefieren los servicios de empresas bien consolidadas y que entiendan el mercado, lo cual necesariamente se refleja a través de la experiencia. Aunque Saily ha crecido, todavía necesita consolidar reputación y confianza.
Saily tiene pocos planes ilimitados
Las opiniones de los usuarios revelan que, aunque Saily tiene una gran variedad de planes con buenas capacidades de datos, muy pocos dan la posibilidad de conectarse a datos ilimitados.
En general, los planes de Saily se mueven en capacidades entre 1 GB y 20 GB, tanto en planes regionales como globales. En el caso de los planes locales (por países), Saily sí cuenta con algunas opciones ilimitadas que son más costosas que los otros planes y que solo te permiten vigencias entre los 10 y los 30 días.
Aunque existe la posibilidad, los viajeros interesados en Saily descubrirán que el enfoque del proveedor son los datos limitados, lo que puede hacer que no sea una opción considerable para viajeros frecuentes, nómadas o trabajadores remotos que manejen altos volúmenes de datos o necesiten conectarse de manera permamente.
No ofrece servicios adicionales a los datos móviles
Otra desventaja Saily está relacionada con los servicios ofrecidos en sus planes.
Saily, como la mayoría de proveedores de eSIM internacionales, brinda acceso a datos limitados (o ilimitados) en diferentes destinos. Pero lo que lo diferencia de algunos otros proveedores líderes es que no tiene ningún plan que incluya servicios de llamadas o de SMS.
Lo anterior puede significar un inconveniente para aquellos viajeros que, sin importar si tienen que cambiar a un número local, buscan poder comunicarse por diferentes medios, sea con su familia, amigos u oficina.
Disponibilidad variable de servicio al cliente
Para que los viajeros se sientan seguros y tranquilos con los servicios de una eSIM es fundamental que puedan acceder a un servicio de atención al cliente de calidad.
En este caso, la variabildiad del servicio al cliente es una desventaja de Saily. A pesar de que su respuesta es rápida y completa en la mayoría de los casos, las opciones de contacto a través del sitio web son limitadas: allí solo encontrarás un formulario de contacto para realizar tu solicitud.
Ya en la aplicación móvil podrás acceder a un chat en vivo que está habilitado 24/7, pero no podrás contactarte a través de opciones más innovadoras, como Whatsapp.
Esta variabilidad entre las opciones disponibles en las diferentes plataformas resulta confuso para los usuarios y puede llevarlos a preferir no contactarse con soporte o a no recibir la respuesta esperada.
Las garantías y ayudas no son del todo claras
Finalmente, pero no menos importante, es necesario recalcar el hecho de que, aunque Saily asegura que el precio de la eSIM es completamente reembolsable si no se ha usado, la información acerca de esta garantía no es lo suficientemente clara.
Saily, entonces, promete procesos sencillos, pero no tiene políticas de reembolso bien definidas en caso de que no funcione en el dispositivo. Tampoco hay información publicada sobre el tiempo para procesar el reembolso u otros datos relevantes sobre contratos, términos de cancelación y cobro de tarifas extra.
Alternativas que cubren las desventajas Saily
Saily es un proveedor que está en proceso de crecimiento y, por tanto, es normal que todavía tenga algunos aspectos que ajustar, como es el caso de las desventajas Saily.
Por eso, y en caso de que quieras considerar diferentes servicios, en esta sección te presentaremos las mejores alternativas de proveedores de eSIM, los cuales cubren los puntos negativos anteriores.
eSIM prepago de Holafly
Las eSIM prepago de Holafly son la mejor alternativa para aquellos viajeros que requieran conexión constante a internet y, por tanto, busquen opciones de datos ilimitados eficientes y asequibles. Sus planes ofrecen cobertura en redes 4G y 5G de alta velocidad, con la opción de compartir datos y sin tarifas ocultas.
Además, Holafly destaca por tener planes por suscripción mensual que tienen capacidad de 10 GB, 25 GB y datos ilimitados. Es una alternativa muy cómoda para viajeros frecuentes que busquen comodidad a la hora de mantener la conexión. Como su nombre lo indica, estos planes tienen tarifas únicas mensuales y se renuevan automáticamente.
Vale decir que Holafly sí tiene una política de reembolso bastante clara y bien estructurada en su página web.
Maya Mobile
Maya Mobile, por su parte, responde a la desventaja Saily sobre la experiencia. La empresa lleva ya varios años en el mercado, consolidando una buena reputación a través de planes de datos ilimitados y limitados, así como planes de suscripción mensual.
Los servicios de Maya Mobile están disponibles en más de 200 países con internet de alta velocidad a través de la conexión a redes de, por lo menos, dos proveedores en destino.
El servicio al cliente de Maya es uno de los más populares en la industria, gracias a que ofrece respuestas rápidas y oportunas, a través de un chat en vivo y un formulario de inscripción. Las reseñas de los usuarios en este aspecto son bastante positivas.
Airalo
La última alternativa para evitar las desventajas Saily es Airalo. Con esta compañía los viajeros disfrutarán de una buena selección de planes locales, regionales y globales con datos ilimitados y diferentes vigencias.
Sin embargo, lo que diferencia a Airalo de Saily y de otras alternativas es que brinda la posibilidad de adquirir planes con servicios adicionales, como llamadas y SMS, incluso en los planes globales. Sus precios siguen siendo asequibles y mantienen un buen equilibrio entre coste-cobertura-calidad.
Las garantías de Airalo son bastante claras y disponibles en los Términos y Condiciones.
Preguntas frecuentes sobre desventajas Saily
Lo recomendable antes de adquirir la eSIM de Saily es que te asegures de que tu dispositivo acepte esta tecnología. En caso de que no funcione, Saily asegura tener una política de reembolso; sin embargo, los términos de esta no son claros.
No. Una de las desventajas Saily más importantes es que tiene muy pocos planes ilimitados y solo disponibles en algunos países. Su capacidad se mantiene entre 1 GB y 20 GB.
No. A diferencia de otros operadores, la eSIM de Saily no ofrece servicios adicionales a la conexión a internet, como las llamadas o los SMS.
Sí, está opción está disponible, pero únicamente a través de la aplicación móvil de Saily. Desde la web solo puedes completar un formulario de contacto.
Sí. En la mayoría de casos es fundamental que compruebes que tu operador local no tiene bloqueada la conexión a redes extranjeras. Si es así, realiza la solicitud del desbloqueo para que tu eSIM funcione correctamente.