El paralelo entre Airhub eSIM vs Holafly nos muestra a dos compañías que vienen creciendo aceleradamente en los últimos años y se han posicionado en el mercado, aunque de forma diferente.
Ambas empresas ofrecen eSIMs digitales que permiten conectarse en múltiples destinos sin necesidad de cambiar de chip. Sin embargo, tienen distintos enfoques.
Airhub busca ser un referente en precios bajos y simplicidad de uso. Holafly se ha consolidado como un servicio integral con sólido respaldo.
En este artículo analizaremos en detalle a estos dos proveedores, evaluando su cobertura, número de países disponibles, planes de datos, precios y garantías. También revisaremos la experiencia del usuario y los servicios de soporte.
Al final del artículo encontrarás un veredicto claro sobre cuál de estas dos eSIMs resulta más conveniente según los criterios de rendimiento y valor. Sigue leyendo para saberlo todo.
¿Qué es Airhub eSIM y Holafly?
Para comenzar el análisis comparativo entre Airhub eSIM vs Holafly, nada mejor que explorar someramente lo que es cada una de estas compañías. Veamos.

Airhub eSIM: flexibilidad y economía
Airhub eSIM es una empresa con sede en Singapur especializada en servicios de conectividad digital a través de eSIMs.
Nació en 2019 bajo la compañía Mobimax Technologies, con el objetivo de ofrecer una alternativa más flexible y económica al roaming tradicional.
En principio, se enfocó en viajeros frecuentes de Asia y Europa, pero con el crecimiento del mercado de las eSIMs, la marca amplió rápidamente su presencia internacional.
En los últimos años, ha buscado posicionarse como una opción competitiva frente a las grandes marcas del sector.
Holafly: enfoque en el viajero
Holafly es una empresa española fundada en 2018 en Valencia. Surgió a partir de la experiencia de un grupo de emprendedores que, tras enfrentar los altos costos del roaming, decidieron crear una alternativa accesible
Su misión se define como “ayudar a los viajeros a sentirse como en casa, estén donde estén”.
La eSIM de Holafly se consolidó rápidamente en el mercado europeo gracias a su apuesta por la atención al cliente 24/7 en varios idiomas y una experiencia de compra muy simplificada.
Uno de sus mayores diferenciales es su orientación total al viajero: la marca no solo vende conectividad, sino que busca entender las necesidades reales de quien viaja por trabajo, estudios o turismo.
En 2024, fue reconocida por diversos medios tecnológicos europeos como una de las empresas más confiables del sector eSIM por su servicio posventa y soporte de calidad.
Airhub eSIM vs Holafly, ¿cuál tiene mejor cobertura y velocidad?
La velocidad y cobertura real de red son factores determinantes para una buena experiencia de conectividad durante un viaje. Veamos cómo se comportan Airhub eSIM vs Holafly en este aspecto.
Airhub: buen desempeño
Airhub ha centrado gran parte de su estrategia en la optimización de la red mediante acuerdos con múltiples operadores locales.
De acuerdo con el informe de latencia global publicado por Alertify en 2024, Airhub registra una latencia media de 40 ms en Europa y 95 ms en Asia. Estos valores son indicativos de una conexión ágil.
Pruebas independientes realizadas por el portal Two Tickets Anywhere en Tailandia mostraron velocidades de descarga entre 15 y 30 Mbps.
Aun así, algunos usuarios han reportado que algunas veces se presentan caídas súbitas de la conexión y la velocidad se reduce sensiblemente.
Holafly: conectividad confiable
Holafly tiene acuerdos con grandes operadores de red en cada país donde opera. Prioriza la estabilidad de la conexión sobre la velocidad máxima.
En pruebas de uso real documentadas por We Seek Travel y Monito, las eSIMs de Holafly alcanzaron velocidades de descarga que oscilan entre 20 y 50 Mbps, con subidas que van de 1 a 15 Mbps.
En zonas con disponibilidad de red 5G, algunos usuarios reportaron picos de hasta 100 Mbps, lo que habla de un rendimiento óptimo.
Holafly mantiene un desempeño estable para la mayoría de los destinos. Su soporte de redes 4G, LTE y 5G, combinado con la fiabilidad de sus operadores asociados, le permite ofrecer una experiencia estable.
Veredicto: cuál ofrece mejor rendimiento de red
Airhub muestra mejores tiempos de respuesta gracias a su baja latencia. Holafly, en cambio, ofrece una velocidad promedio ligeramente superior y un funcionamiento más estable.
En términos prácticos, Holafly se impone en la experiencia general de uso, ya que mantiene una conexión más consistente para las necesidades del viajero promedio. El rendimiento de Airhub varía más.
¿Cuál está disponible en más destinos?
Otro aspecto esencial en la comparación Airhub eSIM vs Holafly es la cantidad de destinos disponibles. Ambas compañías han ampliado considerablemente su alcance en los últimos años, aunque con estrategias diferentes.
Airhub ha construido una red de cobertura muy amplia, especialmente en Asia y Oceanía, donde inició su crecimiento. La marca ofrece eSIMs para más de 190 destinos.
En su catálogo se incluyen tanto planes regionales como opciones globales. Este modelo evita tener que cambiar de plan o reinstalar eSIMs al pasar de un país a otro.
Holafly se ha enfocado en una estrategia más orientada a la experiencia del viajero internacional. Actualmente ofrece cobertura en más de 170 países, con una fuerte presencia en Europa, América y Asia.
La empresa ha optado por colaborar con los principales operadores nacionales de cada destino, lo cual garantiza una conexión más estable y confiable. De forma automática, elige la red más fuerte disponible.
Veredicto: amplitud vs. fiabilidad
En número total de destinos, Airhub supera a Holafly con cerca de 20 países adicionales, lo que la convierte en la opción más versátil para viajeros que recorren regiones menos comunes o rutas internacionales extensas.
Sin embargo, Holafly ofrece una cobertura más optimizada, enfocada en los destinos con mejor infraestructura móvil y soporte técnico garantizado. Airhub gana en amplitud, pero Holafly gana en calidad de cobertura real.

Airhub eSIM vs Holafly, ¿cuál tiene mejores planes de datos?
Los planes de datos son un factor fundamental a la hora de elegir una SIM virtual. La comparación entre Airhub eSIM vs Holafly nos indica que ambas tienen una oferta interesante.
Airhub: variedad y personalización
Airhub permite elegir entre opciones que van desde 1 GB hasta 20 GB, con duraciones que pueden ser de 3, 7, 15 o 30 días, según el país o región.
Así mismo, ofrece eSIMs regionales y globales con opciones que superan los 50 GB de datos.
Recientemente, Airhub ha comenzado a ofrecer planes denominados “Unlimited Flex”, donde el usuario recibe un volumen alto inicial y la posibilidad de seguir conectado a velocidad reducida una vez alcanzado el límite.
Aunque no son técnicamente ilimitados, ofrecen continuidad de servicio sin cortes.
Holafly: simplicidad y conexión sin límite
Holafly ha apostado por una estrategia de uso ilimitado y una estructura de planes más sencilla, enfocada en el viajero que no quiere preocuparse por el consumo de datos.
Sus eSIMs ofrecen datos ilimitados en la mayoría de los destinos populares, lo cual elimina la necesidad de medir el gasto diario o monitorear los gigas.
Los planes de Holafly se organizan principalmente por duración: 1, 5, 7, 10, 15, 20, 30, 60 o incluso 90 días, dependiendo del destino. Esto facilita la elección para el usuario, ya que solo debe definir cuánto tiempo estará de viaje.
Así mismo, Holafly tiene planes mensuales en dos versiones: con datos ilimitados totales, o ilimitados hasta alcanzar 25 GB.
Veredicto: flexibilidad o comodidad
Airhub es adecuada para los usuarios que buscan control total sobre la cantidad de datos y la duración del plan, con la opción de recargar o modificar el paquete.
Holafly prioriza la comodidad y continuidad, con planes de datos ilimitados que eliminan la preocupación por el consumo.
Airhub gana en personalización y duración, mientras que Holafly destaca por ofrecer una experiencia simple, continua y sin límites visibles de datos.
¿Cuál tiene mejores precios?
El precio es uno de los factores decisivos al elegir una eSIM. Sin embargo, más allá del número en pantalla, lo importante es entender la relación entre costo y lo que recibes a cambio.
Veamos qué nos revela la comparativa Airhub eSIM vs Holafly en este terreno.
Airhub: precio flexible
Airhub tiene una política de precios escalonada que permite ajustar el gasto según la duración del viaje y el volumen de datos necesarios.
En destinos como Estados Unidos, un plan de 5 GB por 30 días cuesta $4,38 USD, mientras que el plan de 7 GB por 30 días asciende a $10,00 USD. Esto supone un costo promedio por gigabyte de entre $1,30 y $1,50 USD.
En Europa, los precios son similares: el plan de 4 GB por 30 días tiene un costo aproximado de $7,00 USD ($1,75 USD/GB).
Los planes globales, como el de 3 GB por 15 días por $10,50 USD, proporcionalmente son más caros, con un costo cercano a $3,50 USD/GB.
Holafly: conectividad sin límites
Holafly ha optado por un enfoque distinto: simplificar su catálogo con planes de datos ilimitados.
En este caso, el precio depende solo de la duración. Por ejemplo, un plan ilimitado para Estados Unidos cuesta $27,00 USD por 5 días, $34,00 USD por 10 días y $64,00 USD por 30 días.
En los destinos europeos, el plan ilimitado de 30 días ronda los $74,90 USD, mientras que el plan global con cobertura en más de 150 países tiene un precio de $64,90 USD/mes.
El “Light Plan” de 25 GB cuesta $49,90 USD, es decir, $2,00 USD/GB. Aunque no es el más económico del mercado, la posibilidad de navegar sin límite en la mayoría de los destinos compensa la diferencia.
Veredicto: ¿qué proveedor ofrece más por tu dinero?
En una comparación estricta, Airhub gana en eficiencia por gigabyte, con precios más bajos y una estructura que permite pagar solo por lo que realmente se usa. Es más rentable para viajes cortos o consumos medios
Sin embargo, Holafly se impone en comodidad y valor global: su modelo de datos ilimitados es ideal para el consumo intensivo propio de nómadas digitales, trabajadores remotos o viajeros frecuentes.
¿Cuál tiene mejor servicio al cliente?
La atención al cliente es un factor decisivo en cualquier proveedor de eSIM. En este aspecto, encontramos diferencias notables entre Airhub eSIM vs Holafly que pueden inclinar la balanza.
Airhub: soporte con margen de mejora
Airhub ofrece atención al cliente las 24 horas, los 7 días de la semana, principalmente a través de chat en vivo y correo electrónico. No tienen atención telefónica.
También dispone de un centro de ayuda en línea con preguntas frecuentes y tutoriales básicos dentro de su sitio web y aplicación móvil.
Sin embargo, la atención se brinda principalmente en inglés y no existen evidencias de que tengan soporte en español.
Definitivamente, su servicio no es el más popular entre los usuarios. En el portal Trustpilot, Airhub cuenta con una modesta calificación de 3,1 sobre 5, basada en poco más de 1.200 reseñas.
Los usuarios indican que hay serias fallas en la resolución de problemas complejos o los reembolsos. Algunos indican que hay conversaciones inconclusas o falta de seguimiento por parte de los agentes.
Holafly: atención multilingüe cercano al usuario
Holafly tiene atención al cliente en español, inglés, francés, alemán e italiano, lo cual facilita la comunicación directa con los viajeros de distintas regiones.
Su soporte está disponible las 24 horas del día mediante chat en vivo, correo electrónico, WhatsApp y una sección de ayuda en línea con guías paso a paso y tutoriales sobre instalación y uso de las eSIMs.
En caso de requerir asistencia humana, el usuario puede escalar fácilmente desde el chatbot a un agente real, algo que es valorado positivamente en la mayoría de las reseñas.
En Trustpilot, Holafly mantiene una de las puntuaciones más altas del sector, con un 4,5 sobre 5, basado en casi 67.000 reseñas.
Los comentarios más frecuentes destacan la amabilidad del personal, la disponibilidad inmediata y la capacidad de resolver incidencias de forma eficiente.
Veredicto: atención efectiva frente a soporte técnico básico
En términos de atención al cliente, Holafly supera claramente a Airhub.
La empresa española no solo ofrece soporte en español, sino que también mantiene una reputación sólida y constante en plataformas de opinión, con una de las calificaciones más altas del sector.
Airhub tiene un servicio más limitado y una satisfacción bastante moderada entre los usuarios. Su desempeño es funcional, pero menos personalizado y con una percepción de respuesta irregular.

Airhub eSIM vs Holafly, ¿cuál tiene más garantías?
Las garantías y políticas de devolución son un aspecto clave en el servicio de eSIM. La comparación entre Airhub eSIM vs Holafly en este aspecto es reveladora.
Airhub: políticas claras, pero limitadas
Airhub ofrece una política de reembolso parcial o total en casos donde la eSIM no puede instalarse o activarse correctamente debido a un error atribuible al sistema o al proveedor.
Las solicitudes deben realizarse dentro de los siete días posteriores a la compra, y cada caso es revisado individualmente por el equipo de soporte. Si la eSIM fue activada o el usuario consumió datos, no se hace reembolso.
Tampoco se hacen devoluciones por errores del usuario, como la compra de un plan incompatible con el dispositivo o la instalación incorrecta del perfil.
Airhub incluye una garantía de activación única, es decir, el código QR se puede utilizar una sola vez, lo que implica que si el usuario borra el perfil accidentalmente, deberá adquirir una nueva eSIM.
Holafly: protección integral y reembolsos flexibles
Holafly tiene una política de garantías más amplia y centrada en la satisfacción del cliente.
Ofrece reembolsos completos si la eSIM no funciona, siempre que el fallo no sea atribuible a un uso incorrecto del usuario o a una limitación del dispositivo.
La solicitud se evalúa en un plazo de 24 a 48 horas, y si procede, el reembolso se realiza a través del mismo método de pago utilizado en la compra.
Así mismo, contempla devoluciones en circunstancias específicas, como cancelaciones por viajes pospuestos o errores de compra, siempre que la eSIM no haya sido activada. También ofrece soporte preventivo antes de la instalación.
Veredicto: confianza frente a control
En materia de garantías, Holafly ofrece una cobertura más completa y flexible. Su política de reembolso abarca tanto problemas técnicos como errores de compra, con procesos claros y tiempos de respuesta rápidos.
Airhub tiene un sistema de garantías más restrictivo. Si bien permite reembolsos en casos de fallo técnico comprobado, su política de revisión individual y la falta de reposición gratuita limitan la experiencia del usuario.
Veredicto: ¿cuál eSIM de viajes es mejor?
La comparación entre Airhub eSIM vs Holafly revela dos enfoques distintos dentro del mercado de las eSIMs.
Ambas empresas ofrecen conectividad confiable y cobertura internacional amplia, pero difieren en su filosofía de servicio, modelo de precios y experiencia de usuario.
En materia de cobertura y velocidad, las dos compañías están muy parejas. Sin embargo, Holafly mantiene velocidades más estables y un funcionamiento más homogéneo.
Airhub supera a Holafly en número de destinos. Aun así, Holafly prioriza la calidad de red en los destinos más demandados.
Respecto a los planes de datos, Airhub se centra en la flexibilidad, mientras que Holafly se enfoca en la simplicidad, con planes ilimitados que eliminan la preocupación por el gasto de datos.
En materia de precios, Airhub resulta más económico en promedio. Los planes de Holafly son más costosos, pero ofrecen la ventaja de datos ilimitados y un costo fijo predecible.
En servicio al cliente, la diferencia es clara. Holafly tiene un soporte más sólido y una calificación notablemente superior a la de Airhub entre los usuarios. Algo similar ocurre con las garantías.
En conjunto, Holafly es una opción más integral para la mayoría de los viajeros internacionales, especialmente aquellos que priorizan estabilidad, soporte humano y comodidad en el uso de datos.