Al hacer una comparación entre Airhub eSIM vs Maya descubrimos a dos proveedores que compiten, cada uno a su manera, por convertirse en líderes del mercado de las eSIMs.
Ambas compañías son conocidas por ofrecer acceso rápido a internet en múltiples países y precios competitivos.
Sin embargo, aunque a primera vista parezcan muy similares, también tienen importantes diferencias en aspectos tanto técnicos como de servicio.
En este artículo analizaremos a fondo a estos dos proveedores, revisando variables como la calidad de la red, los destinos disponibles, los planes de datos y la facilidad de uso de sus plataformas.
Así mismo, evaluaremos cuál de los dos ofrece mayor fiabilidad en la atención al cliente y cuáles son sus garantías.
Sigue leyendo para conocer todos los pormenores. Este análisis te ayudará a decidir cuál es la eSIM que mejor se adapta a tus necesidades.
¿Qué es Airhub eSIM y Maya?
Antes de comparar Airhub eSIM vs Maya, vale la pena entender cuál es la oferta general de cada proveedor. Veamos.

Airhub eSIM: simplicidad y economía
Airhub eSIM es una marca estadounidense especializada en conectividad móvil para viajeros. Su sede se encuentra en Berkeley, California, y forma parte del ecosistema de soluciones digitales de GigHub Inc.
El catálogo de Airhub es uno de los más amplios del mercado, con más de 250 planes que cubren más de 190 países. Esta variedad es uno de sus principales diferenciales.
Su modelo de negocio se basa en la venta directa a través de una aplicación móvil y una tienda online, sin intermediarios ni contratos. Esto reduce los costos y simplifica la activación.
Aunque es muy popular, Airhub eSIM todavía está en el proceso de construir una reputación sólida como proveedor de conectividad.
Maya Mobile: amplia red
Maya Mobile es una empresa estadounidense que pertenece a Maya Virtual Inc. y tiene sede en Estados Unidos. Comenzó a operar en 2015 y fue relanzada en 2021.
Su principal valor diferencial radica en la gestión inteligente de redes. En la mayoría de los países, su eSIM se conecta automáticamente a más de un operador local, garantizando una mejor estabilidad de señal.
Este modelo es similar al de algunos de sus competidores de primer orden, como la eSIM de Holafly que también permite conectar automáticamente con el mejor operador disponible en cada país.
En cuanto a su modelo de negocio, Maya se enfoca en la seguridad y la facilidad de uso. Promueve un servicio “listo para usar” y hace énfasis en el soporte al cliente.
Airhub eSIM vs Maya: ¿cuál tiene mejor cobertura y velocidad?
La cobertura de red y la velocidad determinan, en gran medida, la experiencia del viajero en términos de conectividad. Este será el primer aspecto a evaluar en la comparativa Airhub eSIM vs Maya.
Airhub eSIM: buen rendimiento
Airhub proporciona acceso a redes locales 4G o 5G según la región. Todo indica que rara vez conecta con 5G, pero, de todos modos, su desempeño es bueno.
Un análisis realizado en Tailandia informó de velocidades entre 15 y 30 Mbps con momentos que superaban los 50 Mbps. Al parecer, tiene un desempeño similar en la mayoría de los destinos con buena infraestructura.
No hay pruebas sistemáticas que documenten los valores concretos de latencia. Sin embargo, la información disponible indica que la latencia puede variar considerablemente según destino y la red asociada.
Airhub ofrece planes “ilimitados”, pero estos sufren una reducción bastante notable de velocidad después de alcanzar cierto umbral.
Maya Mobile eSIM: desempeño notable
Maya también se conecta con redes 4G y 5G donde estén disponibles. Según un análisis, depende de las redes locales y, por tanto, la velocidad “será similar a la que esperas de otros grandes proveedores de eSIM”.
En pruebas concretas, una revisión indicó que la velocidad de descarga de Maya era de 31.3 Mbps en 5G. Así mismo, señaló que la latencia “podría en teoría ser tan baja como 20 ms”, aunque no en todos los destinos.
Sin embargo, muchos usuarios en los foros han reportado velocidades muy bajas en ciertos destinos, por ejemplo, en Pakistán.
Varios clientes de Maya señalan que los planes “ilimitados” cambian de velocidad al cruzar cierto umbral de uso, pasando de 5 Mbps a 1 Mbps.
Veredicto en cobertura y velocidad
En materia de velocidad bruta, los datos favorecen a Maya. Parece ser una conexión de mejor calidad técnica y cuenta con ventaja cuando se opera en buenas redes locales.
En los destinos poco comunes o con redes móviles menores, ambos servicios tienen algunas limitaciones, pero los reportes negativos parecen un poco más frecuentes en Maya. Airhub puede ser una mejor opción en estos lugares.
¿Cuál está disponible en más destinos?
La disponibilidad de destinos es uno de los factores más importantes en la comparación Airhub eSIM vs Maya, especialmente para quienes viajan con frecuencia a múltiples países.
Airhub es uno de los servicios de eSIM con mayor cobertura del mercado. Tiene planes para más de 190 países y territorios.
Sin embargo, es importante señalar que no todos los planes tienen el mismo rendimiento: en las regiones menos desarrolladas, Airhub suele ofrecer cobertura 3G o 4G en lugar de 5G.
Maya Mobile tiene un enfoque algo más selectivo. Su eSIM global permite conectarse en 119 países con redes 4G y 5G.
Su estrategia no consiste en ofrecer un plan diferente para cada destino, sino en agrupar los países dentro de una misma eSIM global o regional.
Maya tiene menor presencia en regiones específicas como África central o el Caribe. Esto significa que su cobertura es limitada en los territorios secundarios.
Veredicto: alcance frente a eficiencia
Airhub supera a Maya en número de destinos disponibles, con más de 190 países frente a los 119 de Maya. Su catálogo es más amplio y ofrece mayor flexibilidad para quienes viajan por regiones menos comunes.
Sin embargo, Maya tiene una mejor integración técnica en los países donde opera. Sus acuerdos con las redes locales suelen ofrecer acceso a 4G o 5G estables y velocidades más consistentes.
Airhub eSIM vs Maya: ¿cuál tiene mejores planes de datos?
Los planes de datos le dan forma a la oferta de cada proveedor. Representan las posibilidades concretas de acceso al servicio por parte de los usuarios. Veamos qué nos revela la comparación Airhub eSIM vs Maya en este frente.
Airhub: máxima variedad
Airhub tiene una gran variedad de planes con distintos volúmenes y vigencias. Por ejemplo, para EE.UU. hay planes desde 3 GB por 15 días, hasta planes “ilimitados” por 30 días.
En Brasil hay un plan “ilimitado” de 15 días, bajo la modalidad “5 GB/día + uso ilimitado a 1 Mbps”. O sea, gastados 5 GB al día te quedas con una conexión poco más que mínima.
También se encuentran planes europeos como 35 GB por 30 días o 50 GB por 30 días. Incluso otorgan una “eSIM de prueba” con 200 MB gratuitos en algunos destinos.
En todos los casos, hay opciones desde 1 hasta 30 días estándar y también suscripciones mensuales en algunos casos, por ejemplo “25 GB/mes”.
Maya Mobile: simplicidad con opción ilimitada
Maya Mobile ofrece dos grandes líneas: “datos limitados” e “ilimitados”. Estos últimos con políticas de “uso justo”, como Airhub.
Las opciones van de 1 GB hasta 40 GB, con vigencias de 5 a 30 días. Por ejemplo, para Nepal hay planes de 1 GB para 1 día, 1 GB para 5 días, 3 GB para 1 día, y otros similares, con vigencias de hasta 180 días en algunos casos.
Los planes ilimitados permiten “una dosis diaria de datos de alta velocidad que se reinicia cada día”. Se pueden elegir vigencias de 5, 10, 15 o 30 días. En Europa la vigencia se puede extender hasta 180 días.
Veredicto
En cuanto a volúmenes de datos, Airhub presenta más extremos: desde unos pocos gigas, hasta planes “ilimitados” en ciertos destinos.
Maya tiene menos extremos en volumen limitado, pero compensa esto con la opción “ilimitada diaria” en ciertos destinos.
Así pues, si lo que necesitas es un plan muy corto con volumen concreto, Maya es una oferta más clara. Si buscas mayor variedad de cantidad de datos o incluso “ilimitado” para estancias más largas, Airhub ofrece más opciones.

¿Cuál tiene mejores precios?
El precio es una de esas variables que puede determinar tu decisión en la comparativa Airhub eSIM vs Maya. Pero, ojo: no se trata solo de ver la tarifa como tal, sino de evaluar cuánto pagas realmente por lo que recibes. Veamos.
Airhub: fuerte en precios
Uno de los aspectos más atractivos de Airhub son los precios. Los siguientes son algunos ejemplos:
- Europa 4 GB / 30 días: $7,00 USD ($1,75 USD/GB).
- EE. UU. 5 GB / 30 días: $4,38 USD ($0,88 USD/GB).
- Global 20 GB / 30 días: $34,00 USD ($1,70 USD/GB).
- Europa “Ilimitado” 10 días: $16,50 USD alta velocidad sujeta a límites precisos.
Airhub ofrece algunos de los costes por GB más bajos en planes fijos, especialmente en EE. UU. y Europa. Sus planes globales no son ilimitados, pero el precio por GB sigue siendo competitivo.
Maya (Maya Mobile) — precios de referencia
Maya Mobile no tiene unos precios tan llamativos como los de Airhub, pero no por ello dejan de ser interesantes. Por ejemplo:
- Europa 1 GB / 7 días: $3,10 USD ($3,10 USD/GB).
- Global 1 GB / 5 días: $4,99 USD ($4,99 USD/GB).
- Alemania “Unlimited STANDARD” 3 GB/día / 60 días: $69,99 USD (más o menos $0,39 USD/GB).
- Alemania “Unlimited MAX” 5 GB/día / 30 días: — $69,99 USD (más o menos $0,47 USD/GB).
En los paquetes limitados de pocos GB, Maya es más caro por GB que Airhub. Pero en los ilimitados, su precio efectivo por GB es muy atractivo para consumo intensivo.
Veredicto de precios
Para la mayoría de los viajeros con consumo normal, Airhub ofrece mejores precios medios y un precio por GB más bajo en los planes de datos fijos.
Para perfiles de alto consumo que necesitan muchos GB diarios, los ilimitados de Maya ofrecen una mejor relación costo/beneficio, siempre teniendo en cuenta las políticas de uso justo.
¿Cuál tiene mejor servicio al cliente?
El servicio al cliente es un aspecto que nunca se debe subestimar. Muchos usuarios prefieren pagar más por un servicio confiable, que ahorrar dinero y pasar por dificultades durante un viaje.
Los contrastes entre Airhub eSIM vs Maya en este aspecto son evidentes.
Airhub eSIM: atención digital, pero con demoras
Airhub tiene básicamente tres canales de atención: correo electrónico, chat dentro de la aplicación y un centro de ayuda web con formularios de contacto y artículos de auto asistencia.
No ofrece atención telefónica ni soporte en tiempo real 24/7. En Trustpilot, Airhub obtiene una calificación promedio de 3,2 sobre 5, lo cual no es precisamente una buena carta de presentación.
Muchos usuarios reportan retrasos, especialmente cuando el problema involucra la pérdida de conexión o fallas de red en los destinos menos comunes.
Se cuestionan las respuestas genéricas y la falta de atención en español y otros idiomas diferentes al inglés. Resolver problemas complejos puede llevar días enteros.
Maya Mobile: soporte rápido y multicanal
Maya Mobile tiene un enfoque de atención más automatizado y multicanal. Tienen chat en vivo disponible en su sitio web y app, además de email y una sección de soporte interactivo con IA.
El chat está operativo las 24 horas, aunque en algunos horarios es gestionado por bots. En términos de reputación, Maya obtiene en Trustpilot una calificación de 4,6 sobre 5, una de las puntuaciones más altas del mercado.
Los usuarios destacan especialmente la rapidez con la que el equipo responde. También valoran la claridad de las instrucciones y describen el servicio como “eficiente y humano”.
Maya ofrece soporte en inglés, pero tienen respuestas automatizadas en español y francés en algunos casos.
Veredicto
Maya Mobile supera a Airhub en calidad y rapidez de atención. Su chat en vivo 24/7, el menor tiempo promedio de respuesta y la mayor puntuación en Trustpilot. Esto refleja una mejor experiencia global para el usuario.
Airhub, por su parte, cuenta con un soporte que no responde del todo a las expectativas de los usuarios. Incluye varios puntos de mejora.
Vale resaltar que ambos fallan al no ofrecer atención en español, un beneficio que sí tienen algunos de sus competidores como Holafly. Este es un gran vacío para los hispanohablantes que quieran utilizar sus eSIMs.

Airhub eSIM vs Maya: ¿cuál tiene más garantías?
Un aspecto que no puede quedar por fuera de la comparativa Airhub eSIM vs Maya es el de las garantías. De esto se desprende en gran medida la confianza que se tenga en cada proveedor. Veamos qué nos dicen los datos.
Airhub eSIM: garantía condicionada
Airhub tiene una política de reembolso relativamente estricta. Solo aplican si la eSIM no se ha activado o si existe una falla técnica atribuible a la empresa.
Una vez que el código QR ha sido escaneado o se ha iniciado la instalación, el pedido se considera “usado” y no es elegible para devolución.
El usuario debe presentar evidencias de los errores para que el equipo técnico evalúe el caso. Si el problema se considera atribuible a Airhub, se aprueba el reembolso parcial o total en un plazo de 5 a 10 días hábiles.
Maya Mobile: política flexible
Maya Mobile cuenta con una política de garantía más centrada en la experiencia del usuario.
Establece una garantía de satisfacción que permite solicitar reembolso si la eSIM no se activa correctamente, si el dispositivo resulta incompatible o si el usuario experimenta fallas persistentes en la conexión.
Maya acepta solicitudes incluso después de la activación, siempre que se demuestre que el servicio no funcionó como debía. El proceso de reembolso se gestiona en un tiempo estimado de 2 a 5 días hábiles.
Veredicto: transparencia y confianza
Maya ofrece las mejores garantías, tanto por su rapidez en resolver los casos, como por su disposición a proteger al usuario en situaciones donde el servicio no cumple las expectativas.
Airhub tiene una política mucho más restrictiva, que en la práctica bloquea la posibilidad de recibir reembolsos en la mayoría de los casos, como se comenta en varios foros de usuarios.
Veredicto: ¿cuál eSIM de viajes es mejor?
Después de hacer un análisis detallado y de comparar los servicios de Airhub eSIM vs Maya, hagamos una breve recapitulación.
Airhub eSIM se destaca por su amplia cobertura geográfica, por la variedad de planes disponibles y por sus tarifas económicas. Además, su sistema de compra e instalación es rápido y accesible desde cualquier dispositivo compatible.
Sin embargo, el soporte técnico de Airhub todavía muestra áreas de mejora. Así mismo, su política de reembolsos resulta bastante rígida.
Entre tanto, Maya Mobile ofrece una experiencia más equilibrada y cuidada. Aunque su cobertura es menor, su desempeño técnico es notable en los destinos donde opera.
Ofrece planes sencillos a precios atractivos que no son tan bajos como los de Airhub, pero cuentan con una buena relación costo/beneficio.
A esto se suma que su servicio de atención al cliente es más ágil y tiene una política de reembolsos transparente y eficiente.
Dicho lo anterior, Airhub gana en cantidad; Maya, en consistencia y servicio. Si tu prioridad es tener conexión en casi cualquier país del mundo y pagar menos por gigabyte, Airhub eSIM es la opción más conveniente.
Si prefieres una experiencia más confiable, con atención inmediata, cobertura 4G/5G estable y mayor respaldo posventa, Maya Mobile se lleva el título de la mejor eSIM en esta comparativa.