En este artículo vamos a hacer una comparación entre Airhub eSIM vs Saily, dos de los proveedores de eSIM más populares en la actualidad.
Ambas compañías pretenden captar el interés de los viajeros frecuentes que buscan una conexión rápida y sin complicaciones desde el móvil. Sin embargo, también tienen grandes diferencias en múltiples aspectos.
Airhub eSIM se ha posicionado como una alternativa sólida con presencia en más de 190 países, mientras que Saily ha entrado con fuerza al mercado, ofreciendo una interfaz sencilla y soporte 24/7.
Definir cuál es la mejor de las dos exige hacer un análisis detallado en aspectos concretos como rendimiento, precios, atención al cliente, garantías y cobertura global.
A lo largo de este post vamos a hacer una comparativa entre ambos proveedores con base en información actualizada, pruebas de usuarios y datos técnicos recientes.
El objetivo es ofrecer una evaluación objetiva que te ayude a decidir cuál de las dos eSIM te conviene más, según el tipo de viaje que realices. Sigue leyendo para saberlo.
¿Qué es Airhub eSIM y Saily?
Antes de entrar a comparar aspectos puntuales entre Airhub eSIM vs Saily, veamos cuál es el origen de estas compañías y cuál es su oferta general.

Airhub eSIM: una empresa en expansión
Airhub eSIM pertenece a AirhubApp, una marca global fundada en 2019 con sede en Singapur y oficinas en Hong Kong y Emiratos Árabes Unidos.
Este proveedor comenzó ofreciendo planes regionales para Asia y Europa, pero en pocos años amplió su catálogo a más de 190 destinos. Actualmente, la empresa colabora con más de 400 operadores móviles en todo el mundo.
Su modelo de negocio se basa en la venta directa de paquetes de datos a través de su aplicación móvil o sitio web, sin contratos ni suscripciones.
Airhub también ofrece una línea de productos llamada Airhub for Business, enfocada en las empresas con empleados que viajan con frecuencia. Permite administrar múltiples eSIMs desde una sola cuenta corporativa.
Saily: enfoque en la seguridad
Saily fue lanzada en 2024 por Nord Security, la empresa detrás de NordVPN, NordPass y NordLocker.
Su entrada al mercado marcó una apuesta clara por diversificar sus servicios hacia la conectividad móvil, aprovechando su reputación en seguridad y privacidad digital.
A diferencia de otros proveedores, Saily fue concebido desde su origen como una plataforma de eSIMs enfocada en la experiencia de usuario.
Priorizan la instalación simple, el soporte en tiempo real y la gestión de datos desde una aplicación intuitiva. Su interfaz está inspirada en el estilo visual de NordVPN.
Uno de los mayores diferenciales de Saily es su enfoque en la privacidad del usuario, aprovechando la experiencia de sus fundadores.
Airhub eSIM vs Saily, ¿cuál tiene mejor cobertura y velocidad?
La latencia, la velocidad de descarga/subida y la calidad de la red son factores especialmente importantes para los viajeros que utilizan servicios de internet móvil en el extranjero.
Veamos qué nos dice la comparativa Airhub eSIM vs Saily en este aspecto.
Airhub: cobertura amplia y latencia “decente”
Todo indica que la mayoría de los planes de Airhub funcionan solo en 4G (LTE) y que la cobertura o cambio automático entre redes es limitado.
Un test realizado en Tailandia reportó velocidades de descarga entre 15 Mbps y 30 Mbps, con momentos por encima de 50+ Mbps. No hay mucha más información al respecto.
Una prueba comparativa global de eSIM reportó para Airhub una latencia promedio de 40 ms en Europa y 95 ms en Asia. Esto significa que tiene un rendimiento razonable.
En general, Airhub ofrece un desempeño promedio, que mejora en Europa y decae en lugares como Asia y otros destinos.
Saily: seguridad y buen rendimiento urbano
Algunas reseñas sobre Saily señalan que en ciudades grandes el servicio “funcionó sin problemas”, particularmente en Asia y Europa. También hay reportes de zonas rurales o ciertos países donde el desempeño fue pobre.
Una prueba real con Saily reportó una velocidad promedio de descarga de 89.9 Mbps, con subida 0.81 Mbps, lo cual es muy positivo, sin llegar a la excelencia. También se señala que Saily emplea básicamente redes LTE/4G y rara vez 5G.
En un test reciente se registró una latencia promedio de 60 ms, con picos de 80 ms cuando se activaron las funciones de seguridad. Este se considera un rango aceptable para uso moderado.
Veredicto
Si tu prioridad es velocidad de descarga rápida urbana y una experiencia fluida en las ciudades o los lugares bien cubiertos, Saily parece ofrecer un mejor promedio en ese aspecto.
Si lo que buscas es cobertura muy amplia, planes flexibles y no tanto velocidad, Airhub puede resultar una opción válida, siempre revisando bien el país y el plan.
Para trabajo remoto o videollamadas regulares: ambas pueden funcionar, pero Saily tiene ventaja en velocidad de descarga. Para un viaje ligero o turismo en zonas múltiples, Airhub da más cobertura.
¿Cuál está disponible en más destinos?
Una de las principales ventajas de las eSIM frente a las SIM tradicionales es su capacidad de conexión inmediata en múltiples países. En este aspecto la comparación Airhub eSIM vs Saily nos revela datos interesantes.
Airhub se ha posicionado como uno de los servicios con mayor cobertura internacional. Ofrece conectividad en más de 190 países.
Uno de los puntos fuertes de Airhub es su función de búsqueda por país, donde el usuario puede verificar la red local disponible antes de comprar.
En muchos casos, Airhub se conecta automáticamente a los principales operadores de cada territorio y esto le permite ofrecer buena cobertura sin depender de un solo socio.
Saily ofrece cobertura en más de 150 países. Su red se apoya en acuerdos con operadores locales y regionales, priorizando zonas con mayor densidad de usuarios y mejor infraestructura de datos.
Su interfaz de gestión de destinos es muy intuitiva: permite ver todos los países disponibles dentro de un mismo plan y muestra en qué redes locales se conectará automáticamente.
Sin embargo, en África, Oriente Medio y Oceanía, la cobertura aún está en fase de expansión.
Veredicto: Airhub gana por alcance, Saily por estabilidad
Si el criterio es la cantidad de países, el ganador es claro: Airhub eSIM ofrece cobertura en cerca de 190 naciones, frente a las 150 de Saily.
Sin embargo, Saily compensa su menor alcance con una cobertura más uniforme en los países donde opera, especialmente en Europa y América del Norte. Esto la hace más predecible en términos de calidad de conexión, aunque menos global.
¿Cuál tiene mejores planes de datos?
Los planes de datos son uno de esos aspectos que puede decantar la decisión entre Airhub eSIM vs Saily. En particular, los volúmenes y las vigencias son determinantes. Veamos.
Airhub eSIM: desde prueba hasta “ilimitado”
Airhub tiene un catálogo amplio que va desde planes muy pequeños de prueba hasta opciones de grandes volúmenes o incluso “ilimitadas”, entre comillas, porque sí tienen límites.
En muchos destinos, ofrece un plan de 200 MB gratis como prueba. En EE.UU., entre sus planes se encuentran: 3 GB válidos 30 días, 5 GB válidos 30 días, 10 GB válidos 30 días.
Su listado muestra planes para Europa, “Europa 35 GB + llamadas” válido por 30 días, así como “Europa 50 GB” válido 30 días.
En algunos destinos ofrecen planes “Unlimited” o “datos ilimitados” con determinada vigencia (por ejemplo 20 días) y reducción de velocidad al alcanzar cierto umbral. Sus planes son locales, regionales o globales.
Saily: enfoque más definido, vigencias estándar
Saily tiene una oferta clara con rangos definidos de datos y vigencias. Tiene planes globales como: 1 GB por 7 días; 2 GB por 15 días; 5 GB por 60 días; 10 GB por 180 días.
También ofrece planes por región o país. Por ejemplo: EE.UU. 1 GB por 7 días; 2 GB por 15 días; 3 GB por 30 días; 5 GB por 30 días; 10 GB por 30 días. En Tailandia la oferta es similar, pero también tiene opción “ilimitada” con política de uso justo.
Existe la posibilidad de “añadir más datos” (top-up) si los necesitas, después de agotar el plan.
Veredicto
Si sabes de antemano cuántos datos vas a usar y tu estancia es relativamente corta (una o dos semanas) en uno o dos países, Saily ofrece una estructura clara de datos y vigencia.
Si tu viaje es más largo, comprende múltiples destinos o necesitas un alto volumen de datos, Airhub brinda más opciones y flexibilidad.

¿Cuál tiene mejores precios?
El bolsillo siempre será uno de los principales factores a considerar antes de comprar cualquier producto o servicio.
En precios, encontramos grandes contrastes en la comparación Airhub eSIM vs Saily. Veamos.
Airhub eSIM: mucha data a bajo costo
En Europa, Airhub hay paquetes grandes a 30 días con precios muy competitivos por giga:
- 50 GB/30 días: $27,00 USD ($0,54 USD/GB).
- 60 GB/30 días: $39,70 USD ($0,66 USD/GB).
- 100 GB/30 días: $42,00 USD ($0,42 USD/GB).
- 300 GB/30 días: $38,50 USD ($0,13 USD/GB).
En planes globales, los costos por GB suben, pero siguen siendo razonables:
- 12 GB/30 días: $30,00 USD ($2,50 USD/GB).
- 20 GB/30 días: $34,00 USD ($1,70 USD/GB).
- 30 GB/30 días: $39,00 USD ($1,30 USD/GB).
También hay opciones cortas como 3 GB/15 días por $10,50 USD ($3,50 USD/GB). Airhub ofrece paquetes fijos y algunas opciones “unlimited”.
Saily: estructuras claras por vigencia
Saily tiene una estructura simple, basada en volúmenes y duraciones. Tiene opciones muy económicas de 1 GB/7 días y 3 GB/30 días en destinos populares.
Para EE. UU., Francia, Italia, Turquía 1 GB/7 días cuesta $3,99 USD y 3 GB/30 días, $8,99 USD. Eso significa $3,99 USD/GB en el plan de 1 GB y $3,00 USD/GB en el de 3 GB.
En Norteamérica: 1 GB/7 días ($5,99 USD), 2 GB/15 días ($11,49 USD), 3 GB/30 días ($15,99 USD) y 5 GB/30 días ($23,99 USD). Con esos ejemplos, los costes por GB se mueven en torno a $5,99–$3,20 USD/GB a medida que sube el tamaño.
Los planes globales se ofrecen desde $8,99 USD, normalmente en 1 GB/7 días o tamaños superiores. El coste por GB de entrada ronda $8,99 USD/GB y baja en paquetes mayores.
Veredicto de precios:
Saily es muy agresivo en volúmenes bajos (1–3 GB). En volúmenes medianos (5–10 GB), el precio por GB se vuelve más competitivo, pero no alcanzar el costo/GB ultra-bajo de Airhub en paquetes grandes.
En síntesis, para mucho volumen al menor costo por GB (especialmente en Europa) gana Airhub. Para “encender y listo” con pocos GB y vigencias cortas, gana Saily.
¿Cuál tiene mejor servicio al cliente?
Por buena que sea la oferta en planes, precios y rendimiento, de nada sirve si se presenta una incidencia técnica y nadie te ayuda.
Por eso es muy importante hacer una comparación entre Airhub eSIM vs Saily en materia del servicio al cliente. Es un aspecto fundamental para tomar tu decisión.
Airhub eSIM: asistencia funcional, pero con margen de mejora
Airhub cuenta con chat en vivo integrado, aunque la disponibilidad real depende del horario de Singapur. También dispone de correo electrónico y de una sección de FAQ con documentación muy completa.
Según los reportes de los usuarios, el chat suele responder en un plazo promedio de 15 a 30 minutos, aunque en horas pico puede tardar más. Sin embargo, muchos mencionan tardanzas de varias horas o incluso días.
En Trustpilot, Airhub tiene una muy modesta valoración de 3,2 sobre 5, basada en poco más de 1.200 reseñas. Es una calificación que genera dudas sobre el servicio.
Al parecer, el soporte es útil para resolver incidencias comunes, pero tarda y muchas veces es ineficaz en consultas más complejas. Sus respuestas tienden a ser genéricas y atiende básicamente en inglés.
Saily: soporte 24/7 con atención más personalizada
Saily ofrece chat en vivo 24/7, soporte por correo electrónico y una base de conocimiento bien estructurada en inglés.
Los agentes suelen responder en menos de 5 minutos, incluso fuera del horario laboral europeo. Las respuestas son claras y contextualizadas, sin depender de plantillas genéricas.
En Trustpilot, Saily alcanza una puntuación de 4,7 sobre 5, con más de 12.500 reseñas. Los comentarios resaltan la rapidez de la atención, la simplicidad del proceso de instalación y el trato amable del equipo.
Veredicto: Saily ofrece mejor experiencia global
Saily es el claro ganador en esta categoría. En rapidez, eficacia, eficiencia y atención humana y clara se muestra superior a Airhub.
Airhub cumple bien con lo más básico, pero parece enfocado en los usuarios que prefieren resolver por sí mismos las dificultades con soporte guiado o por correo electrónico.

Airhub eSIM vs Saily, ¿cuál tiene más garantías?
En el terreno de las garantías también se encuentran grandes diferencias al comparar Airhub eSIM vs Saily. Claramente, una ofrece más confiabilidad que la otra.
Airhub eSIM: política de reembolso limitada, pero existente
Airhub tiene una política de reembolso parcial en casos concretos. Solo se aplican solo cuando la eSIM no se puede activar o no hay conectividad en el destino.
El usuario debe contactar al soporte técnico dentro de un plazo razonable, generalmente 48 horas desde la compra.
El proceso exige abrir un ticket o enviar un correo, incluyendo evidencias. El soporte analiza caso por caso y el reembolso se procesa en un plazo de 7 a 10 días hábiles.
Airhub se compromete a proporcionar una eSIM de reemplazo gratuita si la primera no logra activarse correctamente.
Saily: garantías más claras y soporte respaldado por Nord Security
Saily tiene un enfoque más estructurado. Permite solicitar reembolso total dentro de los primeros 14 días si el servicio no funciona o el usuario no ha consumido datos.
El proceso se gestiona directamente desde la aplicación o a través del chat de soporte y, en la mayoría de los casos, se resuelve en menos de 72 horas.
También aplica una política de reembolso automático cuando la compra se cancela antes de la descarga del perfil, sin necesidad de abrir un ticket.
Veredicto: Saily ofrece mayor protección y agilidad
Aunque Airhub cumple con las obligaciones básicas de reembolso, su política es muy restrictiva y depende de una evaluación técnica unilateral. Saily proporciona una garantía de devolución completa y procesos más rápidos y automáticos.
Por lo tanto, en términos de garantías y protección del usuario, Saily es la ganadora. Ofrece más claridad, tiempos más cortos y mayor transparencia.
Veredicto: ¿cuál eSIM de viajes es mejor?
La comparación entre Airhub eSIM vs Saily muestra que estos proveedores representan dos enfoques muy diferentes dentro del mismo mercado.
Airhub eSIM es una opción sólida para quienes buscan volumen de datos alto a bajo costo y con amplia cobertura.
Ofrece planes locales, regionales o globales en más de 190 países, lo que la hace especialmente útil para viajeros frecuentes. Los precios por gigabyte son de los más competitivos del mercado.
Sin embargo, su atención al cliente y las garantías dejan mucho que desear. Así mismo, su rendimiento no es homogéneo en los diferentes destinos.
Saily apuesta por la simplicidad, la seguridad y una experiencia de usuario más pulida. Su interfaz es intuitiva, los planes están claramente estructurados y el soporte es rápido y eficaz.
La cobertura es algo menor, pero en los destinos principales la conexión es estable y con buena velocidad. La política de reembolsos y el soporte ofrecen un nivel de confianza superior.
Veredicto definitivo
En términos generales, Airhub gana en cobertura y costo por GB, mientras que Saily se impone en atención al cliente, garantías y fiabilidad operativa. La elección ideal depende del tipo de viajero.
Si priorizas el ahorro y la flexibilidad, Airhub eSIM es la mejor alternativa.
Si valoras la seguridad, soporte inmediato y facilidad de uso, Saily es la opción más equilibrada.
De todos modos, es importante anotar que ninguna de las dos tiene una oferta integral como la que proporciona, por ejemplo, la eSIM de Holafly.
Ni Airhub, ni Saily cuentan con planes mensuales ilimitados, ni atención al cliente plenamente en español y otros idiomas. Son puntos de mejora que quizás resuelvan en un futuro próximo.