Una de las comparativas más esperadas es la de Simoptions eSIM vs Saily, ya que supone hacer un paralelo entre dos gigantes en el mercado de las eSIM.
En apariencia, esas dos compañías ofrecen básicamente lo mismo: conexión digital en decenas de países, sin necesidad de cambiar de chip ni depender del roaming tradicional.
Sin embargo, a lo largo de este artículo veremos que tienen grandes diferencias en aspectos como cobertura, precios, velocidad, atención al cliente y garantías.
En términos generales, Simoptions es una de las plataformas pioneras en la venta de eSIM internacionales, con una trayectoria sólida y acuerdos con operadores de todo el mundo.
Saily, entre tanto, es un servicio más reciente que apuesta por la simplicidad: planes claros, instalación rápida y una app que gestiona toda la experiencia de conexión móvil.
Esos matices entre un proveedor y otro terminan por marcar una experiencia que, a veces, puede resultar completamente diferente para un viajero.
Sigue leyendo para saber qué tienen en común estas compañías, qué las diferencia y cuál de las dos es mejor.
¿Qué es Simoptions eSIM y Saily?
Para iniciar la comparación entre Simoptions eSIM vs Saily, nada mejor que explorar de forma general lo que es cada una de estas compañías. Veamos.

Simoptions: el modelo marketplace
Simoptions eSIM nació en 2014 en Hong Kong como una plataforma especializada en tarjetas SIM internacionales y, más tarde, en eSIMs para viajeros.
Su propuesta inicial consistía en facilitar la compra anticipada de SIMs locales para usar en distintos destinos del mundo.
Con el avance de la tecnología eSIM, la empresa se convirtió en uno de los mayores distribuidores globales de eSIMs prepagadas.
Funciona como un agregador o marketplace: no desarrolla sus propias eSIMs, sino que actúa como un intermediario entre los usuarios y los principales operadores móviles del mundo.
Su ventaja competitiva radica en la amplitud de catálogo y la cobertura en más de 200 países y territorios.
Saily: proveedor directo
Saily es una marca más reciente. Fue lanzada oficialmente en 2024 por por Nord Security, la empresa tecnológica responsable de NordVPN, NordPass y NordLayer.
Su enfoque se centra en simplificar al máximo la experiencia de conectividad internacional. Saily no es un marketplace, sino un proveedor directo de eSIM, con su propia infraestructura y gestión centralizada a través de una aplicación móvil.
A diferencia de Simoptions, Saily controla todo el proceso, desde la compra hasta el soporte, sin intermediarios. Esto garantiza una experiencia más homogénea y optimizada.
Su vínculo con HMD Global le brinda credibilidad y acceso a acuerdos de red con grandes operadores europeos y estadounidenses.
Su servicio está dirigido especialmente a viajeros frecuentes y usuarios que prefieren una experiencia totalmente automatizada.
Simoptions eSIM vs Saily, ¿cuál tiene mejor cobertura y velocidad?
La cobertura de red es uno de los factores determinantes al elegir una eSIM para viajar. Las velocidades de descarga, subida y la latencia determinan la calidad de la conexión
A continuación, hacemos un análisis comparado de cobertura y rendimiento entre Simoptions eSIM vs Saily.
Simoptions: el respaldo de múltiples operadores
Simoptions cuenta con una de las coberturas más amplias del mercado. Ofrece eSIMs compatibles con redes 4G/LTE y 5G en América, Europa, Asia y Oceanía. Busca ofrecer acceso a las mejores redes disponibles en cada país.
Según los reportes de sus operadores asociados, en regiones como Estados Unidos y Europa sus eSIMs operan con velocidades típicas de 4G LTE. Alcanzan descargas de entre 30 y 100 Mbps y subidas promedio de 10 a 20 Mbps.
Sin embargo, muchos usuarios indican que la calidad de conexión varía significativamente según el país y el proveedor local. Incluso se reduce a 3G o presenta fluctuaciones de señal en algunos lugares.
La latencia promedio registrada oscila entre 80 y 150 milisegundos, lo cual se considera adecuado para navegación, videollamadas y uso general.
Saily: conectividad directa
Saily promete conectividad inmediata en redes 4G y 5G, dependiendo del país. Los datos de su rendimiento técnico son más concretos que los de Simoptions.
Según pruebas independientes publicadas por portales como esims.io y Digital Nomads World, Saily alcanza velocidades de descarga que oscilan entre 20 y 80 Mbps en 4G, con picos superiores en zonas con 5G.
La velocidad de subida ronda los 15 a 20 Mbps y la latencia promedio se sitúa alrededor de los 130 a 140 milisegundos. De todos modos, la calidad de conexión depende del acuerdo local en cada destino.
Saily es especialmente competitivo en entornos urbanos de Europa y Norteamérica. Fuera de esas áreas, el rendimiento puede ser variable, sobre todo en regiones con menor infraestructura de red.
Veredicto: rendimiento frente a alcance
Saily muestra una ventaja técnica, con base en los datos comprobados de rendimiento.
Las mediciones revelan velocidades más consistentes en 4G y menor latencia promedio en los países donde opera con sus socios principales.
Simoptions tiene un rendimiento menor y más comentarios negativos de los usuarios al respecto. Aun así, funciona bien en los destinos más populares.
¿Cuál está disponible en más destinos?
El segundo aspecto a comparar entre Simoptions eSIM vs Saily es la cobertura geográfica. Este es un factor de gran interés, principalmente para quienes hacen viajes multidestino.
Simoptions lleva años construyendo una red de alianzas con operadores de todo el mundo.
Actualmente ofrece eSIMs en más de 200 países y territorios. Incluye regiones menos cubiertas por otros competidores, como África o partes del Sudeste Asiático. Ofrece opciones locales, regionales y globales.
Saily ha alcanzado una cobertura similar en poco tiempo, con presencia en alrededor de 200 destinos internacionales.
Cubre los principales destinos turísticos y de negocios, como Europa, Estados Unidos, Canadá, Japón y Australia. Sin embargo, todavía no tiene la misma variedad de opciones en regiones menos desarrolladas tecnológicamente.
Veredicto: ¿cuál es mejor en cobertura geográfica?
En términos de alcance puro, Simoptions se posiciona ligeramente por encima de Saily. Ofrece conectividad en casi cualquier parte del mundo, incluso en países con redes emergentes.
Saily prioriza la estabilidad y la calidad en los destinos con más demanda, pero todavía no iguala el nivel de cobertura global que su competidor ha construido a lo largo de los años.

Simoptions vs Saily, ¿cuál tiene mejores planes de datos?
Los planes de datos son un elemento de gran interés en la comparación Simoptions eSIM vs Saily, para cualquier viajero.
Determinan no solo cuánto podrás navegar, sino también por cuánto tiempo conservarás la conexión activa antes de necesitar una recarga o una nueva compra.
Simoptions: un amplio menú
Simoptions cuenta con una enorme variedad de planes. Su catálogo incluye planes regionales, globales y por país.
En destinos como Europa, Estados Unidos o Asia, es común encontrar opciones de 1 GB a 20 GB, válidas entre 7 y 30 días. También planes más robustos que alcanzan los 100 GB en periodos de un mes.
Así mismo, ofrece planes globales que combinan diferentes zonas geográficas. Una de sus ventajas más notables es la posibilidad de elegir el tipo de plan según el operador local.
Lo anterior significa que el usuario puede priorizar una red concreta (por ejemplo, Orange en Europa o AIS en Asia) para garantizar mejor rendimiento.
Saily: simplicidad funcional y un plan premium con valor añadido
En lugar de ofrecer una multitud de opciones, Saily tiene una estructura de planes más precisa y homogénea.
Su catálogo incluye planes por país, regionales y globales, disponibles con volúmenes de entre 1 GB y 20 GB, con duraciones típicas de 7, 15 o 30 días.
Su gran distintivo es el plan Saily Ultra, una suscripción mensual premium para viajeros frecuentes.
Este plan ofrece hasta 30 GB de datos de alta velocidad por mes y posteriormente datos ilimitados a velocidad reducida, con cobertura en más de 110 países y territorios.
Además de los datos móviles, Saily Ultra incluye funciones adicionales dentro de la aplicación, como protección web, bloqueador de anuncios y soporte prioritario.
Veredicto: variedad frente a simplicidad
Simoptions sobresale por su amplitud de catálogo y flexibilidad. Es una buena opción para quienes desean personalizar su plan de datos según el destino o el tiempo de viaje.
Saily se orienta hacia un público que prioriza la facilidad y la integración. Su plan Saily Ultra es una alternativa premium con datos de larga duración y beneficios añadidos.
En conclusión, Simoptions gana en variedad y capacidad de adaptación, mientras que Saily se destaca por su practicidad y valor añadido en el segmento premium.
¿Cuál tiene mejores precios?
Para muchos viajeros el precio puede ser uno de los factores decisivos en la comparativa Simoptions eSIM vs Saily.
Sin embargo, debes tomar en cuenta que no se trata solo del precio como tal, sino que lo indicado es ir más allá: ¿qué te dan por el costo que pagas?
Simoptions: variedad con rangos amplios de precio
En Simoptions encontramos que los planes comienzan en valores bajos. Por ejemplo, para Europa aparece un plan de 5 GB por $9,90 USD ($1,98 USD/GB).
Para Estados Unidos hay planes desde $4,50 USD para 1 GB ($4,50 USD/GB) y otros hasta 20 GB por aproximadamente $24,90 USD ($1,25 USD/GB) en algunos casos.
Tomando varios ejemplos, el costo promedio por GB en Simoptions podría estimarse entre $1,25 USD y $4,50 USD por GB, dependiendo del destino y plan. La variabilidad es alta.
En términos costo/beneficio, Simoptions ofrece muy buenas tarifas cuando se trata de planes de mayor volumen. Los planes pequeños tienen un costo por GB mucho más alto.
Saily: precios claros y entrada accesible
Saily tiene un plan de 1 GB para 7 días por $3,99 USD para Japón, lo que da $3,99 USD/GB. Otro ejemplo: 20 GB para 30 días por $66,99 USD en cobertura global, lo que da aproximadamente $3,35 USD/GB.
El rango típico de costo por GB parece situarse en torno a $3,00 USD y $4,00 USD por GB para planes de tamaño moderado a grande.
En la relación costo/beneficio, Saily brinda una base accesible y una estructura de precios relativamente predecible.
Aunque su costo por GB no alcanza los mínimos de Simoptions en algunos casos de alto volumen, la ventaja de Saily está en la facilidad de uso, transparencia del plan y servicios adicionales que añaden valor.
Veredicto: los mejores precios
Para los usuarios que consumen muchos datos o que viajan mucho y buscan economizar al máximo por GB, Simoptions es una alternativa más conveniente.
Quienes buscan comodidad, confiabilidad y decisiones más sencillas, encuentran en Saily es una opción muy sólida con buena relación costo/beneficio.
¿Cuál tiene mejor servicio al cliente?
El servicio al cliente es muy importante para la mayoría de los usuarios, ya que nadie está exento de tener problemas técnicos durante el viaje.
Veamos qué nos dice la comparación Simoptions eSIM vs Saily al respecto.
Simoptions: ayuda global, multilingüe… pero con matices
Simoptions ofrece soporte al cliente las 24 horas, con atención a través de chat en vivo, correo electrónico y línea telefónica.
Su sitio web está disponible en varios idiomas. En términos de reputación, Simoptions tiene una puntuación de 4,4 sobre 5 en Trustpilot, basada en más de más de 1.500 reseñas.
Los usuarios destacan la rapidez del servicio y la claridad de las instrucciones. Algunas opiniones mencionan que hay demoras en casos complejos o respuestas automáticas antes de obtener asistencia personalizada.
Si bien el soporte web y los recursos de ayuda están disponibles en español, no hay confirmación de que la atención telefónica se realice en este idioma.
Saily: soporte moderno, multilingüe y centrado en la app
Saily cuenta con un chat en su app y un correo electrónico. La aplicación y la documentación están disponibles en varios idiomas, incluyendo español.
Este proveedor tiene una puntuación de 4,7 sobre 5 en Trustpilot, con casi 13.000 reseñas. Algunos comentarios mencionan que la atención telefónica no está disponible, aunque el chat responde con rapidez.
Su modelo de atención refleja una filosofía moderna: resolución inmediata, comunicación digital y un ecosistema autogestionado donde el usuario tiene el control total.
Veredicto: rapidez frente a alcance
Saily obtiene una ligera ventaja por su soporte en español plenamente integrado, su calificación superior en Trustpilot y la rapidez de respuesta dentro de su aplicación.
Simoptions es una buena alternativa, especialmente por su disponibilidad de atención multicanal, pero su modelo es más convencional y menos ágil.

Simoptions vs Saily, ¿cuál tiene más garantías?
Las garantías son tan importantes como la cobertura o la velocidad. Por eso, no podemos terminar este análisis comparativo entre Simoptions eSIM vs Saily sin tocar este punto.
Simoptions: claridad, pero con condiciones
Simoptions tiene una política de reembolso parcial o total en caso de que la eSIM no funcione correctamente y el problema no se deba a un error del usuario.
La solicitud debe realizarse dentro de un plazo corto tras la compra y la empresa evalúa cada caso individualmente.
El proceso de reclamación se gestiona mediante correo electrónico y requiere que el usuario proporcione evidencias. En general, las opiniones muestran que Simoptions responde con rapidez y ofrece soluciones razonables.
Si la eSIM presenta un fallo técnico, la empresa emite una nueva eSIM equivalente o un crédito para futuras compras. Sin embargo, no hay reemplazo automático ni compensaciones por interrupciones temporales del servicio.
Saily: protección del usuario y garantías dentro de la app
En Saily, si la eSIM no se activa correctamente o no recibe señal, el usuario puede abrir un ticket desde la app y solicitar revisión inmediata.
El equipo técnico valida la instalación y, si el problema no se resuelve, ofrece un reemplazo o reembolso completo, sin necesidad de formularios.
El plan Saily Ultra incluye soporte prioritario, resolución rápida y compensaciones automáticas en caso de errores de activación.
Saily dispone de un sistema de seguimiento interno que le permite detectar fallos de conexión en tiempo real, lo cual facilita la validación del reclamo.
Veredicto: confiabilidad tradicional vs garantía digital
Simoptions ofrece garantías sólidas y un soporte con trayectoria, aunque depende de la intervención manual del equipo y requiere enviar documentación por correo.
Saily, en cambio, automatiza buena parte del proceso, permitiendo que el usuario gestione devoluciones o reemplazos desde la misma app, sin intermediarios.
En términos de agilidad, Saily lleva la ventaja gracias a su sistema de resolución digital y a la atención prioritaria incluida en su plan Ultra.
Veredicto: ¿cuál eSIM de viajes es mejor?
Definir cuál es mejor entre Simoptions eSIM vs Saily no es una tarea fácil, ya que ambos servicios ofrecen ventajas.
Simoptions es una opción más completa para quienes viajan con frecuencia a múltiples destinos. Su principal fortaleza es el enorme catálogo de eSIMs regionales, globales y locales.
Está respaldada por alianzas con operadores reconocidos. Permite seleccionar entre una amplia gama de volúmenes y duraciones, tiene buena reputación y precios muy atractivos.
Saily representa la nueva generación de servicios móviles. Tiene una aplicación intuitiva y disponible en varios idiomas, incluido el español.
Tiene una gran oferta de planes incluyendo el plan Saily Ultra, que tiene buenos valores agregados. Sus tarifas ofrecen buena relación costo/beneficio y sus garantías son amplias.
Así pues, Simoptions gana en cobertura global, variedad de planes y trayectoria, mientras que Saily sobresale en usabilidad, soporte en español y experiencia digital integrada.
Si tu prioridad es tener conexión en cualquier país del mundo, Simoptions es la elección más completa. Si prefieres comodidad, gestión centralizada y soporte inmediato, Saily es más funcional.
Valga anotar que existen alternativas más integrales como la eSIM de Holafly. Esta ofrece datos ilimitados en todos sus planes, incluyendo planes mensuales, atención 24/7 en español y uno de los mejores rendimientos en múltiples países.