Para hacer un paralelo entre ETravelSim vs Airalo debemos partir de una base clara: los dos proveedores son muy reconocidos y ambos tienen grandes ventajas. El objetivo simplemente es determinar cuál de los dos tiene mejor desempeño.
ETravelSim y Airalo ofrecen soluciones digitales para acceder a internet en múltiples países, sin cambiar la SIM física.
ETravelSim se enfoca en la oferta de planes accesibles con números locales y opciones ilimitadas. Entre tanto, Airalo lidera con una amplia cobertura geográfica y una app intuitiva.
Este artículo compara ambos servicios en aspectos fundamentales: cobertura global, velocidad y calidad de señal, variedad de planes, precios, servicio al cliente y garantías.
Al final, vamos a determinar cuál de los dos es mejor y por qué. Sigue leyendo para descubrir cuál es la mejor opción.
¿Qué es ETravelSim y Airalo?
Las eSIM se han convertido en una solución práctica y mucho más económica que el tradicional roaming internacional. Cada día suman usuarios, gracias a su amplia funcionalidad.
ETravelSim y Airalo son dos proveedores destacados en este mercado, pero cada una tiene enfoques diferentes. Aunque ambas comparten el objetivo de mantener a los viajeros conectados, sus estrategias difieren.
Para hacer un contraste entre ETravelSim vs Airalo comencemos por conocer, en líneas generales, qué es cada una de estas compañías.

Descubre qué es ETravelSim
ETravelSim es una compañía originaria de India. Está operada por Etravelsim Pte. Ltd.
Se encuentra registrada en Singapur desde el 28 de septiembre de 2023. Su lanzamiento global se produjo en diciembre del mismo año.
Actualmente cuenta con oficinas en Tampines y Singapur. ETravelSim ofrece diferentes paquetes de datos con eSIM, pero también tiene planes que incluyen número local, llamadas y SMS.
Cuenta con una página web y una app, desde donde se realizan la mayoría de los trámites y transacciones. Pese a su corta trayectoria, esta empresa ha crecido gracias a su apuesta por simplificar la conectividad global.
Airalo: pionera en conectividad
Airalo es pionera en el mercado de eSIMs. Fue fundada en 2019 por Ahmet Bahadir Ozdemir y Abraham Burak. Realiza sus operaciones desde Singapur, pero está registrada en Delaware, Estados Unidos.
Cuenta con más de 20 millones de usuarios a julio de 2025, lo cual es una prueba fehaciente de su liderazgo en el sector de la conectividad móvil.
Airalo proporciona eSIMs locales, regionales y globales, accesibles a través de su app o web. También tiene opciones que incluyen llamadas y SMS, además de datos.
Su trayectoria financiera comenzó con una ronda inicial de $1,9 millones USD en 2019 y ha llegado hasta los $220 millones USD en 2025.
Esto le permitió alcanzar el estatus de “unicornio”, con una valoración superior a los $1,000 millones USD. Fue reconocida como la primera “eSIM store” mundial.
ETravelSim vs Airalo, ¿cuál tiene mejor cobertura y velocidad?
El primer aspecto en el que vamos a centrar la comparación ETravelSim vs Airalo es la cobertura de red y la velocidad, dos variables que determinan la calidad de la conexión.
¿Cómo se comportan cada uno de estos proveedores en ese terreno? Veamos.
ETravelSim: variabilidad según el destino
ETravelSim opera como revendedor de eSIMs. Esto quiere decir que conecta los usuarios a las redes locales (3G, 4G o 5G) mediante un operador asociado en cada país.
Por eso, en gran medida, la calidad de la señal es inconsistente. En las áreas urbanas, muchos usuarios elogian la activación rápida y la buena cobertura de red.
Sin embargo, también se presentan interrupciones y problemas en ciertos lugares que utilizan enrutamientos menos eficientes.
Las velocidades varían ampliamente, especialmente en los llamados planes “ilimitados”, que reducen drásticamente la velocidad tras alcanzar cierto consumo.
La latencia puede ser baja (<100 ms) con operadores locales fuertes, pero en regiones con socios débiles los usuarios enfrentan cortes o una desesperante lentitud.
Airalo: estabilidad en destinos clave
Airalo es un marketplace consolidado con acceso a redes locales, principalmente 4G y ocasionalmente 5G, según el operador y país.
Esto quiere decir que funciona con el mismo sistema de ETravelSim, pero parece tener una mejor red de aliados locales.
En destinos populares, como Europa, Norteamérica o Asia urbana, los usuarios reportan conexiones estables y velocidades sólidas (20–80 Mbps).
En áreas menos cubiertas se observan cortes o latencias altas. Análisis técnicos, como los de arXiv, señalan que ciertos enrutamientos de eSIM elevan la latencia.
Airalo mitiga estos problemas con soporte y guías para optimizar la conexión con acciones como ajustes de APN o selección manual de la red.
¿Cuál es mejor?
Airalo muestra una cierta ventaja porque es más confiable en los destinos principales, gracias a su amplia red de operadores.
ETravelSim puede ser competitivo en países específicos, pero su variabilidad en la cobertura y velocidad lo hace menos predecible.
Revisa siempre el operador local, las políticas de throttling y las reseñas recientes para tomar la mejor decisión.
¿Cuál está disponible en más destinos?
Otro aspecto clave en la comparativa ETravelSim vs Airalo es la cobertura geográfica, es decir, la cantidad de destinos que están disponibles en cada uno de estos servicios. Veamos.
ETravelSim: alcance variable, pero funcional
ETravelSim tiene cobertura en más de 100 destinos. Cuenta con un plan global que abarca 114 países, según revisiones recientes.
Su sitio oficial señala que tiene soporte en regiones como Europa, América del Norte, Asia, África, Medio Oriente y Oceanía.
Las estimaciones varían entre 40 y 50 países que están listados explícitamente y hasta 190, según algunas fuentes.
Esa discrepancia sugiere que la cobertura real depende del plan y los operadores locales asociados, por lo cual es incierta la cantidad de destinos reales que cubre.
Airalo: líder en alcance global
Airalo opera en más de 200 países y territorios confirmados. Sus planes cubren entre 124 y 138 destinos con una sola eSIM.
Esta amplitud lo hace ideal para itinerarios complejos o destinos remotos. Ninguna de sus eSIM abarca los más de 200 destinos completos.
¿Cuál es mejor?
Airalo se impone porque tiene una cobertura superior y garantiza la conectividad en más de 200 destinos. Es ideal para los viajeros frecuentes o para aquellos que siguen rutas inusuales.
ETravelSim no iguala este alcance y tampoco ofrece información clara sobre la cobertura real. Este proveedor es más adecuado para itinerarios específicos en destinos populares o habituales.

ETravelSim vs Airalo, ¿cuál tiene mejores planes de datos?
Los planes de datos son otro de los aspectos clave en la comparación ETravelSim vs Airalo. Se puede afirmar que ambos tienen opciones atractivas, aunque con enfoques diferentes.
ETravelSim: un toque local
ETravelSim ofrece planes de datos que van desde 1 GB hasta opciones “ilimitadas”, con validez de 7 a 30 días.
En destinos específicos como Colombia, los planes varían desde 1 GB hasta 50 GB, con duraciones de una semana a un mes.
Para Europa, sus eSIMs incluyen desde 1 GB hasta datos ilimitados. Algunos planes añaden minutos de llamadas locales (100 o 200 minutos).
La posibilidad de incluir un número móvil local en ciertos países agrega un nivel de personalización ideal para quienes necesitan comunicación más allá de los datos.
La disponibilidad de estas opciones depende del país. Esto lo hace limitante en itinerarios complejos.
Airalo: amplia variedad
Airalo cuenta con una extensa gama de planes, que van desde 1 GB por 7 días hasta 100 GB por 180 días, en regiones como Europa o en su paquete AsiaLink.
La mayoría de sus planes incluyen solo datos, pero el Discover+ incorpora llamadas y SMS.
Los planes regionales y globales están bien estructurados, con opciones de 1 GB a 100 GB y duraciones flexibles. Esto resulta ideal para itinerarios que incluyen varios países.
¿Cuál es mejor?
Nuevamente Airalo resulta ser una mejor opción por su versatilidad. Tiene planes que alcanzan mayores volúmenes (hasta 100 GB) y duraciones extendidas (hasta 180 días).
Así mismo, presenta una estructura clara para las regiones y destinos globales. El plan Discover+ lo hace competitivo para quienes buscan datos, llamadas y SMS.
ETravelSim es una buena opción en destinos específicos con números locales y planes ilimitados, pero su oferta es menos diversa y transparente, ya que tiene límites como 50 GB en algunos países.
¿Cuál tiene mejores precios?
Los precios son un aspecto decisivo y con gran peso en la comparativa ETravelSim vs Airalo. ¿Cuál de los dos protege mejor tu bolsillo?
ETravelSim: planes flexibles con extras atractivos
ETravelSim ofrece planes desde 1 GB por 7 días a $4,50 USD, hasta 50 GB por 30 días a $39,99 USD. En algunos destinos, como Colombia, el costo por GB desciende de $4,50 a $0,80 USD al aumentar el volumen.
También cuentan con opciones “ilimitadas” en destinos como Corea del Sur (7 días) y planes globales como el Global Flex 365: 50 GB por un año a $109,99 USD ($2,20 USD/GB).
Algunos usuarios han advertido que los planes “ilimitados” reducen severamente la velocidad, después de determinado uso.
ETravelSim también tiene programas de lealtad, como puntos para aerolíneas o descuentos con tarjetas, que añaden valor para viajeros frecuentes. Sin embargo, los costos por GB en los planes globales tienden a ser menos competitivos.
Airalo: estructura escalable y clara
Airalo ofrece planes locales, regionales y globales con precios desde $4,50 USD por 1 GB (7 días) hasta 100 GB por 180 días a $185 USD en Europa.
Sus planes globales Discover+ ofrecen 20 GB por 365 días a $69 USD ($3,45 USD/GB) o con llamadas/SMS a $89 USD.
Algunos critican ciertos planes regionales porque tienen precios menos competitivos. Por ejemplo, 10 GB por $37 USD en Europa y 1 GB por $4,50 USD en Colombia.
¿Cuál es mejor?
Airalo tienen estructura clara de precios, costos competitivos y acceso a redes confiables. Por lo tanto, ofrece una mejor relación costo/beneficio, especialmente en planes de larga duración o regionales.
ETravelSim es atractivo para planes “ilimitados” o con beneficios de lealtad, pero sus precios por GB y restricciones técnicas lo hacen menos consistente.
En conclusión, Airalo es una opción más sólida para la mayoría de los viajeros.
¿Cuál tiene mejor servicio al cliente?
El soporte al cliente es uno de esos factores que puede alterar el resultado en la comparación entre ETravelSim vs Airalo.
En este aspecto en concreto, los dos servicios difieren mucho entre sí, como veremos a continuación.
ETravelSim: respuestas rápidas y confiables
ETravelSim goza de una reputación muy positiva en la atención al cliente. Tiene un 91% de reseñas con 5 estrellas en su sitio oficial.
Los usuarios destacan principalmente la facilidad de instalación, las conexiones estables y un soporte técnico “muy receptivo” en destinos como Europa, India, Estados Unidos y Turquía.
En Trustpilot, tiene una calificación de 3,7/5, con poco más de 600 reseñas.
Muchos usuarios elogian las respuestas efectivas y la fluidez de la experiencia, especialmente en la resolución de problemas iniciales de activación.
Sin embargo, también hay varias críticas. Básicamente, el servicio no se muestra tan eficiente cuando los problemas son de mayor envergadura o requieren más de una interacción.
Airalo: experiencias contrastantes
En el caso de Airalo, se ve un panorama mixto en cuanto a las opiniones sobre el soporte. Muchos usuarios destacan la simplicidad de su app y la activación rápida.
La calificación en Trustpilot también es de 3,7/5, con más de 7.000 reseñas. Se destacan principalmente las compras e instalaciones sin complicaciones.
Sin embargo, plataformas como Sitejabber y Reddit reportan problemas frecuentes: activaciones fallidas, respuestas lentas (a veces más de 12 horas) y soluciones poco efectivas.
Hay casos de cuentas hackeadas o de fallos en Alemania y Polinesia Francesa. También se mencionan demoras en los reembolsos y quejas por falta de empatía.
Cloudwards señala que el soporte inicial vía chat o WhatsApp es un bot, con esperas de unos 15 minutos para contactar a una persona, lo cual puede ser muy frustrante.
¿Cuál es mejor?
ETravelSim ofrece una atención más confiable y efectiva, con respuestas rápidas y soluciones prácticas que generan confianza.
Airalo resulta funcional para algunos usuarios, pero presenta inconsistencias. Tiene tiempos de espera largos y hay testimonios de problemas sin resolver en casos críticos.
Si valoras un soporte ágil y fiable, ETravelSim es, sin duda alguna, una opción superior.

ETravelSim vs Airalo, ¿cuál tiene más garantías?
El último aspecto a comparar entre ETravelSim vs Airalo es la política de garantías. Este es un factor muy importante, ya que incide directamente en la confianza y seguridad que genera una empresa.
ETravelSim: políticas claras con valor añadido
ETravelSim permite solicitar los reembolsos dentro de los cinco días posteriores a la compra, siempre que la eSIM no se haya entregado, esté defectuosa o no coincida con lo prometido.
Sin embargo, se aplica una tarifa de procesamiento (máximo de $5 USD o el 30% del pedido). El trámite puede tardar hasta 15 días hábiles. No hay reembolsos por incompatibilidad de dispositivos.
Así mismo, ofrecen un programa de fidelización que otorga 5 puntos por cada dólar gastado, canjeables por descuentos (100 puntos = $1 USD).
Airalo: un proceso más rígido
Airalo permite los reembolsos dentro de los 30 días siguientes a la compra, si la eSIM falla por un error suyo, pero primero intentan resolver el problema en un plazo de 10 días.
Tras la instalación, es raro que ofrezcan reembolsos y suelen ofrecerse como “Airmoney” (crédito interno) en lugar de dinero real.
Hay varias quejas en los foros de usuarios frente a complicaciones con los reembolsos. Muchos clientes han tenido que recurrir a PayPal para recuperar su dinero tras las negativas de Airalo.
¿Cuál es mejor?
ETravelSim ofrece garantías más claras, con condiciones bien definidas y tiempos razonables. Así mismo, cuenta con un programa de fidelización que suma valor. Aunque también tiene limitaciones, es superior a su competidor.
Airalo impone procesos estrictos y a menudo entrega créditos en lugar de reembolsos. El trámite es mucho más aparatoso y sin garantía de eficacia.
Por confiabilidad y transparencia, ETravelSim es claramente superior a Airalo.
Veredicto: ¿cuál eSIM de viajes es mejor?
A lo largo de este post hemos hecho una comparación detallada entre Airalo vs ETravelSim, tomando como base aspectos puntuales.
Encontramos que Airalo lidera en cobertura con más de 200 países y territorios, respaldada por planes regionales y globales bien estructurados, frente a los 100 o 190 destinos de ETravelSim y su falta de consistencia.
Ambos proveedores dependen de operadores locales, por lo que la experiencia varía según el destino, pero Airalo parece tener un mejor comportamiento.
Así mismo, sus planes de datos son más versátiles y tienen una mejor relación costo/beneficio. Aunque no alcanza el nivel de servicios líderes como la eSIM de Holafly, que tiene verdaderos planes ilimitados con tarifa plana, es mejor que ETravelSim.
En materia de soporte al cliente y garantías, ETravelSim se muestra superior, a juicio de los usuarios. Su atención es más rápida y tiene menos quejas por problemas sin resolver.
Una vez analizados todos estos aspectos, se puede concluir que Airalo es la mejor opción para la mayoría, gracias a su amplia cobertura, planes flexibles y costos competitivos.
Sin embargo, ETravelSim es una buena alternativa si priorizas un soporte confiable, garantías claras o necesitas números locales/planes ilimitados en destinos específicos.