Saltar al contenido
Por Edith Sánchez

GigSky vs Airalo, ¿cuál es mejor?

Opiniones Conectividad
13 min
dos-smartphones-gigsky-vs-airalo

Si hablamos de comparativas entre proveedores de eSIM, la de GigSky vs Airalo es una de las más importantes, porque ambos servicios son muy populares dentro de los viajeros.

Tanto GigSky como Airalo son dos empresas muy conocidas y con grandes ventajas. Sin embargo, también tienen limitaciones que se hacen más visibles cuando se contrastan entre sí.

Este artículo compara a fondo ambos servicios, analizando aspectos relevantes como cobertura, velocidad de conexión, planes de datos, precios, atención al cliente y políticas de garantía.

Vas a descubrir cuál ofrece mejor rendimiento en las zonas urbanas y remotas, qué alternativa es más económica sin sacrificar la calidad, y cuál brinda un soporte técnico más eficiente cuando más lo necesitas.

Si estás buscando la mejor opción para mantenerte conectado durante tus viajes internacionales, sigue leyendo para tomar una decisión informada y elegir la eSIM que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Qué es GigSky y Airalo?  

GigSky y Airalo son líderes en la venta de eSIM, una tecnología que elimina la necesidad de una tarjeta SIM física y que resulta ideal para los viajeros que buscan evitar los altos costos del roaming.

GigSky es líder en el ramo, principalmente desde que se asoció con empresas como Apple y algunas aerolíneas para ofrecer conectividad global.

Por su parte, Airalo innovó al crear el primer marketplace global de eSIMs, el cual simplificó el acceso a internet en muchos países.

Ambas compañías han marcado huella en el sector. Veamos, en términos generales, qué es cada una de ellas.

mujer-mira-movil-calle-logos-gigsky-vs-airalo

GigSky: la pionera

GigSky fue fundada en 2010 en Palo Alto, California, por el emprendedor Ravi Rishy Maharaj. Nació como respuesta a la masiva frustración que provocaba el roaming internacional en ese entonces.

Su visión era clara: simplificar el acceso a internet móvil en todo el mundo. La compañía marcó un hito en 2015 al convertirse en uno de los primeros proveedores integrados en la Apple SIM para iPads. 

El gran salto de GigSky llegó en 2018, cuando lanzó el soporte para eSIM en iPhones, eliminando la necesidad de las tarjetas físicas.

Este enfoque innovador no se ha limitado a los dispositivos personales. También ha desarrollado soluciones para aviación (como su colaboración con Norwegian Air) y conectividad en cruceros. 

GigSky también creó soluciones para el mundo empresarial. Ofrece la gestión de flotas IoT con tecnología Multi-IMSI para optimizar el roaming corporativo.

Airalo: conectividad global

Airalo se creó en 2019 bajo el nombre legal “AirGSM Pte. Ltd.”. Fue fundada por Ahmet Bahadir Özdemir, Abraham Burak y Duran Akcaylier. Su sede legal está en Delaware (EE. UU.), pero opera desde Singapur.

Tiene un modelo de negocio innovador: un marketplace de eSIMs. Esto le ha valido la captura de 20 millones de usuarios en solo seis años.

Airalo ha captado el interés de fondos de capital riesgo como e& Capital y CVC Asia Fund VI, alcanzando el estatus de “unicornio”. Este respaldo financiero le ha permitido escalar rápidamente. 

Así mismo, Airalo ha desarrollado soluciones white-label para que otras empresas integren la conectividad bajo su propia marca.

También se ha destacado por su compromiso social con los programas de conectividad para comunidades en crisis, como ha ocurrido en Ucrania y Myanmar.

GigSky vs Airalo, ¿cuál tiene mejor cobertura y velocidad?

Uno de los aspectos que más les interesa a los usuarios es la velocidad y cobertura de la conexión.

No podría ser de otra manera, teniendo en cuenta que esto afecta directamente la experiencia del usuario. Veamos qué resultado arroja la comparación GigSky vs Airalo en este ítem.

GigSky: rendimiento consistente

Los usuarios reportan un rendimiento bastante consistente con GigSky. La plataforma ofrece principalmente conectividad 4G/LTE, con disponibilidad limitada pero creciente de 5G en regiones como Asia-Pacífico.

Las pruebas realizadas muestran lo siguiente:

  • Europa y destinos emergentes. Velocidades estables entre 33-63 Mbps en descarga y 9-17 Mbps en subida, incluso en países con infraestructura limitada como Cabo Verde.
  •  Asia y América. En Tailandia se registraron 6-9 Mbps, suficiente para videollamadas estables. En EE.UU. alcanzó 40-74 Mbps, superando incluso a operadores locales.
  • Latencia. Siempre dentro de rangos LTE estándar (20-60 ms), ideal para uso cotidiano sin saltos perceptibles.

La clave de GigSky es que tiene conexiones directas con los operadores locales de cada país, lo cual evita enrutamientos internacionales que degradan el rendimiento. Eso explica su estabilidad, incluso en zonas rurales.

Airalo: entre excelente y decepcionante

Airalo presenta un panorama más heterogéneo, según los reportes conocidos:

  • Grandes ciudades. Ofrece velocidades LTE decentes (20-80 Mbps) en núcleos urbanos de Europa y EE.UU. Son adecuadas para la navegación básica.
  • Problemas recurrentes. Latencias elevadas (100-300 ms) en Hong Kong o Israel.
  • Velocidades erráticas en Japón. Son incluso inferiores al roaming tradicional: Japón (<25 Mbps) e India (<5 Mbps),
  • Desconexiones frecuentes. Especialmente en áreas rurales de Italia o España.
  • 5G cuestionable. Aunque muestra un ícono 5G en EE.UU., las velocidades rara vez superan el LTE convencional.

Veredicto

GigSky se destaca por su consistencia. Tiene un rendimiento uniforme, independientemente de la ubicación geográfica. Su arquitectura optimizada con conexiones locales minimiza la latencia.

Airalo, en cambio, es más inconsistente. Muestra grandes variaciones de velocidad según la ubicación y el operador asociado. Así mismo, su modelo de enrutamiento hace que haya más latencia.

Por lo tanto, GigSky es claramente superior si buscas conectividad estable y baja latencia, especialmente en itinerarios diversos o zonas remotas.

Airalo es viable en grandes ciudades, pero su rendimiento es impredecible fuera de los núcleos urbanos.

¿Cuál está disponible en más destinos?

En el competitivo mercado de eSIMs para viajeros, la cobertura geográfica marca una diferencia importante entre los proveedores. ¿Qué conclusiones arroja la comparación GigSky vs Airalo?

GigSky proporciona acceso a más de 190 países, con su plan global. Específicamente, abarca 172 destinos.

Entre tanto, Airalo tiene disponibilidad en más de 200 países y regiones. Por lo tanto, supera numéricamente a GigSky.

Sin embargo, la cantidad no siempre equivale a calidad. Airalo ofrece mayor diversidad geográfica, pero su rendimiento puede ser irregular en ciertas regiones.

GigSky tiene menor cobertura absoluta, pero sus estándares son más consistentes en los países donde opera.

Si nos atenemos exclusivamente a la cobertura geográfica, Airalo es superior. Si introducimos la variable “cobertura geográfica estable” GigSky sería una mejor opción. Todo depende de tus necesidades de viaje.

GigSky vs Airalo, ¿cuál tiene mejores planes de datos?

La estructura de los planes de datos es otro de los factores que puede marcar una gran diferencia entre GigSky vs Airalo. Veamos.

GigSky: enfoque en la simplicidad

GigSky tiene paquetes predefinidos con enfoque práctico: desde 100 MB de cortesía hasta opciones de 50 GB e ilimitadas, con duraciones que van de 7 a 90 días.

Se destacan sus planes temáticos como “Cruise + Land”, diseñados para experiencias específicas en cruceros, y la posibilidad de realizar recargas sin cambiar la eSIM.

Sin embargo, su oferta se limita principalmente a paquetes por volumen/duración. Tienen poca flexibilidad para hacer ajustes finos.

Airalo: enfoque en la variedad

Airalo tiene un enfoque más modular y escalable. Presenta un sistema trifásico: local (país específico), regional (ej: Europa) y global (84+ países).

Esos paquetes van desde 1 GB para viajes cortos hasta 20 GB para estancias prolongadas (180-365 días). A esto suman funcionalidades técnicas avanzadas:

  • Gestión multiperfil. Permite almacenar y activar selectivamente varias eSIMs.
  • Identificación visual. Ofrecen un etiquetado personalizado, según el destino o región.
  • Recargas dinámicas. Los planes pueden extenderse sin necesidad de reemplazar la eSIM.

Veredicto

GigSky prioriza la simplicidad y cuenta con paquetes “todo incluido”.

Airalo brinda un control pormenorizado mediante el ajuste preciso de datos/duración y la combinación optimizada de planes locales/regionales, así como herramientas de gestión.

Los planes de datos de Airalo son superiores por versatilidad, opciones de gestión y escalabilidad. GigSky es más adecuado como solución “llave en mano”, para usuarios poco expertos.

De todos modos, se debe anotar que en este aspecto ambos proveedores se quedan cortos. Ninguno tiene un plan de datos verdaderamente ilimitado y con tarifa plana, como los que ofrece la eSIM de Holafly.

Esta es una deficiencia importante, ya que todos los viajeros queremos tener conexión permanente, sin estar ahorrando datos para evitar bajas de velocidad.

pantallas-mapa-tester-gigsky-vs-airalo

¿Cuál tiene mejores precios?

El análisis comparativo GigSky vs Airalo no puede pasar por alto el tema de los precios y tarifas. Veamos lo que ofrecen.

GigSky: modelo segmentado

GigSky tiene un modelo de precios segmentado por el tipo de destino y el uso específico:

  • Destinos convencionales. Ofrece planes desde $4.49 USD, con 1GB por7 días (EE.UU./Japón), hasta $36.99 USD por 10GB/30 días (Europa).
  • Entornos especializados. Los planes para cruceros tienen costos significativos: $19.99 USD por 512MB/día.
  • Ofertas ilimitadas. Están disponibles para estancias cortas (7-15 días) pero con disminución de la velocidad tras alcanzar ciertos límites de uso diario.

Una ventaja de GigSky son los descuentos del 20 al 30% para titulares de tarjetas Visa premium.

Airalo: modelo estandarizado

Airalo ha implementado una estructura de precios más estandarizada y escalable:

  • Planes locales. Desde $4.50 USD por 1GB/7 días, con progresión hasta $10 USD por 3GB/30 días.
  • Paquetes regionales. Cuenta con opciones desde $5 USD (1GB/semana) hasta $185 USD (100GB/varios meses).
  • Solución global. Los planes “Discover” incluyen voz/SMS desde $15 USD por 1GB/semana.

Ocasionalmente ofrecen pruebas gratuitas de 1GB.

Veredicto

Con base en las tarifas, es claro que para viajes convencionales a lugares urbanos Airalo ofrece un mejor costo por GB, especialmente en los planes regionales.

GigSky es más eficiente en los cruceros y en las áreas remotas, pero sus precios son también más elevados.

La elección entre uno y otro depende del perfil de tu viaje: Airalo es imbatible en costos para trayectos urbanos convencionales. GigSky se justifica si vas a hacer un crucero o te diriges a zonas remotas.

¿Cuál tiene mejor servicio al cliente?

La calidad del servicio de atención al cliente es otro de los factores que puede inclinar la balanza en el comparativo GigSky vs Airalo. Veamos.

GigSky: eficiencia con margen de mejora

La mayoría de los usuarios reportan una experiencia generalmente positiva con el soporte de GigSky.

Muchos destacan la disponibilidad 24/7 del servicio, con tiempos de respuesta rápidos para las consultas frecuentes.

Sin embargo, también hay reportes de dificultades cuando los casos son más complejos. Al parecer, GigSky tarda un poco en escalarlos y en dar una respuesta efectiva.

En general, los usuarios indican que los equipos de atención están técnicamente capacitados para resolver los problemas de conectividad.

Muchos valoran el sistema de tickets, ya que permite hacer seguimiento a las dificultades hasta su resolución definitiva.

GigSky tiene una valoración promedio de 3,3/5 en Trustpilot y el 87% de las críticas cuentan con una respuesta por parte de la compañía.

Airalo: automatización excesiva

La principal crítica de los usuarios es que Airalo utiliza principalmente los chatbots para atenderlos y estos dan respuestas genéricas, que muchas veces no ayudan a resolver el problema.

Se estima que el 75 % de las interacciones iniciales son automatizadas. Encontrar un asistente humano es difícil y cuando se logra, tampoco se destacan por su rapidez para solucionar las incidencias.

Muchos clientes indican que hay dificultad para resolver problemas técnicos complejos. A veces, los usuarios tienen que pasar varios días sin conexión, esperando una resolución efectiva.

Otros se quejan de la falta de seguimiento a los reportes. El servicio al cliente parece “desentenderse” del asunto, después de dar su respuesta inicial.

cara-feliz-cara-pensativa-manos-gigsky-vs-airalo

Veredicto

En GigSky, el 87 % de las interacciones se realizan con agentes reales, mientras que en Airalo esto solo ocurre en el 30 % de los casos.

Se estima que los tiempos de respuesta de GigSky son de entre dos y 24 horas, mientras que Airalo tarda entre 12 y 72 horas para responder.

Los datos indican que en GigSky el 68 % de los casos se resuelven en la primera interacción, mientras que en Airalo solo se logra en el 35 % de las ocasiones.

Por lo tanto, GigSky supera claramente a Airalo en servicio al cliente, aunque todavía debe mejorar en algunos aspectos, como la atención de casos complejos, para ofrecer una atención óptima.

GigSky vs Airalo, ¿cuál tiene más garantías?

En el ámbito de las políticas de garantía y reembolso hay diferencias significativas en la comparación GigSky vs Airalo.

GigSky tiene una postura clara: todas las compras son definitivas, sin opción a reembolso, independientemente de si la eSIM se activa o no.

Sin embargo, esa rigidez se ve compensada con beneficios prácticos como hasta dos reinstalaciones gratuitas en caso de eliminación accidental y un soporte técnico disponible las 24 horas del día.

Airalo establece condiciones más flexibles, en teoría. Permite hacer reembolsos cuando la eSIM presenta fallos técnicos no resueltos dentro de los primeros 30 días.

Pese a esto, la experiencia real de los usuarios revela algo diferente. En la mayoría de los casos se niegan los reembolsos monetarios y, a cambio, se ofrecen créditos internos.

Dicho lo anterior, es claro que GigSky tiene mayor transparencia en la aplicación de las garantías, a pesar de que Airalo sea aparentemente más flexible.

Veredicto: ¿cuál eSIM de viajes es mejor?

Una vez efectuada la comparación GigSky vs Airalo, en las variables más relevantes, es momento de dar un veredicto definitivo.

La principal ventaja competitiva de GigSky radica en la calidad de conexión, ya que tiene un rendimiento estable y uniforme, gracias a acuerdos directos con operadores locales y acceso privilegiado a redes 5G en mercados seleccionados.

Otros puntos fuertes de GigSky son los planes para cruceros y un servicio al cliente más eficiente y transparente.

El plus de Airalo, sin duda, es que tiene una oferta más diversificada con planes locales, regionales y globales a precios competitivos. Así mismo, cubre una mayor cantidad de destinos y sus tarifas son más favorables.

Tomando en cuenta todos estos aspectos, podemos afirmar que GigSky es la opción más confiable para los usuarios que le dan prioridad al rendimiento y al soporte técnico.

Las tarifas más elevadas de GigSky se justifican plenamente por su rendimiento superior, soporte técnico eficiente y experiencia de usuario más pulida.

Para viajeros ocasionales con destinos urbanos y presupuesto ajustado, Airalo puede ser suficiente.