Saltar al contenido
Por Ana Rivera

Gigsky vs Saily, ¿cuál es mejor?

Opiniones Conectividad
11 min
Comparación Gigsky vs Saily: cobertura, velocidad y planes

La competencia entre Gigsky vs Saily solo revela que ambas compañías son grandes líderes en la industria eSIM, con servicios populares y flexibles para diferentes clases de viajeros alrededor del mundo. Los beneficios de sus eSIM son muchos, pero para saber cuáles son mejores para ti es clave que compares sus características.

Si no sabes por dónde empezar, este artículo será lo que necesitas: te lo contamos todo sobre cobertura, velocidad, disponibilidad, precios, servicio al cliente y otras garantías, para, finalmente, darte nuestra opinión y veredicto, así que ¡comencemos!

¿Qué es Gigsky y Saily?

Puede que ya tengas claro que ambas empresas se dedican a ofrecer servicios de conectividad móvil en el extranjero a través, principalmente, de la tecnología eSIM. Pero, para poder ahondar en sus características, es importante que tengas claro qué es Gigsky y qué es Saily. En este apartado nos encargamos de ello.

Gigsky, un pionero en la industria

Gigsky es uno de los primeros operadores en ofrecer tarjetas eSIM para viajeros; de hecho, está en funcionamiento desde el 2018. Desde el inicio, su objetivo se concentra en simplificar el acceso a internet móvil en todo el mundo y comenzó a lograrlo siendo de los primeros proveedores integrados en Apple SIM para iPads.

Gigsky ha ganado gran notoriedad alrededor del mundo gracias a que mezcla tecnología satelital y redes móviles, lo que le permite brindar conexión estable en más de 190 destinos. A su vez, su enfoque le ha permitido desarrollar soluciones para aviación y conectividad en cruceros, así como soluciones empresariales y roaming corporativo.

Saily, seguridad y transparencia

Por su parte, el proveedor de SIM virtuales Saily hace parte del mercado de conectividad móvil desde el 2024. Aunque tiene poca experiencia, se ha consolidado como una solución de conexión en el extranjero segura y privada, tanto en redes 3G y 4G, como en redes 5G.

Es importante mencionar que este proveedor fue creado por NordSecurity y destaca en la competencia por priorizar la seguridad de los usuarios a través de mecanismos como el cambio de ubicación virtual con VPN, la función de protección web y el bloqueador de anuncios. Actualmente tiene cobertura en más de 200 destinos a nivel global.

Gigsky vs Saily, ¿cuál tiene mejor cobertura y velocidad?

Cómo es la velocidad y cobertura de Gigsky vs Saily
Cómo es la velocidad y cobertura de Gigsky vs Saily – Imagen creada con @Canva.

No hay ninguna duda de que uno de los aspectos en los que más piensan los usuarios cuando se realizan comparaciones como la de Gigsky vs Saily es la velocidad y la cobertura de la conexión, ya que son dos factores que impactan de manera directa la experiencia de usuario.

Y aunque ambos proveedores facilitan el acceso a una buena conexión, hay algunos aspectos diferenciales que valen la pena mencionar.

En el caso de Gigsky podemos decir que el operador reporta un rendimiento bastante consistente, en el que la conectividad 4G/LTE es la grande protagonista. Sin embargo, las redes 5G tienen una disponibilidad limitada en algunas regiones, como Asia-Pacífico.

La velocidad de este operador se mantiene estable en rangos entre los 33-74 Mbps en Europa, Asia y América. Su latencia se encuentra dentro de los rangos comunes y cómodos para uso cotidiano.

En lo que respecta a Saily hablamos de una cobertura 3G, 4G y LTE en la mayoría de regiones, con acceso a redes 5G limitadas y dependiendo de la región en la que se encuentre el viajero. Saily puede alcanzar velocidades cercanas a los 76 Mbps en destinos como Vietnam, aunque en algunos lugares podría superar los 80 Mbps o, incluso, los 100 Mbps. Empero, en países como Japón o Corea, la conectividad puede ser descepcionante.

De acuerdo con lo anterior, damos como ganador de la confrontación a Gigsky, un operador con cobertura en diferentes redes (de más de dos operadores en destino), velocidad estable, especialmente en zonas remotas. Esto a pesar de que Saily tiene conexión de alta velocidad en zonas desarrolladas.

¿Cuál está disponible en más destinos?

La cobertura geográfica de Gigsky vs Saily es un aspecto clave para poder competir en el mercado y abarcar las necesidades de una cantidad considerable de viajeros. Por ello, acá te contaremos cuál de estos dos proveedores está disponible en más destinos.

Comenzamos por Gigsky. Los servicios de este proveedor están disponibles en más de 190 destinos, considerando su plan global, el cual abarca, por lo menos, 172, así como diversos planes regionales que cubren países específicos en ciertas regiones. En Europa, por ejemplo, tiene cobertura en más de 48 países; en el Caribe en 30; en Medio Oriente en 7; en Asia-Pacífico en 35; en África en 42 y en América Latina en 15.

Por su parte, Saily tiene cobertura en más de 200 destinos, a través de 7 planes regionales y un plan global, el cual cubre 108 países. En Europa su cobertura alcanza los 45 países; en Asia, los 19; en América Latina, 12 y en África, 28 países en total. El punto debil de Saily es su cobertura en Oceanía, en la que hay muy pocos planes regionales disponibles.

Partiendo de la poca cobertura de Saily en algunas regiones y la extensa cobertura global de Gigsky, podemos dar a este último como el ganador en disponibilidad geográfica. Esto también teniendo en cuenta que ofrece servicios para cruceros y vuelos.

Gigsky vs Saily, ¿cuál tiene mejores planes de datos?

En el camino por descubrir al mejor proveedor entre Gigsky vs Saily la estructura y características de los planes de datos son uno de los mejores referentes.

En primer lugar, ahondaremos en los planes de Gigsky: este proveedor ofrece a sus usuarios una buena selección de planes predefinidos con capacidades de datos que van desde los 100 MB hasta 50 GB y, en algunos casos, a datos ilimitados. Sin embargo, vale mencionar que la capacidad ilimitada no está disponible en todos los destinos, ni tampoco en los planes globales. Los tiempos de validez de Gigsky son amplios, pero están predefinidos y no se pueden modificar.

En segundo lugar, mencionamos a Saily. Este proveedor ofrece planes específicos con capacidades de datos que van de 1 GB a datos ilimitados, con vigencia de hasta los 30 días. A su vez, cuenta con planes globales de hasta 20 GB de datos y con una validez mayor: entre 7 y 365 días.

Y aunque ambos proveedores tiene capacidades amplias y aptas para distintas necesidades, en este caso Saily destaca más. No solo por su capacidad ilimitada, sino también porque tiene aspectos extra como la activación en diferido (puedes activar el plan hasta 30 días después de la compra), recarga automática configurable, planes múltiples en una eSIM y un grandioso sistema de recompensas.

eSIM de Holalfy, para los viajeros más exigentes

Nunca está de más tener una opción extra para la conectividad internacional y ¿qué mejor que la eSIM prepago de Holafly? Este proveedor líder pone a disposición planes de datos ilimitados en redes 4G y 5G, de alta velocidad y con cobertura en más de 170 países. Además, podrás suscribirte a planes mensuales con tarifas únicas y estabilidad de conexión así cruces fronteras.

Lo mejor de todo es que tendrás servicio de atención al cliente 24/7, con respuestas oportunas y detalladas para cualquier inconveniente. En caso de que no puedas seguir utilizando tu servicio, la política de reembolso te dará las claves para obtener de vuelta tu dinero.

¿Cuál tiene mejores precios?

Diferencias de precios entre Gigsky y Saily eSIM
Diferencias de precios entre Gigsky y Saily eSIM – Imagen creada con @Canva

Luego de aclarar las características principales de los planes de datos y servicios entre Gigsky vs Saily, llega el momento de definir si tu presupuesto se ajusta a los beneficios ofrecidos por ellos. Para ello, a continuación relacionaremos los precios de cada proveedor.

Gigsky, por ejemplo, hace uso de un modelo de precios segmentados de acuerdo con el tipo de destino y uso específico. En el caso de los destinos convencionales, como USA y Japón, cuenta con planes desde los $4,49 USD, con capacidad de 1 GB por 7 días. En Europa, en cambio, los precios ascienden a los $37 USD en planes de 10 GB por 30 días.

Ya en entornos especializados, como los cruceros, los planes pueden alcanzar precios significativos de hasta $1,99 USD por 512 MB/día.

Frente a los planes regionales de Saily destacamos planes en Europa y Norteamérica que van de los $4,99 USD a los $49,99 USD. Las regiones más costosas son, sin duda, Latinoamérica (de $13,99 a $57,99 USD) y Medio Oriente y Norte de África ($13,99 a $36,99 USD).

Los precios de Saily aumentan un poco en sus planes globales: de $8,99 a $63,64 USD.

En este sentido, nuestro veredicto favorece a Saily. Aunque en algunas regiones sus precios son más altos, en general, el equilibrio entre capacidad-cobertura-precio es muchísimo mejor, inclusive sin la cobertura en cruceros y vuelos, como la que ofrece Gigsky.

¿Cuál tiene mejor servicio al cliente?

Por muchas que sean las ventajas y beneficios entre Gigsky vs Saily, nadie está exento de que, en el camino, aparezca alguna duda importante o inconveniente que valga la pena poner en consideración del servicio al cliente. De ahí la importancia de saber cuál operador ofrece mejor soporte.

De acuerdo con las opininiones de los usuarios de Gigsky, la experiencia de soporte es positiva. El servicio está disponible 24/7 y ofrece tiempos de respuesta bastante rápidos, con respuesta al 87% de las críticas. Gisgky ofrece un buen sistema de tickets que permite hacer seguimiento a las resoluciones.

Sin embargo, la gran desventaja de Gigsky es que se reportan dificultades en la resolución de problemas más complejos o técnicos. Los usuarios dicen recibir respuestas genéricas y asistencia limitada en ciertas regiones.

Con Saily la cosa cambia un poco. Saily permite el contacto a través de un chat en vivo que funciona 24/7, aunque solo está disponible desde la app móvil. Las reseñas de Saily revelan que la atención tiende a ser más rápida, eficiente y detallada. Esto hace que Saily sea la eSIM con mejor servicio al cliente en esta confrontación.

Gigsky vs Saily, ¿Cuál tiene más garantías?

En lo que respecta a las políticas de garantía y reembolso, Gigsky vs Saily revelan diferencias considerables.

Con Saily los proveedores podrán solicitar la devolución completa de su dinero durante los primeros 30 días, y siempre y cuando su eSIM no haya sido activada o no se usaran más de 1% de los datos. También podrás solicitar un reembolso parcial por falla en el servicio. Los reembolsos se tramitan a través de un ticket y la respuesta tarda hasta 5 días.

En el caso de Gigsky todas las compras son definitivas y las opciones de reembolso son pocas. Además, su punto en contra en este aspecto es que la política de reembolso no está debidamente publicada en su sitio web, lo que puede generar confunsión entre sus usuarios. Sin embargo, los usuarios sí pueden acceder a otras garantías, como dos reinstalaciones gratuitas en caso de eliminación accidental.

Debido a la transparencia de sus políticas y las opciones para obtener un reembolso, el protagonista en garantías es Saily. Con este proveedor las condiciones son claras y podrás volver sobre ellas siempre que lo necesites.

Veredicto: ¿cuál eSIM de viajes es mejor?

Una vez terminada la comparación Gigsky vs Saily y sus variantes más relevantes, podemos decir que nuestro veredicto definitivo le otorga el reconocimiento a Saily. Este proveedor cuenta con muchas posibilidades de conexión para viajeros ocasionales, nómadas o trabajadores que busquen buena capacidad de datos, así como precios asequibles y conexión estable.

Además, y como diferencia clave con Gigsky, las garantías ofrecidas al viajero están claras y funcionan bajo preceptos transparentes, permitiendo reembolsos totales o parciales de acuerdo con el inconveniente o necesidad de los usuarios.