Saltar al contenido
Por Edith Sánchez

Global Mobile eSIM vs Gigsky, ¿cuál es mejor?

Opiniones Conectividad
14 min
dos-smartphones-global-mobile-esim-vs-gigsky

Lo más interesante de la comparativa Global Mobile eSIM vs GigSky es que muestra cómo ambos proveedores tienen grandes fortalezas, pero también importantes debilidades.

Global Mobile eSIM y GigSky son dos compañías que han ganado presencia entre los viajeros frecuentes. Ambas ofrecen cobertura mundial, planes flexibles y aplicaciones intuitivas, pero con diferencias notables entre sí.

Global Mobile eSIM es conocida por tener una amplia cobertura geográfica y una política de precios competitivos. Se orienta a quienes necesitan datos ilimitados o de larga duración.

Entre tanto, GigSky es uno de los pioneros del mercado de las eSIMs y ha consolidado su presencia en aerolíneas, aeropuertos y tiendas Apple. Su oferta es especialmente sólida en regiones como Norteamérica y Europa.

En este artículo vamos a analizar ambos proveedores. Compararemos sus principales características, como cobertura, velocidad, planes, precios, atención al cliente y garantías.

Sigue leyendo para descubrir cuál de estos proveedores se adapta mejor a tu perfil viajero.

¿Qué es Global Mobile eSIM y qué es GigSky?

Tanto Global Mobile eSIM como GigSky forman parte del ecosistema de empresas que han revolucionado la conectividad móvil para viajeros, con las eSIM.

Ahora bien, antes de comparar aspectos específicos entre Global Mobile eSIM vs GigSky, veamos específicamente qué es cada una.

viajera-logos-global-mobile-esim-vs-gigsky
En la comparativa Global Mobile eSIM vs GigSky, ¿cuál es mejor? Fuente: Canva.

Global Mobile eSIM: falta de información

Global Mobile eSIM es un proveedor internacional de conectividad digital que opera exclusivamente mediante eSIMs, sin tarjetas físicas.

Se trata de un intermediario tecnológico que utiliza redes regionales y acuerdos mayoristas para ofrecer planes de datos sin fronteras.

Lo cierto es que hay muy poca información sobre esta compañía. Aparentemente, lleva en el mercado más de 18 años y todo indica que comenzó como un proveedor de roaming internacional que luego adoptó la tecnología de eSIM.

Su propuesta básica es la de ofrecer una sola eSIM para todo el mundo, con precios estables y gestión simple desde una app. Funciona desde Israel y todo indica que sigue operando desde allí.

GigSky: una compañía pionera

GigSky se fundó en 2010 en Silicon Valley (EE. UU.) y fue una de las primeras empresas en ofrecer conectividad basada en eSIM.

Nació con el objetivo de eliminar el roaming internacional a través de una red global de operadores. En 2015 se convirtió en socio oficial de Apple para eSIMs internacionales.

Combina infraestructura propia y acuerdos directos con más de 500 redes móviles. Esto le permite ofrecer mejor control de calidad y optimización de red, especialmente en destinos populares de Europa y Norteamérica.

Actualmente, GigSky ofrece cobertura en vuelos y embarcaciones a través de acuerdos con operadores satelitales y plataformas marítimas.

Su visión apunta a ser un proveedor de conectividad premium, con énfasis en la seguridad, el soporte técnico y la calidad de red.

Global Mobile eSIM vs GigSky, ¿cuál tiene mejor cobertura y velocidad?

Cuando se habla de eSIMs, la cobertura y la velocidad son los factores que más influyen en la experiencia.

En esta sección analizamos lo que se sabe (y lo que no) sobre Global Mobile eSIM vs GigSky, según fuentes confirmadas.

Global Mobile eSIM: rendimiento inconsistente

Global Mobile eSIM conecta al usuario con operadores locales mediante acuerdos mayoristas. Esto permite acceder a redes 3G, 4G LTE y, en algunos países, 5G.

Por lo tanto, el rendimiento depende completamente del operador anfitrión. La empresa no publica datos de velocidad ni latencia, y no existen pruebas independientes sobre su desempeño.

Las opiniones de los usuarios muestran resultados disímiles. Algunos viajeros reportan una conexión fluida en Europa y Norteamérica.

Otros mencionan problemas de velocidad, dificultad de activación o pérdida de señal en destinos de Asia y América Latina.

GigSky: mejor control técnico

GigSky cuenta con soporte para 3G, 4G y 5G dependiendo del plan y la ubicación. A diferencia de Global Mobile, ha sido evaluada en medios especializados.

Una prueba de AppleInsider registró velocidades de 74 Mbps de descarga en Estados Unidos. Otras fuentes destacan su estabilidad en regiones con buena infraestructura, como Norteamérica y Europa.

Sin embargo, también se menciona que su desempeño en otras regiones, especialmente en zonas apartadas, es menos eficiente.

GigSky señala que algunos de sus planes aplican reducción temporal de velocidad (throttling) cuando el consumo diario supera cierto límite.

Veredicto: GigSky se impone

La diferencia entre los dos proveedores radica en la transparencia y la estabilidad. El rendimiento de Global Mobile eSIM varía ampliamente según el operador local.

GigSky, en cambio, ha demostrado una mayor consistencia técnica y cuenta con mediciones verificables que respaldan su calidad de conexión.

Por lo tanto, GigSky ofrece una ventaja real. Global Mobile sigue siendo una alternativa válida, pero sin información confirmada que la respalde.

¿Cuál está disponible en más destinos?

Uno de los factores más importantes al elegir una eSIM para viajar es la cobertura geográfica real: ¿cuántos países están incluidos?

Veamos lo que nos indica la comparativa Global Mobile eSIM vs GigSky en este aspecto.

Global Mobile eSIM: casi todo el mapa

Global Mobile eSIM se define como una compañía de conectividad global y, en este aspecto, cumple su promesa. Ofrece servicio en más de 190 países.

Su catálogo incluye regiones completas: América, Europa, Asia, África, Medio Oriente y Oceanía, con planes globales o regionales.

La empresa tiene una amplia red de acuerdos con operadores locales que permiten mantener conectividad estable en los principales destinos.

Una ventaja es que la mayoría de sus planes no requieren cambiar de eSIM al ir a otros países.

Pese a todo, la amplitud de cobertura no siempre implica calidad uniforme. En regiones como África subsahariana o ciertas zonas de Asia Central, algunos usuarios reportan velocidad limitada o conexión intermitente.

GigSky: enfoque selectivo, pero consolidado

GigSky cuenta con cobertura en aproximadamente 200 países y territorios. No ofrece un solo plan global, sino que divide su cobertura en regiones. Por ejemplo, “Europa”, “Asia-Pacífico”, “Américas”.

Esta estructura tiene la ventaja de que cada plan está configurado con socios de red específicos y confiables. Esto mejora la estabilidad de la conexión y reduce la latencia.

En algunas regiones menos transitadas, como partes de África o Medio Oriente, la cobertura depende de los planes continentales, lo cual reduce la flexibilidad.

Veredicto: Global Mobile gana en cantidad, GigSky en consistencia

Global Mobile eSIM promociona cobertura en más de 190 países, pero no presenta una lista verificable.

Gigsky alcanza cerca de 200 países y regiones, lo que la sitúa por encima en número total de destinos, en especial porque su cobertura es comprobable.

Hay que decir que Global Mobile tiene una ventaja en la continuidad de servicio, ya que permite que un mismo perfil eSIM funcione en varios países sin reinstalaciones

smartphone-conectividad-gb-mapa-cobertura-global-mobile-esim-vs-gigsky
La velocidad y la cobertura marcan diferencias entre Global Mobile eSIM vs GigSky. Fuente; Canva.

Global Mobile eSIM vs GigSky, ¿cuál tiene mejores planes de datos?

Los planes de datos definen la verdadera personalidad de una eSIM. En este aspecto, la comparación Global Mobile eSIM vs GigSky muestra que hay diferencias en transparencia, estructura y variedad.

Global Mobile eSIM: oferta confusa

Global Mobile eSIM ofrece modalidades por país, regionales y globales. Según su sitio oficial, dispone de planes de datos fijos y planes ilimitados.

En reseñas de portales como MyRoami se señala que tienen planes de 1 a 30 días. En la página del proveedor se indica que todos los planes son ilimitados.

No se publican límites técnicos ni políticas de uso, por lo que el término “ilimitado” parece responder a un objetivo comercial más que a una garantía técnica de datos sin restricción.

Los planes se dividen en destinos locales y regionales, con la opción de plan global.

GigSky: estructura definida

GigSky tiene una estructura de planes bien definida y publicada oficialmente.

Sus opciones están organizadas por países, regiones o cobertura global, con volúmenes de datos desde 1 GB hasta 10 GB en planes estándar, y una validez de 7, 15 o 30 días, según la región.

La compañía también dispone de planes especiales como el World Plan, que ofrece 5 GB válidos por 30 días en más de 120 países.

Así mismo, cuenta con una suscripción mensual llamada GigSky One, con paquetes de 25 GB, 50 GB o 75 GB válidos en más de 100 destinos.

Veredicto: GigSky ofrece mayor claridad y variedad comprobada

La oferta de Global Mobile eSIM debe abordarse con precaución, pues no detalla aspectos importantes como las políticas de uso justo (que todos los proveedores tienen), lo cual le resta transparencia.

GigSky, en cambio, proporciona información verificable, planes con volúmenes y duraciones claramente definidos, y modalidades que cubren tanto viajes cortos como uso continuo. En esta categoría, el veredicto favorece a GigSky.

¿Cuál tiene mejores precios?

Un aspecto determinante en la comparativa Global Mobile eSIM vs GigSky es el del precio. Más allá de la tarifa en sí, lo que se debe analizar es la relación costo/beneficio. Veamos.

Global Mobile eSIM: transparencia limitada

Los precios de Global Mobile eSIM son confusos porque en su portada anuncia unas tarifas y en la búsqueda específica para compra aparecen otros. Algunos de los más representativos son los siguientes:

  • Estados Unidos: $8,4 USD/día – $84,00 USD/30 días.
  • Corea del Sur: $7,91 USD/día – $59,3 USD/30 días.
  • Japón: $5 USD/día – $72,00 USD/30 días.
  • Europa: $13 USD/2 días – $88,00 USD/30 días.
  • México: $10,37 USD/día – $134,42 USD/30 días.

No se detallan los límites técnicos, ni las políticas de reducción de velocidad, pese a que los usuarios señalan que, en efecto, la velocidad disminuye sensiblemente después de determinado uso.

En general, los precios son elevados. Sin embargo, lo más preocupante no es esto, sino la falta de información sobre las condiciones y las contradicciones que presenta.

GigSky: estructura clara y precios competitivos

GigSky ofrece una estructura tarifaria transparente y accesible directamente desde su web oficial.

De acuerdo con los datos publicados, los precios confirmados incluyen:

  • 1 GB por 7 días: $4,49 USD.
  • Planes “pay as you go”: $13,80 USD/GB.
  • Plan de 100 GB por 180 días: $215,99 USD.
  • Planes ilimitados (15 días): $48,99 USD. Solo disponibles en mercados como EE. UU., con posibles reducciones de velocidad tras alto consumo.

Estos valores permiten calcular un costo promedio de entre $2,00 USD y $4,70 USD por GB, dependiendo del volumen adquirido.

Los planes grandes (25–100 GB) ofrecen el mejor rendimiento económico, mientras que los planes pequeños resultan prácticos, pero más costosos.

Veredicto: GigSky ofrece mejor relación costo/beneficio

GigSky sobresale por su transparencia en los precios, variedad de planes y equilibrio entre costo y rendimiento. Su estructura permite optimizar el gasto: cuanto mayor es el plan, menor es el costo por GB.

Global Mobile eSIM no tiene precios verificables ni tarifas comparables, lo cual impide evaluar su rentabilidad de manera precisa. Por lo tanto, el ganador absoluto es GigSky.

¿Cuál tiene mejor servicio al cliente?

La calidad del servicio al cliente es un factor sensible para cualquier viajero. Este es otro de los aspectos en los que la comparación Global Mobile eSIM vs GigSky muestra grandes diferencias entre ambos proveedores.

Global Mobile eSIM: soporte sin confirmación multilingüe

Global Mobile eSIM cuenta con varios canales de atención al cliente, entre ellos, chat en línea 24/7, correo electrónico y formulario de contacto en su página oficial.

Los horarios de asistencia son de lunes a viernes (09:00–18:00) y fines de semana (10:00–16:00). El chat es permanente. Todo indica que solo atienden en inglés.

Esta compañía no figura en Trustpilot. En Reddit tampoco se le menciona. En este aspecto, nuevamente, hay una notoria ausencia de información sobre el proveedor.

GigSky: atención estructurada

GigSky dispone de un sistema de soporte centralizado. Es accesible a través de un centro de ayuda y soporte técnico dentro de su aplicación, formulario web y correo electrónico.

Este proveedor no tiene muy buena nota en Trustpilot, donde alcanza una calificación de solo 3,3/5, con menos de 500 reseñas.

Muchos usuarios mencionan demoras en la atención o dificultades con la conectividad en ciertos destinos. Así mismo, la atención se ofrece principalmente en inglés.

En general, GigSky mantiene un nivel de soporte profesional y accesible, pero presenta limitaciones importantes.

Veredicto: ambas con margen de mejora

Ambos proveedores ofrecen atención digital eficiente en lo más básico, pero ninguna se destaca. Más bien, al contrario.

Global Mobile tiene problemas de transparencia en este aspecto, como en otros. La falta de información al respecto raya en lo preocupante.

GigSky tiene una atención al cliente más estructural, pero recibe un buen número de críticas por parte de los usuarios.

Ninguna de las dos alcanza el nivel de otros proveedores como la eSIM de Holafly, que tiene atención multicanal, 24/7 y en varios idiomas (incluyendo español), con tiempos de respuesta óptimos.

viajero-pago-digital-atencion-cliente-global-mobile-esim-vs-gigsky
La atención al cliente y las tarifas marcan diferencias entre Global Mobile eSIM vs GigSky. Fuente: Canva.

Global Mobile eSIM vs GigSky, ¿cuál tiene más garantías?

Las garantías representan la seguridad que el usuario obtiene frente a fallas en la activación, problemas de conexión o errores en la compra.

La comparación Global Mobile eSIM vs GigSky nos muestra que cada proveedor tiene su propio enfoque en este aspecto.

Global Mobile eSIM: políticas poco visibles

Global Mobile eSIM no tiene una política de reembolso pública y detallada, lo cual dificulta saber en qué casos se admite la devolución del dinero.

Mencionan opciones para solicitar ayuda técnica, pero no se especifican plazos de respuesta ni procedimientos formales para reclamar por fallas del servicio.

Al parecer, algunos usuarios han obtenido reembolsos parciales tras reportar eSIMs defectuosas. Otros señalan que la empresa negó devoluciones argumentando “uso previo del plan”.

Todo indica que siguen una política caso por caso, pero sin lineamientos públicos estandarizados.

GigSky: política clara

GigSky cuenta con una política oficial de reembolsos disponible en su centro de ayuda.

Según su web, los reembolsos pueden solicitarse en casos de fallo técnico, error de activación o incompatibilidad del dispositivo, siempre que el plan no haya sido consumido.

Se especifica que los reembolsos no aplican si el plan fue activado y se utilizaron datos, o si el usuario no verificó la compatibilidad de su dispositivo antes de la compra.

La garantía de GigSky no cubre problemas derivados de las redes locales o congestión del operador, lo cual es común entre los proveedores de eSIM.

Veredicto: GigSky ofrece garantías más claras y confiables

Ambos proveedores ofrecen mecanismos de soporte para resolver incidencias, pero solo GigSky cuenta con una política de reembolso pública, documentada y aplicable a nivel global.

Global Mobile eSIM, aunque responde mediante chat y correo, carece de lineamientos formales visibles y depende de la evaluación individual de cada caso.

Veredicto: ¿cuál eSIM de viajes es mejor?

La comparación entre Global Mobile eSIM vs GigSky revela dos enfoques distintos dentro del mercado de las eSIMs para viajeros.

Global Mobile eSIM ofrece una cobertura amplia y una estructura flexible que permite mantener la misma eSIM activa durante varios viajes.

Tiene planes ilimitados, con precios relativamente altos, un servicio que parece pasar sin pena ni gloria y escasas garantías.

El principal problema de Global Mobile eSIM es su falta de transparencia. Básicamente solo se cuenta con la información que brinda en su web, la cual es escasa y contradictoria.

GigSky, por su parte, muestra mucha mayor claridad y consistencia. La compañía ofrece planes con volúmenes y duraciones definidos, precios públicos y una política de reembolsos documentada.

Su cobertura es superior en calidad de red y estabilidad, especialmente en regiones como Norteamérica, Europa y Asia-Pacífico. Además, la estructura de su atención al cliente le otorga mayor confianza.

En conclusión, para el viajero que busca seguridad, transparencia y rendimiento comprobado, GigSky es la mejor opción global en 2025. Optar por Global Mobile eSIM es aventurarse.