Para disfrutar de datos móviles de calidad en el extranjero, hacer una comparación entre Instabridge eSIM vs Saily es más que pertinente. Ambas empresas son proveedores líderes de eSIM a nivel mundial.
Aunque, en esencia, ambos proveedores tienen como objetivo primordial el facilitar el acceso a internet con comodidad y eficiencia en cientos de países, sus eSIMs tienen algunas diferencias que vale la pena conocer para encontrar la que mejor se adecúa a las necesidades del viajero.
Acá, por ejemplo, las abordaremos desde aspectos clave para la experiencia de usuario: cobertura y velocidad, alcance geográfico, planes de datos, precios, servicio al cliente y otras garantías. Entonces, si quieres saber cuál de estos dos servicios es el mejor para ti, ¡continúa leyendo!
¿Qué es Instabridge y Saily?
Tanto Instabridge eSIM como Saily son alternativas de alta popularidad en el mercado de la conectividad móvil internacional a través de las SIMs virtuales. Ambos servicios están diseñados para ofrecer soluciones digitales en más de 200 destinos, con planes locales, regionales y globales, tanto a través de datos prepago como por suscripción.
Pero, para que la comparativa entre Instabridge eSIM vs Saily sea completa, lo primero que debemos hacer es resaltar algunas de las características primordiales de cada empresa.
Instabridge, aplicación de internet rápido y asequible
Instabridge es una empresa fundada en el 2012, con sede principal en Estocolmo. Su objetivo principal es brindar a las personas diferentes maneras de mantenerse conectadas, siempre en sus propios términos y a través de la innovación.
En el 2022 se lanzó la SIM virtual Instabridge, una solución ideal que busca que la conexión de los viajeros no se limite únicamente al WiFi. Esta herramienta está disponible en más de 190 países, a través de una aplicación segura e intuitiva que, hoy en día, ha sido descargada más de 250 millones de veces.
Este proveedor global de datos móviles funciona mediante un modelo MVNO, es decir, que se apoya en alianzas con los grandes operadores locales de diferentes países.
Saily, datos internacionales seguros
Al igual que Instabridge, Saily es un servicio global de eSIM para viajeros, por lo que cuenta con una gran variedad de planes de datos flexibles en, por lo menos, 200 destinos internacionales.
Esta empresa fue creada por Nord Security, los mismos creadores de NordVPN, una de las más destacadas VPN del mundo. De hecho, su eSIM está vinculada completamente a la VPN, protegiendo la privacidad del usuario en diferentes redes. Además, ofrece otras funciones de seguridad integradas, como el bloqueador de anuncios.
Instabridge eSIM vs Saily, ¿cuál tiene mejor cobertura y velocidad?

Cuando iniciamos una comparación entre Instabridge eSIM vs Saily la prueba de fuego es la cobertura y la velocidad, aquellas que determinan el rendimiento del servicio en el mundo real.
Instrabridge eSIM, por ejemplo, promete cobertura general en redes 4G y 5G, con velocidades que pueden superar los 140 Mbps y que, en condiciones normales, se mantienen entre 40-60 Mbps. Esto en regiones populares y con buena infraestructura, como Europa, Japón, Corea del Sur y Norteamérica.
Ahora bien, en las regiones con infraestructura débil o de alta afluencia turística, los usuarios reportan caídas de la velocidad a menos de 10 Mbps e, incluso, utilizar redes 3G.
Por otro lado, Saily opera con redes 4G / LTE en la mayoría de países; aunque es compatible con redes 5G, el acceso a ellas es limitado. La velocidad promedio de este operador es cercana a 72 Mbps, con latencia baja de 52 ms. Sin embargo, en destinos como Japón y Corea, la conexión se limita a LTE con picos de latencia de hasta 700 ms.
En este sentido, damos como ganador de la contienda a Saily. Este proveedor ofrece velocidades de red más rápidas y confiables en la mayoría de destinos, con pocos casos de disminución de señal o aumento de la latencia.
¿Cuál está disponible en más destinos?
Ya hemos hablado de la cobertura de red, ahora es momento de abordar la cobertura geográfica entre Instabridge eSIM vs Saily.
En el caso de Instabridge, por ejemplo, nos encontramos con un proveedor disponible en más de 190 países, en regiones como Asia (21 países), Europa (33 países) y Latinoamérica (17 países). Además, cuenta con un plan global que cubre 115 países.
Saily ofrece cobertura en más de 200 destinos, con planes regionales en Europa (45 países), Asia (19 países), América Latina (12 países) y África (28 países). Asimismo, cuenta con un plan global que alcanza 108 países.
Frente a lo anterior, nuestro veredicto es que Saily es el operador que ofrece mayor cobertura a nivel regional, especialmente en Europa y África.
Instabridge eSIM vs Saily, ¿cuál tiene mejores planes de datos?
La personalización y capacidad de los planes de datos entre Instabridge eSIM vs Saily representa la capacidad que tienen los usuarios para elegir las características del servicio, por lo que es imprescindible para tomar una decisión adecuada.
Instabridge eSIM ofrece, por ejemplo, planes de datos locales, regionales y globales con capacidad de datos fija de 1 GB, 5 GB y 20 GB. Los datos de sus planes no caducan, lo que significa que están disponibles hasta agotarse. También ofrece algunos planes de suscripción que se mantienen en la media de 2 GB al mes.
Ahora bien, Saily cuenta con planes regionales específicos con capacidades entre 1 GB a datos ilimitados, y con tiempos de vigencia que alcanzan los 30 días de uso. Su plan global otorga 20 GB de datos, con validez entre los 7 y 365 días.
Vale decir que, recientemente, Saily lanzó un nuevo plan de suscripción conocido como Saily Ultra. Este ofrece conectividad ilimitada global, más beneficios exclusivos, como suscripción mensual gratis a VPN, cashback y soporte al cliente prioritario.
Frente a lo mencionado anteriormente, Saily es el proveedor con mejores planes de datos. No solamente porque tiene capacidad de datos mayor, incluso ilimitada, en la mayoría de destinos, sino porque se complementan con beneficios adicionales como la activación en diferido y el sistema de recompensas.
Holafly, una eSIM para toda clase de viajeros
Nunca está de más tener otro proveedor de eSIM en mente y, mucho menos, si es de la calidad de Holafly.
La SIM virtual internacional de Holafly pone a disposición de usuarios en más de 200 destinos datos ilimitados de alta velocidad que aprovechan las redes de los mejores operadores locales. Los planes no tienen limitaciones de velocidad, tienen tiempos de validez flexibles y garantizan cobertura constante. Además, puedes acceder a sus servicios a través de los mejores planes de suscripción mensual, con capacidad de 25 GB o ilimitada.
Tanto con la eSIM como con lo planes, los viajeros pueden compartir datos con otros dispositivos y acceder a un servicio al cliente 24/7 multibilingüe eficiente y amable.
¿Cuál tiene mejores precios?
Para analizar la experiencia de usuario entre Instabridge eSIM vs Saily se requiere considerar los detalles de los precios de los planes.
Instabridge eSIM ofrece planes de datos que se mueven entre los $2 USD (1 GB / 7 días de uso) a $68 USD (20 GB / 30 días) en regiones como EE.UU., Europa, Asia y Latinoamérica. Estas mismas tarifas aplican para los planes globales. Su plan de suscripción (2 GB mensuales) tiene un coste de 95 USD.
Los planes regionales de Saily en Europa y Norteamerica se mueven entre los $5 USD y los $50 USD; en regiones como Latinoamérica, Medio Oriente y África, comienzan en los $13 USD y pueden alcanzar los $60 USD. Sus planes globales están entre $8,99 USD a $63,64 USD. El plan por suscripción Ultra cuesta $59,99 USD al mes.
En lo que respecta a la relación costo-beneficio podemos decir que ambos operadores tienen tarifas asequibles. Instabridge tiene precios bajos por GB en planes de bajo consumo, pero se vuelven poco competitivos cuando el volumen de datos aumenta, considerando, además, que no ofrece datos ilimitados.
Saily, entonces, tienen los mejores precios si partimos de que ofrece datos ilimitados por costes similares a los de Instabridge. Además, sus planes están diseñados tanto para viajeros de bajo como de alto consumo.
¿Cuál tiene mejor servicio al cliente?

Otro aspecto clave en la evaluación de Instabridge eSIM vs Saily es el servicio al cliente. Por eso aca buscaremos determinar cuál de los dos ofrece la mejor atención.
En primer lugar está Saily. Este proveedor de eSIM ofrece soporte al cliente a través de chat en vivo y por correo electrónico. La atención está disponible 24/7 y destaca por la amabilidad de su equipo. En general, las respuestas son eficientes, aunque algunos usuarios revelan inconvenientes en los tiempos de respuesta por correo electrónico y soluciones efectivas cuando la conexión es inestable.
El servicio al cliente de Instabridge es algo más minimalista. Los usuarios podrán contactarse a través de correo electrónico y un chat integrado en la app. La primera opción cuenta con tiempos de respuesta entre 1 y 48 horas; la segunda abre un sistema de tickets con tiempos de respuesta parecidos.
Aunque, en general, ambos servicios gozan de buenas reseñas y popularidad, Saily se lleva la ventaja. Esto debido a que sí tiene atención 24/7, con tiempos de respuesta ultrarrápidos, a pesar de que su chat solo está disponible desde la app.
Instabridge eSIM vs Saily, ¿cuál tiene más garantías?
Para equilibrar la balanza entre Instabridge eSIM vs Saily, es fundamental hablar sobre las garantías ofrecidas por cada proveedor.
En general, Instabridge cuenta con procesos de reembolso y cancelación transparentes y favorables, con términos explicitos. Las respuestas a las solicitudes son rápidas, especialmente en casos de compras duplicadas o dispositivos incompatibles. La devolución no aplica para problemas de conectividad.
Saily cuenta con una política de reembolso del 100% por 30 días, siempre y cuando la eSIM no haya sido activada o no se haya usado más del 1% de los datos. Saily ofrece reembolsos parciales por fallas del servicio. Las solicitudes se hacen a través de un sistema de tickets bastante funcional, con respuesta en menos de 5 días.
Saily, entonces, ofrece las mejores garantías de reembolso y cancelación de servicio. Sus políticas son claras e incluyen dos tipos de reembolso: completos y parciales. Además, sí consideran problamas técnicos y de conexión.
Veredicto, ¿cuál eSIM de viajes es mejor?
Luego de analizar detalladamente la cobertura, velocidad, planes de datos, precios y garantías de Instabridge eSIM vs Saily, es momento de dar un veredicto final.
Considerando que este proveedor ofrece una cobertura de datos mayor, una velocidad más estable en la mayoría de destinos, una relación costo-beneficio equilibrada, tanto para usuarios ocasionales como frecuentes, y un servicio al cliente de calidad con garantías transparentes, la mejor eSIM de viajes es Saily.
Esto se complementa con el hecho de que Saily tiene planes actualizados en todas las regiones, enfocando sus esfuerzos en ofrecer más soluciones de conectividad innovadoras, como el plan Saily Ultra.