Saltar al contenido
Por Ana Rivera

Jetpac eSIM vs Airalo, ¿cuál es mejor?

Opiniones Conectividad
12 min
Comparativa de los planes de datos entre Jetpac eSIM vs Airalo

¿Tienes alguna duda sobre Jetpac eSIM vs Airalo? Entonces, ¡tenemos dos buenas noticias! La primera es que ambos son proveedores de eSIM reconocidos a nivel mundial, confiables y con un muy buen rendimiento. La segunda es que en este artículo haremos una comparación detallada sobre todos los aspectos que conforman la experiencia de usuario con cada uno de ellos.

Si continúas leyendo con nosotros tendrás todos los detalles sobre cobertura y velocidad de conexión, planes de datos y precios, cobertura geográfica, servicio al cliente y otras garantías y beneficios adicionales. Así que ¡a descubrirlo!

¿Qué es Jetpac eSIM y Airalo?

Jetpac eSIM vs Airalo, qué son estas dos empresas
Contexto de Jetpac eSIM vs Airalo – Imagen creada con @Canva.

Como mencionamos en la intoducción de este artículo, tanto Jetpac eSIM como Airalo son dos de las más interesantes y reconocidas eSIM del mercado para este año. Estos proveedores destacan por ofrece un muy buen rendimiento de conexión a través de planes con precios competitivos en múltiples destinos a nivel internacional.

Si estás interesado en elegir entre Jetpac eSIM vs Airalo lo primero que tienes que hacer es tener claro el contexto de cada empresa. En este apartado te ayudaremos a lograrlo.

Jetpac eSIM, innovación + beneficios exclusivos

Comencemos hablando sobre las opiniones de Jetpac eSIM. Este proveedor, originario de Singapur y parte de la empreza matriz Circle, trabaja en la ambición de transformar la conectividad móvil para viajes, evitando el pago excesivo en roaming internacional desde 2022.

Con Jetpac podrás acceder a una gran variedad de planes de datos, con diversas capacidades y precios convenientes para diferentes tipos de viajeros en más de 200 destinos globales. Todo ello acompañado de beneficios adicionales, como el acceso gratuito a las salas VIP en aeropuertos. Además, cuenta con dos modalidades de planes por suscripción.

Aunque su trayectoria es corta, la gran calidad de sus servicios lo han hecho merecedor de premios como Travel Product of the Year.

Airalo, conectividad integral para el viajero

Hoy en día, Airalo es reconocida como la primera tienda eSIM, así como un líder mundial en la distribución de este mismo producto. La compañía fue fundada en el año 2019 y, desde ahí, ha expandido sus servicios a más de 200 destinos en diferentes continentes. Las operaciones de Airalo se dan desde Singapur, aunque su sede legal está en Delaware. Hoy cuenta con más de 20 millones de usuarios.

Airalo pone a disposición de sus clientes toda una variedad de planes de datos con conectividad internacional, así como la posibilidad de acceder a servicios de voz y texto. Un beneficio que no ofrecen muchos de los demás proveedores de eSIM. Además, destaca por su esfuerzo en promover iniciativas para mejorar la calidad de vida de las personas, como aquella de Agua Limpia en Camerún.

Jetpac eSIM vs Airalo, ¿cuál tiene mejor cobertura y velocidad?

Para entender con toda claridad cómo es la experiencia de Jetpac eSIM vs Airalo, lo mejor es comenzar hablando sobre dos aspectos fundamentales: la cobertura y velocidad de su conexión.

Jetpac eSIM, por ejemplo, ofrece a sus usuarios una cobertura global en redes 4G y 5G, está ultima cuando la infraestructura del destino lo permite. Para lograrlo, el proveedor se alía con operadores locales de máxima calidad. La red más popular y con mejor funcionamiento es la 4G, la cual, en condiciones óptimas, alcanza velocidades de hasta 400 Mbps.

En general, su conexión es bastante estable y con poca latencia, a pesar de que se reportan inconvenienes con el enrutamiento de las redes a través de Europa, lo que, en algunos casos, supone demoras relevantes en la conexión en ciertos destinos fuera de esta región.

Por su parte, Airalo también se conecta a redes LTE, 3G, 4G y 5G en algunos destinos. Su velocidad se mantiene constante en redes 4G, ofreciendo entre 75-100 Mbps en regiones relevantes, como Europa, Asia y Estados Unidos. La latencia de la eSIM se mantiene en condiciones normales, es decir, entre 20-60 ms, aunque aumenta algunos puntos en los planes globales.

Sin embargo, la opiniones sobre la eSIM de Airalo reportan que la velocidad de conexión es menor en otras regiones de alto interés turístico, como Latinoamérica. Por esta razón, nuestro veredicto es que la mejor velocidad y cobertura de red la tiene Jetpac, con condiciones más estables en diferentes partes del mundo.

Holafly, eSIM con la que la cobertura es prioridad

Para que la comparación entre Jetpac eSIM vs Airalo sea adecuada, nunca está de más considerar una tercera opción, especialmente si ofrece la calidad como la de Holafly.

Este proveedor cuenta con una eSIM de datos ilimitados Holafly, que permite cobertura en redes 4 G y 5G de máxima velocidad, incluso cuando compartes internet con otros dispositivos. Sus precios son cómodos en todas las regiones y con garantía de reembolso en caso de cualquier inconveniente.

Holafly también peinsa en las necesidades de los viajero frecuentes con sus planes mensuales por suscripción. Con ellos podrás disfrutar de 25 GB a datos ilimitados, por precios cómodos y con múltiples beneficios para que tu experiencia sea lo más completa posible.

¿Cuál está disponible en más destinos?

Cobertura geográfica entre Jetpac eSIM vs Airalo
Cobertura geográfica entre Jetpac eSIM vs Airalo – Imagen creada con @Canva.

De la mano con la cobertura en red, para tomar una decisión adecuada también hay que considerar la cobertura geográfica entre Jetpac eSIM vs Airalo.

Airalo destaca por ofrecer una excelente cobertura en diferentes regiones a nivel global, como por ejemplo: Europa (45 países), Latinoamérica (17 países), África (36 países) y Oceanía (8 países). Con sus planes regionales logra cubrir, en total, 211 destinos. Además, pone a disposición un plan global con alcance en 136 países.

El caso de Jetpac eSIM no es tan diferente. Este proveedor también tiene presencia en Europa (32 países), Latinoamérica (15 países), Asia-Pacífico (16 países), África (7 países) y Oceanía (2 países); esto de la mano con planes en el Caribe, Oriente Medio y Sudeste Asiático. El plan global de Jetpac cubre entre 96-98 países dependiendo de la capacidad de los datos.

De acuerdo con lo anterior, nuestro veredicto en este aspecto es que el proveedor con mejor cobertura geográfica es Airalo. En general, tiene mayor disponibilidad en todas las regiones, incluido su plan global. Pero el factor diferenciador es que sus planes regionales cubren todos los países disponibles, mientras que en los de Jetpac, la cobertura varía considerablemente de acuerdo con la capacidad de datos elegida.

Jetpac eSIM vs Airalo, ¿cuál tiene mejores planes de datos?

Ahondemos en la comparación entre Jetpac eSIM vs Airalo enfocándonos en el centro del asunto: los planes de datos.

Jetpac pone a disposición de los viajero un modelo de planes de datos fijos. En la mayoría de regiones, estos planes ofrecen capacidades entre 1 GB a 100 GB, con tiempos de validez usuales entre 4 a 30 días. Esto complementado con su plan global, el cual tiene una capacidad de 1 GB a 50 GB, por un tiempo entre 4 a 365 días.

Este proveedor también cuenta con planes por suscripción en dos modalidades:

  • Planes Jetflex: Ofrecen capacidad de 1 GB a 10 GB. Podrás escoger la cantidad de datos adecuada para ti, así como decidir si pagas mensual o trimensualmente.
  • Planes JetPro: Acá accederás a 7 GB de datos globales, complementados con beneficios VIP extra.

Por otro lado están los planes de Airalo. Esta eSIM está disponible en planes locales, regionales y globales, con capacidad de datos entre 1 GB a ilimitada y vigencias de 1 a 30 días. A su vez, cuenta con un plan global Discover, con disponibilidad de 1 GB a 20 GB de datos y vigencia entre 1 día y 365 días.

Aunque los planes globales de ambos proveedores dejan mucho que desear, especialmente para los viajeros que buscan conexión constante e ilimitada, la gran diferencia radica en los planes regionales. En este sentido, los mejores planes de datos los tiene Airalo, con posibilidad de acceder a datos ilimitados en casi todas las regiones y validez razonable de hasta 1 mes.

¿Cuál tiene mejores precios?

Luego de conocer las características anteriores, seguramente te estarás preguntando sobre cuáles son los mejores precios entre Jetpac eSIM vs Airalo. Acá responderemos a ello.

Los planes regionales de Airalo cuentan con tarifas que comienzan en los $5 USD y que pueden alcanzar los $60 USD, en regiones populares, como son África, Norteamérica y Medio Oriente. En Europa y Asia, las tarifas iniciales son algo más altas ($15 USD), pero, de acuerdo con la vigencia, pueden llegar a los $185 USD.

En el caso de los planes globales de Airalo, estos se mantienen entre los $9 USD a los $89 USD. Aunque sus reseñas son positivas, algunas desventajas de Airalo revelan que sus precios son altos en regiones como Europa, para cantidad limitada de datos, como $37 USD por 10 GB.

Jetpac ofrece planes que, en general, resultan económicos para los usuarios. En Norteamérica y Europa sus precios se mantienen entre los $4 USD a los $60 USD por una cantidad máxima de 50 GB. Como sucede con otros proveedores, hay regiones con tarifas más altas, como Latinoamérica, en donde las tarifas inician en $7 USD y pueden llegar a los $110 USD por 20 GB / 30 días. Sus planes globales van de $4 USD a $200 USD, por 365 días.

En el caso de los planes mensuales de Jetpac, aquellos Jetflex tienen tarifas entre $3 USD a $24 USD. El plan JetPro cuesta $45 USD por mes.

Frente a esto podemos decir que Jetpac tiene planes con precios adecuados para consumo ligero. Sin embargo, Airalo tiene una relación costo-beneficio mucho más sólida, considerando que ofrece capacidad ilimitada de datos. Lo anterior cambia radicalmente la experiencia en el viaje.

¿Cuál tiene mejor servicio al cliente?

Analizando la experiencia entre Jetpac eSIM vs Airalo, el servicio al cliente tiene la capacidad de marcar una gran diferencia.

El servicio al cliente de Airalo dispone de múltiples líneas de atención, siendo las más populares la atención a través de WhatsApp y el chat en vivo que está disponible en su sitio web. En caso de que quieras una respuesta más especifica y con menor interacción directa, podrás acceder al formulario web de Airalo, al cual se dará respuesta en muy pocas horas. Y por cualquier duda general extra, no está de más revisar su enriquecida sección de preguntas frecuentes.

En el caso de Jetpac, los usuarios también podrán contactarse con su equipo de atención a través de chat en vivo, WhatsApp y correo electrónico. Tampoco es la excepción con la sección de preguntas frecuentes: de hecho, tiene una lista muy completa con respuestas precisas. La atención no debería demorar más de 24 horas.

A pesar de que Jetpac no ofrece servicio en Español, predominan las opiniones positivas sobre su servicio al cliente, no solo por la calidad de estas sino por la velocidad de la atención. Esto no lleva a declararlo el ganandor de la contienda. Además, vale recalcar que en Airalo predominan las respuestas automatizadas para problemas técnicos, lo que oscurece la perspectiva para los usuarios.

Jetpac eSIM vs Airalo, ¿cuál tiene más garantías?

No podemos dar fin a la comparativa entre Jetpac eSIM vs Airalo sin antes mencionar las garantías de reembolso disponibles con cada proveedor.

  • Política de reembolso de Jetpac eSIM: Esta garantiza 30 días de devolución para reembolsos completos si el servicio no se ha activado, a través de un código QR. Tiene también reembolsos parciales de acuerdo con tiempo o datos no consumidos. Estos son válidos si hay fallas técnicas, incompatibilidad o pérdida de conexión. Su reembolso se da a través de top-ups gratuitos o extensiones.
  • Devolución de dinero con Airalo: Solo permite reembolsos completos si el usuario no ha activado su servicio, a menos que se presenten fallas técnicas en los primeros 30 días. No hay devoluciones por compras accidentales, datos no usados o cobertura deficiente.

Partiendo de la información anterior, consideramos que la mejor garantía de devolución es la de Jetpac. Esto debido a que permite la cancelación directa a través del código QR y ofrece reembolsos parciales sin tantas restricciones como Airalo. Además, los usuarios de Airalo han reportado inconvenientes para lograr que el proveedor haga la devolución directamente al medio de pago original.

Veredicto, ¿cuál eSIM de viajes es mejor?

Una vez concluida la comparación entre Jetpac eSIM vs Airalo, podemos dar un veredicto final: de acuerdo con nuestro análisis, la mejor eSIM es la ofrecida por Airalo.

Aunque los dos proveedores ofrecen un nivel de calidad muy parecido, así como una buena relación costo beneficio, Airalo brilla, ante todo, por contar con planes ilimitados regionales, así como una cobertura estable y capacidades de datos iguales en todos los países que conforman la región. Esto lo convierte en una posibilidad real para viajeros frecuentes, nómadas digitales o trabajadores remotos que no quieren preocuparse por controlar su consumo.