Saltar al contenido
Por Ana Rivera

Jetpac eSIM vs Saily, ¿cuál es mejor?

Opiniones Conectividad
11 min
Comparación de características entre Jetpac eSIM vs Saily

Conocer las características clave entre Jetpac eSIM vs Saily se ha convertido en una de los temas de mayor interés para los viajeros, especialmente porque estos proveedores gozan de altísimo reconocimiento en el mercado, revolucionando la manera en la que nos conectamos a internet móvil en el extranjero.

Para que el proceso sea más sencillo para ti, en este artículo exploraremos las principales diferencias en términos de cobertura geográfica, rendimiento de sus planes, capacidad de datos, costos, servicio al cliente y demás garantías para lograr una experiencia de usuario sencillamente inolvidable.

Sigue leyendo con nosotros y prepárate bien para tomar la decisión adecuada.

¿Qué es Jetpac eSIM y Saily?

Qué es Jetpac eSIM y qué es Saily, contexto empresarial
Qué es Jetpac eSIM y qué es Saily, contexto empresarial – Imagen creada con @Canva.

Si nuestro objetivo (y el tuyo, por supuesto) es que conozcas de primera mano aquellos aspectos que determinan la calidad del servicio entre Jetpac eSIM vs Saily, no hay otra manera de comenzar que conociendo un poco del contexto de ambas compañías, así que ¡vamos por ello!

Jetpac eSIM, buen desempeño y exclusividad

Jetpac eSIM es una empresa disruptiva que, en poco tiempo, ha impactado en el mercado de las SIMs virtuales a través de la innovación tecnológica y un servicio de alta calidad. Para ello, la empresa ha desarrollado planes de datos convenientes y con valor agregado, los cuales están disponibles en más de 200 destinos a nivel internacional, cubriendo al usuario con una eSIM de por vida.

Jetpac es una empresa de conectividad móvil originaria de Singapur y que hace parte de la compañía matriz Circle, enfocada en el sector de las telecomunicaciones.

Este servicio no solo destaca por ofrecer internet de buena velocidad y cobertura, sino también por contar con beneficios extra, como el SmartDelay, así como por haber sido reconocido con importantes premios, como el Travel Product of the year.

Saily, internet veloz a precios asequibles

Saily tampoco se queda atrás cuando de innovación se trata, aunque su enfoque va más por el lado de la seguridad. De hecho, esta empresa es desarrollada por Nord Security, aquella detrás de la famosa herramienta NordVPN, una de las mejores VPN del mercado. Gracias a ello, Saily logra incluir herramientas de seguridad digital, como el bloqueador de anuncios, la protección web y, por supuesto, el cambio de ubicación virtual.

La aplicación y eSIM de Saily fue lanzada en 2024 y hoy en día ofrece servicio de datos móviles internacionales en más de 200 destinos. Esto lo hace a través de un modelo flexible y transparente, con planes locales, regionales y globales.

Jetpact eSIM vs Saily, ¿cuál tiene mejor cobertura y velocidad?

Para iniciar con la comparación entre Jetpac eSIM vs Saily hay que abordar dos variables relevantes en la experiencia de usuario con el servicio: la cobertura y velocidad de conexión. Acá detallaremos todas sus características.

En primer lugar, debemos mencionar que los planes de Jetpac prometen una cobertura global en redes 4G, principalmente; aunque también ofrece cobertura 5G en países en los que la infraestructura de telecomunicaciones lo permite. Las pruebas de velocidad del proveedor demuestras que puede alcanzar velocidades de hasta 400 Mbps, con latencia normal.

Sin embargo, algunas opiniones sobre Jetpac eSIM revelan que pueden presentarse caidas a velocidades LTE o 3G en Europa, Asia o Latinoamérica. Esto debido a que, en las dos últimas regiones, se emplean redes secundarias o enrutadas a través de Europa, lo que limita la estabilidad y velocidad de la conexión.

El caso de Saily resulta algo más estable y consistente. El proveedor cuenta con cobertura en redes 3G/4G/LTE y 5G. En general, su conexión es bastante confiable y rápida en las grandes ciudades, con la calidad suficiente para realizar streaming, llamadas de WhatsApp y VolP, así como navegación. Su velocidad puede alcanzar los 150 Mpbs con niveles normales de latencia.

Frente a lo mencionado anteriormente concluimos que Saily es el proveedor que ofrece mejor cobertura y velocidad de red a nivel internacional. Aunque Jetpac tiene un servicio decente, Saily es mucho más estable en cada región y tiene menos inconvenientes de caída de la señal o pérdida total de la conexión.

¿Cuál está disponible en más destinos?

Luego de conocer los detalles de la cobertura y velocidad, seguramente te estarás preguntando sobre en cuántos países puedes utilizar los servicios de Jetpac eSIM vs Saily. ¡Acá te lo contamos!

Saily, por su parte, ofrece un servicio eSIM con cobertura en más de 200 destinos. Lo anterior gracias a sus siete planes regionales y su plan global. El proveedor es uno de los grandes líderes en regiones como Europa (45 países), Asia (19 países), América Latina (12 países) y África (28 países). Y como si esto no fuera suficiente, también dispone de un plan global que abarca 108 países en diferentes continentes.

Jetpac no se queda atrás. Además de ofrecer cobertura en 211 destinos, sus planes regionales cubren una gran variedad de regiones, así: Europa (32 países), Asia-Pacífico (16 países), Latinoamérica (15 países), África (7 países), Oriente Medio Y África del Norte (8 países) y Oceanía (2 países). También tiene un plan global que cubre entre 96 a 98 países.

A primera vista podemos decir que ambos proveedores de eSIM tiene una cobertura geográfica muy parecida. Empero, la gran diferencia radica en que aunque Jetpac tiene planes en todas las regiones mencionadas, no todos ellos cubren la misma cantidad de países. Esto significa que el número de países cubiertos por región es un aproximado, y depende de la capacidad de datos.

Lo anterior hace que Saily destaque por ofrecer una cobertura geográfica más estable y transparente. Su eSIM es, entonces, la gran ganadora.

Jetpac eSIM vs Saily, ¿cuál tiene mejores planes de datos?

Concentrémonos ahora en abordar lo relacionado con los planes de datos entre Jetpac eSIM vs Saily.

El servicio de internet móvil internacional de Jetpac se enfoca en un modelo de datos fijos. Sus planes ofrecen capacidades entre 1 GB y 100 GB de datos, los cuales se activan entre 4 a 30 días. En su plan global se ofertan de 1 GB a 50 GB, pero el periodo de validez puede alcanzar hasta 1 año.

Una de sus grandes características es que es uno de los pocos proveedores con planes por suscripción. Con Jetpac podrás disfrutar de planes JetFlex (1 GB a 10 GB) o JetPro (7 GB globales + beneficios VIP).

Ahora bien, Saily tiene un enfoque diferente. Así como Jetpac, tiene planes específicos, con capacidades de datos fijas que comienzan con 1 GB y que pueden alcanzar los 30 GB en promedio. Sin embargo, se diferencia de Jetpac, porque sí cuenta con planes de datos ilimitados a nivel local y regional y con tiempos de validez estándar, de hasta 30 días.

Un gran ejemplo de lo anterior, es su novedoso plan Saily Ultra. Este funciona a modo de suscripción premium con datos internacionales ilimitados, más algunos beneficios extra: 8% de cashback, suscripción mensual gratis a NordVPN y asistencia al cliente prioritaria.

Aunque no todos lo planes de Saily tengan una capacidad muy amplia, el hecho de que ofrezca planes de datos ilimitados a nivel regional y global hacen que sea el claro vencedor de esta contienda.

eSIM de Holafly: cobertura, velocidad y confianza

Puede que cuando acabes esta comparación no sepas si el servicio de Jetpac eSIM vs Saily cumpla con tus expectativas. Por eso queremos dejarte otra recomendación: la eSIM de datos móviles de Holafly. Con ella accedes a datos ilimitados a nivel global y en redes 4G y 5G de máxima velocidad, con opción de compartir internet. Y si necesitas mayor comodidad, ¡considera los planes de suscripción mes a mes! Ofrecen capacidades entre 25 GB a datos ilimitados, perfectos para straming, trabajo remoto, nomadismo digital ¡y más!

¿Cuál tiene mejores precios?

Comparativa de precios entre Jetpac eSIM vs Saily
Comparativa de precios entre Jetpac eSIM vs Saily – Imagen creada con @Canva.

Ahora es momento de abordar a Jetpac eSIM vs Saily desde la perspectiva económica, es decir, desde los precios de sus planes.

Comenzaremos por Jetpac. En general, las tarifas de los planes de este proveedor se mantienen entre los $4 USD y $60 USD, para capacidades entre 1 GB y 50 GB. Esto en regiones populares, como Europa, Asia y Norteamérica. En regiones que tienden a ser más costosas, como Latinoamérica, las tarifas se mueven entre los $7 USD y los $110 USD por solo 20 GB. Los planes globales van de $4 USD a $200 USD. Sus planes mensuales estan entre $3 USD a $45 USD.

En el caso de Saily, los precios de los planes regionales están entre $4 USD y los $60 USD. Solo en regiones como Asia y Oceanía los precios pueden alcanzar hasta $180 USD. Para los planes globales encontrarás tarifas entre los $9 USD y los $64 USD.

En un primer momento, parece que ambos proveedores tienen costes similares y bastante asequibles. Empero, los usuarios de Jetpac reclaman que los costos por GB se disparan en paquetes regionales y globlales, además de que la cobertura no coincide y los usuarios deben comparar recargas adicionales. Estos sobrecostos disminuyen la confianza del viajero. Por tanto, nuestro ganador es Saily.

¿Cuál tiene mejor servicio al cliente?

Como nadie está excento de tener una duda o inconveniente con alguno de los servicios ofrecidos entre Jetpac eSIM vs Saily, no está de más conocer los detalles del servicio al cliente de cada proveedor.

Por ejemplo: Saily cuenta con un chat en vivo disponible 24/7, aunque solo podrás acceder a él a través de su aplicación móvil. En general, las opiniones de su servicio son bastante positivas, gracias a que cuenta con una interfaz intuitiva y que brinda respuestas técnicas eficientes y oportunas. Sin embargo, en algunas regiones el servicio no es tan predescible, lo que es una gran desventaja Saily.

Por su lado, Jetpac promete atención al cliente a través de chat en vivo, WhatsApp y correo electrónico, complementado con una buena sección de preguntas frecuentes. Empero, el servicio al cliente de Jetpac tiene una desventaja importante: la asistencia no es 24/7 ni tan inmediata como se anuncia. De hecho, tiende a estar disponible solo en ciertos horarios.

Frente a lo anterior, el proveedor que, para nosotros, tiene mejor servicio al cliente es Saily. Aunque es un poco impredescible, su atención es rápida y contundente.

Jetpac eSIM vs Saily, ¿cuál tiene más garantías?

No podemos quedarnos sin conocerlo todo sobre las garantías entre Jetpac eSIM vs Saily.

Jetpact eSIM ofrece una política de reembolso de 30 días en caso de que el servicio no se haya activado. Las cancelaciones se pueden solicitar fácilmente a través de un código QR. Hay posibilidad de recibir reembolsos parciales que coinciden con los datos no consumidos o el tiempo de no uso, únicamente en caso de fallas técnicas, icompatibilidad o pérdida de conexión. Este reembolso no se hace al método de pago, sino a través de top-ups o extensiones.

Saily también ofrece una garantía de 30 días, en el que los reembolsos completos solo aplican si el plan no se ha activado. Si la eSIM fue activada, se puede solicitar una devolución si no se han usado el 99% de los datos o si hay algun problema directamente relacionado con el servicio. Cada caso se revisa de manera individual.

Ambas políticas de reembolso son bastante limitantes. Aún así, consideramos que Jetpac es un poco más transparente y confiable en lo que respecta a este proceso. Además, las cancelaciones se solicitan muy fácilmente y no demoran mucho en ser resueltas.

Veredicto, ¿cuál eSIM de viajes es mejor?

Luego de haber analizado cada uno de los aspectos clave y diferencias entre Jetpac eSIM vs Saily podemos dar un veredicto final: la mejor eSIM en esta contienda es Saily.

Saily goza de una excelente reputación entre sus usuarios porque ofrece un servicio bastante estable, tanto en velocidad, como en cobertura geográfica. Aunque tiene ciertos inconvenientes en algunos destinos, la gran mayoría cumplen con lo que prometen. Asimismo, tiene un servicio al cliente decente y oportuno y una política de reembolso funcional.

Sus planes ilimitados y la actualización de los mismos garantizan un buen servicio para todo tipo de viajeros.