Saltar al contenido
Por Edith Sánchez

Jetpac eSIM vs Yesim, ¿cuál es mejor?

Opiniones Conectividad
14 min
celular-dos-ventiladores-jetpac-esim-vs-yesim

Al hacer una comparación entre Jetpac eSIM vs Yesim es claro que se encuentran varias similitudes entre ambos proveedores, pero también grandes diferencias.

Ambas compañías ofrecen planes digitales que se activan en cuestión de minutos, pero difieren en aspectos relevantes, tanto de tipo técnico, como en el plano de la gestión.

En este artículo vamos a hacer un duelo Jetpac vs Yesim, revisando cada uno de los puntos más importantes: cobertura, destinos disponibles, precios, planes de datos, soporte y garantías que ofrece cada marca.

El objetivo es brindarte información clara, objetiva y actualizada, para que tomes la mejor decisión al momento de contratar tu eSIM. Sigue leyendo para informarte bien.

¿Qué es Jetpac eSIM y Yesim?

La comparación Jetpac eSIM vs Yesim pone frente a frente a dos compañías que han ganado espacio en el mercado de las eSIMs. Sin embargo, tiene enfoques distintos en sus productos y en el perfil de usuario al que se dirigen.

Antes de comparar aspectos como la cobertura, los precios o el servicio al cliente, es importante entender qué ofrece cada proveedor.

celular-logos-jetpac-esim-vs-yesim
Al comparar Jetpac eSIM vs Yesim, ¿cuál es mejor? Fuente: Canva

Jetpac eSIM: simplicidad y eficiencia

Jetpac eSIM es una empresa joven. Fue fundada en 2022 en Singapur como parte del grupo Circles.

Aunque su historia es reciente, en pocos años ha logrado posicionarse como una opción competitiva dentro del mercado global de eSIMs.

Su modelo de negocio se centra en ofrecer planes de datos digitales para viajeros que buscan simplicidad y eficiencia. El valor agregado de Jetpac no se limita a la cobertura o a la velocidad de conexión.

La compañía ha integrado beneficios poco comunes en el sector, como el acceso a salas VIP de los aeropuertos en caso de retrasos. Esto agrega un extra de servicio premium para quienes viajan con frecuencia.

Así mismo, tiene un sistema de gestión intuitivo desde su aplicación, que permite a los usuarios controlar su consumo de datos en tiempo real.

Yesim: flexibilidad y personalización

Yesim fue fundada en 2019, justo cuando las eSIM comenzaron a popularizarse.

Su origen está vinculado a la idea de simplificar la vida de los viajeros eliminando los altos costes del roaming y la incomodidad de cambiar tarjetas físicas.

Desde el inicio, la compañía apostó por un modelo de negocio digital centrado en la aplicación, a través de la cual se pueden adquirir, instalar y gestionar las eSIMs de manera sencilla, incluso para usuarios con poca experiencia tecnológica.

La compañía ha desarrollado un sistema de “pay as you go” que permite pagar únicamente por los datos consumidos.

También incorpora funciones adicionales como una VPN integrada para mayor seguridad y un programa de recompensas denominado Ycoins.

En 2025, introdujo la funcionalidad MultiSIM, que permite a un usuario gestionar varias eSIMs desde una sola cuenta. Es un recurso pensado para quienes viajan en grupo o trabajan en equipo.

Jetpac eSIM vs Yesim, ¿cuál tiene mejor cobertura y velocidad?

La conectividad durante un viaje no se mide solo por el acceso a internet, sino por la calidad de la señal y la velocidad de navegación.

Una comparación Yetpac eSIM vs Yesim revela que ambas utilizan redes de operadores locales a través de acuerdos internacionales. Sin embargo, existen diferencias notables en el rendimiento que cada una brinda.

Jetpac: alianzas con grandes operadores

Jetpac apuesta por las alianzas con grandes operadores en cada región. Esto le otorga un nivel de estabilidad interesante.

Sus planes suelen estar asociados a redes 4G LTE y, en algunos destinos seleccionados, acceso a 5G, lo cual implica mayor rapidez y menor latencia.

Las experiencias de los usuarios muestran que Jetpac funciona bien en las zonas urbanas y turísticas, donde la infraestructura de telecomunicaciones es robusta.

Pese a esto, suele presentar limitaciones en las áreas rurales o en países donde su lista de operadores asociados es más reducida.

Yesim: alianzas con múltiples operadores

Yesim tiene como fortaleza la variedad de los acuerdos locales. Su modelo prioriza el acceso a operadores múltiples por país.

Esto aumenta las posibilidades de mantener una buena cobertura incluso si una red presenta saturación. Esto le da una ligera ventaja en cuanto a estabilidad de señal en las zonas menos centrales.

En cuanto a velocidad, Yesim ofrece conexiones en redes 4G LTE de forma generalizada y ha comenzado a expandir el acceso a 5G en los destinos más populares, aunque todavía no tanto como Jetpac.

Veredicto

Jetpac eSIM gana porque pone mayor énfasis en la rapidez, gracias a su amplia integración con las redes 5G. Esto es especialmente útil en los viajes de trabajo o para quienes consumen video y plataformas de streaming.

Yesim, por su parte, se destaca por su consistencia ya que permite que el dispositivo se conecte a la mejor red disponible. Esto es algo muy valorado en países con varios operadores fuertes.

¿Cuál está disponible en más destinos?

Otro aspecto fundamental en la comparativa Jetpac eSIM vs Yesim es la cantidad de países en los que funcionan. Esto es especialmente importante si planeas visitar varios lugares en un mismo trayecto.

Jetpac se ha especializado en ofrecer paquetes regionales y globales. Esto significa que un solo plan puede cubrir decenas de países al mismo tiempo.

Sus planes globales incluyen más de 100 destinos en un solo paquete. También cuenta con planes regionales y locales.

En contraste, Yesim se distingue por ofrecer una gran cantidad de planes locales, diseñados específicamente para un país determinado.

Aunque también cuenta con opciones regionales, su principal fortaleza está en brindar precios competitivos para destinos únicos. Su cobertura total supera los 120 países disponibles.

En disponibilidad, Yesim se impone sobre Jetpac eSIM, ya que su catálogo alcanza un número ligeramente mayor de países y brinda más opciones personalizadas para quienes viajan a un destino específico.

letrero-viajeros-celular-velocidad-jetpac-esim-vs-yesim
En la comparación Jetpac eSIM vs Yesim cuenta la velocidad y cobertura. Fuente: Canva

Jetpac eSIM vs Yesim, ¿cuál tiene mejores planes de datos?

Los planes de datos son el espíritu mismo de las eSIM. En este aspecto también hay diferencias notables entre Jetpac eSIM vs Yesim. Veamos.

Jetpac: paquetes flexibles

Jetpac ofrece planes fijos que van de 1 GB hasta 50 GB para muchos destinos. Así mismo, tiene planes “ilimitados” para periodos cortos (por ejemplo 7-10 días) en ciertos países.

Cuenta con duraciones que cubren desde viajes breves hasta periodos extendidos: hay planes de 4, 7 y 30 días. También los hay de larga vigencia o globales que pueden extenderse hasta 365 días.

Es de anotar que los planes “ilimitados” en realidad sufren una drástica reducción de velocidad después de usar determinada cantidad de datos.

Un punto destacable es la flexibilidad de sus planes: el usuario puede elegir coberturas que abarcan desde un país específico hasta continentes enteros.

Yesim: planes variados

Yesim ofrece planes de datos con duraciones bastante variadas: hay opciones de 1, 3, 7, 15 y 30 días, y en algunos casos hasta 180 o 365 días.

En lo que respecta a las cantidades de datos, Yesim tiene planes fijos con GB definidos, desde valores pequeños como 500 MB, pasando por planes de 1-5 GB, hasta paquetes mayores de 10 GB y 20 GB.

Incluso tiene planes de 40 GB por 180 días, o de 80 GB por 365 días.

También existen planes “ilimitados” en ciertos destinos, con duraciones similares (por ejemplo 1 día, 7 días, 15 días, 30 días). Como Jetpac, la velocidad se reduce notoriamente después de alcanzar cierto uso.

Veredicto

En este punto, el ganador es Jetpac, gracias a que sus planes tienen mayor volumen de datos y a la posibilidad de cubrir amplias zonas geográficas con un solo paquete.

Yesim ofrece mayor flexibilidad y variedad de opciones para viajes cortos o destinos concretos, pero no alcanza la amplitud de su competidor.

¿Cuál tiene mejores precios?

Los precios pueden marcar una distancia definitiva en la comparación Jetpac eSIM vs Yesim. Son especialmente importantes para quienes viajan con un presupuesto ajustado, o buscan el mayor rendimiento de su presupuesto.

Jetpac: para uso intensivo

Jetpac maneja un esquema pensado para quienes consumen grandes cantidades de datos o necesitan cobertura en varios países.

Por ejemplo, un plan global de 1 GB válido por 4 días puede costar alrededor de $1 USD. Esta es una opción muy accesible para emergencias o estancias muy breves.

Sin embargo, sus planes más utilizados son los de mediano y largo plazo: un paquete de 20 GB por 30 días en Latinoamérica cuesta unos $59,99 USD, mientras que el plan de 10 GB por 30 días se sitúa en torno a $38 USD.

En Norteamérica, Jetpac ofrece planes de gran volumen, como 40 GB por 30 días, que rondan los $63 USD. Esto es muy atractivo para los viajeros que dependen mucho de la conexión móvil.

Su estrategia se adapta a viajes regionales y estancias prolongadas.

Yesim: para viajes puntuales

Yesim, por su parte, ofrece planes más flexibles y aptos para viajes puntuales. En Estados Unidos, un plan ilimitado de 1 día cuesta alrededor de $8,40 USD, mientras que la opción de 7 días ilimitados sube a unos $28,80 USD.

Esto lo hace perfecto para escapadas cortas en las que se requiere un consumo intensivo de datos.

A nivel global, Yesim maneja precios competitivos: un plan de 5 GB válido por 30 días se ubica en unos $28,23 USD, mientras que un plan de 20 GB por 90 días cuesta alrededor de $45,88 USD.

Estos precios son convenientes para quienes buscan una solución económica sin comprometerse a paquetes de gran volumen.

Veredicto

Al comparar ambos proveedores se observa que Yesim ofrece precios más convenientes en los viajes cortos o destinos específicos. Sus opciones son económicas para quienes solo requieren unos días de conexión.

Jetpac, por su parte, resulta más competitivo cuando se buscan grandes cantidades de datos o planes regionales y globales que permitan cubrir varios países sin interrupciones.

Jetpac eSIM vs Yesim, ¿cuál tiene mejor servicio al cliente?

El servicio al cliente es un aspecto fundamental al momento de contratar este tipo de servicios.

Un fallo en la activación, una duda sobre la configuración o un problema de conexión pueden convertirse en un contratiempo importante si no se cuenta con un equipo de soporte rápido y eficiente.

Veamos qué nos dice la comparación entre Jetpac eSIM vs Yesim sobre este aspecto.

Jetpac: rápido, pero en inglés

Jetpac tiene diferentes canales de comunicación, como WhatsApp, correo electrónico y chat en su página web.

Además, dispone de un centro de ayuda con guías prácticas para resolver incidencias relacionadas con la instalación y uso de la eSIM.

La mayoría de los usuarios destaca la rapidez con la que responden, sobre todo a través de WhatsApp, y valoran la paciencia y amabilidad de los agentes.

Sin embargo, tiene una limitación grave: no ofrece asistencia en español. Así mismo, en los foros de usuarios se ve un importante número de quejas relacionadas con problemas a la hora de activar la eSIM.

También algunos usuarios reportan dificultades para conectarse en zonas rurales o países menos desarrollados. Su calificación en Trustpilot es de un meritorio 4,8/5, pero con menos de 2.000 reseñas.

Yesim: demorado, pero en español

Yesim también ofrece atención permanente mediante correo electrónico, chat en vivo dentro de la aplicación y WhatsApp.

Su centro de ayuda resulta muy completo e incluye desde instrucciones básicas hasta soluciones para problemas técnicos y de facturación.

La experiencia de quienes han probado su soporte suele ser positiva en consultas sencillas. Yesim sí tiene atención en español y otros idiomas.

En los foros de usuarios, las críticas se centran en dos puntos. El primero es la demora en la atención cuando surgen problemas técnicos más complejos. Algunos usuarios han tenido que esperar entre 6 y 12 horas para recibir respuesta.

El segundo es la falta de personalización en las respuestas. Varios usuarios se quejan de que el soporte envía mensajes estandarizados en lugar de soluciones específicas.

Su calificación en Trustpilot es de 4,3/5, con poco más de 2.000 reseñas.

Veredicto

En términos comparativos, ambos proveedores ofrecen un servicio bueno en general, pero también ambos presentan fallas protuberantes.

La falta de asistencia en español de Jetpac es una limitación severa para los hispanohablantes. Las demoras y automatización de Yesim, molestan a más de un usuario. Ninguno de los dos tiene un servicio al cliente de primer nivel.

Algunos de sus competidores como la eSIM de Holafly, tienen más canales de atención, 24/7, en varios idiomas (español incluído) y con tiempos de respuesta óptimos.

servicio-cliente-figura-dinero-viajera-jetpac-esim-vs-yesim
El servicio al cliente y las tarifas marcan diferencias entre Jetpac eSIM vs Yesim. Fuente: Canva

Jetpac eSIM vs Yesim, ¿cuál tiene más garantías?

La confianza que un viajero deposita en un servicio depende en gran medida de contar con garantías claras en caso de que algo no funcione como se espera.

Al confrontar a Jetpac eSIM vs Yesim se observa que ambos han desarrollado políticas que buscan proteger al cliente, pero con puntos de vista diferentes.

Jetpac: cierta opacidad

Jetpac ofrece una política de uso en la que el cliente puede solicitar soporte inmediato si la eSIM presenta fallos en la activación o problemas de conectividad.

Sin embargo, no publica de manera visible una política de reembolso. En la práctica, esto significa que, ante un problema, la compañía tiende a dar soluciones técnicas antes que devolver el dinero.

En los casos en los que la eSIM no se activa correctamente o es incompatible con el dispositivo, los reportes de usuarios indican que Jetpac sí ofrece alternativas de compensación, aunque de manera más discreta y sujeta a revisión caso por caso.

Yesim: mayor transparencia

Yesim tiene una política de reembolsos mucho más clara y visible. La compañía permite solicitar devoluciones dentro de los primeros 30 días, siempre que el plan no se haya utilizado o que haya caducado sin consumo de datos.

Esta política otorga un mayor nivel de seguridad al viajero, ya que sabe de antemano en qué situaciones podrá recuperar su dinero.

La transparencia en la comunicación de estas condiciones genera más confianza, especialmente para quienes tienen poca experiencia con estos servicios.

Veredicto

Jetpac prioriza la asistencia técnica inmediata y la resolución sobre la marcha, mientras que Yesim se distingue por ofrecer una política de reembolso formal y bien definida. Por lo tanto, en este apartado el ganador es Yesim.

Veredicto: ¿cuál eSIM de viajes es mejor?

Después de hacer una comparación detallada entre Jetpac eSIM vs Yesim, queda claro que ambos proveedores ofrecen soluciones sólidas y confiables para mantenerse conectado en el extranjero.

Sin embargo, cada uno se orienta hacia un perfil de viajero diferente, y eso define cuál puede ser la mejor elección.

Jetpac destaca en cobertura y velocidad, gracias a la incorporación progresiva de redes 5G en destinos clave.

Sus planes de datos son más generosos en volumen y muy convenientes para quienes realizan viajes largos o necesitan conexión en varios países.

Su servicio al cliente goza de buena reputación, pero no tiene atención en español y sus garantías son menos explícitas.

Así pues, Jetpac es la opción más adecuada para nómadas digitales, profesionales en movimiento y viajeros que buscan estabilidad y capacidad de consumo de datos elevados.

Yesim, por su parte, se impone en la amplitud de destinos disponibles y en la claridad de sus garantías.

Sus precios son más competitivos para viajes cortos o escapadas puntuales, y sus planes se adaptan bien a quienes solo necesitan conectividad en un país específico.

Yesim es, por tanto, la alternativa más conveniente para turistas ocasionales, viajeros de fin de semana o quienes priorizan la simplicidad y la transparencia en un servicio.