Saltar al contenido
Por Edith Sánchez

Nuestra opinión de la eSIM de Instabridge

Opiniones Conectividad
12 min
celulares-opiniones-esim-instabridge

Las opiniones de la eSIM de Instabridge son bastante contradictorias. Este servicio, como cualquier otro, tiene fortalezas, pero también debilidades y ambos aspectos deben reseñarse.

La principal virtud de esta compañía es que ofrece una solución innovadora para mantener conectados a los viajeros, nómadas digitales y aventureros globales, sin las complicaciones de las SIM físicas o los altos costos de roaming.

En este artículo vamos a explorar a fondo este servicio, analizando aspectos como cobertura, velocidades reales, cantidad de datos, calidad del servicio al cliente, relación costo/beneficio y los servicios adicionales que lo diferencian.

Esto nos permitirá hacer un diagnóstico realista y ofrecerte nuestra opinión de la eSIM de Instabridge, basada en datos y fuentes confiables.

Te invitamos a continuar con la lectura y descubrir si este proveedor se adapta a lo que realmente necesitas en tus viajes.

viajeros-celular-avion-aeropuerto-opiniones-esim-instabridge
Los usuarios tienen diversas opiniones de la eSIM de Instabridge. Fuente: Canva

Conoce a Instabridge eSIM y la empresa  

Instabridge eSIM es un proveedor de conectividad digital. Tiene una app gratuita para iOS y Android que permite comprar, instalar y gestionar planes de datos, con cobertura global.

La historia de Instabridge eSIM comenzó en 2012 en Estocolmo, Suecia, de la mano de Niklas Agevik y Erik Tigerholm.

En sus primeros años, la empresa se centró en ofrecer una red colaborativa de WiFi gratuito, la cual fue muy valorada en mercados como Brasil y México.

En 2019 la compañía fue adquirida por Degoo Backup AB y esto impulsó su evolución hacia la tecnología eSIM.

Desde 2020 se consolidó como un proveedor global de datos móviles, con un modelo MVNO, el cual se apoya en alianzas con grandes operadores locales en diferentes países.

Actualmente, tiene un promedio de 100.000 nuevas instalaciones diarias. Las opiniones de la eSIM de Instabridge suelen ser favorables. Sin embargo, también hay críticas, principalmente por problemas técnicos y de soporte.

Su misión se define como “internet para todos” y esto se refleja en un servicio práctico, con extras valiosos y una amplia cobertura.

¿Es buena la cobertura de Instabridge eSIM o hay algo mejor?

La cobertura geográfica es uno de los aspectos más importantes a la hora de evaluar un proveedor de eSIM. En el caso de Instabridge eSIM encontramos un alcance amplio, pero con limitaciones que vale la pena tomar en cuenta.

190 países, pero…

Actualmente, el servicio está disponible en más de 190 países en Europa, Norteamérica, gran parte de Asia y algunas zonas de América Latina, África y Oceanía.

En las regiones con infraestructura sólida, como España, Francia, Estados Unidos o Japón, la experiencia de conexión suele ser estable y rápida, con acceso a redes 4G y 5G.

Los problemas surgen cuando viajas a países con regulaciones más estrictas o redes menos desarrolladas.

Por ejemplo, en lugares como Turquía, las restricciones gubernamentales han bloqueado parcialmente el uso de Instabridge.

En China el tráfico suele enrutarse a través de servidores externos y esto hace muy difícil el uso de las aplicaciones normales. Algo similar ocurre en áreas rurales de India o en países del África subsahariana.

Por eso, las opiniones de la eSIM de Instabridge son muy variadas: los usuarios que van a destinos top la adoran. Los que viajan a destinos poco convencionales, la detestan.

Hay alternativa

Sí: hay proveedores con un mejor desempeño en cobertura geográfica. La eSIM de Holafly ofrece una propuesta más robusta, ya que su cobertura supera los 200 destinos.

Tiene acuerdos directos con operadores locales que garantizan un mejor rendimiento incluso en zonas complejas como China, India o Turquía. También permite elegir el mejor operador disponible en cada destino.

Instabridge puede ser suficiente para viajes a destinos turísticos populares, pero Holafly es una mejor alternativa si buscas una cobertura más amplia, estable y confiable en cualquier parte del mundo.

¿La cantidad de datos que incluyen sus planes son suficientes?

Instabridge eSIM tiene planes locales, regionales y globales. Vamos el volumen de datos que se ofrece en cada una de estas modalidades:

  • Planes globales. Incluyen opciones como 1 GB por 7 días, 3 GB por 15 días, 10 GB por 30 días, e incluso 20 GB por 7 días.
  • Planes regionales (Europa y Latinoamérica). En Europa los volúmenes son iguales a los de los planes globales. En LATAM, es similar, pero el plan de 30 días tiene solo 10 GB.
  • Planes locales o por país. Las cantidades varían mucho según el país. En Estados Unidos, por ejemplo, hay ofertas como 1 GB por 7 días, 3 GB por 15 días, 10 GB por 30 días, e incluso 20 GB por 7 días.

Curiosidades y opiniones

Instabridge tiene una curiosa modalidad: lifetime plans o “planes de por vida”. Allí pagas una suma considerable una sola vez y luego te dan entre 1 y 3 GB al mes “de por vida”. Es algo creativo, pero no parece ser muy funcional.

Así mismo, existen modalidades gratuitas con anuncios. El usuario obtiene entre 1 GB y 5 GB al mes, aunque con cierta variabilidad. El servicio no es muy bueno, pero, al fin y al cabo, democratiza el acceso a internet móvil.

Nuestra opinión de la eSIM de Instabridge es que tiene opciones variadas que se ajustan a diferentes perfiles de viajeros. Sin embargo, se extraña la oferta de un plan ilimitado.

¿Cómo es la velocidad de la conexión a internet de Instabridge eSIM?

La velocidad real de conexión con Instabridge eSIM depende en gran medida del país, el operador local asociado y las condiciones de uso. Veamos.

Mediciones y reseñas

Según algunas pruebas técnicas recientes y las opiniones de la eSIM de Instabridge de los usuarios en foros como Reddit, el rendimiento varía de forma notable.

En entornos urbanos de países desarrollados, las descargas suelen oscilar entre 40 y 60 Mbps, con picos que alcanzan hasta 142 Mbps cuando la cobertura 4G o 5G es óptima.

Las pruebas en Norteamérica y Europa muestran un desempeño más consistente: 40-60 Mbps de descarga y 10-20 Mbps de subida, con una estabilidad cercana al 90%.

En países como España, Francia o Japón se han registrado velocidades superiores a 120 Mbps, mientras que en ciudades como Tokio o Seúl se han alcanzado cifras de más de 150 Mbps en condiciones ideales.

Caídas de velocidad

En las zonas rurales o tras un consumo elevado de datos, es frecuente que la velocidad se reduzca a menos de 10 Mbps, llegando incluso a niveles de 3G cercanos a los 5 Mbps.

Para Colombia, por ejemplo, se reportan picos cercanos a 100 Mbps, pero la mayoría del tiempo los resultados caen a 1-5 Mbps debido a la baja intensidad de la señal.

En resumen, nuestra opinión de la eSIM de Instabridge es que ofrece una experiencia muy poco favorable en áreas con redes débiles o restricciones regulatorias, aunque se comporta bien en los grandes centros urbanos.

viajera-celular-wifi-dinero-opiniones-esim-instabridge
Las opiniones de la eSIM de Instabridge sobre tarifas y velocidad son variables. Fuente: Canva

¿Cómo es la relación costo-beneficio en sus precios?

Para analizar los precios en detalle y emitir nuestra opinión de la eSIM de Instabridge con base en datos concretos, lo mejor es hacer una comparativa básica:

Planes Locales (ejemplos: EE.UU., Francia, Costa Rica, Japón)

País / Región1 GB /7 díasUSD5 GB /15 díasUSD20 GB /30 díasUSD
EE.UU. / Francia$2$10$68
Costa Rica$4$12$68
Japón$2.5$12$68

Regionales (Europa, Asia, Latinoamérica)

Región1 GB /7 díasUSD5 GB /15 díasUSD20 GB /30 díasUSD
Europa (34 países)$2$10$68
Asia (21 países)$2.5$12$68
Latinoamérica (17 países)$4$12$68

Globales (112–127 países)

Datos / DuraciónPrecioUSD
1 GB / 7 días$2
5 GB / 15 días$10
20 GB / 30 días$68

Relación costo-beneficio

En términos de precio por GB, los planes de 1 GB son muy baratos en Europa y EE.UU. Sin embargo, a medida que suben los volúmenes, el costo deja de ser tan competitivo.

Así mismo, en mercados como Costa Rica o Latinoamérica el precio inicial no es tan favorable.

Su plan global ofrece buena flexibilidad para viajes internacionales, pero el rendimiento varía según la región.

El plan de por vida (95 USD por 2 GB mensuales) es atractivo para viajeros recurrentes de bajo consumo. El plan ad-supported gratuito solo es útil para pruebas o mensajería básica.

En conclusión, Instabridge es mejor para usuarios moderados o viajeros casuales, pero poco competitivo para quienes requieren grandes volúmenes de datos.

¿Cómo se comporta el servicio al cliente de Instabridge eSIM?

El servicio al cliente de Instabridge eSIM refleja muy bien la filosofía de la marca: accesible, pero pensado para usuarios autosuficientes como viajeros frecuentes y nómadas digitales.

En general, la compañía apuesta por canales digitales y recursos de autoayuda para resolver la mayoría de las incidencias sin necesidad de contacto directo.

El soporte se concentra en dos vías principales: el correo electrónico (support@instabridge.com) y un chat integrado en la app, que funciona como un sistema de tickets más que como chat en vivo.

Instabridge eSIM opiniones: lo que dicen los usuarios

Los usuarios indican que las respuestas de soporte pueden tardar entre 1 y 48 horas.

En la app, el chat permite enviar mensajes directamente al equipo de soporte, pero las respuestas no son instantáneas: suelen tardar hasta 36 horas.

A falta de un número de teléfono o un chat en vivo disponible las 24 horas, Instabridge refuerza su estrategia con una base de conocimiento muy completa.

Allí se incluyen guías de compatibilidad por dispositivos, tutoriales paso a paso y secciones de preguntas frecuentes. Para algunos usuarios, esta información resulta suficiente, pero para muchos otros, no.

Esto se refleja en la baja calificación que tiene en plataformas como Trustpilot: solo 2,6 sobre 5, con apenas 9 reseñas. Prácticamente todos los usuarios la califican mal. Y en Reddit, abundan las críticas.

Nuestra opinión de la eSIM de Instabridge es que tiene serias deficiencias. En la práctica, el usuario tiene que resolver prácticamente todo por sí solo.

¿Qué valor agregado tienen sus eSIMs?

Instabridge eSIM tiene todo un ecosistema de servicios integrados directamente en su app.

Uno de sus puntos fuertes es la red global de hotspots WiFi gratuitos. Esto es: más de 20 millones de puntos de acceso verificados en todo el mundo, recopilados de manera colaborativa.

Los usuarios pueden descargar mapas offline de estas redes antes de viajar y conectarse automáticamente cuando la señal móvil sea débil o costosa.

Por otro lado, la función WiFi+ permite combinar la eSIM con WiFi y compartir conexión con hasta 10 dispositivos.

Extras con valor

Otro plus interesante es el navegador con compresión de datos, que promete reducir el consumo hasta en un 90%, mediante la optimización de imágenes y páginas en tiempo real, pero solo funciona dentro de la propia app.

Instabridge también ofrece una VPN ilimitada gratuita. Está pensada para proteger en redes públicas y sortear restricciones geográficas, aunque con velocidades bastante modestas.

A esto se suman funciones como un modo ad-supported, que otorga datos extra al ver anuncios (hasta 5 GB al mes en algunas regiones), y la integración con Degoo Cloud, que facilita respaldar fotos y archivos comprimidos.

Así pues, nuestra opinión de la eSIM de Instabridge en materia de “extras” es sumamente positiva. Tiene añadidos atractivos que resultan útiles para cualquier usuario.

check-list-camino-opiniones-esim-instabridge
Nuestra opinión de la eSIM de Instabridge se basa en datos y reportes. Fuente: Canva

Opinión de Instabridge eSIM, ¿vale la pena o qué alternativa hay?

Instabridge eSIM es una opción flexible y económica para quienes buscan conectividad móvil en el extranjero.

En general, su estructura permite cubrir desde usos básicos como mensajería o mapas, hasta un consumo más intensivo con streaming, aunque puede quedarse corta para los viajeros exigentes.

Su rendimiento es bueno en las grandes ciudades, pero no tan confiable en destinos menos convencionales. Algo similar ocurre con la cobertura: aunque opera en más de 190 países, no siempre está disponible en todos ellos.

Un punto débil importante es el soporte al cliente. Si bien su base de conocimiento resuelve incidencias sencillas, no resulta suficiente en emergencias durante un viaje.

La opinión definitiva

Con base en las opiniones de la eSIM de Instabridge de los usuarios y en nuestro propio criterio, solo aconsejaríamos este servicio para destinos top y viajes de corta duración.

Ahora bien, si lo que buscas es un servicio confiable, con soporte inmediato, la mejor alternativa es Holafly. Tiene cobertura en más de 200 destinos y alianzas directas con los mejores operadores locales.

Holafly garantiza estabilidad y menor latencia incluso en los mercados regulados. Además, ofrece planes ilimitados en la mayoría de los países.

También tiene planes mensuales que son ideales para los nómadas digitales, viajeros frecuentes o trabajadores remotos.

Su servicio de atención al cliente está disponible 24/7 a través de WhatsApp, con respuestas en cuestión de minutos. Y, lo mejor: tienen atención en español. Es una estupenda alternativa si eres de los exigentes.