¿Te interesa saber cuál plan de datos internacionales elegir para tu próximo viaje? Sabemos que son muchos los aspectos en los que debes pensar para planificar tu viaje, como aquel relacionado a contratar la mejor conexión a internet. Por eso, acá te daremos un impulso contándote nuestras opiniones sobre la eSIM de Jetpac. Esta es una opción que sin duda debes tener en mente, ya que es un proveedor de eSIM muy reconocido en el mercado.
Esta reseña, entonces, será toda la ayuda que necesitas para conocer algo más sobre la compañía. Así como sobre sus planes de datos, velocidad, cobertura, precios y otros beneficios. Continúa leyendo con nosotros y toma la decisión que sea más adecuada para ti.
Conoce la eSIM de Jetpac y la empresa
Antes de ahondar en las opiniones de Jetpac eSIM es fundamental ahondar un poco en la empresa.
Jetpac es una empresa altamente innovadora y enfocada en viajes. Tiene como objetivo primordial evitarte el pago de las altas tarifas del roaming internacional a través de planes convenientes y con precios justos en más de 200 destinos. Jetpac es originaria de Singapur y hace parte de la empresa matriz Circles, una compañía tecnológica líder en el sector de las telecomunicaciones.
Además de brindar a los viajeros internet rápido y confiable en las mejores redes del momento, cuenta con beneficios extra para los usuarios, como el SmartDelay (acceso gratuito a salas VIP en aeropuertos).
Gracias a todo lo anterior, Jetpac ha recibido múltiples reconocimientos a lo largo de los años, como el premio Travel Product of the Year. Esto sin contar con que tiene alianzas estratégicas como grandes referentes en el sector de las telecomunicaciones, como KDDI en Japón. Así compite mano a mano con proveedores como Holafly o Airalo.
¿Es buena la cobertura de Jetpac o hay algo mejor?

Si queremos hablar cómo se debe de las opiniones sobre la eSIM de Jetpac una de las primeras preguntas que surgen se relaciona con la cobertura geográfica de sus planes. Acá te daremos detalles al respecto.
La eSIM de Jetpac tiene cobertura en más de 200 destinos a nivel global, cubriendo regiones importantes, tanto para turistas como para empresarios y negociantes:
- Europa: 32 países.
- Caribe: 22 países.
- Oceanía: 2 países.
- América del Norte: 2 países.
- Asia-Pacífico: 16 países.
- Sudeste Asiático: 6 países.
- Latinoamérica: 15 países.
- Oriente Medio y África del Norte: 8 países.
- África: 7 países.
Y como si lo anterior no fuera suficiente, Jetpac también ofrece un plan global que logra cubrir 96-98 países en diferentes continentes.
Aunque la cobertura geográfica de Jetpac es amplia y aceptable para la mayoría de los viajeros, es importante mencionar que no todos los planes en cada región cubren la misma cantidad de países; de hecho, hay pequeñas variaciones dependiendo de la capacidad de datos y la velocidad de las redes.
Lo anterior puede hacer que los viajeros busquen un proveedor con cobertura más estable, como la eSIM internacional de datos de Holafly y los planes de suscripción mes a mes. Su cobertura es más amplia y diversa en la mayoría de regiones, cubriendo globalmente más de 170 países, con mayor presencia en regiones como Europa, Asia y Latinoamérica.
¿La cantidad de datos que incluyen sus planes es suficiente?
Ya sabes en qué regiones está disponible la eSIM de Jetpac, ahora es momento de analizar la cantidad de datos que incluyen sus planes.
Este proveedor ofrece un modelo de planes con datos fijos, con paquetes de capacidades entre 1 GB y 100 GB en gran parte de los destinos, y con tiempos de validez entre los 4 y los 30 días. En lo que respecta a su plan global la capacidad ofrecida es de 1 GB a 50 GB; en este caso, la validez puede ir de 4 días a 1 año.
Ahora bien, Jetpac también brinda la oportunidad de suscribirse a planes Jetflex, en los que el usuario puede elegir datos entre 1 GB a 10 GB, así como un periodo de suscripción, el cual puede ser mensual o trimestral. También podrá optar por planes JetPro, con 7 GB globales y algunos beneficios VIP extra.
No hay duda de que la cantidad de datos de los planes de Jetpac lo convierten en una buena alternativa para usuarios que busquen consumir internet de manera más controlada o que simplemente requieran de paquetes específicos.
Sin embargo, frente a la competencia, nuestras opiniones de la eSIM de Jetpac revelan que su capacidad no es suficiente. Lo anterior ya que hay otros proveedores que ofrecen datos ilimitados, eliminando la preocupación por el consumo y siendo ideales para un mercado más amplio, como el de viajeros frecuentes o nómadas digitales.
¿Cómo es la velocidad de la conexión a internet de Jetpac?

En lo que respecta a la velocidad de la conexión ofrecida por este proveedor, recalcamos que Jetpac promete, en términos generales, una cobertura global con soporte en redes 4G y 5G, aunque las primeras de ellas son las más comunes. El proveedor cuenta con alianza con proveedores locales reconocidos que le permiten conectarse a redes rápidas y confiables. En ciudades y destinos principales puede alcanzar velocidades óptimas de 400 Mbps.
Es importante aclarar que en las áreas rurales, el rendimiento tiende a ser más variable. Esto debido a que depende de la infraestructura de red disponible y el destino en el que te encuentres.
Ahora, uno de los puntos negativos de las opiniones de la eSIM Jetpac es que en algunas regiones el proveedor enruta el tráfico a través de Europa, lo que tiende a generar el aumento de la latencia fuera de la región, alcanzando hasta 275 ms. Dicha latencia limitará la calidad de las llamadas de Whatsapp internacionales, VoIP o las reuniones virtuales.
En conclusión podemos afirmar que la velocidad del internet de la eSIM de Jetpac es aceptable y adecuada para la mayoría de tareas de navegación cotidianas en múltiples destinos, considerando también su alianza con proveedores locales de experiencia. Empero, sí hay que considerar los inconvenientes con el enrutamiento en Europa, ya que se disminuye la calidad del servicio, afectando el día a día de los usuarios.
¿Cómo es la relación costo-beneficio con sus precios?
No podemos dejar por fuera a los precios de los planes de datos cuando se trata de las opiniones de Jetpac eSIM. De hecho, la relación costo-beneficio es uno de los primeros factores en los que se piensa cuando se quiere contratar un servicio.
El gran beneficio de Jetpac es que sus planes son bastante económicos. En regiones como América del Norte y Europa, sus precios se mueven entre los $4 USD por 1 GB / 4 días, hasta los $60 USD por 50 GB / 30 días. Algunas regiones, como Latinoamérica, suelen ser un poco más costosas: sus precios van de los $7 USD por 1 GB / 4 días a los $110 USD por 20 GB / 30 días.
En el plan global encontrarás precios entre los $4 USD por 1 GB / 4 días a los $249 USD por 50 GB / 365 días.
Teniendo en cuenta lo anterior podemos decir que la relación costo-beneficio de sus planes es equilibrada para viajeros que buscan un consumo ligero. Empero, si se presta atención a lo ofrecido por otros proveedores que ofrecen datos ilimitados con precios muy parecidos, Jetpac se queda corto en satisfacer las necesidades de toda clase de viajeros, incluidos aquellos con un consumo más fuerte.
¿Cómo se comporta el servicio al cliente de Jetpac?
No hay duda de que el peso pesado en la experiencia del usuario y las opiniones de la eSIM de Jetpac es su servicio al cliente. Actualmente, el proveedor goza de una calificación de 4,8 / 5 en Trustpilot, aunque esta calificación proviene de solamente 1.500 reseñas.
El soporte al cliente de Jetpac está disponible a través de múltiples canales de atención. Entre ellos se incluyen el correo electrónico, WhatsApp y chat en vivo. Por cualquier medio, las respuestas tienden a ser muy rápidas, con un plazo máximo de atención en 24 horas. Asimismo, cuenta con una enriquecida sección de preguntas frecuentes y guías eSIM.
De esta manera, podemos afirmar que el servicio de atención al cliente de Jetpac es de muy buena calidad, aunque tenga ponga trayectoria. En general, destacamos la velocidad de respuesta, amabilidad de su equipo y la variedad de líneas de atención. Su única debilidad es que el soporte no está disponible en español, limitando el acceso de usuarios en España o Latinoamérica, por ejemplo.
¿Qué valor agregado tieneN su eSIMs?
Para acceder a una experiencia de usuario integral con la eSIM de Jetpac no solamente podemos fijarnos en las características específicas de sus planes de datos. También es fundamental pensar en los beneficios extra que vienen con sus servicios.
Por ejemplo, Jetpac da acceso a garantías tradicionales como una política de 30 días de devolución para reembolsos completos, o los reembolsos parciales para planes que ya han sido activados.
Asimismo, a través de sus planes por suscripción, ofrece la oportunidad de crear planes personalizados con diferentes capacidades, o acceder a beneficios exclusivos, como el acceso a salas VIP en aeropuertos y pases Fast Track.
En caso de que lo requieras, disfrutarás de paquetes de voz con minutos de llamadas a 50 países principales. Podrás integrarlos fácilmente a tus planes de datos y complementar así tu conexión en el viaje.
Finalmente, no podemos quedarnos sin mencionar que todos los planes de Jetpac tienen anclaje a red y zona WiFi sin restricciones, es decir, gratuito e ilimitado. Además, podrás acceder a descuentos exclusivos si compras más de dos paquetes para un mismo destino.
Opinión de Jetpac, ¿vale la pena o qué alternativa hay?
Si eres un viajero ocasional o un viajero frecuente que no necesita de un consumo de datos elevado y que se siente cómodo controlando más de cerca sus planes, entonces esta eSIM es una muy buena opción. Esto considerando la asequibilidad de sus planes, su amplia capacidad de datos y los beneficios extra de sus servicios.
Ahora, si buscas bien, encontrarás opciones de servicios como aquellas ofrecidas por Holafly. Este proveedor ofrece tarifas similares, pero con una capacidad de datos ilimitada que, en la práctica, nunca está de más. Esto sin contar con la opción de los planes de suscripción, con 25 GB o datos ilimitados, ampliando su alcance a trabajadores remotos o nómadas digitales.