Saltar al contenido
Por Edith Sánchez

Nuestra opinión de la eSIM de Roamify

Opiniones Conectividad
12 min
logo-opiniones-roamify-esim

Las opiniones sobre Roamify eSIM no son muy consistentes, lo cual puede obedecer a que es una empresa joven que apenas comienza a abrirse paso en el mundo de la conectividad digital.

La pregunta central es si realmente ofrece una buena experiencia frente a sus competidores o, por el contrario, tiene todavía algunos, o varios, aspectos por mejorar.

En esta reseña analizamos a fondo el servicio de Roamify, su empresa, la cobertura que ofrece en distintos destinos, la calidad de conexión, el soporte al cliente y el valor real de sus planes de datos.

Así mismo, compartimos nuestra opinión sobre si esta eSIM vale la pena y en qué casos conviene optar por una alternativa más estable.

Sigue leyendo para conocer todos los detalles de este análisis y formarte una opinión sólida sobre este servicio.

Conoce a Roamify y la empresa

Antes de dar nuestras opiniones de Roamify eSIM, conviene conocer algunos pormenores acerca de esta empresa.

Roamify es una marca emergente en el sector de las eSIMs para viajeros. Su sede se encuentra en el Reino Unido.

No es un operador móvil en sí, sino un intermediario que gestiona la venta y activación de eSIMs de distintas redes, en función de los diferentes destinos internacionales.

Su modelo de negocio se basa en ofrecer paquetes de datos regionales y globales a precios competitivos, con un proceso de compra 100 % digital.

hombre-celular-logo-check-list-opiniones-roamify-esim
Un análisis detallado te permite formarte una opción sobre Roamify eSIM. Fuente: Canva

Trayectoria y crecimiento

En términos de trayectoria, Roamify es un actor relativamente nuevo. No cuenta con una presencia sólida en medios ni con una amplia base de reseñas verificadas. Su registro de dominio data de 2022.

Su crecimiento se ha apoyado principalmente en campañas de redes sociales y colaboraciones con creadores de contenido, más que en una estrategia corporativa de expansión o soporte técnico especializado.

No hay información pública sobre sus alianzas oficiales con operadores reconocidos. Tampoco tiene certificaciones técnicas relevantes.

Esto no significa que Roamify sea una marca poco confiable, pero sí indica que su infraestructura depende totalmente de terceros, lo cual puede influir en la calidad del servicio.

¿Es buena la cobertura de Roamify o hay algo mejor?

La cobertura es uno de los puntos más críticos para evaluar la calidad de cualquier eSIM. Las opiniones sobre Roamify eSIM en este aspecto son variadas.

Roamify utiliza redes de operadores locales asociados para ofrecer conectividad mediante acuerdos de roaming.

Por lo tanto, en regiones con buena infraestructura móvil como Europa occidental, Estados Unidos o Japón, la conexión suele ser estable.

En destinos menos cubiertos o con menor densidad de redes 4G/5G, los usuarios han reportado zonas de baja cobertura o caídas intermitentes de la señal.

En el foro de usuarios, los comentarios más positivos destacan la buena cobertura en países de Europa como España, Italia y Francia, donde Roamify se conecta habitualmente a redes como Orange, Vodafone o TIM.

Sin embargo, otros viajeros mencionan que en destinos asiáticos o latinoamericanos (por ejemplo, Tailandia, México o Perú) el servicio tiende a ser inestable, especialmente fuera de las áreas urbanas.

Aceptable, pero sin brillo

Otro aspecto importante es que Roamify no ofrece información detallada sobre los operadores asociados en cada país. Esto dificulta al usuario saber con qué red se conectará exactamente su eSIM.

Estos aspectos la dejan por debajo de competidores como, la eSIM de Holafly que sí indica claramente qué operador local se usará en cada destino.

Esta última también garantiza cobertura en más de 190 países, con conexión automática a las redes más potentes disponibles.

En términos prácticos, la cobertura de Roamify puede considerarse aceptable para destinos principales, pero irregular en países secundarios o zonas rurales.

Otros proveedores, como Holafly ofrecen una cobertura más amplia, estable y documentada, por lo cual son una alternativa más segura para los viajes internacionales.

¿La cantidad de datos que incluyen sus planes son suficientes?

Una sólida opinión de Roamify eSIM amerita examinar en detalle lo que es el corazón de las eSIMs: los planes de datos.

Roamify ofrece una gama de planes de datos prepagados que varían según la región y la duración del viaje. En la actualidad, los paquetes más comunes incluyen entre 1 GB y 20 GB, con duraciones que van de 3 a 30 días.

No ofrece opciones de recarga automática desde la aplicación. Por supuesto, esto es limitante para viajes largos o uso intensivo de datos.

Ejemplos y conclusiones

Algunos ejemplos de los planes de Roamify son los siguientes:

  • Europa: 3 GB por 7 días, 5 GB por 15 días o 10 GB por 30 días.
  • Estados Unidos: 3 GB por 7 días o 10 GB por 30 días.
  • Asia (multi-país): 5 GB por 15 días o 10 GB por 30 días.
  • Global: 10 GB por 30 días.

Estos volúmenes resultan adecuados para un viajero promedio que usa el teléfono para navegación, mensajería, mapas y redes sociales de forma moderada.

Sin embargo, para quienes trabajan en remoto, consumen contenido multimedia o utilizan videollamadas frecuentemente, estos paquetes pueden agotarse rápidamente.

En conclusión, los volúmenes de datos que ofrece Roamify son funcionales para viajes cortos o de turismo básico, pero resultan insuficientes para viajeros con necesidades más amplias.

¿Cómo es la velocidad de la conexión a internet de Roamify?

Otro de los aspectos que determina la opinión sobre Roamify eSIM es la velocidad de la conexión a internet. No podría ser de otra manera, ya que este es un factor clave.

No hay resultados de pruebas de velocidad controladas publicados por fuentes independientes para Roamify.

Tampoco hay estudios técnicos que midan la latencia, la variación de velocidad en distintas horas del día o el rendimiento en zonas rurales y urbanas.

¿Y entonces…?

Por lo anterior, las afirmaciones sobre velocidad dependen de los testimonios de usuarios. Con base en esto, se encuentra una coincidencia con la cobertura (que analizamos antes).

Así pues, en los destinos con redes móviles bien desarrolladas, Roamify tiene velocidades comparables a LTE/4G normales, y en algunos casos 5G si el operador local lo permite.

En cambio, en destinos con redes móviles menos desarrolladas, la velocidad puede disminuir significativamente, especialmente si la eSIM se conecta a una red secundaria o en pico de demanda.

Lo más relevante es la falta de información, ya que esto impide hacer una valoración basada en datos objetivos. Quizás la escasa trayectoria de este proveedor ha impedido que sea tomado en cuenta en tests y estudios.

mapa-celulares-evaluacion-opiniones-roamify-esim
La cobertura y la velocidad determinan parte de las opiniones de Roamify eSIM. Fuente: Canva

¿Cómo es la relación costo-beneficio en sus precios?

Otro de los factores determinantes en la opinión sobre Roamify eSIM son los precios. Más allá de las tarifas, lo fundamental es establecer qué relación costo-beneficio establece esta marca.

Veamos algunos ejemplos de sus tarifas:

  • Planes “globales básicos”: desde $2,97 USD.
  • En la región de Sudamérica: 1 GB por 10 días $8,00 USD; 1 GB por 15 días $9,00 USD, 5 GB por 15 días $20,00 USD; 5 GB por 30 días $26,00 USD.
  • Planes globales (o “premium global”): 1 GB por 7 días $9,00 USD; 3 GB por 30 días $15,00 USD; 5 GB por 30 días $22,00 USD; 20 GB por 30 días $57,00 USD.
  • Planes “ilimitados” de corto plazo en algunas regiones: datos ilimitados por 30 días en Sudamérica $120,00 USD; datos ilimitados por 15 días en EE. UU. $110,00 USD.

Análisis costo-beneficio

Para los paquetes pequeños (3 GB por 7 días), el precio es bastante alto por gigabyte comparado con alternativas líderes. Por ejemplo, $12,00 USD por 3 GB en Sudamérica implica un costo de $4,00 USD/GB.

Los paquetes de 5 GB por 15 días tienen peor relación costo/beneficio, por ejemplo, $23,00 por 5 GB, equivale a $4,60 USD/GB.

El paquete global de 5 GB por 30 días a $22,00 USD ($4,40 USD/GB) es razonable para viajes más amplios, si la cobertura y velocidad acompañan.

Por lo tanto, la relación costo-beneficio de Roamify puede ser aceptable para viajes de pocos días y uso moderado, pero no es competitiva para quienes necesitan grandes volúmenes de datos o conexión constante sin restricciones.

¿Cómo se comporta el servicio al cliente de Roamify?

El servicio al cliente es uno de los aspectos más controvertidos en las opiniones sobre Roamify eSIM. Aunque la empresa ofrece asistencia a través de canales digitales, su nivel de respuesta y eficacia varía considerablemente.

Roamify ofrece soporte mediante correo electrónico, formulario de contacto en su sitio web y chat dentro de la app móvil (Android y iOS). No dispone de atención telefónica ni chat en vivo 24/7.

Tampoco cuenta con soporte en varios idiomas, pues la mayoría de las respuestas están en inglés, incluso cuando la consulta proviene de usuarios de habla hispana o francesa.

La experiencia del usuario

Según las reseñas recopiladas en Trustpilot, Reddit y Google Play, los usuarios reportan tiempos de respuesta promedio de entre 24 y 48 horas hábiles. En algunos casos, las respuestas tardan más o no llegan.

En Trustpilot, Roamify tiene una calificación de 4,6/5, basada en un número limitado de opiniones (menos de 300 hasta septiembre de 2025). Es un buen indicio, pero carece de representatividad.

En contraste, proveedores como Holafly ofrecen atención humana 24/7 en español y otros idiomas, con un chat integrado en la web y soporte directo vía WhatsApp.

Este nivel de inmediatez reduce el impacto de incidencias técnicas y mejora la experiencia general del viajero.

En conjunto, puede afirmarse que el servicio de atención al cliente de Roamify es básico, pero funcional para incidencias menores, aunque no suficiente para viajeros que requieren soporte inmediato o comunicación en su idioma.

¿Qué valor agregado tienen sus eSIMs?

Un elemento que puede mejorar o empeorar las opiniones de Roamify eSIM son sus valores agregados. ¿Qué ofrece?

Además del acceso a internet, Roamify intenta diferenciarse mediante funciones y beneficios adicionales incluidos en algunos de sus planes.

Uno de los principales elementos promocionados por Roamify es la simplicidad del proceso de compra y activación.

Desde su página web o aplicación, el usuario puede adquirir la eSIM, recibir el código QR por correo electrónico y activarlo en cuestión de minutos.

Este flujo es adecuado para los viajeros que necesitan conectividad inmediata, pero similar al que ya ofrecen prácticamente todos los proveedores del mercado.

Roamify también promociona su aplicación móvil como herramienta de gestión. Desde ella se pueden visualizar los planes contratados, el estado de la activación y el tiempo restante de validez.

Sin embargo, no existe un sistema integrado para monitorear el consumo de datos en tiempo real ni la posibilidad de recargar o ampliar el plan directamente desde la app.

Conclusiones

En síntesis, los servicios de Roamify se centran exclusivamente en la conectividad básica, sin añadidos notables que mejoren la experiencia del usuario o amplíen su utilidad más allá del acceso a datos.

Es una opción funcional para quien busca algo rápido y económico, pero no ofrece ventajas diferenciales claras en términos de prestaciones tecnológicas o atención al cliente.

viajera-celular-servicio-cliente-dinero-opiniones-roamify-esim
Las opiniones de Roamify eSIM en tarifas y servicio al cliente no son muy positivas. Fuente: Canva

Opinión de Roamify, ¿vale la pena o qué alternativa hay?

Tras hacer un análisis exhaustivo, nuestra opinión sobre Roamify eSIM es que cumple con su función básica de ofrecer conectividad temporal a precios accesibles, pero presenta limitaciones importantes.

La eSIM de Roamify es adecuada para viajeros ocasionales o escapadas cortas, especialmente en destinos con buena infraestructura móvil como Europa occidental, Estados Unidos o Japón.

En esos casos, la conexión tiende a ser estable y suficiente para usos moderados: mensajería, navegación, mapas o redes sociales.

Sin embargo, los principales inconvenientes aparecen cuando se analiza el conjunto del servicio. Los planes de datos son limitados en volumen y carecen de opción ilimitada fiable.

Así mismo, los precios no son realmente competitivos frente a otros proveedores y la atención al cliente no es inmediata ni multilingüe.

La falta de transparencia sobre los operadores asociados y la dependencia de intermediarios técnicos son otros aspectos que le restan puntos.

No hay datos objetivos para evaluar su velocidad y cobertura de red, por lo cual es difícil sacar conclusiones sobre este aspecto.

La falta de herramientas internas para controlar el consumo o reponer datos también reduce su valor para quienes dependen del móvil durante todo el viaje.

Hay mejores alternativas

Para quienes priorizan una conexión estable, asistencia inmediata y cobertura garantizada en más de 190 países, la alternativa más recomendable sigue siendo Holafly.

Holafly ofrece eSIMs con datos ilimitados, activación inmediata, atención humana 24 horas en español y soporte vía chat o WhatsApp. Tiene incluso planes mensuales para viajeros de consumo intensivo o larga estancia.

En conclusión, Roamify es una opción puntual, no una solución integral. Para una experiencia completa, Holafly representa una alternativa más sólida, transparente y con mejor relación calidad-precio.