Saltar al contenido
Por Edith Sánchez

Nuestra opinión de la eSIM de Roamless

Opiniones Conectividad
12 min
mujer navegando en internet con la esim Roamless

Las opiniones de la eSIM de Roamless no son muy abundantes, ya que se trata de una empresa joven que, de todos modos, ha tenido una rápida expansión y atrae muchos viajeros.

Roamless es un proveedor de eSIM que también ofrece una serie de funciones adicionales como las llamadas salientes desde la app y su billetera digital de saldo flexible.

La experiencia de los usuarios no es uniforme. Algunos piensan que el servicio es estupendo, mientras que otros han encontrado dificultades, algunas de ellas importantes.

En este artículo veremos en detalle qué ofrece Roamless y cómo se comporta en aspectos como cobertura geográfica, velocidad real de conexión, cantidad de datos en sus planes, precios y relación costo/beneficio.

También evaluaremos la calidad de su atención al cliente, sus servicios adicionales y el valor agregado que aporta frente a otras opciones del mercado.

Sigue leyendo para descubrir los puntos fuertes y las áreas de mejora de Roamless. Así podrás tomar una decisión informada antes de elegir tu próxima eSIM.

Conoce a Roamless y la empresa  

Roamless es un proveedor de eSIM para viajeros que opera bajo un modelo “pay-as-you-go”. Esto significa que permite recargar saldo sin planes que expiran y utilizarlo para datos y llamadas en más de 200 destinos.

La marca pertenece legalmente a MYNE Technologies Inc. Esta empresa se encuentra registrada en Delaware y realiza sus operaciones en San Francisco, California.

Roamless fue fundada en 2023 por un equipo de origen turco liderado por Emre Demirel.

Inauguró su “beta” pública en octubre de ese año y desde entonces ha atraído grandes inversores como Shorooq Partners, Revo Capital y Paribu Ventures.

En el plano tecnológico, Roamless cuenta con el soporte de Linxa para el despliegue de su app y enrutamiento internacional. Utiliza perfiles eSIM de proveedores como BICS y Proximus.

Recientemente anunció el desarrollo de “Roamless Numbers” para ofrecer números locales y funciones de llamadas con identificación de remitente.

Las opiniones de la eSIM de Roamless son muy dispares. Es una empresa joven y en crecimiento, que cuenta con un modelo flexible y está respaldada por capital de riesgo y alianzas técnicas sólidas.

viajera-mapa-maleta-opiniones-esim-roamless
Las opiniones de la eSIM de Roamless varían según el destino. Fuente: Unsplash

¿Es buena la cobertura de Roamless o hay algo mejor?

En materia de cobertura, las opiniones de la eSIM de Roamless son muy contrastantes. Para algunos, el servicio funciona perfectamente. Otros han tenido que cancelarlo y buscar otras opciones.

Un desempeño irregular

Roamless se presenta a sí misma como una “Single Global eSIM”. En otras palabras, como una eSIM capaz de funcionar en más de 200 destinos, con cambio automático de red según el país.

Sobre el papel, la propuesta suena muy atractiva, pero el rendimiento real pone en tela de juicio esa promesa.

En algunos destinos, los usuarios se han quedado “atascados” en 3G o no han alcanzado una 4G/5G estables.

Las experiencias varían mucho según el país:

  • Estados Unidos. Algunos reportan velocidades muy bajas y otros obtienen latencias menores a 100 ms con buen rendimiento.
  • Canadá. La cobertura se ve afectada por la dependencia exclusiva del único proveedor aliado local (Rogers). Si su red falla o está saturada, no hay alternativa.
  • Europa. Bélgica y Francia funcionan bien, pero en otros lugares el 5G no siempre rinde como debería.
  • Destinos menos comunes. Parece tener un buen rendimiento, pero con súbitas caídas de velocidad. Este es un síntoma típico de la baja priorización que los operadores locales le dan a algunas eSIM globales.

¿Alguna alternativa?

No todos los proveedores de eSIM tienen estos problemas. Holafly, por ejemplo, ofrece una estabilidad mucho más sólida.

Esto se debe a que la eSIM de Holafly tiene una arquitectura distinta. La empresa ha hecho acuerdos con múltiples operadores en cada país y tiene acceso directo a grandes MNOs (Operadores de Redes Móviles, por su sigla en inglés).

Esta ventaja le permite al dispositivo saltar a la red más fuerte disponible. En consecuencia, la cobertura es más consistente y con menos “zonas muertas”.

Este enfoque de Holafly, con multioperador local, suele brindar una experiencia más estable y confiable en el terreno real.

¿La cantidad de datos que incluyen sus planes son suficientes?

Los planes de datos son una de las fortalezas de esta compañía. En este aspecto, las opiniones de la eSIM de Roamless suelen ser positivas. De hecho, para muchos viajeros este es el gran atractivo de ese servicio.

Versatilidad y flexibilidad

Roamless tiene una propuesta flexible en cuanto a volúmenes de datos. Cuenta con opciones para quienes solo necesitan una conexión básica, así como para los que requieren grandes cantidades de datos.

En destinos como Lisboa o varias ciudades de Estados Unidos, el usuario puede elegir paquetes fijos de 1 GB, 2 GB, 3 GB, 5 GB o incluso 10 GB.

En mercados como Colombia, la oferta se amplía: además de los paquetes tradicionales, existen opciones sin caducidad que van desde 1 GB hasta 40 GB.

Lo anterior significa que, si no agotas tu saldo durante un viaje, puedes reutilizarlo meses después en cualquier otro destino compatible.

En sitios como Islandia, hay opciones mucho más generosas: 50 GB, 100 GB, 150 GB o incluso 200 GB, todas sin fecha de vencimiento.

Un modelo innovador

Otro matiz interesante de Roamless es la posibilidad de probar el servicio con pequeños paquetes gratuitos en algunos países. Ofrece, por ejemplo, 150 MB en Macao, 100 MB en Haití o 500 MB en Chequia.

El modelo “pay-as-you-go” aporta aún más flexibilidad. Este te permite hacer recargas en una billetera digital, en lugar de atarte a planes predefinidos. Así puedes convertir el saldo en datos, según el país donde estés.

Este modelo es muy útil para consumos muy bajos, como un viaje de un día, donde podrías gastar apenas 0,3 GB y pagar solo por eso. Bien por Roamless en este aspecto.

¿Cómo es la velocidad de la conexión a internet de Roamless?

Como ocurre con muchos proveedores, la velocidad de la conexión a Internet está sujeta a las alianzas con los operadores locales. Por eso, en este terreno, las opiniones de la eSIM de Roamless son variables.

Modo liebre

Roamless alcanza velocidades notables en algunos destinos:

  • Niagara Falls (Estados Unidos). Una comparativa de eSIMs arrojó 60,6 Mbps de descarga, 17,2 Mbps de subida y unos 98 ms de latencia, con conexión 5G.
  • Toronto. El rendimiento fue aún más impresionante: 204 Mbps de descarga y 55 ms de latencia, prácticamente igualando a una SIM local.
  • Australia. Un test marcó 161 Mbps de bajada, aunque la subida quedó limitada a 5 Mbps.
  • Europa. Usuarios de ciudades como Amberes destacan velocidades “muy buenas” en 5G sin mayores complicaciones.

En general, en zonas con buena infraestructura, Roamless ofrece latencias por debajo de los 100 ms y velocidades que van desde decenas hasta más de 200 Mbps.

Modo tortuga

No siempre Roamless funciona tan bien. Hay lugares en donde la lentitud del servicio exaspera a los usuarios.

En Houston, un usuario se topó con descargas de apenas 10–15 Mbps y subidas de 0,1–2 Mbps, incluso probando con redes AT&T y T-Mobile.

Esta variabilidad no es casual. El desempeño depende de factores como la ruta de salida del tráfico (exit node), la congestión del nodo y si el perfil eSIM proviene de BICS o Proximus.

Tal y como ocurre con la cobertura de red, Roamless puede comportarse como una SIM local en algunos países, pero en otros va a ritmo de tortuga. Esto exige hacer ajustes manuales y mucha paciencia.

viajero-conectividad-ahorro-celular-opinion-esim-roamless
Los viajeros se fijan en distintas variables para valorar el servicio de la eSIM de Roamless. Fuente: Unsplash

¿Cómo es la relación costo-beneficio en sus precios?

En términos generales, los precios de esta compañía son bien valorados. Sin embargo, las opiniones de la eSIM de Roamless indican que también hay un factor que inquieta un poco: la imprevisibilidad de las tarifas.

En Estados Unidos, por ejemplo, los planes “Fix” de 30 días arrancan en $3,95 USD por 1 GB y van hasta $34,95 USD por 20 GB.  Roamless obsequia un bono de bienvenida de 500 MB.

La modalidad “Global” también es válida por 30 días y va desde $8,95 USD por 1 GB hasta $69,95 USD por 20 GB.

La pay-as-you-go, sin caducidad, es la opción más interesante, pero presenta variaciones llamativas.

En Colombia, por ejemplo, 1 GB cuesta $5,95 USD y 40 GB cuestan $238 USD. En Estados Unidos, los paquetes grandes (hasta 200 GB) se ofrecen a $2,45 USD por GB.

Sin embargo, en México, el precio puede subir hasta $9,45 por GB, lo que reduce drásticamente la competitividad. Algo similar ocurre en otros destinos.

En general, Roamless sobresale en mercados como Estados Unidos y Europa, pero su atractivo cae notablemente en otros destinos. Revisa bien antes de comprar.

¿Cómo se comporta el servicio al cliente de Roamless?

El servicio al cliente es uno de los aspectos que más resta puntos a esta compañía. La opinión de la eSIM de Roamless en esta materia es, por lo general, bastante crítica.

Escasez de canales

El soporte al cliente de Roamless tiene un enfoque 100 % digital. No cuenta con chat en vivo, ni call center. La atención se realiza a través de formularios en la app o en su web. Las respuestas se envían por correo electrónico.

En este aspecto, Roamless apuesta por una estrategia minimalista. Sin embargo, cuando el viajero enfrenta una situación urgente, lo que necesita es una interacción inmediata.

Críticas recurrentes

Las experiencias con el soporte son muy variadas. Hay usuarios que reportan haber recibido respuestas en tan solo cinco minutos, con un trato personalizado y eficaz. También valoran la facilidad de uso del sistema.

Pese a esto, hay numerosas críticas que son recurrentes. Una de ellas apunta a la promesa de “saldo que nunca expira”. Según varios testimonios, exige recargas anuales para mantener ciertos bonos y esto genera desconfianza.

Otros reportes mencionan procesos lentos o fallidos en problemas como la reasignación de un eSIM o migraciones entre dispositivos.

En calificaciones públicas, Roamless obtiene un 3.8/5 en Trustpilot. Esta es una calificación muy modesta, especialmente si se toma en cuenta que solo hay 45 reseñas en esa plataforma.

Frente a los comentarios negativos, Roamless tarda más de un mes en responder. Esto no es una muestra de diligencia.

En portales especializados como Cloudwards, la calificación mejora, pero siempre aparece como punto débil la falta de soporte en vivo.

¿Qué valor agregado tienen sus eSIMs?

La opinión de la eSIM de Roamless mejora si se toma en cuenta su valor agregado. Además de la SIM virtual, esta compañía también cuenta con un sistema de llamadas internacionales directamente desde su aplicación.

Esta función permite llamar a más de 200 destinos usando el saldo de tu Roamless Wallet. Las tarifas van desde apenas $0,01 USD por minuto.

Lo mejor es que no necesitas tener activa la eSIM: basta con conectarte a Wi-Fi o a otra línea móvil. En algunos casos, las llamadas se muestran con un número del Reino Unido como identificador.

Aunque la calidad de voz es buena cuando funciona, no todos los usuarios logran realizar la llamada en el primer intento.

Por ahora, Roamless no permite recibir llamadas ni SMS. El número mostrado en la app no es funcional para ese fin.

Por otro lado, el Roamless Wallet, es un sistema de saldo flexible que sirve tanto para datos como para llamadas, sin fecha de caducidad declarada (aunque hay reportes sobre posibles condiciones de inactividad). Este también es un plus.

viajero-doporte-cliente-celular-opinion-esim-roamless
El servicio al cliente influye en la opinión de la eSIM de Roamless. Fuente: Unsplash

Opinión de Roamless, ¿vale la pena o qué alternativa hay?

Roamless propone planes con volúmenes de datos que, en general, resultan suficientes para la mayoría de los viajeros que planean estancias cortas o medias.

Estos paquetes permiten navegar, usar redes sociales y realizar videollamadas esporádicas sin problemas. Sin embargo, no llegan a la categoría de “ilimitados” que proveedores como Holafly ofrecen.

El rendimiento desigual de la velocidad, así como la inconsistencia de la cobertura, hacen pensar que Roamless funciona bien en Europa y Estados Unidos, pero presenta limitaciones importantes en otras regiones.

El servicio al cliente tiene una deficiencia importante: la falta de conexión en vivo. Otra vez se extraña aquí un servicio como el de Holafly, que tiene múltiples canales de atención, 24/7 y en varios idiomas, incluyendo el español.

En relación costo/beneficio, Roamless se posiciona en un rango medio-alto. La velocidad variable y la limitada atención al cliente hace que, para ciertos perfiles de usuario, el valor percibido no justifique la inversión.

Como valor añadido, integra funciones útiles. Aun así, esto no es una gran ventaja frente a competidores que incluyen beneficios más potentes.

En este sentido, Holafly puede resultar más atractiva para muchos viajeros. Ofrece planes verdaderamente ilimitados en más destinos, soporte en español disponible todo el día y conexiones más estables.

Así las cosas, nuestra opinión de la eSIM de Roamless es que resulta adecuada para viajeros con consumo moderado, particularmente si visitan Estados Unidos o Europa.