Saltar al contenido
Por Edith Sánchez

Nuestra opinión de la eSIM de Ubigi

Opiniones Conectividad
12 min
viajera-logo-opiniones-esim-ubigi

Las opiniones de la eSIM de Ubigi son realmente muy variadas. Muchos son fans de esta empresa, pero también hay un buen grupo de usuarios que se han sentido decepcionados de este proveedor.

Ubigi es uno de los servicios que más ha ganado visibilidad en los últimos años. Ofrece conectividad en más de 190 países, pero además ha encontrado un nicho muy particular: la conexión integrada en automóviles de lujo.

En este artículo analizaremos a fondo qué ofrece Ubigi y si realmente es una opción competitiva frente a otros proveedores de eSIM.

Exploraremos la cantidad de datos y precios de sus planes, la velocidad de conexión en distintos países, su cobertura geográfica real, el servicio de atención al cliente, la relación costo/beneficio y los servicios adicionales que lo distinguen.

El objetivo es que te formes una sólida opinión de la eSIM de Ubigi, basado en datos técnicos verificados y en reportes reales de los usuarios.

Sigue leyendo y descubre si Ubigi es la opción que mejor se adapta a tus necesidades.

Conoce a Ubigi y la empresa 

Ubigi es una marca comercial de conectividad móvil. Está operada por Transatel, una compañía francesa especializada en servicios MVNO (Operador Móvil Virtual), MVNE (Habilitador de Red Virtual Móvil) e IoT (Internet de las Cosas).

La compañía fue fundada en el año 2000. En 2019, Transatel pasó a formar parte del NTT Group, uno de los conglomerados de telecomunicaciones más grandes del mundo.

La marca Ubigi se lanzó alrededor de 2017 con un enfoque en el mercado minorista y el Internet de las Cosas. Ofrece soluciones de eSIM para viajeros, dispositivos conectados y automóviles.

Uno de los aspectos distintivos de Ubigi es su notable presencia en el sector automotriz a través de integraciones con fabricantes como Jaguar y Land Rover.

Medios como TechRadar suelen incluir a Ubigi en sus listados de opciones recomendadas para los viajeros. Los blogs de viajes y las reseñas profesionales coinciden en valorar positivamente a esta compañía.

En plataformas como Trustpilot, Tripadvisor y otros foros de usuarios, las opiniones de la eSIM de Ubigi son variadas: muchos valoran su buen funcionamiento, pero otros reportan problemas.

mapa-celular-letrero-opiniones-esim-ubigi
Las opiniones de la eSIM de Ubigi indican que llega a destinos top. Fuente: Unsplash

¿Es buena la cobertura de Ubigi o hay algo mejor?

Las opiniones de la eSIM de Ubigi cambian según el destino y el proveedor local. En Asia, por ejemplo, parece haber muchos contratiempos y quejas.

Un usuario relató que, tras seis días en Japón, Tailandia y Camboya, su eSIM dejó de funcionar pese a que solo había consumido 500 MB de los 20 GB contratados.

Otro comentó que en China la conexión funcionaba, pero la restricción del Wi-Fi local para sitios occidentales lo obligó a usar más datos de lo previsto. Al final, optó por Holafly por su plan ilimitado, pagando solo 10 dólares más.

Sin embargo, la experiencia de muchos usuarios ha sido positiva. Son numerosos los que afirman no haber tenido problemas en ningún país de Asia. De igual manera, no hay un gran volumen de quejas en destinos de otros continentes.

Según TechRadar, Ubigi destaca por su cobertura en más de 200 países, aunque el 5G no esté disponible en todos los destinos.

De todos modos, se debe tener presente que los paquetes regionales de Ubigi no siempre incluyen a todos los países de una zona determinada.

Lo mejor es que te asegures si el país al cual te diriges realmente está cubierto o no. Otra opción es elegir una alternativa con cobertura más homogénea y estable, como la eSIM de Holafly.

¿La cantidad de datos que incluyen sus planes son suficientes?

Frente a la cantidad de datos disponibles, las opiniones de la eSIM de Ubigi son, en general, positivas.

La oferta de esta compañía se adapta tanto a quienes necesitan conexión por unas horas, como a los viajeros de larga estancia. Veamos.

Diversas opciones

Los planes locales están disponibles por país y hay opciones de 500 MB, 1 GB, 3 GB, 10 GB y hasta 50 GB.

También existen planes llamados “ilimitados” que, en la práctica, ofrecen 5 GB o 20 GB al mes bajo política de uso justo. Así mismo, hay suscripciones anuales con datos distribuidos mensualmente (2 GB o 5 GB por mes).

Los planes regionales pueden cubrir continentes enteros o áreas específicas. Los rangos van desde 500 MB hasta 50 GB. Estos planes son adecuados para quienes recorren varios países dentro de una misma región.

El plan global de Ubigi abarca más de 200 destinos. Ofrece desde 500 MB hasta 20 GB, así como suscripciones mensuales o anuales.

Hay también opciones diseñadas para casos muy específicos, como los planes integrados en vehículos de marcas como MINI o Rolls-Royce, con hasta 100 GB mensuales a máxima velocidad.

Recomendaciones

Debes tener claro que Ubigi no tiene planes realmente ilimitados: están sujetos a límites o a una reducción de velocidad tras cierto consumo.

La clave de todo está en elegir el plan que se ajuste a tu perfil de uso: si solo necesitas datos para mapas o mensajería, con 5–10 GB estarás cubierto.

Si tu rutina incluye videollamadas o streaming, quizá prefieras los planes más altos o suscripciones recurrentes. De cualquier modo, la oferta de planes de Ubigi puede considerarse satisfactoria.

¿Cómo es la velocidad de la conexión a internet de Ubigi?

La velocidad de conexión es uno de los factores que más preocupan a los viajeros internacionales. En este aspecto, las opiniones de la eSIM de Uibigi muestran un abanico muy amplio.

Las mediciones de este servicio presentan cifras que van desde “2G” (insuficientes para un video fluido) hasta picos de más de 200 Mbps cuando la eSIM se engancha a una red 5G en condiciones óptimas.

En otras palabras: tu experiencia dependerá del país que visites, del tipo de red disponible allí y del momento en que te conectes.

Casos concretos

En Tailandia, por ejemplo, un test registró 148,8 Mbps en 5G frente a apenas 9 Mbps en 4G. En Portugal se han visto picos de más de 200 Mbps.

Para el caso de Japón hay promedios cercanos a 70–75 Mbps, pero hay usuarios que reportan cifras mucho más bajas en ciertos lugares.

Ubigi, de hecho, advierte que el soporte 5G no está garantizado en todos los países y que las pruebas de velocidad consumen bastante data.

Algunos usuarios han experimentado caídas drásticas en aeropuertos, zonas turísticas o en horarios congestionados.

El patrón es claro: cuando Ubigi accede a un operador local con 5G moderno, el rendimiento es sensacional. En cambio, en entornos saturados o con cobertura limitada, la velocidad se reduce notablemente.

servicio-cliente-celulares-dinero-opiniones-esim-ubigi
Las opiniones de la eSIM de Ubigi indican que tiene algunas limitaciones. Fuente: Unsplash

¿Cómo es la relación costo-beneficio en sus precios?

Las opiniones de la eSIM de Ubigi muestran que a la mayoría de los viajeros les parecen adecuados los precios de esta compañía.

Comparado con otros proveedores, Ubigi no siempre es el más económico en todos los segmentos. Sin embargo, tiene una oferta que se adapta a distintos tipos de presupuesto y necesidades.

Una amplia oferta

Los costos más bajos empiezan en torno a los $2.90 $3 USD por 500 MB para un solo día. Esta opción solo es útil si necesitas conexión de emergencia. Sin embargo, el coste por gigabyte es alto.

Para estancias más largas, hay paquetes atractivos: en Estados Unidos, 10 GB por 30 días cuestan $14 USD. La versión global ronda los $27 USD.

Ubigi también cuenta con suscripciones mensuales o anuales, dirigidas a viajeros frecuentes o trabajadores remotos.

Encuentras desde 5 GB por mes a $7 USD en Estados Unidos, hasta $15 USD en otros mercados internacionales. Las opciones anuales van desde 2 GB/mes por $29 USD, o 5 GB/mes por $59 USD.

Ubigi ofrece planes “ilimitados” que, en la práctica, tienen altos límites antes de que la velocidad se reduzca según su política de uso justo. Estos oscilan entre $48 USD y $65 USD por mes.

En términos de costo por GB, la escala es clara: cuanto más volumen o más largo sea el plan, menor es el precio unitario.

¿Cómo se comporta el servicio al cliente de Ubigi?

El soporte al cliente es un aspecto clave al elegir un proveedor. En este caso, las opiniones de la eSIM de Ubigi se pueden visualizar claramente a través de plataformas como Trustpilot, Reddit y otras similares.

Los canales

Comencemos por decir que la empresa ofrece asistencia principalmente a través de su chatbot web (bautizado “Ubi”). Este permite abrir tickets y conducir hacia un agente humano.

También cuenta con un formulario de contacto y atención por correo electrónico. Sin embargo, no hay soporte telefónico y, curiosamente, la app no tiene un canal de ayuda, lo cual obliga a usar el navegador.

El horario de atención por chat y email es de 8:00 a 21:00 CET, todos los días. En otras palabras, no están disponibles en todo momento.

Experiencia de los usuarios

En Trustpilot, Ubigi mantiene una valoración cercana a 4.1/5. Hay varios comentarios que elogian su activación sencilla, la cobertura confiable en destinos como Japón o Europa y los precios competitivos.

También hay críticas que apuntan a problemas de señal en zonas remotas y, sobre todo, a la atención al cliente: fuera del horario, las respuestas pueden tardar horas o incluso días.

Algunos viajeros narran experiencias muy frustrantes: eSIMs que dejan de funcionar sin previo aviso, solicitudes de reembolso que acaban en un simple código promocional y casos en los que el soporte nunca respondió.

También hay testimonios de personas que sí recibieron asistencia rápida y profesional cuando contactaron en el horario adecuado.

¿Aprueba o no?

Entre las fortalezas de Ubigi están un chatbot eficaz, guías y FAQs detalladas, soporte en varios idiomas y un trato técnico correcto cuando el servicio funciona en tiempo real.

Las debilidades son muy claras: ausencia de atención telefónica, falta de soporte en la app, limitación horaria y demoras considerables fuera de ese rango.

En suma, el soporte de Ubigi es útil si lo contactas en el momento y por el canal adecuados. Si no, se queda corto para resolver incidencias urgentes durante un viaje.

maleta-celular-viajero-opiniones-esim-ubigi
Los viajeros necesitan conectividad en todo destino. ¿Ubigi la ofrece? Fuente: Unsplash

¿Qué valor agregado tienen sus eSIMs?

Ubigi no solo ofrece planes de eSIM. También presta un conjunto de servicios adicionales para viajeros, profesionales y empresas.

Uno de los más prácticos es el tethering o hotspot compartido. Este permite convertir cualquier plan de Ubigi en un punto de acceso para otros dispositivos. No requiere configuraciones especiales ni cobra cargos extra.

Otra función destacada es la selección de IP para usuarios en Francia o Estados Unidos. Esta ofrece la posibilidad de mantener la dirección IP de residencia o de usar una IP local en el país visitado.

En el ámbito de la movilidad, Ubigi está presente en vehículos conectados de marcas como BMW, Jaguar, Fiat o Mini. Ofrece conectividad estable para navegación, streaming o actualizaciones del automóvil.

Para el sector empresarial, la compañía dispone de APIs y una plataforma B2B que facilitan la venta de eSIMs y planes de datos en sus propios servicios.

Opinión de Ubigi, ¿vale la pena o qué alternativa hay?

Ubigi se presenta como un proveedor de eSIM que ofrece planes de datos adaptados a distintas necesidades, desde paquetes pequeños para un uso puntual hasta opciones más amplias pensadas para estancias prolongadas.

Las opiniones de la eSIM de Ubigi llevan a concluir que este servicio no es el mejor para viajeros con un consumo intensivo. La cantidad de datos incluida en varios destinos no es suficiente.

Respecto a la velocidad, la experiencia varía según la ubicación. En regiones con buena infraestructura de telecomunicaciones, Ubigi suele ofrecer descargas rápidas y estables.

En zonas rurales de Sudamérica, áreas de África y algunos países del Sudeste asiático, se reportan caídas de conexión y velocidades inestables.

La cobertura alcanza más de 190 destinos, pero no siempre con buena calidad. En este aspecto, Holafly es una mejor opción, gracias a sus alianzas con operadores de alto nivel en gran parte de las zonas turísticas y urbanas.

En soporte al cliente, Ubigi carece de un canal telefónico o un sistema de respuesta rápida en redes sociales. La atención suele ser cordial, pero no siempre ágil.

En este punto también sobresale Holafly porque ofrece asistencia 24/7 en varios idiomas, incluido el español.

En el balance costo/beneficio, Ubigi se ubica en un rango medio-alto: sus precios no siempre resultan competitivos si se considera el volumen de datos ofrecido.

Los servicios extra, como la conexión gratuita en ciertos automóviles y la gestión de datos desde su app, son interesantes, pero poco determinantes para la mayoría.

En resumen, Ubigi es útil en destinos con buena infraestructura, pero para quienes buscan máxima estabilidad, volumen alto de datos y soporte inmediato, podrían sentirse algo decepcionados.