Saltar al contenido
Por Ana Rivera

Opinión del plan Ultra de Saily, ¿merece la pena?

Opiniones Conectividad
10 min
Opinión del plan Saily Ultra

Saily, uno de los grandes proveedores de eSIM, acaba de incorporar una opción novedosa, emocionante y altamente atractiva para los viajeros: el plan Ultra. Este nuevo plan de suscripción busca facilitar los viajes a través de datos eSIM ilimitados en más de 113 destinos. Pero, ¿vale la pena? Acá ahondaremos sobre las opiniones del plan Saily Ultra, para que lo tengas todo claro.

A continuación hablaremos sobre los detalles del lanzamiento del plan. También sobre sus características específicas, como la cantidad de datos, países disponibles y desempeño de redes móviles. Además, lo compararemos con otros planes similares y, finalmente, te daremos un veredicto, así que ¡no te lo pierdas!

¿Qué es Saily Ultra y cómo funciona?

Qué es y cómo funciona el plan Saily Ultra
Qué es y cómo funciona el plan Saily Ultra – Imagen creada con @Canva.

Antes de conocer a detalle las opiniones del plan Saily Ultra destacaremos sus características principales y la manera en que funciona.

Saily Ultra es el último integrante de los planes de este popular proveedor de internet móvil internacional a través de eSIM. El plan fue lanzado en julio del 2025 como una opción de suscripción premium que te permite acceder a datos internacionales ilimitados. Está complementado con beneficios como el 8% de cashback en puntos, suscripción mensual gratuita a NordVPN y asistencia prioritaria.

Este servicio de datos móviles está pensado para viajeros frecuentes o que pasan largas temporadas fuera de su país de origen. Por eso, ofrece cobertura global en más de 110 destinos. El objetivo del plan es brindar altos niveles de flexibilidad, con precios asequibles y practicidad.

Es importante aclarar que Saily Ultra funciona a través de la modalidad de suscripción mensual y solo está disponible a través de tecnología eSIM. Luego de haber comprado tu plan y descargar el plan de Saily, accederás a la función de autorrenovación mensual. Con ella no deberás recargar ni controlar nada.

¿La cantidad de datos es suficiente para un mes?

Cuando se trata de elegir un nuevo plan de datos internacional, uno de los primeros aspectos en los que hay que pensar es si la cantidad de datos es suficiente para un mes. Las opiniones del plan Saily Ultra serán un buen punto de partida.

Es importante tener en cuenta que una de las grandes promesas de Saily Ultra es que los usuarios puedan acceder a datos ilimitados internacionales en más de 113 destinos. Sin embargo, una de las desventajas de Saily es que realmente ofrece 30 GB de datos de alta velocidad al mes. Cuando estos GB se acaban, el usuario no pierde la conexión, pero la velocidad de esta disminuye a 1 Mbps.

En este sentido, pensar en si la cantidad de datos es o no suficiente dependerá del tipo de usuario que seas, por ejemplo: si solo requieres la conexión para búsquedas básicas y mensajería, lo más probable es que no tengas inconveniente con los 30 GB de datos. Sin embargo, si necesitas trabajar, subir archivos, usar redes o ver series, es poco probable que la cantidad de datos a alta velocidad de la talla, y mucho menos lo harán los datos ‘ilimitados’ a baja velocidad.

Teniendo en cuenta lo anterior y el hecho de que Saily Ultra busca satisfacer las necesidades de viajeros frecuentes o con una larga estancia en destino, como los trabajadores remotos o nómadas digitales, la cantidad de datos ofrecida no es suficiente.

Opiniones sobre los países incluidos en el plan Ultra de Saily

Como mencionamos anteriormente, las opiniones sobre el Plan Ultra de Saily revelan que el plan está disponible en más de 110 países. Entre estos se incluyen los destinos turísticos más relevantes, así como destinos de negocios, como son Estados Unidos, Francia, México, España o Japón.

Empero, y en comparación con otros proveedores, la cobertura geográfica puede quedarse algo corta. Esto no solo por la cantidad de países incluidos dentro del plan, sino también porque queda bastante limitado en algunos destinos menos frecuentados, pero que pueden cubrir a un importante segmento de los usuarios.

A modo de veredicto, podemos decir que en términos de cobertura geográfica, el plan Saily Ultra es amplio y considera destinos interesantes, tanto para turismo como para negocios. Aun así, la cantidad de países incluídos es menor que la de otros planes. Lo anterior, sí o sí, limita la experiencia de usuario y la accesibilidad del servicio a un público más amplio.

¿Cómo es el desempeño de sus redes móviles?

Cuáles son las opiniones sobre el plan Saily Ultra en datos móviles
Cuáles son las opiniones sobre el plan Saily Ultra en datos móviles – Imagen creada con @Canva.

Si quieres tenerlo todo claro sobre las opiniones del plan Ultra Saily es fundamental analizar la manera en la que se desempeñan sus redes móviles. Acá tenemos mucho que decir al respecto.

Aunque Saily, con su nuevo plan, promete conexiones eficientes y de alta velocidad, ya sabes que estas están limitadas a una capacidad de 30 GB al mes. A partir de ahí, la velocidad disminuye a 1 Mbps, lo que es un punto en contra para los viajeros que necesitan una conexión constante y más completa.

Ahora bien, otro dato importante a mencionar es que a pesar de que el proveedor tiene acuerdos con los principales operadores del país de destino, no siempre prioriza la red más potente, sino que busca conectarse a la red más económica. Esto implica que hay más riesgo de que la velocidad de la conexión disminuya, se presenten interferencias o una mayor latencia.

También debemos aclarar que la calidad de la conexión de Saily varía considerablemente de acuerdo con la región en la que te encuentres. En países como Estados Unidos, Japón o Reino Unido la señal es estable y la velocidad se mantiene, pero en otros destinos (como Marruecos o Turquía) se reporta latencia alta o interrupciones en la conexión.

En conclusión, podemos decir que el plan Ultra de Saily cumple con ofrecer una conexión estable en países o destinos populares. Empero tiene ciertas brechas en lo que respecta a conexión a redes de proveedores más rápidos y en países con menor infraestructura. Todo ello afecta la experiencia de usuario y la calidad del servicio.

¿Cómo se compara frente a otros planes similares?

No hay ninguna duda de que este innovador plan de Saily puede ser una gran opción para algunos tipos de viajeros, especialmente si se consideran los benficios extra que ofrece. Y aunque hay que considerarlo al planificar un viaje, en el mercado existen algunas otras alternativas que también tienen muchos beneficios que ofrecer. A continuación hablaremos sobre las tres más destacadas.

Holafly Plans

Si no quieres llevarte ninguna sorpresa, los planes mensuales de datos globales Holafly son una de las alternativas más completas. La gran característica de los planes de este proveedor es que ofrece internet ilimitado a alta velocidad en más de 170 países del mundo. De esta manera, Holafly ofrece una opción completa para cualquier clase de viajeros y sin imponer ningún tipo de límite a la cantidad de datos que se consume.

Es importante mencionar que aunque esta alternativa no incluye los mismos beneficios destacados en las opiniones del plan Saily Ultra, como la VPN, si destaca por ofrecer puntos de acceso ilimitados, número europeo incluido y la opción de cancelar en cualquier momento.

Además, podrás activar los planes por suscripción de Holafly muy fácilmente. Este servicio es compatible con la mayoría de teléfonos inteligentes actuales. En caso de inconveniente accederás a un servicio al cliente disponible 24/7 y en Español.

JetFlex Data Plan

El plan de JetFlex es también un plan de datos por suscripción mensual que te conectará en más de 200 destinos. Sus planes por suscripción están destinados a viajeros frecuentes que necesitan mantener una conexión de datos estable, así como para turistas que buscan una opción simple y conveniente.

JetFlex no ofrece datos ilimitados, pero sí ofrece datos recurrentes con capacidades de 1 GB, 5 GB o 10 GB de data global. Estos datos cubren más de 100 países y puedes elegir si pagarlos mensualmente o trimestralmente. Además, al JetFlex data plan podrás agregar pases de viaje como Acceso a salas VIP y Fast Track.

Debes tener en cuenta que el periodo mínimo de suscripción a JetFlex es de 3 meses; a partir de ahí podrás cambiar tu opción de facturación o cancelar tu suscripción.

Ubigi Mundo

Aunque Ubigi tiene, por lo menos, tres planes de datos Mundo, acá nos concentraremos en las características de su plan más completo, es decir, su plan de datos mensual ilimitado que se renueva automáticamente. Este plan ofrece una eSIM reutilizable en más de 200 destinos, con datos completamente ilimitados, prepago y sin costes adicionales o gastos de itinerancia.

Al igual que como sucede con Holafly, no ofrece los beneficios extra de las opiniones del plan Saily Ultra, pero si cuenta con funciones interesantes, como Smartstart (activación se da al llegar a destino) y la opción de compartir datos. Sin embargo, tiene algunos limitantes en destinos como Estados Unidos, en el que no se incluye Alaska, o Canadá y EAU, en donde no está disponible para residentes.

Pero sin duda, lo que más destaca de este plan (y no de manera positiva) es el alto coste que representa para los usuarios, ya que, a pesar de no tener tarifas adicionales, el precio mensual es de $240 USD.

Veredicto, ¿merece la pena o hay algo mejor?

Hablando de las opiniones sobre el plan Saily Ultra podemos decir que es una buena alternativa para una buena cantidad de usuarios, especialmente para aquellos que requieren realizar búsquedas o tareas básicas a través de internet. Además, destaca por que ofrece características extra que mejoran mucho la experiencia en términos de seguridad, como la localización virtual, la protección web, la asistencia prioritaria y el cashback del 8%.

Ahora bien, como ya mencionamos, las opiniones desmejoran porque el plan, a pesar de ser ilimitado en capacidad, si tiene limitantes importantes de velocidad, lo que disminuye la calidad para viajeros frecuentes o trabajadores remotos. Además, en términos de la relación calidad-precio resulta costoso ($59,99 USD) en comparación con otros planes, como los de Holafly.

Por tal razón, consideramos que, si necesitas una conexión estable y a buen precio, los planes por suscripción de este último operador serán lo que buscas. No solo tienen mejor cobertura geográfica, sino que además ofrecen datos verdaderamente ilimitados, sin perder la velocidad o la calidad a medida que los usas. Y por si fuera poco, podrás adquirirlos desde la página web, sin tener que crear cuenta o descargar una aplicación móvil.