Saltar al contenido
Por Ana Rivera

Roamic eSIM vs Airalo, ¿cuál es mejor?

Opiniones Conectividad
9 min
Comparación entre Roamic eSIM vs Airalo

Las eSIM de datos internacionales son una alternativa muy popular entre viajeros alrededor del mundo, de ahí que cada día sean más los usuarios que quieren encontrar información detallada sobre las características de los servicios más destacados en el mercado, como es el caso de Roamic eSIM vs Airalo.

Acá buscamos ayudarte a cumplir este objetivo, contándotelo todo sobre cobertura, velocidad de red, planes de datos, tarifas, sevicio al cliente y garantías de reembolso. Te invitamos a seguir leyendo para que descubras todo lo que necesitas.

¿Qué es Roamic y Airalo?

Datos sobre las empresas de eSIM Roamic y Airalo
Datos sobre las empresas de eSIM Roamic y Airalo – Imagen creada con @Canva.

Ambos dan vida a importantes proveedores de tecnología eSIM con datos destinados para viajeros internacionales ocasionales y frecuentes. Aunque los servicios ofrecidos son similares, cada empresa tiene sus particularidades, de las que hablaremos a continuación.

Roamic, conexión para jóvenes y nómadas digitales

Roamic es, como mencionamos anteriormente, una empresa de eSIM europea que ofrece planes regionales en diferenes regiones alrededor del mundo. Fue una de las primeras eSIMs en ser integrada en dispositivos de importantes fabricantes móviles, como Apple y Samsung.

Actualmente, sus servicios han ganado importante notoriedad entre jóvenes y nómadas digitales, ya que ofrece planes completamente funcionales y asequibles.

Airalo, amplia cobertura geográfica

Airalo es una de las primeras plataformas en desarrollar esta tecnología de internet móvil, de hecho, es el más grande marketplace global de eSIMs. Actualmente, está presente en más de 200 destinos.

La empresa, originaria de Singapur, ha tenido un crecimiento potencial en los últimos años; de hecho, hoy cuenta con más de 20 millones de usuarios. Vale decir que este proveedor funciona como un Operador Móvil Virtual, lo que le permite aprovechar las mejores redes locales del destino.

Roamic eSIM vs Airalo, ¿cuál tiene mejor cobertura y velocidad?

Nada mejor para inciar nuestra comparación de Roamic eSIM vs Airalo que hacerlo a través de la cobertura y la velocidad.

En el caso de Roamic, podemos decir que el proveedor ofrece cobertura en varias regiones del mundo, ya que tiene convenios con los mejores operadores locales. En zonas populares, como Europa y Estados Unidos, Roamic eSIM funciona adecuadamente con redes 4 G y 5G, ofreciendo velocidad suficiente para usar aplicaciones de videollamadas, mensajería y redes sociales. Sin embargo, muchos usuarios reportan caídas de velocidad o limitaciones, especialmente en zonas rurales o regiones como Latinoamérica y Asia.

La eSIM de Airalo permite que los viajeros se conecten a redes LTE, 3G, 4G y 5G, en destinos que cuenten con la infrasestructura necesaria. Airalo ofrece una velocidad media en 5G que fácilmente puede superar los 200 Mbps. En las redes 4G, la velocidad se encuentra entre los 50 Mbps y los 70 Mbps.

Aunque Airalo tiene restricciones de velocidad luego de usar cierta cantidad de datos, la velocidad y cobertura de red de Roamic no es tan consistente, lo que la hace funcional solo para viajeros ocasionales. En este sentido, podemos dar como ganador en esta contienda a Airalo.

¿Cuál está disponible en más destinos?

Otra preocupación importante de los viajeros al intentar elegir entre Roamic eSIM vs Airalo es la disponibilidad de destinos. Acá te ayudaremos a resolverla.

De acuerdo con lo indicado por el proveedor, la SIM virtual de Roamic está disponible en más de 150 países alrededor del mundo, en regiones como África, Europa, Asia, América del Norte, Sudamérica y Oceanía. Por el momento, no ofrece planes globales.

El caso de Airalo es algo diferente: la red de países cubiertos es mucho más extensa, alcanzando más de 200 países y regiones. El proveedor destaca en Europa (42 países), África (36 países) y América Latina (17 países). Además, cuenta con un plan global con cobertura en 136 destinos.

Teniendo en cuenta lo anterior, el proveedor con mejor cobertura geográfica es Airalo. No solo porque tiene mayor presencia regional, sino porque tiene un plan global que cubre varios destinos a la vez.

Roamic eSIM vs Airalo, ¿cuál tiene mejores plenes de datos?

Diferencias entre los planes de datos entre Roamic eSIM vs Airalo
Diferencias entre los planes de datos entre Roamic eSIM vs Airalo – Imagen creada con @Canva.

La cantidad y variedad de los planes de datos entre Roamic eSIM vs Airalo es otro punto muy interesante para considerar al querer decidirte entre estos dos proveedores.

Como mencionamos anteriormente, los planes de Roamic están orientados a viajeros ocasionales que no requieren de una conexión constante. Debido a ello, encontrarás planes de datos con capacidad fija entre 3 GB a 5 GB para 7 a 15 días, en regiones como Europa o Estados Unidos; en Latinoamérica o Asia, los paquetes se limitan a 3 GB. Sin embargo, podrás encontrar algunos planes ilimitados para Europa, México, Japón y Estados Unidos.

Por su parte, Airalo cuenta con una oferta de planes mucho más flexible. Con él disfrutarás de planes locales que ofrecen desde 1 GB de datos hasta 100 GB; también tiene algunos con capacidad ilimitada en muchos de sus destinos. Asimismo, tiene un plan global con capacidad de 1 GB a 20 GB de datos; estos pueden estar complementados con servicios de voz y de texto.

Considerando que Airalo ofrece planes más completos (con voz y texto), mejor capacidad fija de datos y funcionalidades como la recarga top-up, es el proveedor que se lleva la ventaja en planes de datos.

Holafly, experiencia y flexibilidad

Si aún no lo tienes claro y quieres ir sobreseguro, podrás aprovechar las grandes ventajas ofrecidas por el servicio de este proveedor. Holafly tiene una de las mejores eSIM internacionales del momento: con ella, los viajeros disfrutan de datos ilimitados en todos los destinos, con validez de hasta 90 días.

Asimismo, y como gran diferencia, cuenta con planes de suscripción mensual variados, con capacidad de 25 GB a datos ilimitados. Con ambas opciones puedes compartir internet y acceder a redes de máxima velocidad en donde sea que te encuentres.

¿Cuál tiene mejores precios?

Ahora es momento de hablar de la relación costo-beneficio entre Roamic eSIM vs Airalo.

En el caso de Airalo, por ejemplo, te encuentras con planes que comienzan en $5 USD y pueden alcanzar hasta los $60 USD  en regiones como África y Norteamérica. Para Latinoamérica, Europa y Asía, las tarifas inician en los $15 USD y llegar a precios de hasta $185 USD. En lo que respecta a sus planes globales, estos se mueven entre los $9 USD a los $89 USD cuando incluyen voz y datos.

Los precios de la eSIM de Roamic empiezan en los $2 USD para 1 GB por 7 días y alcanzan precios de hasta $46 USD para planes ilimitados por 30 días en regiones como Europa. Sin duda, Asia es una de sus regiones más costosas, con tarifas iniciales de $4 USD y finales de hasta $121 USD para datos ilimitados con un plan de 30 días.

Entonces, si hablamos del equilibrio entre costo y beneficio, afirmamos que es Airalo el proveedor que destaca. Aunque sus precios podrían parecer más altos, si consideramos los beneficios ofrecidos, la flexibilidad de los planes y el acceso a servicios adicionales, resultan mucho más convenientes para toda clase de viajeros.

¿Cuál tiene mejor servicio al cliente?

Podrás descartar una eSIM de tus posibilidades dependiendo de la calidad de su servicio al cliente. Frente a Roamic eSIM vs Airalo, acá mencionamos algunas características relevantes.

La poca experiencia de Roamic en el mercado hace que, por el momento, no tenga una infraestructura completamente consolidada. La asistencia al usuario se da a través de correo electrónico o chat en página web. Sin embargo, los usuarios mencionan la lentitud de las respuestas y la automatización de gran parte del proceso, especialmente con problemas técnicos más complejos. El proveedor no ofrece atención en español.

Airalo tiene un servicio al cliente más completo: podrás acceder a una enriquecida sección de preguntas frecuentes y guías de uso. En el contacto con agentes se hace mediante chat en vivo 24/7, atención vía WhatsApp y correo electrónico. Debido a la variedad de la atención y la rapidez de sus respuestas, es Airalo el proveedor más destacado.

Roamic eSIM vs Airalo, ¿cuál tiene más garantías?

Finalizamos nuestra comparación de Roamic eSIM vs Airalo hablando de sus garantías de reembolso, importantes en caso de que tengas algún inconveniente.

Roamic ofrece diferentes tipos de reembolso, por ejemplo: hace devoluciones si cambias de planes o ya no necesitas tu eSIM, si tu dispositivo no es compatible o si tienes problemas de conexión. El proveedor te da hasta 180 días para hacer tu solicitud, siempre y cuando no hayas activado o usado tu eSIM. En caso de que necesites un reembolso parcial, deberás contactar con servicio al cliente para que analicen tu situación particular.

Con la eSIM de Airalo podrás solicitar reembolsos completos si no has usado tu servicio. Sin embargo, puedes solicitar reembolsos parciales cuanto tu eSIM presenta fallas técnicas. La gran desventaja de su política es que los usuarios señalan demoras en el proceso e, incluso, negación de la empresa a devolver el dinero al medio de pago origianal. De ahí que sea Roamic el que se lleva la victoria con este aspecto de la experiencia.

Veredicto, ¿cuál eSIM de viajes es mejor?

Luego de analizar detalladamente cada una de las características y diferencias entre Roamic eSIM vs Saily, es momento de dar nuestro veredicto final: la mejor eSIM de viajes es, sin duda alguna, Airalo.

Airalo destaca sobre la otra eSIM porque ofrece una capacidad de datos mucho más amplia y que responde de mejor manera a las necesidades de viajeros ocasionales y frecuentes. Además, brilla por su buena conexión y estabilidad de red, así como por ofrecer precios asequibles, cómodos y equilibrados con sus beneficios. En el único punto en el que no destaca es en su política de reembolso, aunque las opiniones al respecto son mixtas.